Hace unos años que la plataforma OnLive trató de ofrecer un servicio para jugar vía streaming: no tendríamos que instalar nada en nuestro ordenador, que además podría ser muy viejo. El juego corría en servidores de la empresa, y nosotros podíamos disfrutar de esos videojuegos fácilmente en esas pantallas sin problemas.
El servicio acabó cerrando tras la compra de Sony, pero ahora NVIDIA quiere adoptar la idea con el lanzamiento de GeForce Now, una plataforma de juego en streaming en la nube que promete. Tiene un problema, no obstante: jugar a esos juegos te saldrá muy caro.
Juegos en las nubes con precios... por las nubes
Poder jugar a juegos como 'Witcher 3' o 'Tomb Raider' en un Macbook Air o en un viejo portátil con una gráfica integrada modesta no sería fácil y el rendimiento sería muy pobre, pero el servicio de NVIDIA habilita dicha opción porque tu equipo únicamente se conecta a los servidores de NVIDIA para que todas las tareas de computación se realicen de forma remota.
En las pruebas que han ido apareciendo durante estos días en el CES hemos visto como jugar a estos juegos en calidad Ultra como si tuviéramos una GeForce GTX 1080 en nuestros equipos es fantástico: la fluidez y calidad gráfica es estupenda, y no hay retrasos en los tiempos de respuesta de nuestra interacción con los juegos.
El problema con este singular "milagro" tecnológico es que no saldrá barato. Cuando NVIDIA lo lance en el mes de marzo GeForce Now costará 25 dólares por 10 horas de juego con "calidad GTX 1080", y la misma cantidad nos permitirá disfrutar de 20 horas de "calidad GTX 1060". Puede que la solución sea interesante en viajes de vacaciones en los que queramos jugar solo un rato a estos "juegos de alquiler" (no tendremos que tenerlos instalados en nuestros equipos), pero si queréis jugar de verdad pronto os compensará compraros uno de los nuevos portátiles armados hasta los dientes.
Vía | Engadget
Más información | NVIDIA
En Xataka | Una nueva técnica nos acerca a un streaming de juegos mucho más eficiente en ancho de banda
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Elrogos
Lo siento pero no me creo que no tenga LAG, aunque no haya computacion en el ordenador, necesitas una conexión bestial con un ping increíble y aun así, no me creo que no haya lag.
cefalopodo
Pues oye para los que jugamos muy esporádicamente me parece estupendo.
donquinlan
No es tan caro. En 10h puedes acabarte un juego de estos AAA que venden a los pardillos por 60-80 euros, y no tienes que comprarte toda una torre.
Alguien podrá discutirme que el placer de sentirte DUEÑO de un pepino gamer supera con creces el alquilar el tiempo de computacion, pero habrá que poner los numeros en la mesa para ver si verdaderamente sale tan caro como quiere hacer parecer el articulista.
Mr.Floppy
¿Y esto no es lo mismo que cuesta 9,99€ al mes si tienes la Nvidia Shield? ¿O es otra cosa totalmente distinta?
cusa123
Por lo que lei son u$s25 por 20 horas.Igualmente es una locura !. En 240 horas te gastas unos 300 dolares eso equivale a una gpu decente, no le encuentro sentido.
xarlylab
Como dicen en varios comentarios, si es buena idea, pero obviamente no para todo el mundo. Por un lado, da acceso a algo que no se tenía hasta ahora, por lo que es normal que el precio no sea especialmente barato de partida, pero si lo usa mucha gente y se crea competencia, los precios bajaran. Para gente con poco tiempo y dinero, que no quiere invertir en un portatil potente para jugar, pero que viaje o se mueva mucho, me parece una gran idea. Tienes tu portatil decente para juegos casual y trabajo, y si quieres jugar a algo que exija mas rendimiento, usas este servicio. Creo que es bastante obvio que muy poca gente va a usar esto para jugar partidas online de juegos durante miles de horas, pero para jugar con una buena configuración a algo tipo Tomb Rider, que igual en 20h te lo has pasado por 25€ en una semana que estas trabajando fuera, no lo ve para nada caro.
Para mi es un complemento, algo que añade opciones para gente que disfruta jugando pero no puede tener su torre o portátil gaming con el, a un precio de partida tirando a caro (que tampoco es ninguna burrada, peor me parece un portátil de 5000€) y que, como todo producto, si tiene éxito reducirá precios y aumentará clientes. Por mi, ojalá siga adelante y me de la opción de jugar cuando de verdad tienes ganas y no el ordenador ideal para ello.
alons0
No voy a opinar del precio porque es evidente que hay muchos tipos de jugadores (gamers), pero para aquel jugador "casual" puede ser una buena opción en vez de adquirir una consola o un equipo de gama media-alta.
rennoib.tg
Si solo quieres un super ordenador para jugar y como dice donquinlan, vas a por los AAA que rara vez dan más de 15h, es muy tentativo.
