Ayer llegaba a las tiendas ‘Pokémon Sol y Luna’, la séptima generación de una saga con más de 20 años a sus espaldas y la necesidad de seguir creciendo para atraer nuevos fieles mientras mantiene contentos a los que seguimos disfrutando con ella. Dos millones de copias vendidas en los primeros días del juego en Japón y un 86 en Metacritic nos dejan bastante tranquilos sobre su éxito, pero no todas sus entregas han gozado de semejante respaldo.
Si después de jugarlo aún tienes ganas de más, aquí tienes todas las generaciones de Pokémon valoradas de mejor a peor para que no acabes enganchado a los que no merecen la pena. Sobra decir que todos son auténticos juegazos, pero es indudable que algunos son mucho mejor que otros, y estas son las razones.
7 - Pokémon Rubí y Zafiro
Justo después de triunfar con las dos primeras generaciones, Nintendo se sacaba de la manga un combo en el que las ediciones de 'Rubí y Zafiro' eran los principales reclamos. Fue el primer indicio de que mantener una saga como esta en el tiempo no era precisamente fácil y, de hecho, con ellos empieza una época bastante oscura de la saga en la que la falta de novedades realmente impactantes (lo de los combates dobles y las bases secretas no fue ninguna revolución satisfactoria) empezaron a hacer mella.
La edición de 'Esmeralda', un más y mejor de lo visto en los citados juegos, sumado al remake de 'Rojo Fuego y Verde Hoja', ayudaron a que la sensación final antes de la siguiente generación no fuese demasiado dura, pero sí una clara evidencia de lo que estaba por venir.
6 - Pokémon Blanco y Negro
Alguien en Nintendo debió pensar que, si las ideas respecto a la jugabilidad habían llegado a su fin, lo mejor era tirar de épica cambiando el formato de su historia para intentar crear una trama más oscura en la que se pusiese de entredicho el uso de los Pokémon en los combates.
El experimento salió moderadamente bien, pero seguía alejado de lo que en plena época de Nintendo DS algunos juegos podían llegar a ofrecer a nivel narrativo, dejando así la historia de 'Blanco y Negro', y sus continuaciones directas numeradas (las únicas de la saga), muchos escalones por debajo de lo que ofrecían en sus historias los giros de guión de juegos como ‘Red Dead Redemption’ o ‘Fallout: New Vegas’.
5 - Pokémon Diamante y Perla
Es fácil categorizar los juegos de Pokémon en base a lo que recuerdas de ellos, y 'Diamante y Perla' es otro de los que no sólo no inventaron la rueda, ni siquiera lo intentaron. Esta cuarta generación arrastraba los mismos problemas que la tercera y los cambios a nivel técnico gracias a su llegada a Nintendo DS no consiguieron enmascarar lo que su espíritu había empezado a sufrir.
Es el momento en el que llega el 3D a sus escenarios y también la revolución de internet a sus intercambios y combates, pero hacerlo de forma poco cómoda para después intentar esconderse detrás del éxito de los remakes de Oro y Plata no salva a la generación de quedarse en los últimos puestos del ranking.
4 - Pokémon X / Y
Aún sin saber muy bien por dónde tirar, Nintendo hace finalmente caso a los fans y, en su sexta generación, abandona por fin los sprites para alcanzar Nintendo 3DS con un universo completamente en tres dimensiones, mientras introduce el primer nuevo tipo de Pokémon desde hacía muchos años y el concepto de las Megaevoluciones.
Ni 'Pokémon X' ni 'Y' suponen ninguna revolución, pero el hecho de acercarnos a viejas costumbres desde una óptica completamente distinta le daba un aire de frescura del que era imposible no enamorarse. Fue el inicio de un cambio que nos traería hasta hoy con la llegada de la séptima generación y los siguientes juegos del ranking.
3 - Pokémon Sol y Luna
Los últimos juegos de la franquicia son el típico “¿querías caldo?” de Nintendo a sus fieles. Con estas dos nuevas entregas se abandona por completo el sistema de combates de gimnasios que habíamos visto hasta ahora, se añade más estrategia en los combates y se abandona el estilo de personajes cabezones que había caracterizado a la franquicia para acercarse a algo más realista.
Entrega una revolución y la posibilidad de seguir sorprendiéndonos pero, sin embargo, sin conseguir quitarse de encima el sambenito de que la originalidad a la hora de seguir creando nuevos Pokémon está en horas bajas. Algunos dirán que es culpa de la nostalgia. Otros dirán que lo del Meowth amante de la lasaña es para mear y no echar gota.
2 - Pokémon Rojo y Azul
Sería de locos no decir que en esta decisión hay un poco de nostalgia, pero más allá de eso es inevitable no colocarlos como unos de los mejores juegos de la lista. Todo lo que había en él estaba especialmente diseñado para gozar de una popularidad tremenda y su carisma aún se mantiene a día de hoy pese al paso de los años.
