LG este año ha sido una de las compañías que más repercusión mediática ha tenido en el CES. No es baladí: su reconversión de webOS en un sistema operativo para sus televisores inteligentes ha sido todo un cambio. Sobre todo, porque mantiene alguna de las claves originales de cuando era propiedad de HP.
Un cambio radical que llegará con las nuevas Smart TV de los coreanos a lo largo del 2014. En concreto, a más de la mitad de los modelos que lancen este año. Os enseñamos en vídeo algunas pinceladas para que veáis qué ofrece y las posibilidades que tendremos al alcance de nuestro mando a distancia.
La impresión general con la que salimos del stand de LG es bastante buena. Sobre todo porque parece que LG ha encontrado la forma de crear un sistema operativo que da la sensación de ser bastante ligero y no especialmente intrusivo con la pantalla Quiero decir, da la sensación de que está todo más integrado, sin contenido encajonados y un estilo muy fresco que no agobia y anima a explorar y mover.
Algunos detalles como el configurados de dispositivos, Beam Bird, son muy simpáticos y divertidos. Una de las cosas que más me ha gustado de esta edición del CES y que esperamos con ganas probar en profundidad y con la calma más propia de un estudio o un hogar y que estos días en Las Vegas no nos acompaña.

Ver 20 comentarios
20 comentarios
hola3
Y yo me pregunto: si LG es capaz de hacer una interfaz tan bonita para TVs ¿Porque su capa de personalización para Android es más fea que pegarle a un padre? Ya les vale.
P.D.: me sigue haciendo mucha gracia el nombre "webOS".
SAC
A Di Maria le gusta esto
real_kanashii
Me gusta. El año pasado Samsung me convenció con su Smart Hub por completo pero después de usar un Panasonic de este año con su menú monstruoso (como el antiguo de Samsung) entiendo la importancia de tener un sistema "simple, limpio y intuitivo" en una tele, sobretodo por el factor "WAF". Si tienen la aplicación Plex (¿o Smart Share funciona con Plex Server?) en la tienda lo pongo al lado de la Samsung UN55HU8500 en el top de mi lista de compra para Abril.
plomez
Mi gran decepción 2013 precisamente ha sido la experiencia de Smart TV en una tv LG de gama media alta. Hasta ahora no había tenido ninguna tv con este sistema y cada vez que lo uso se me hace muy tosco y poco intuitivo encontrar las cosas. Por no hablar de ciertos bloqueos, cuelgues, e incluso reinicio esporádico de la TV. Nada que ver con lo que acabo visualizar en el video. ¡¡Qué maravilla!!
tubi
Yo aún uso un Hp Pre3 y sigue funcionando de maravilla, me ha gustado como han dejado el WebOs estos de LG.
lmplaton
¿El nuevo sistema operativo será compatible con modelos anteriores a 2014?
xqs
por momentos me recuerda la estética metro.
diegofpb
Me parece muy buena esta interfaz. Lo malo de las antiguas Smart TV en mi opinión, es que el procesador de la tlevisión no da demasiado juego y el modo de manejarse por el televisor con un mando convencional con flechas es muy pesado. Parece que se están poniendo las pilas en este sentido. Muy bien.
giljuaz
yo quiero un dongle HDMI con este sistema para mi LG viejisima
¡Soñar no cuesta nada!
jesusmega
Sera compatible con versiones de smart TV de LG del 2012/13???
axman
Tengo un LG 42LA6600 gama media/alta del 2013 No me puedo quejar, tiene lo que necesito... pero viendo esa limpieza, colores y fluidez de WebOS, provoca una actualización completa. x___X
adrianfr18
¿FLUIDEZ? Este vídeo ES UN TIMO, una DEMO de Web-OS. Acabo de comprar un LG LB671V 42" y tengo que decir que NO TIENE NADA, CERO CONTENIDO. Esta vacío, el LG store ni si quiera funciona aun "servicio no disponible". Aplicaciones no tiene mas que el AS, youtube, el pais, disney, rtve y Wuaki TV. Ni una mas ni una menos y como la app store aun no esta en funcionamiento a 07 de Agosto de 2014, no puedes descargar ni una sola APP mas que estas que vienen "pre-cargadas" La fluidez es simplemente inexistente, no hay un solo movimiento o acción que no se atasque y para colmo esto afecta al resto de funciones del TV que se queda pillado durante unos 10, 15 o 20 segundos cada vez que intentas hacer algo. Para colmo en 2014 con Web-OS se elimina la función PIP (posibilidad de ver dos contenidos a la vez por ejemplo navegar en un lado y ver la TV en otro. El Wuaki es de risa, no tiene de nada, han puesto 4 películas para cubrir el expediente y ni si quiera hay en 3D.
Resumiendo que me he gastado una pasta en un aparato que tiene potencial y promesas de que puede hacer de todo, pero en la realidad no puede hacer nada. NO HAY CONTENIDO EN WEB-OS. Voy a ir a ver si la puedo devolver y cambiarla por una Samsung o una LG de 2013 sin Web-OS.
walo
y al tercer año resucitaron los webOs, para librarnos de la tirania de Android