Google ha decidido hacer nuevos amigos para seguir dándole forma a sus coches autónomos, una estrategia que le ha funcionado en el mundo de los dispositivos móviles, y que parece replicar en esta industria, necesitada de sus avances tecnológicos. Pero también Google necesita de los creadores de coches para plantarse en el mercado con un gadget de cuatro ruedas, así que la relación parece una buena simbiosis, por ahora.
Los nuevos socios son los chicos del grupo Fiat, que recientemente se hicieron más grandes con la asociación con los americanos de Chrysler, de ahí nació Fiat Chrysler Automobile, que es la empresa que está haciendo buenas migas con Google: para empezar, cien monovolúmenes tan atractivos como el Pacifica.
Recapitulando, tenemos que Google está confeccionando un coche completamente autónomo y eléctrico, una entrañable criatura que tiene ruedas pero no volante. Pero en paralelo, e incluso antes que este proyecto, su aproximación al mundo del automóvil ha sido con vehículos Toyota, o bien con su marca hermana Lexus.

Con Pacifica van a ganar más espacio para instrumentación y personal, también más facilidad para entrar y salir
El anuncio se hizo oficial ayer noche, en las redes relativas a los coches inteligentes de Alphabet. En Fiat siempre se han pronunciando positivamente sobre la llegada de las empresas tecnológicas a su industria, así que la cesión de las Chrysler Pacifica parece un buen negocio para todos.
En carretera a finales de 2016
La idea de Alphabet es que esos nuevos coches estén modificados y funcionando a finales de año, haciendo las mismas labores que estaban realizando los Lexus, es decir, pruebas de tecnología en campos reales habilitados para ello.
La ventaja que aportan estos vehículos parece obvia, principalmente espacio y comodidad para todo lo que tienen que mete dentro, y la gente que tiene que trabajar: de serie vienen con dos monitores, 12 tomas de corriente, ocho puertos USB, hasta hay un aspirador.

Las dos compañías van a destinar una serie de ingenieros en Michigan para darle forma a las Pacifica modificadas, cada uno aportando en sus areas de experiencia, pero al mismo tiempo creemos que van a aprender mucho unos de otros.
Ni una palabra sobre cómo afecta esta relación a la que mantenían con Lexus, pero la realidad es que cien vehículos es más del doble de lo que ya tenían circulando con los japoneses. En algún momento próximo habrá más vehículos autónomos desarrollados por Chrysler que modelos Lexus, circulando por Estados Unidos.
Inicialmente General Motors era la elegida
El trato se ha hecho con Fiat Chrysler, pero al parecer no le han faltado novias a Google/Alphabet. Los vehículos autónomos que iban a salir en las próximas fotos bien podrían haber sido firmados por General Motors, que es con la que se negoció primero.

El control de los datos que se generan en el uso de un coche autónomo, ¿quién es el propietario de la información? Parece ser que a compañías como BMW, Daimler o General Motors les incomoda esta posición
Según Bloomberg, a General Motors no le gusta el control que tiene Google sobre los datos que se recopilan, y al parecer esa es la misma razón por la que empresas como BMW o Daimler no habrían llegado a un acuerdo con Apple para confeccionar su “Project Titan”.
Los datos que recopilan estos coches autónomos puede convertirse en oro para quien tenga su control, es información valiosa sobre hábitos de los que los utilizan, como dónde comen o compran, el tiempo que pasas dentro del coche, o el tipo de contenidos que consumes dentro.
Si le hacemos caso a estos rumores, Sergio Marchionne - CEO de Fiat Chrysler Automobile - no tienen tantos problemas con este asunto, así que Google ha encontrado un socio ideal.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
frikiplus
¿Soy yo el único que piensa que mi coche no debería generar datos para terceros?
Cecilio
Puf... Entre el lag, malware y otros defectos propios de Android, encima le sumas modelos de una de las marcas de automóviles con peor reputación en fiabilidad, el resultado va a ser para echarse a temblar.
TOVI
Google no sabe lo que acaba de hacer xDDDD
alberto_bengoa
El futuro es del transporte público y colectivo.
Por un lado iniciativas como HyperLoop y otras formas de modernización de los transportes se acabarán imponiendo y nos harán cambiar nuestras costumbres.
Por otro lado, creo que lo mas eficiente en el transporte metropolitano sería que el estado tuviera una flota de cientos de miles de coches autónomos eléctricos repartidos por toda España y que se pudieran llamar con una APP para que te lleven a donde sea.
Pensadlo: Sería una forma de transporte muy barata, además el coche te lleva a la puerta del sitio al que vayas (con equipaje si fuera el caso) y jamás tendrías que volver a preocuparte por aparcar, por que cuando te bajas el coche te dice adiós y se va a buscar al próximo cliente.
Ciudadanos y empresas gastaríamos mucho menos en transporte por lo que tendríamos personas y empresas con mayor poder adquisitivo y productos mas baratos por la reducción de costes.
oletros
"Según Bloomberg, a General Motors no le gusta el control que tiene Google sobre los datos que se recopilan"
me encantaría ver qué texto del artículo de Bloomberg dice eso