A inicios de este 2018 nos enteramos que supuestamente Google estaba preparando una agresiva estrategia para entrar al mercado de los videojuegos de última generación. El proyecto tiene el nombre clave 'Yeti' y contemplaría tres grandes pilares: una especie de consola o hardware de transmisión, una plataforma para streaming de contenido, y un reclutamiento masivo de desarrolladores para la creación de juegos exclusivos.
Curiosamente, todo esto coincide con los pronósticos de la industria, que apuntan a que el futuro está en el streaming de videojuegos, una especie de 'Netflix'. De hecho, hace unos días vimos las declaraciones del cofundador de Ubisoft, quien aseguraba que jugaremos como escuchamos música, por streaming. De igual forma Microsoft, quien durante E3 anunció su Xbox Game Pass, que precisamente apuesta por este tipo de estrategia. Ahora, parece que Google ha encontrado su oportunidad y busca entrar en este terreno, y por la puerta grande.
La clave está en los desarrolladores y los estudios
De acuerdo a nueva información de Kotaku, Google ha estado últimamente muy activa dentro de la industria de los videojuegos, se le vio en la pasada Game Developers Conference y en el E3. En ambos casos, personas que tuvieron acceso a reuniones con la compañía, mencionan que Google estuvo midiendo el interés del sector ante la llegada de una nueva plataforma de videojuegos en streaming.
Lo interesante de todo esto es que Google también aprovechó para hacer una especie de reclutamiento de desarrolladores, e incluso se atrevió a lanzar ofertas de compra para estudios independientes, lo que significa que la compañía sabe que el negocio está en los desarrolladores. Si no, que le pregunten a Microsoft.
Durante estas reuniones no se mencionó nada acerca de la supuesta consola o hardware de Google, todo se centró en la plataforma de Cloud Gaming, la cual teóricamente se encargaría de todo el trabajo de renderizado de gráficos desde robustos servidores en otros lugares, lo que permitiría que incluso los PCs más económicos y con especificaciones de entrada pudiesen jugar juegos de gama alta.
Uno de las personas familiarizadas con 'Yeti' lo describió de una forma clara y asombrosa: "imagina que podrás jugar 'The Witcher 3' dentro de una pestaña en Google Chrome".
Y es que lo más atractivo de 'Yeti' sería que la plataforma estaría disponible para una amplia variedad de sistemas operativos, desde plataformas móviles hasta de escritorio, incluyendo Playstation y Xbox. Vamos, suena demasiado bello para ser cierto, pero conociendo el alcance y potencial que tiene Google, esto tal vez no suene tan descabellado.

La clave 2: los streamers y YouTube
Sabemos que Google ha intentado competir contra Twitch sin mucho éxito, sólo basta ver qué ha pasado con YouTube Gaming. Pues la llegada de 'Yeti' podría ser ese impulso que le falta a esta plataforma de vídeo. Se dice que Google añadiría soporte casi nativo de YouTube a la plataforma de Cloud Gaming, los que nos permitiría buscar vídeos de tutoriales de cómo pasar un nivel de un juego desde la misma pantalla y sin necesidad de tener otro dispositivo a la mano.
Pero eso no sería todo, ya que este soporte nativo de YouTube permitiría que aquellos a los que les gusta compartir sus partidas, puedan transmitir en directo a su canal de YouTube sin tener que invertir en equipo adicional. Es decir, Google apostaría por los streamers proporcionándoles herramientas para sus transmisiones de una forma sencilla y directa.

Las dudas: el hardware, el precio y la banda ancha necesaria
Ante todo esto, los desarrolladores se muestran escépticos, y es que aún hay muchas dudas de cómo funcionará todo esto. Además, como está planteado en este momento, todo apunta a regiones con gran ancho de banda y una infraestructura robusta que pueda soportar toda esta descarga de datos. Aquí hay que recodar que no todo el mundo tiene fibra y en algunos países existen límites para el consumo de datos y banda ancha.
Por otro lado, el precio del hardware será determinante, aunque no sabemos si Google buscará competir en especificaciones contra las próximas Playstation y Xbox. Asimismo, también habría que considerar una muy probable tarifa mensual o anual, la cual daría acceso a todo el contenido que ofrecería Google. Esto sin mencionar el tema de la compatibilidad y soporte con otros sistemas operativos y consolas, que hasta este momento es todo un misterio.
Lo que es un hecho, y en caso de que todo esto sea real, es que Google está apuntando a algo grande y aquí sólo basta ver sus últimos movimientos donde se destaca el fichaje de Phil Harrison, todo un veterano de los videojuegos que formó parte del equipo top de ejecutivos de PlayStation y Xbox. De igual forma se han presentado contrataciones a desarrolladores de videojuegos y vendedores de compañías como EA, Playstation y muchas más.
¿Qué se traerá entre manos Google? Tendremos que esperar para saberlo, pero esto añade más madera a la tendencia de videojuegos en streaming que vimos en el E3 de este año y a lo que ya dedicamos un episodio de 'Despeja la X', nuestro podcast al que podéis suscribiros en iVoox o iTunes. Os dejamos aquí el capítulo relacionado con el streaming de videojuegos para que podáis escucharlo directamente.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
spyrefused
Vamos a ver...
NVIDIA GFORCE NOW lleva casi dos años en funcionamiento. Ultra HD 4k por streaming.
