Rolls-Royce también quiere tener su propio taxi volador, y ha ha desvelado su concepto de vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (EVTOL) en el Farnborough International Airshow 2018. Se trata de un diseño que, según dicen, podría adaptarse para el transporte personal, el público, el de mercancías e incluso utilizarse para aplicaciones militares.
Actualmente es sólo un prototipo conceptual, pero el fabricante habla de comercializarlo en 2020. En la web oficial del proyecto hablan de una cabina de entre 4 y 5 asientos, un sistema de propulsión híbrida basado en el motor aeronáutico Rolls-Royce M250, y seis motores de propulsión/elevación con electrónica de potencia integrada.
From personal transport to public transport. Find out how our hybrid electric vertical take-off and landing (EVTOL) concept could pioneer the power of tomorrow https://t.co/6NLn3NjBqT #FIA18 pic.twitter.com/PIEtfQOAsC
— Rolls-Royce (@RollsRoyce) 15 de julio de 2018
Hace unas décadas la empresa Rolls-Royce creó una división de motores y propulsión a parte de la dedicada a los coches de lujo, y es precisamente esta subempresa la que está trabajando en este proyecto. Su idea es la de poder crear un vehículo eléctrico volador capaz de alcanzar velocidades de 400 kilómetros por hora durante una distancia de 500 millas, unos 804 kilómetros.
No dan demasiados detalles sobre cómo lo harán, pero el fabricante también asegura que su vehículo no requeriría volver a cargar sus baterías, ya que estas estarían siendo cargadas por una turbina de gas. También dicen que no requeriría de nuevas infraestructuras, ya que podría utilizarse en los helipuertos y aeropuertos actuales.
Su proyecto, según la empresa, se edifica sobre la experiencia que han adquirido desarrollando propulsión eléctrica híbrida en trenes, buques de guerra y otros tipos de aplicaciones, así como en el análisis de sistema y la regulación y certificación aeroespacial. También hablan ya de una posible presentación comercial, en la cual esperan trabajar con empresas de fuselaje y una variedad de socios estratégicos en su sistema eléctrico.
"Creemos que dado el trabajo que estamos haciendo hoy para desarrollar capacidades de propulsión eléctrica híbrida, este modelo podría estar disponible de principios a mediados de 2020, siempre que se pueda crear un modelo comercial viable para su introducción", han declarado desde Rolls-Royce a la BBC.
Así pues, el que finalmente lo veamos o no surcando los cielos dependerá ya no sólo de que consigan desarrollarlo en apenas dos años, sino también de que levante el suficiente interés como para lugar un modelo comercial con él.
La carrera por el coche volador se intensifica
Con la declaración de intenciones de Rolls-Royce tenemos ya un nuevo competidor en la frenética carrera que estamos viviendo en los últimos años por desarrollar un coche volador. Volvo y Porsche han sido dos de las últimas empresas que han hablado de desarrollar el suyo propio, pero también hemos visto la alianza entre Uber y la NASA para crear también sus propios taxis voladores con la intención de iniciar las pruebas en 2020.
Empresas como Toyota también se han interesado por este concepto, y hemos visto prototipos del fabricante del AK47, y otras empresas como Hoversurf, que ha han creado una moto voladora, intentar dar un paso más yendo a por un coche.
Empresas con menos renombre también lo están intentando. Algunas parecen haber salido de la nada, otras ya apuntan a su comercialización en pocos años como los primeros "coches-helicóptero" que ya están de prueba en Dubai, e incluso los hay que tienen detrás a personalidades como el fundador de Google Larry Page.
Vía | BBC
En Xataka | Así son los prototipos de taxi volador y "helipuertos" que Uber tiene en mente para conquistar el cielo
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
yo hasta que no dejen de usar hélices...no puedo llamar a eso coche volador... mas bien cuadricóptero.... pero desde luego este no era el futuro que nos enseñado en multitud de pelis.... motores antigravedad ya!!!!
saltrue
Coche? xD
orochi2000
A pesar que soy mu ecologista, siempre me pregunto como sera la electrificacion de no las aeronaves; volveremos al dominio de las de las helices
harry.pamuce
Un verdadero coche volador, sin importar como vuele deberá poder caber en la cochera.
No tener un tamaño mayor a una Suv o camioneta grande pero entre en cochera normal.
Poder llevar 5 pasajeros
Recorrer al menos 1000kms por carga
Facilidad de restablecimiento al menos cada 400kms, no me importa volar 50kms a 200kms/hr y llegar en 15 mins.
Velocidad no importaría tanto si su máximo son 200km/hr, a 400kms/hr no sé Yo que tan buenos reflejos tenga, aunque sea en el aire.
Vuelo asistido o automatizado, Si gracias.
rojocinco
500 millas náuticas que es lo que se utiliza en aeronáutica son 926Km , no 804km, eso sería con millas terrestres.