Tesla activa uno de los mayores cambios en su asistencia al conductor. A partir de mayo, los nuevos Tesla dejarán de utilizar el radar para guiar el Autopilot y en su lugar apostarán íntegramente por un sistema basado en cámaras. Un cambio de modelo que bien podría marcar el inicio de una nueva etapa para la conducción dentro de Tesla.
Así lo ha anunciado la compañía en un comunicado. Tesla Vision será el nuevo y único sistema para Autopilot. Aquí os explicamos cómo funciona y qué coches lo tendrán.
Qué modelos de Tesla vendrán con el nuevo sistema
Tesla Vision estará disponible en los nuevos coches Tesla entregados a partir de mayo de 2021. En concreto, los Tesla Model 3 y Model Y del mercado estadounidense ya no estarán equipados con radar. Quienes adquieran uno de estos dos modelos harán uso únicamente de las cámaras del vehículo para el Autopilot. Aquellos clientes que reservaron el vehículo pero todavía no han recibido el coche, serán avisados del cambio.
Los Model S, Model X, así como los Tesla vendidos en el resto de países sí mantendrán por el momento el radar, "hasta que determinemos el momento apropiado para hacer la transición de esos vehículos a Tesla Vision", explican desde la compañía.
Qué ofrece Tesla Vision

Hasta la fecha para el Autopilot los vehículos de Tesla utilizaban una combinación del radar, que permite detectar vehículos y objetos cercanos, con las cámaras, que se basan en el reconocimiento de imágenes. Con la llegada de Tesla Vision, el coche se basará en "la visión de la cámara y el procesamiento de la red neuronal para ofrecer el Autopilot, el Full-Self Driving y ciertas características de seguridad activa", como por ejemplo la asistencia para el cambio de carril.
En el caso de los Tesla Model 3, el coche utiliza hasta ocho cámaras con visión 360º, un radar y 12 sensores ultrasonidos. Con el Hardware de tercera generación, el sistema de Tesla es capaz de procesar hasta 2.300 fotogramas por segundo.

Qué usos tiene el radar en los coches
Los sensores de radar son muy habituales. Se utilizan para detectar objetos rápidamente, incluso en situaciones de baja visibilidad. Estos sensores son los que activan funciones de seguridad tan vitales como el frenado automático de emergencia.
En los coches modernos, estos datos de seguridad también se consiguen con una combinación de otros sensores o varias cámaras, que con el tiempo han mejorado su velocidad de respuesta enormemente. Para reafirmar la seguridad del vehículo, estos sistemas suelen estar duplicados por si alguno falla.

El radar de los Tesla Model 3 permitía detectar objetos hasta una distancia de 160 metros, pero la cámara principal alcanza hasta 250 metros. Otras cámaras frontales no alcanzan tanta distancia, pero sí ofrecen un mejor ángulo de visión.
Qué limitaciones tendrá el sistema de cámaras
Inicialmente algunas funciones estarán limitadas o directamente desactivadas. El autoviraje estará limitado a una velocidad máxima de 120 km/h. Por otro lado, funciones como la de de convocar 'Smart Summon' o la de evitar la salida del carril en situaciones de emergencia estarán desactivadas en el momento de la entrega. La primera de ellas lleva varios años bajo la mirada de los organismos reguladores y la activación de Tesla Vision no parece que podrá suponer un cambio.
A través de actualizaciones de software inalámbricas (OTA) se restaurarán las funciones de asistencia. El resto de funciones de Autopilot sí estarán disponibles pese a la desactivación del radar.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
angeletti
Me pregunto cómo responderán estos sistemas, ya sea de cámaras o de radar, ante un cartón o plástico enorme que el viento pueda lanzar contra el coche a toda leche (que a más de uno nos habrá pasado, especialmente por carretera).
Tú sabes que lo peor que puede pasar es que se quede enganchado y te reste visibilidad, así que evitas dar volantazos o frenazos bruscos.
Incluso con cámaras y radar al mismo tiempo, será dificil que el coche no crea que se viene una colisión frontal.
Usuario desactivado
Mi coche solo tiene una cámara para marcha atrás, pero cuando llueve no se ve una mierda a través de ella. Quizá en Tesla solo quieran ofrecer ese servicio en las zonas más soleadas del mundo. En la Europa que tiene pasta para pagar Teslas se tendrían que comer con patatas cualquier idea de usar solo cámaras.
donquinlan
Grandisimo George Hotz con su comma ai. Creo que tiene más mérito que Tesla
Baterinera
Yo me espero al de VW , a mitad de precio.
Lo de las ayudas para VW ... Como va ?
Cuando dejarán de vender coches para ofrecer sólo servicios de robotaxi ?
tenguman
Ya se ha demostrado hasta el cansancio que es muy facil engañar de manera visual a los "sistemas de reconocimiento" que integran los prototipos de automóviles autónomos
Veo un paso atras por parte de Tesla esto. PERO es algo que los beneficia en su modelo de negocio a corto plazo.
Esto xq? Tesla actualmente no desarrolla vehículos con manejo autónomo, sino un sistema de apoyo a la conducción (aunq su nombre lleve totalmente al error), es decir no son autos se se conduciran solo, sino q daran "recomendaciones" al conductor.
Enfocados en este punto, al ser solo "recomendaciones", no es necesaria tanta exactitud (debido a que legalmente el sistema no esta conduciendo) y por eso se puede prescindir de equipos caros pero mas exactos para enfocarse en equipos baratos pero menos precisos.
Reduciendo los costos, puedes ofrecer un producto mas accesible si haces un buen trabajo de Marketing.
asdf_arg
Como muchos otros, me preocupa el tema de las condiciones de baja visibilidad, pero supongo que un montón de genios más inteligentes que yo y con un presupuesto bastante alto ya han pensado en soluciones
poncho321
Elon es un pionero como lo fue Jon Ford, el futuro esta en sus manos.