Las FAQ de la beta de 'Fallout 76' lo anticipaban: "Tanto la B.E.T.A. como el juego estarán disponibles en Xbox One, PlayStation 4 y en PC (solo a través de Bethesda.net)". Y en las últimas horas la distribuidora y desarrolladora estadounidense lo ha confirmado: el nuevo Fallout no estará en Steam. Al menos, por el momento.
El movimiento de Bethesda es una relativa sorpresa, aunque puede resultar comprensible y no es nada nuevo en el mercado.
A un lado de la balanza se sitúa Steam, la popular plataforma en la que están todos los juegos de la saga y donde muchos jugadores centralizan la mayoría de títulos que juegan en PC. Al otro se sitúa su propio lanzador, la aplicación de Bethesda.net, que con el lanzamiento en exclusiva de 'Fallout 76' tiene la oportunidad de llegar, como mínimo, a los equipos de los más incondicionales fans del RPG postapocalíptico por excelencia.
Sin olvidar las comisiones de las que ha huido 'Fortnite'
Al igual que la mayor promoción de su aplicación puede ser una buena explicación del movimiento de Bethesda, también puede serlo el ahorro que supondrá distribuir mediante medios propios un título —con lanzamiento fijado para el 14 de noviembre— llamado a ser un éxito.
Se estima que Valve, propietaria de Steam, tradicionalmente se ha quedado con un 30 % de los ingresos generados por la compra de los juegos. Un porcentaje notable que, sin embargo, no es una cifra oficial y puede variar a una mayor o menor cifra dependiendo del acuerdo que la compañía tenga con los desarrolladores. Una comisión señala por muchos como responsable de que diversos actores de la industria hayan optado por sus propia plataformas en detrimento de la todopoderosa Steam.
Recientemente, otro importante título como es 'Fortnite' ha anunciado que no pisará la tienda de aplicaciones de Android a la hora de ser lanzado en este sistema operativo móvil. Un movimiento situado en una escala distinta al de Bethesda que, sin embargo, se encuentra emparentado.
Desde Epic Games se ha argumentado la decisión en base a dos beneficios para la compañía y el juego. Por un lado, desde la compañía dicen que una distribución propia a través de sus medios propicia una relación directa con los usuarios. De hecho, aseguran que si hubiesen podido evitar la App Store del iOS de Apple la hubiesen evitado.
Por otro lado, la desarrolladora habla de "eficiencia económica". Al igual que Valve, Google Play se queda con un 30 % de los ingresos y eso es, según los responsables de 'Fortnite', "un alto coste en un mundo en el que el 70 % de los desarrolladores de videojuegos deben cubrir todos los costes de desarrollo, funcionamiento y soporte de sus juegos".
En cualquier caso, Bethesda podría repetir la jugada que llevó a cabo 'Elder Scrolls Online' y 'Fallout Shelter', volviendo a la plataforma de Valve tiempo después de los lanzamientos. Ambos títulos comenzaron siendo exclusivos de la aplicación de la compañía para, tiempo después y con el hype rebajado, migrar a Steam volviendo a ser noticia.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
eltryan2
Pues que confirmen que no estarán en steam y anulo la reserva de amazon. Cada vez que leo más sobre este juego menos me gusta.
hectorh.quispe
Me parece bien (por ellos). Los usuarios preferirían tener todo en un solo lugar (en primera instancia) pero sería una tontería/estupidez.
Steam se convertiría en un monopolio de facto, un déspota sin nadie que le cante al lado. Que bueno que los grandes se estén "abriendo", a ver si asi Valve empieza a recordar que hacía juegos...
xenride
Antes era comprarse CD’s a cada rato, ahora será descargar instaladores y llenar el desktop de puros instaladores... entiendo que la industria de los videojuegos esté buscando la manera de obtener beneficios y mantener precios (aunque al final todo lo maquillen y haya que pasar por DLC’s). Pero hay que poner orden y ese orden lo debemos poner los usuarios.
alxAvatar
Es el momento de replantearse las tiendas de aplicaciones, y que ese 30% sea un 10% por poner una cifra baja, porque al final los más perjudicados son los usuarios.
¿O me equivoco?
josemaredondo
Valve necesita urgentemente renegociar a la baja con los grandes o se verá afectada a medio plazo
billyrock713
Habrá que esperar a que lo saquen para ver qué ocurre. En lo personal, que venga con la plataforma de Bethesda me da un poco igual (aunque bien es cierto que prefiero la comodidad de tener todo en Steam).
Por otra parte, tengo claro es que, si es únicamente carne de multijugador, le van a dar por el culo. Me parece genial que quieran adaptarse a "los nuevos tiempos", pero si ello implica sacrificar el poder ser un yo contra el mundo, pues no lo veo. Joder, que podrían hacer la misma medida pesetera que con Skyrim y The Elder Scrolls Online: quien quiera jugar solo, que pague por jugar solo; quien online, que pague por ello. Todos contentos, fin de la cita.
warp68
Fallout 3 supuso una delicia en tramas, detalles (los diarios grabados en el pasado a veces helaban la sangre) y diversión, pero está claro que Bethesda no sabe cómo implementar la dificultad. Skyrim me encantó y desencantó por lo mismo. No hay una dificultad real en el juego y todo logro resulta hueco. Lo mismo me pasó con Fallout 4.
Acabaré jugando a 76 y seguro que pensaré lo mismo.
Respecto a lo de Steam, nada que decir. Es su juego y lo distribuyen como quieren. Qué más te dará comprarlo en su web que en Steam. Leer comentarios de "pues si no va por Steam, no lo compro" indica la necedad de sus autores. La calidad del juego no va a cambiar.
Ni tampoco la estupidez de algunos.
Carlos Santamaria
Pues un juego más que saco de mi lista.
jugador300
Quieren subir los precios a sus juegos, no les compremos sus juegos para que regresen a steam
lucasatmonis
Puro miedito a las reviews de Steam (y a los titulares que conllevan)