Tenemos que esperar que lo haga Apple o Google para llevarnos las manos a la cabeza.
ilwp
De verdad que no hay nadie que sepa de verdad del mundo de los videojuegos en Xataka como para tener que poner a escribir siempre a alguien que dice una burrada tras otra por no saber del tema?
Primer punto, Esto solo a titulo de curiosidad, Poner una imagen de un mando de Xbox con el logo de Google muy simpatico, pero la próxima vez ponéis uno de OUYA, a ver si asi la gente además aprende que fue aquello. Que la va muy bien para entender lo que puede pasarle a Google.
Segundo Punto. EL XBOX GAME PASS de Microsoft no se anuncio en este E3, ya se conocía, y lo único que anunciaron fua alguna actualización y que entraban 3 grands juegos al catalogo.
Pero lo mas grave es que sigáis asociándolo a un servicio de streaming, Ya me toco corregir todas las tonterías que Javier pastor puso en otro post sobre el tema que no tiene ni idea.
EL game pass de da acceso a muchos juegos pero SE DESCARGAN Y EJECUTAN EN EL HARDWARE EN LOCAL. Los juegos en tu XBOX COMO SI FUERA UN DISCO COMPRADO.
DEJAR YA DECIR BURRADAS Y MENTIRAS.
Tercer punto, Para tener una plataforma lo primero que necesitas son JUEGOS. Y si no que le pregunten a OUYA otro intento con ayuda de Android que fue lamentable.
Y Google no tiene ni juegos, ni estudios, ni acuerdos con distribuidoras.
Cuarto punto, Para montar ese servicio y suponiendo que aparecieran juegos (que no es asi) necesitas una plataforma. Que no sale de la nada y que otros (preguntarle a SONY) llevan tiempo intentando que funcione sin éxito.
Quinto punto, Necesitas hardware que ejecute el cliente para jugar. NO se si querrán hacer un cliente basado en el navegador. Pero ya te digo yo que EN LA XBOX Y EN LA PLAY no van a sacar cliente, Por que no les van a dejar ni SONY NI MICROSOFT.
Sexto punto, EL streaming de juegos por ahora es solo una quimera. Es para cierto tipo de jugos, en ciertos lugares, conciertas conexiones y para ciertos jugadores.
Ningun jugador habitual va a jugar a un multiplayer por streaming. Por ahora.
Lo que Microsoft anuncio es un streming a todo tipo de dispositivos, Pero por ahora es desde la consola de tu casa a otro dispositivo. Cosa que ya se puede hacer de la consola al PC. Y si, se nota la perdida de calidad y respuesta. NO mucho, pero si jugas en uno y pasas al otro se nota.
En resumen. Que de todo lo que ponéis la mitad son falsedades y la otra deseos de la editorial de XATAKA.
Mejor si la quitáis las mentiras y luego lo metéis a la zona de editoriales y carta a los reyes magos de Xataka.
ASG
OUYA 2
LoiX
Vaya entrada más lamentable por parte de Xataka. Demuestra que no tienen ni idea sobre el sector, ya no llegan ni a nivel medio generalista. Hablar de juegos en streaming y meter XBOX Game Pass es de traca.
En cuanto a Google y su nuevo proyecto, ojalá se coman los mocos. No quiero juegos que no voy a poder jugar cuando yo quiera.
pabloj
A mi me da que en un plazo de varias décadas esto de los videojuegos va a ser una "guerra" entre Google, Microsoft y Amazon, a ver quien tiene los servidores más gordos.
TOVI
¿En serio era necesario poner un logo de google al mando de la xbox ?
Este proyecto apunta a fracaso con magnitudes similares a Google+
luizja
Esto se empieza a poner interesante, así con más competencia, llegan los avances más rápido y más accesibles.
Usuario desactivado
Que obsesión tienen los medios de comparar GamePass con Netflix.
GamePass no es Streaming, hay que descargar los juegos. De lo contrario no juegas.
PlayStation Now tiene mucho mas en común con Netflix que GamePass, lo único que el catálogo es demasiado viejo.
blackgem
Nvidia Shield existe la cual tiene juego en la nube... Witcher 3 por ej XD. Tenía también integración con retransmisión directa con Twitch.
Lo negativo, juegos de GoG sin integración en Steam, uplay, etc... o con login externo.
Luego también está vortex gg por ej que permite usarlo de múltiples plataformas además de permitir usar tus licencias de Steam.
Así que Google tiene hardware y software con Android TV, solo le falta la interfaz y licencias de los juegos, poner los servidores en marcha y buen marketing que satisfaga a los jugadores. Calidad y precio como ofrece Netflix en el tema multimedia es lo que necesitan, pero el streaming en la nube e integración en plataformas de visualización de streaming es de hace años ya existente.
Muchos, si, preferiríamos pagar 10€ al mes por un catálogo básico + nuestras licencias de Steam y otros que renovar pc cada x tiempo. Y si, podríamos jugar en 720, 1080 y 4k dependiendo de conexiones y precios. Para el alto competitivo no será lo adecuado por supuesto al buscarse siempre la perfección (aunque tal vez el input lag sea así menor que el lag de conexion a Server, cuidado) pero para el gran mercado, si encuentran una firma viable económicamente de ponerlo en marcha. Es éxito asegurado pues llegará el momento que podremos jugar desde Smart TV directamente con solo un Gamepad genérico.
lianadesi
espero que de ser cierto sean juegos de tipo consola y pc y no ports de juegos de android pero stream
togel online
agen togel
bandar togel
hectorrosales
espero que de ser cierto sean juegos de tipo consola y pc y no ports de juegos de android pero stream