La primera generación fue, además, una de las demostraciones de marketing más acertadas y exitosas de la historia del videojuego. No sólo tiró de películas, series de televisión y una ristra interminable de merchandising que se vendió como la espuma, cogió un personaje como Pikachu y lo catapultó a los anales de la historia del medio dándole su propia entrega para que en Nintendo se diesen un baño de billetes adicional.
1 - Pokémon Oro y Plata
Imposible no colocar a 'Pokémon Oro', 'Plata' y 'Cristal' (el vídeo pertenece a sus remakes para DS) en la primera posición de una lista en la que la mayoría de juegos pecan de falta de innovación. Gran parte de lo que encontramos hoy en la saga se lo debemos a una generación formidable que introdujo cosas como el ciclo de día y noche, el sistema de cría o incluso los Pokémon brillantes.
Guarda, además, un hueco especial en nuestro corazón al ofrecernos dos mundos en uno, ya que al finalizar el juego se abría ante nosotros la región de los anteriores títulos para que volviésemos a luchar con sus jefes de gimnasio y, en última instancia, encontrarnos de bruces con el protagonista de esos mismos títulos, ya como el campeón Pokémon que hicimos de él. Recuerdo pocos momentos tan mágicos como el de ese combate final.
En Vida Extra | Análisis de Pokémon Sol y Luna, la guinda del pastel del 20 aniversario de Pokémon
Ver 15 comentarios
15 comentarios
linuxct
Artículo puramente subjetivo...
Usuario desactivado
Pokémon Cristal... La mejor de todas.
Mezclaba Oro y Plata pero con mejoras. El mejor juego, el más largo, con muchísimos pokémon, el detalle de que se hacía de día y de noche y salían solo ciertos pokémon a ciertas horas... Los nervios al intentar cazar a los perros legendarios que andaban por ahí sueltos. El billete de magnenotren que te llevaba a Kanto... Joder, qué recuerdos.
joseejuaan
Sólo he jugado las primeras cuatro generaciones y hasta ahorita concuerdo en que la mejor ha sido Oro y Plata, en novedades e historia le gana al resto.
juanjociudad
Pocas cosas como el Frente Batalla se han visto, para mí nada como el Esmeralda, sus iniciales los mejores junto con los míticos de la primera.
Yiaz7
Pues para mí, Pokémon Blanco/Negro y Blanco2/Negro2 me parecen de los mejores juegos de Pokémon a nivel de argumento, con una trama más madura y con personajes carismáticos
Y las peores para mi gusto fueron Diamante/Perla/Platino, con diferencia.
Me falta por catar el Sol/Luna, que por lo pronto parece que tiene buena pinta.
davidavila2
Concuerdo, tengo todos esos juegos y Oro y Plata son los mejores de la historia, y por lo visto, seguirá así por un buen rato, aunque Sol y Luna iría de segundo...
romeoabm
en serio luego de pokemon gold los nuevos pecan de falta de INNOVACION? pero se supone que nintendo es pura INNOVACION!!!111?
galexyaoi
yo he jugado solo a los de ds y 3ds y el mejor sin duda es heartgold y soul silver
hexablast
Para mí la mejor Gen es la 4ta, la de Diamante, Perla y sobretodo Platino, que para mi es el mejor juego. Sencillamente tiene a los mejores starters, la mejor historia y los mejores legendarios ( Vamos no hay nada que se le compare a Giratina forma origen).
emelianenko
Haz puesto a Sol/Luna encima de Esmeralda que por cierto ni esta en la lista???
Los evolucion grafica de esmerald, rayquaza, frente de batalla...
La-men-ta-ble articulo
arctick
Cristal lejos el mejor de todos, ademas de lo que ya se escribio, el ver por primera ves a los pokemon "moverse" fue simplemente alucinante para esos tiempos :´)
agustinsastre
Rojo y azul de segundo lugar? que? ese juego es el peor de la saga, la historia es tan simple que es nula, el post game es horrible es solo atrapar 4 legendarios (y en el remake no mejora mucho)
Sin duda la generacion mas sobrevalorada
Y aunque oro y plata sea bueno no creo que llege a ser el mejor, si el postgame es bueno (pero no se pasen no es tan largo como dicen, es bastante lineal) pero la historia sigue siendo como la de rojo y azul (aunque en el remake con las chicas kimono mejoro un poco) ademas de que le faltan extras (concursos,Pokémon World Tournament etc)
ademas pones a los pokemon para decir si los juegos son buenos o malos, encerio? eso es completamente subjetivo, si le quitamos a pokemon rojo y azul sus ''pokemon ultra originales y insuperables'' que le queda?
jorgesiller
La segunda generación es la más sobrevalorada.