A algunos les gustará más que a otros la estrategia que plantean en OUYA, ya que piensan que su modelo de negocio es similar al de un dispositivo móvil, mas que al de una consola convencional. Los desarrolladores piensan que el ciclo de vida debe ser anual, al menos el ciclo de renovación del dispositivo.
Quiere decir que cada año tienen pensado lanzar un nuevo modelo de OUYA, algo con lo que ya nos sorprendieron los chicos de NVidia y su Project Shield. Los casos son diferentes, ya que el producto de Nvidia es considerablemente más caro como para ir renovándolo con tanta facilidad.
Con estos escalones en hardware en sucesivos años, lo mínimo que podemos pedir es que el software sea siendo compatible en el tiempo, algo que no dudamos que será así estando el sistema Android de por medio, y que en OUYA se encargan de confirmar. Además tiene toda la pinta de que el próximo hardware que acompañará a la próximo OUYA será Nvidia Tegra 4.

Julie Uhrman, la CEO de la compañía realizó una intervención en DICE 2013 dándonos estos detalles. También apunto a que estar dentro de la dinámica del hardware de dispositivos móviles, les permite plantarse en poco tiempo con productos mucho más potentes manteniendo la idea de los 100 dólares. Lo mismo ocurrirá con la memoria interna, conforme los componentes se abaraten, ellos ofrecerán más por el mismo precio.
Nvidia Tegra 3 no tiene que estar pendiente del consumo de energía
También han querido establecer una comparación lógica con otros productos que cuentan con Nvidia Tegra 3 en su interior: OUYA se conecta a una fuente de alimentación, no es un dispositivo móvil, por lo que la potencia que se puede conseguir con el mismo dispositivo no es efectivamente comparable.
Nvidia tiene un grupo de ingenieros dedicados para sacar mejor partido de esta situación, por lo que los cuatro núcleos principales pueden funcionar constantemente a 1.6GHz, no hay necesidad de salvar batería. Tampoco nos deben preocupar los 8GB de memoria interna, se puede ampliar con facilidad con cualquier disco duro vía USB.

OUYA, en busca de los juegos y los servicios
Dejando al margen el hardware, lo realmente importante es que haya software y servicios atractivos para los usuarios. La compañía anda en conversaciones con Hulu, Netflix, Amazon o Google para conseguir sus servicios.
Pasando a los juegos, Julie Uhrman apuesta por la “exclusividad en la televisión”, argumentando que sus títulos estarán en otros dispositivos Android compatible, pero ellos los tendrán adaptados al televisor, en una experiencia de juego diferente. El primero en cumplir esta condición es Final Fantasy III, de Square Enix.
Aprovecharon el evento para informar que se ha llegado a un acuerdo con Tim Schafer, de Double Fine Productions, mejor conocido por la saga de aventuras gráficas Monkey Island. Desarrollarán los juegos The Cave y Reds para OUYA.
Lógicamente será imposible mantener unos niveles de calidad en una plataforma donde apenas hay requerimientos y filtros (se revisarán malware, copyright, pornografía…) para subir una aplicación, eso promoverá el desarrollo independiente, con lo bueno y malo que ello conlleva.
Por último recordar que aquellos que soportaron en Kickstarter el proyecto, tendrán sus consolas OUYA en marzo, mientras que el resto podremos adquirirlas a partir de abril. Para el que tenga mayor curiosidad, los desarrolladores tienen una versión especial en sus manos desde diciembre.
Para terminar os dejamos con la intervención de Julie Uhrman en el evento Dice 2013 organizado en California, que es de donde salen las informaciones que compartimos en el artículo:
Vía | Verge
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Toñín
Es decir, que los juegos y la electrónica estarán diseñados para que la consola se quede obsoleta y/o inservible al cabo de un año y medio, para obligarte a cambiarla.
Por mi se la pueden comer.
miliki31portu
Muchos lo veis sólo como una consola, y está claro que una consola con un nuevo modelo cada año, echa para atrás.
Yo, en cambio, veo un centro de entetenimiento para la TV completo y potente, y totalmente abierto y que además incorpora un mando de juegos para los emuladores. Y supongo que tendrá bastante soporte del mundo android.
¿Cuántos dispositivos de esa potencia y con ese precio y prestaciones conoceis en el mercado ahora?
Yo ninguno.
dari1495
Ese inglés...
"salvar batería" "soportar un producto", creo que alguien debería revisar esas traducciones tan literales jaja
dacotinho
Repito lo dicho en vidaextra. Efecto Osborne. Y no hablo de Bertín.
http://notaculturaldeldia.blogspot.com.es/2011/04/que-es-el-efecto-osborne-se-denomina.html
cronos26
Como amante de las consolas tradicionales deseo que este sistema fracase con todas mis fuerzas (pero vamos, con cosas como esta no creo que necesite de todas mis fuerzas para ello...)
roberj
El problema está en pensar que porque salga una cada año, tienes que comprarte una cada año.
Te la puedes comprar, disfrutarla el tiempo que quieras, y cuando te parezca (quede obsoleta, los juegos y apps no sean compatibles..) comprar el último modelo. No tiene por qué ser cada año, ni mucho menos.