Ahora y a la verdad, pagar 20-25h para jugar a un juego entre cortado porque en ese momento a tu compañía le apetezca hacer revisiones no mola. Tampoco cuando con paciencia, tienes muchos de esos juegos 2 años después a 10-15€ en Steam y ya no sale tan caro ese hardware que requiere moverlos.
Soluciones para cada grupo. La diversidad es bonita.
paco1x
Simplemente el precio por hora es excesivo, no funciona para juegos como Fallout 4 que va mas allá de las 20 horas de juego, mas barato te sale comprar una consola o una PC con GPU decente.
Georgie
Es cierto que el mantenimiento del servicio y equipos por parte de Nvidia debe de salir caro, pero aún así me sigue pareciendo demasiado para aquellos juegos en los que hay que invertir muchas horas de juego. Yo estaría dispuesto a pagar una tarifa plana por dicho servicio. Cualquier otra cosa me parece abusivo.
pelayu
En Android (y en ios) ya hay al menos 2 apps que te ofrecen esto mismo, en mi opinión es el camino a seguir en el futuro, streaming the juegos sin necesidad de dejarte un dineral en hardware.
Eso sí, los precios tienen que racionalizarse un poco y creo que cuando exista más oferta (competencia) así será... Un netflix de videojuegos en el que echarte unas partiditas en el salón de tu casa? A mi me gusta.
Anibal g
A ver si se puede probar y os cuento
Fibra 300mb simétrica
Quad core q6600 8gb ddr2 y gtx 950 2gb.
squallraziel
Puede ser interesante para un pequeño porcentaje de jugadores, aquellos que juegan ocasionalmente a los que no ni les interesan los juegos multijugador online, ni se conforman con jugar a juegos de hace unos años. Pero como no le bajen el precio o aumenten drásticamente el número de juegos incluidos en el servicio (o las dos cosas), está condenado a fracasar.
Georgie
Javier Pastor, deberías añadir a la noticia que a través de los dispositivos Shield de Nvidia sigue estando en vigor la suscripción de 7,99$/mes en EEUU y 9,99€/mes en Europa. Parece ser que se trata de dos servicios diferentes.
Usuario desactivado
Opino que éste tipo de servicios va a estar más destinado para integrarlos en tv de tope gama, sería muy interesante para personas que no tienen consola ó ordenador y puedan jugar directamente en la pantalla. Éste servicio como bien sabemos no es nuevo, Onlive lo hacía, pero posiblemente no era el momento.
Para un Gamer no está enfocado éste servicio ni por asomo, quizás el paso del tiempo, empresas que compitan con el proyecto y el abaratar con mejores conexiones de internet extendidas, puedan hacer que sea un servicio muy interesante.
¿Os imagináis dentro de 8 años poder hacer esto en el mismo smartphone con un mando acoplable ya sea usb o bluetooh totalmente compatible? Molaría!
bernardogarcia
Dice que cuesta 10 euros al mes en la pagina oficial
el Raky
En el video dice 25$ por 20 horas que para la gente que no juegue mucho y no tenga un equipo decente pueda jugar algo ocasional no me parece mal del todo, cierto es que queremos que todo sea gratis o casi.
Saludos
gustavowoltmann2
A decir verdad habrá que ver que tan caro va ser las partidas en estos juegos por la nube, si le resulta más rentable a un gamer que actualizar su vieja torre, pues bienvenido sea, pero queda la otra pregunta hay títulos que además de sus campañas también vienen modo cooperativo o totalmente en línea como el Call of Duty Infinite Warfare o Battlefield 1, si eres de esos que te gusta pasártela con tus amigos dando batalla, entonces habrá que sacar cuentas a tu presupuesto.
juliosy
Va a servir para las lacras que no puedan jugar en sus Mac xD
Usuario desactivado
Las 10 horas son por juego o en total?
Si por ejemplo, rento X juego, pero me entra lo edgykid y quiero jugar un CoD, tendira que pagar otra renta?
josemicoronil
Pongamos que, para facilitar cálculos, echemos unas 360h en un juego online en un año, que he visto gente echarle mucha mucha más (yo mismo). Eso serían 30h al mes, equivalentes a pagar 75€ al mes. ¿Con lo que gastas en unos meses no tienes para comprarte una tarjeta gráfica medio decente, a la que poder echar muchas más horas, además de comprar dicho juego?
Creo que Nvidia se ha colado. Si hubiera sido una cantidad más alta al mes, juegues a lo que juegues, y la cantidad de tiempo que sea, pues diría que no está nada mal, pero auguro no demasiado buen futuro a Nvidia con este movimiento tal y como lo presenta.
Un saludo.
Luis
Ésta tecnología es un elemento diferenciador entre Nvidia y AMD, está muy por delante en graficos en el cloud y en graficos en virtualización, citrix, vdi..
Van a ser el Netflix de los videojuegos
gustavowoltmann3
Hola a Todos, mi nombre es Gustavo Woltmann y el juego me parece que esta de acuerdo a su precio, sus imagenes y graficos ademas de la velocidad de accion al tiempo que se juega es practicamente perfecta, el valor del juego va de acuerdo a su calidad!