¡¡¡Nintendo Sixty Foooooooooour!!! Lo siento, pero el grito de absoluto júbilo que suelta el chiquillo que protagoniza uno de los vídeos más famosos de YouTube al abrir su regalo y encontrarse con la consola es lo primero que me viene a la cabeza cuando leo, escucho o pienso en esta máquina. Tranquilos, un poco más abajo os pondré el vídeo en cuestión por si no sabéis de qué narices hablo. Es tremendo.
Tras haber repasado brevemente la historia de la NES y de la Super Nintendo, las dos primeras consolas de sobremesa de Nintendo que, como sabéis, fueron extremadamente populares, tocará ir hoy a por la tercera: la Nintendo 64. Esta tampoco la tuve… Pasé directamente de la Super Nintendo a la PlayStation y de ahí a la PlayStation 2. Esto sólo quiere decir que el factor nostalgia, en este caso, como que no lo noto demasiado.
Nintendo 64 y la pérdida del liderazgo de Nintendo
La Nintendo 64 fue lanzada en Japón a finales de junio de 1996 (en Europa aterrizó en Marzo del 97) y fue la última en llegar a la quinta generación de consolas, lo que le hizo, a su vez, ser la más potente (procesador NEC VR4300 de 64 bits, un derivado del R4300i de MIPS Technologies, D-RAM de 4MB ampliables a 8MB mediante Expansion Pack y resoluciones desde 256×224 a 640×480 serían algunos de sus datos técnicos).
Vídeo | YouTube
Nacía casi dos años despúes de la PlayStation de Sony y además fue la primera en inaugurar los 64 bits, pero no fue capaz de liderar el mercado. Uno de los principales problemas fue la apuesta de Nintendo por seguir usando el cartucho como formato para los juegos de la consola en un momento en el cual todas las máquinas de su generación habían dado el salto al CD.
El cartucho había funcionado a la perfección en consolas anteriores y ofrecía alguna ventaja sobre el CD, como por ejemplo la velocidad de carga y acceso a los datos, pero los inconvenientes pesaban más: la fabricación de los cartuchos resultaba más cara que la de los CDs y la capacidad era menor. Los desarrolladores se vieron forzados a hacer virguerías para meter sus contenidos en tan poco espacio (comparado con el CD), por ejemplo, pero también existían otras limitaciones técnicas.
En definitiva: el alto coste de fabricación de los cartuchos y el escaso apoyo de terceros consiguieron que Nintendo perdiera el liderazgo que tenía hasta el momento en el mercado. En total la compañía llegaría a vender aproximadamente 33 millones de unidades a nivel mundial, muy por debajo de los 49,10 millones que logró la Super Nintendo y, sobre todo, de los 61,91 millones de la NES. Por no hablar de los 102 millones de unidades vendidas de PlayStation, su principal competencia en la quinta generación de consolas.
Versiones y accesorios
El modelo original de la Nintendo 64 era de un color gris oscuro, casi negro, pero con el tiempo Nintendo lanzó unos cuantos modelos de distintos colores. De esta forma, en algunos casos gracias a packs concretos y en otros simplemente formando parte de una serie, la Nintendo 64 pudo verse en verde, naranja, azul, rojo, amarillo… la mayoría de ellos en carcasa translúcida. A mí la naranja me mola bastante, quizás hubiera sido la elegida de haber pensado en hacerme con esta consola. O no.

Las consolas de Nintendo, además, siempre se han caracterizado por contar con un buen puñado de accesorios de todo tipo, como hemos ido viendo hasta ahora. La Nintendo 64, obviamente, no podía ser menos. La lista es extensa, así que rescataré un par de ellos a modo de ejemplo.
Por un lado creo que hay que mencionar el Rumble Pack. Aparecido por primera vez en 1997 junto al juego ‘Star Fox 64’, se conectaba al puerto de expansión con el que contaban los mandos y básicamente era capaz de hacer vibrar el controlador en función de la acción. En la actualidad cualquier pad que se precie lleva sus propios motores de vibración.
El otro que me gustaría destacar es el Transfer Pack, un accesorio que vendría siendo el sucesor del Super Game Boy (aquel adaptador para juegos de Game Boy en la Super Nintendo). Se conecta al puerto de expansión del mando y permite la transferencia de datos entre la Game Boy o la Game Boy Color y la Nintendo 64.

Nintendo 64 Transfer Pack
Finalmente, y tras una vida de siete años, la consola dejó de fabricarse en el 2003. Una lástima que Nintendo decidiera no pasar de cartucho a CD para competir contra el resto de máquinas de su generación, aunque hay que decir que la consola recibió títulos como el brillante ‘Super Mario 64’ (con más de 11 millones de copias vendidas), el tremendo ‘Mario Kart 64’ (9 millones de copias) o el genial ‘GoldenEye 007’.