Hay que controlar ese consumismo..
redxx
crei que minimo tendría 2 años de vida :|
miguelc
una cada año?
entonces los andaluces diremos OUUU Yaaaaa'????
Pol Camara
No es tan sorprendente, sobretodo al paso que avanza el mercado, el tegra 3 muchos ya lo ponen de obsoleto, además que manía que porque saquen un modelo nuevo el actual ya este desfasado, ni que fuera a dejar de funcionar. Yo prefiero que salga una ouya nueva cada año a que no y acabar con ports malos, o la inexistencia de esos ports por falta de rendimiento.
aiatkos
siempre y cuando los controles sean compatibles con las versiones nuevas estoy feliz
Jerichocr
Serán fácilmente reciclables cado uno de sus componentes?
Si no es así, estarán contribuyendo a aumentar la basura electrónica, que es un gran contaminante.
mendezfilms
es increíble ver que los comentaristas de esta web, que aparentemente cambian sus móviles de €500+ dos y tres veces al año, cuando informan por anticipado de la actualización de hardware de una consola de $99 que ni siquiera van a comprar, arrancan el Internet Hate Machine... maduren!
flainez
Soy el único al que le parece que Julie Uhrman ha salido de un episodio de The Walking Dead?
Lo de renovarla cada año es en cierto modo "lógico", no es una consola, es un móvil de sobremesa (como los ordenadores portátiles y los de sobremesa)... cada cuanto se actualiza un modelo determinado de móvil?
crisct
Muy bien, ir fragmentando el mercado que todavía no teneis...
notass
Tenia dudas de comprarla pero si comparamos los ciclos de vida de ps,xbox con esta y echamos cuentas. Me da que nos sale muy rentable pagar cada 5 años hasta 500€ por una consola...
Por lo que es problable que nos salga mas economico una consola de verdad.
Ahora bien,una vez obsoleto, si bajan el precio para quitarse el stock, es un media center mas que decente.
sergiowa3
ok, pero el año que viene tendría que ser tegra 5 para que los juegos se ejecuten con uno de los mejores chips del mercado
Miguel
Si se lo montan bien (buenos juegos) arrasará como Android ha arrasado en moviles/tablets.
Algunos decis que se quedará obsoleta cada año. Hombre no creo que cada año dupliquen o tripliquen potencia para que se te quede obsoleta la anterior, no al menos a 100 euros.
De todos modos me gustaría ver los benchmark de esta Ouya vs PS vs XBOX vs Wii. Con estos datos sobre la mesa se podrían empezar a emitir juicios con algo de base.
MeGA-ct
Pues yo lo veo muy bien, porque aunque puede que dure un par de años más, la Steam Box tiene pinta de hacer lo mismo pero de manera diferente (módulos actualizables) y no veo más que comentarios que están que no cagan con ella.
Y si os preocupa gastaros 100 pavos todos los años, comprad una cada 2 o 3, cuando veáis que la que comprásteis ya no tira bien con los nuevos juegos y eso puede pasa en 2 o 3 años, mira un ciclo de vida de 2 años la consola, y puede que cueste menos porque ya tendrás un mando para ella.
m4y3r
El hecho que salga cada año no significa que obligadamente tengas que comprarlo. Pero por otro lado estamos hablando de CONSOLAS (TTL: mínimo 5 años) no de SMARTPHONE´S
raffo69
En lugar de hacer estas tonterias que sólo buscan hacer unicamente dinero, como hace Apple con sus productos, porque no piensan en sus clientes, y diseñan una consola actualizable, como si fuera una PC, es decir solo cambio el GPU y le aumento la memoria, así duraria mas años...Aunq igual no pienso comprarla.
beriev
¿en serio?,¿estais seguros?,no me cabe en la cabeza que una empresa saque una consola cada año,primero,porque para mi no tiene sentido que al cabo de un año,tengan un producto nuevo, no es bueno ni para la empresa como negocio ni para el comprador porque en una año tienen una consola nueva por el mismo precio y mejores características, tienen unos ingenieros extraterrestres o no lo entiendo,en un año no se puede desarrollar una consola ¿que pasa con los test de hardware software? porque en un año pueden surgir muchos problemas tanto en software como en hardware,creo que los desarrolladores se podrían volver un poco locos,que empiecen a controlar algo el sistema y a hacer software estable y le cambian todo cada año,pero lo mas sorprendente no es eso, lo mejor de todo es que algunos no dan ni un duro por ella,sobretodo porque no pone "play" o "xbox", los mismos que cuando vean que la consola arrasa correran a comprarse una
ricardoril
Podria ser un autentico exito de ventas, aunque le falta publicidad creo yo. Bueno, cuando la saquen a la venta haber si se dan a conocer al resto de los no ' freekes ' porque aparte de una consola, servira de centro multimedia de hogar, creo yo que perfecta para acompanar a la tele, aunque algunas ya vienen con onlive y sus imitaciones, pero aun poco extendidas.
fede.soria1
Cambiar de consola todos los años? Es en serio? Alguien se levanto con ganas de facturar mucho más. Sinceramente no me convencía la consola y ahora mucho menos.
danielgomez
No le veo futuro a este... ni sé bien como llamarle, dispositivo.