Hay quien usa los videojuegos para pasar un rato divertido y quien, además, los aprovecha para mejorar la planificación de su ciudad. Acaba de ocurrir en Polonia, que deja un ejemplo claro de qué se puede conseguir con un buen simulador y, sobre todo, espíritu crítico. Echando mano de 'Cities: Skylines' y con YouTube como altavoz, un aficionado a las carreteras ha demostrado que el proyecto que las autoridades habían trazado para enlazar dos circunvalaciones presentaba algunos problemas. Al comprobarlo, sus técnicos se dieron cuenta de que tenía razón.
No es la primera vez que un videojuego nos ayuda a planificar nuestras ciudades.
Y no es descabellado pensar que no será la última.
¿Qué ha pasado en Polonia? Básicamente, que Sr. Piotr, un apasionado de las infraestructuras, ha obligado a la Dirección General de Carreteras Nacionales y Autopistas de Polonia (GDDKiA) a dar un paso atrás y retocar su proyecto Kraków-Mistrzejowice, una infraestructura que busca conectar las carreteras S7 y S52, las circunvalaciones este y norte de Cracovia. Al ver el proyecto, el responsable del canal de YouTube Autostrady Polska se dio cuenta de que había algunos puntos que podían mejorarse y decidió echar mano de los recursos que tenía a su alcance para demostrarlo.
¿Qué recursos? El juego de construcción de ciudades 'Cities: Skylines' y YouTube. Echando mano de simulaciones, el aficionado a las carreteras señaló uno por uno los detalles del proyecto que, en su opinión, acabarían ocasionando problemas en el nuevo enlace Kraków-Mistrzejowice. Luego subió el resultado a YouTube y animó a los usuarios del canal a que le diesen visibilidad para que llegase a los ordenadores de GDDKiA. La pieza se colgó en febrero y supera las 253.200 reproducciones.
A lo largo del vídeo, de casi 12 minutos, el autor señala los puntos del trazado con un diseño poco eficiente, las zonas en las que habría riesgo de atascos, en las que podrían darse adelantamientos peligrosos o directamente aquellas en las que habría un mayor riesgo de colisiones u otro tipo de accidentes. Como señalan en Gry-Online, no está claro si, a mayores, se apoyó en otras herramientas para reforzar la fiabilidad, como 'Traffic Manager: President Edition'.
¿Y cuál fue el resultado? Poco después del lanzamiento del vídeo la propia GDDKiA publicó un comentario en el que explicaba los datos en los que se había basado para el diseño del nuevo vial y avanzaba que había encargado un análisis a mayores a la Universidad Tecnológica de Cracovia para zanjar de una vez el debate. “Estamos a la espera de su finalización. Una vez recibamos el análisis, decidiremos si es necesario algún cambio en el diseño”, escribía hace dos meses.
Al examinar datos y planos, los expertos de la universidad polaca llegaron sin embargo a la conclusión de que… el aficionado a 'Cities: Skylines' no andaba desencaminado. Según informa Wyborcza, sus expertos concluyeron que efectivamente el nuevo conector tenía algunos puntos mejorables y que, si no se modificaba su diseño, probablemente acabarían dando pie a embotellamientos. En concreto, abogaba por el rediseño de varias vías de acceso.

¿Es la primera vez que sacamos partida de los videojuegos? No. A lo largo de los últimos años se han dado otros casos en los que los videojuegos nos han ayudado a mejorar el diseño de nuestro entorno. Hace ya algún tiempo la ONU empezó a utilizar 'Minecraft' para implicar a las comunidades en el trazado de espacios públicos, dándoles margen para que aporten sus propias ideas. En otros lugares, la iniciativa se ha aplicado en Kenia, Nepal o Colombia. En 2016 se presentó incluso un documental, 'My Urban Playground', sobre el impacto de los videojuegos en la planificación.
Otro buen ejemplo es el provecho que han sacado en Suecia de 'Cities: Skylines'. Allí el Servicio Sueco de Construcciones echó mano del videojuego para ayudar en el diseño de un nuevo distrito de Estocolmo. En la capital sueca también han recurrido al videojuego desarrollado por Colossal Order para mejorar la logística y el diseño del sistema de transporte público de la ciudad.
Videojuegos para sentirte como un concejal. 'Cities: Skylines' es uno de los más célebres, pero desde luego no es el único juego que puede ayudarnos a reflexionar sobre cómo mejorar el entorno. 'Traffic-Simulation', por ejemplo, permite comprobar cómo afectan los diseños de viales y elementos como semáforos, señales, corte de carriles... en el flujo de vehículos. Otros, como 'Streetmix', te permiten diseñar tus propias calles, añadiendo carriles bici, aceras, más viales, etc.
La lista es larga e incluye 'Minecraft' o incluso 'Sim City', que desde su primera edición para Amiga y Mac, ya a finales de los años 80, ha servido en cierto modo como un laboratorio virtual para teorías urbanísticas. Otros títulos que ayudan a experimentar con la influencia en el entorno de las edificaciones, el tejido urbano o el transporte son 'Concrete Jungle' o 'Cities in Motion'.
Imagen de portada | Autostrady Polska
Ver 17 comentarios
17 comentarios
dsa10
Queda menos para la energía infinita mediante montaña de caca pues.
Virutas
Pues qué no usen Cities Skylines para diseñar la red ferroviaria porque en el juego siempre colapsaba (salvo que hayan resuelto ya el fallo).
m0w
cities skylines: ese maravilloso juego donde un dia cualquiera por la mañana un ciudadano puede decidir cruzar 150 avenidas en coche comiendose 3 dias de atasco para comprar una barra de pan aun teniendo 300 tiendas para comprar el pan a 3 minutos de su casa a pie.
cities skylines: ese maravillos juego donde llegan ciudadanos de otras ciudades a cientos de kilometros para comprar una barra de pan, porque en sus ciudades no deben de vender pan.
cities skylines: ese maravilloso juego donde moviendo una parada de autobus 5 metros consigues que pase de tener 400 personas semanales (muchisimo) a literalmente 2 personas porque los ciudadanos deciden que es mejor usar el coche, generando el caos rodado en la zona y creando atascos de horas, porque la parada 5 metros mas alla les queda muy lejos.
cualquiera que le haya metido unas cuantas horas al juego se da cuenta rapidamente de que, si, es un gran juego de crear maquetas, pero que de simulador de ciudades realistas tiene lo mismo que yo de astronauta. De simulador de trafico mejor no hablamos.
mad_max
La verdad es que es sorprendente como ese juego puede simular de manera realista el tráfico con un par de mods
danielmarin2
No sé yo, Skylines no destaca por la calidad de su simulador de tráfico... Fiarse de lo que diga una simulación que es capaz de mandar el tráfico a varios KM de distancia a colapsar la glorieta de entrada de una ciudad, por no usar una intersección en la autovía...
rennoibtg
Son simuladores, mejor o peor y con una cierta orientación arcade para hacerlos divertidos, pero no dejan de tener ese lado útil para aquello que simulan en mejor o peor medida.
Muchas veces se los infravalora porque están enfocados a entretener y tampoco están aprobados, ha diferencia de aquellos simuladores toscos y malogrados que se usan en laboratorios de investigación, pero tienen cierta valía gracias a tener mucho más dinero de desarrollo y muchos más usuarios.