Situación confusa la que se está produciendo con los Tesla Model 3. En Estados Unidos este fabricante ha actualizado el precio y características del modelo básico, que allí es un poco más caro y tiene algo más de autonomía.
En España parece suceder lo contrario, y el mismo modelo que tenían en abril tiene ahora algo menos de autonomía y es ligeramente más barato. El nombre del modelo español no ha cambiado, pero sí lo ha hecho del del modelo básico que se vende en EE.UU.
Cambian autonomía y precio, pero en España lo hacen a la baja y en EE.UU. al alza
En Electrek indicaban cómo hasta ahora el modelo básico del Tesla tenía un precio final de 38.990 dólares y un autonomía de 240 millas, pero en la tienda online de Tesla no aparece esa opción: en lugar de eso el modelo más económico ha cambiado y ahora sube 500 dólares hasta los 39.490 dólares, mientras que la autonomía es 10 millas mayor, pasando a ser de 250 millas (402,33 km).

Ese teórico nuevo modelo base -no confirmado por Tesla como tal- pasa a llamarse "Model 3 Standard Range Plus" en lugar del "Model 3 Standard Range" que le precedía. Acompañándole se mantienen las versiones con más autonomía y mejor equipamiento, los Long Range y Performance.
En España el cambio parece haber sido justo el contrario. En abril de 2019 nuestros compañeros de MotorPasión indicaban que el modelo básico del Tesla Model 3, llamado "Autonomía Estándar Plus" tenía una autonomía de 415 km y un precio de 48.200. Hoy ese mismo modelo -que no ha cambiado de denominación- tiene una autonomía de 409 km y un precio de 47.990 euros: en ambos casos el movimiento ha sido aparentemente el contrario al que se ha realizado en Estados Unidos.

El cambio en la nomenclatura en Estados Unidos sí tiene respuesta en esa autonomía y precio, pero en España no ha habido cambio en la forma de nombrar a ese modelo (sigue siendo "Autonomía Estándar Plus") y aún así su precio y autonomía se ha visto reducido ligeramente.
En Xataka nos hemos puesto en contacto con Tesla para tratar de aclarar la situación y saber si se trata de un nuevo modelo y, siendo así, si hay novedades internas a nivel de hardware (baterías, por ejemplo) o una actualización firmware como la que acaba de afectar a los Tesla Model 3 con novedades pero también con algún que otro problema, como señalaban nuestros compañeros de Motorpasión.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
pableras
Uf! Qué alivio. Ya hemos cubierto el cupo de noticias de Tesla con el notición del día: baja 200€ (sobre 48000€) y 6 kilómetros de autonomía (partiendo de 415 km).
Estoy seguro de que muchos a los que no les llegaba el dinero han corrido a formalizar la reserva. Y otros talibanes, viendo como han diezmado la autonomía, cancelaron la reserva.
nakasone
Para cambio de precio debido a los impuestos, mirad cuánto cuesta un BMW M2 en Bélgica y cuánto en Países Bajos...
BE: 65k€
NL: 99k€
dark_god
Fácil, subes el precio en los mercados donde sabes que vas a vender bien y lo bajas donde quieres penetrar.
voltak
Los precios de USA no incluyen impuestos.
En cuanto a la comparación de la autonomía, el ciclo de homologación de ese país es el EPA y el de aquí es el más laxo WLTP. Es normal que en España homologuemos más kilómetros, pero no se puede comparar peras con manzanas.
Respecto a la denominación, el modelo Standard Range Plus (SR+) o es nuevo, ni aquí ni mucho menos en USA. Ya lleva unos meses vendiéndose (o más si mal no recuerdo). Lo que ha pasado ahora es que se ha aumentado la autonomía de 240 a 250 millas, y es incluso posible (falta confirmar) que no sea un cambio de hardware, sino que Tesla lo desbloquee vía software para los ya propietarios del SR+ . El modelo más básico, Standard Range, siempre ha sido el más barato. Pero actualmente este se ofrece fuera de catálogo, hay que llamar o pedirlo desde una tienda Tesla.
Ya por último, es cierto que como dice Javier Pastor al SR+ le acompañan un modelo Long Range (LR) y un performance en el catálogo. Pero estaría bien indicar que el modelo LR del que hablais es el de tracción total (LR AWD), porque hasta hace poco el modelo LR normal era el LR de tracción trasera (LR RWD). Este último ha sido de nuevo discontinuado por Tesla (por tanto fuera de catálogo actualmente) pero pueden volver a traerlo en cualquier momento, como ya hicieron hace unos meses. También estaría bien indicar que el modelo performance es un modelo de larga autonomía también. De hecho creo que homologa una autonomía parecida a la del LR AWD (si no la misma)
Rosonator
Hola, no sé si llamarlo imprecisión o, por la relevancia que parecía darle, directamente mentira, y creo que debéis corregirlo. Se trata de que el Model 3 Standard no está en el configurador desde hace meses. Estuvo solo un par de meses, y solo en el americano, y desapareció del configurador online, aunque al parecer en USA sí podía reservarse en tiendas.
Por tanto, el modelo que sube 500$ de precio y 10 millas de autonomía era y sigue siendo el Model 3 Standard Plus. No ha habido cambio de nomenclatura.
armonica
Sé como va la cosa internacional, pero cada vez que veo los precios me descojono.
De 39.000$ (35.000€) a 48000€ la verdad es que da risa, en concreto 13.000€ de risa que ni es litio, ni aluminio, ni I+D ni ná....
cheli.pineda
Es que en España somos mucho más ricos que en Estados Unidos, que no te enteras, y por eso nos podemos permitir pagar 13.000€ más.