En la actualidad podemos recuperar algunos de los títulos de la consola tanto en la Wii, a través de la Consola Virtual, como en la Xbox 360 mediante el bazar del Xbox Live (con títulos como ‘Perfect Dark’, por ejemplo), por no hablar de los típicos emuladores como Project64 o UltraHLE.
En Xataka | PlayStation, las consolas de tu vida
En Xataka | Super Nintendo, las consolas de tu vida
En Xataka | Game Gear, las consolas de tu vida
En Xataka | Game Boy, las consolas de tu vida
En Xataka | Mega Drive, las consolas de tu vida
En Xataka | Sega Master System, las consolas de tu vida
En Xataka | NES, las consolas de tu vida
Ver 55 comentarios
55 comentarios
julianfraco
Hacer un post de n64 y no hablar de ocarina of time ... es delito.
mikilink
Los gráficos de PSX comparados con esta (Mario 64, Zelda Ocarina....) daban ASCO
julepo
Fue un consolon!!! Todavía me acuerdo del Mario64 y la sensación de poder moverte líbremente en 3D...!!!!
En mi opinión, lo que mato a esta consola frente s la PSX fue que una se podía piratear y la otra no.
cjdominguez
Zelda, Ocarina of Time. El mejor juego de todos los tiempos. Así de sencillo.
sheiku
Os habéis olvidado de lo más importante: a parte de la vibración (que ahora es un standard), la mayor innovación de la N64 fue su mando. Fue el primer mando de consola doméstica en incorporar el clásico stick (o seta) para un dedo sustituyendo a la cruceta como control principal. Recordemos que la Playstation salió al mercado con un mando sin sticks, los incorporó tras la salida de la N64. Además el mando de la consola de Nintendo contaba por primera vez con un botón trasero a modo de gatillo, otro control que se ha convertido en un standard. Más tarde llegaría el control inhalámbrico. Vamos, que es un artículo que obvia los motivos por los cuales esta consola está grabada en un sitio preferente en la historia del entretenimiento.
juanmank
Me ofende un poquito que hables de juegos de la N64 y te olvides al mejor juego de todos los tiempos... (Ocarina)
:(
albertobastos1
Un pelín escueto este artículo respecto al resto de la serie, ¿no? Esperaba un repaso algo más profundo de los mejores títulos.
Yo tampoco la tuve así que tampoco siento excesiva nostalgia, solo la que me producía ir a casa de un amigo para echar mano del citado GoldenEye o de alguno de los International Superstar Soccer (que con un estilo totalmente distinto a los de PSX, tampoco estaban mal).
Aún con eso, reconozco que tanto el aspecto de la consola como el tema de los cartuchos le sigue proporcionando un aura de "magia" que con la irrupción del formato óptico se perdió.
zcullyx
No entiendo la manía que le teníais muchos al cartucho. A mí precisamente me parecía una ventaja enorme que usase cartucho en lugar de CD. Tus juegos no se rayaban y cargaban más rápido. Si por mí fuese incluso hoy día los juegos serían en cartucho, lo que vendrían a ser discos duros SSD.
Ah! y sin duda una de las mejores consolas de todos los tiempos, con varios de los considerados mejores juegos de la historia en sus géneros, como el GoldenEye o el Zelda Ocarina of Time. Lo cierto es que prácticamente no tenía ni un solo juego malo, era la época en que Nintendo cuidaba su catálogo y no permitía que en su consola saliese cualquier BASURA como hoy día pasa en wii.
Diego
Os estáis olvidando del vicio que supuso el Killer Instinct para esta consola...al menos en mi grupo de amigos..hizo que los mandos saltaran por los aires mas de una vez y de dos.
Suscribo todo lo anteriormente comentado.
Sr. Potato
Me habéis tocado la fibra sensible, joer!! Qué tiempos! Allá por el 97, al aquí escribiente le tocó una N64 + Super Mario 64 en el Okey! (sí, esos premios que nunca sabemos a quiénes tocan). Qué alegrón me llevé, no os hacéis a la idea. El día que llegó la consola a mi casa y probamos el Mario 64, llegó la revolución! Bestial. Aún sigo considerándolo como el juego que cambió la historia moderna del videojuego.
Y a partir de ahí, los 4 mandos (tengo 4 hermanos) y el utilizadísimo Mario Kart, el F1 WGP (uno de los mejores simuladores de F1 que he probado jamás: realista y muy jugable a la vez), el Smash Bros, el ISS 64, los Zeldas, Forsaken (un Descent modernizado y para 4 jugadores), etcetc... y hasta el Yoshi's Story! (comprado por 1000 ptas en el rastro y de una simpatía tremenda!).
Ah! y todavía sigue dando guerra 14 años más tarde, gracias a los indestructibles y "criticados" cartuchos. Ahí está en el pueblo y siempre que vamos, nunca perdonamos unas partiditas!! Ayyy mi querida Nintendo 64...
afeitunas
Una consola que nunca tuve, pero me acuerdo que de pequeña iba a casa de una amiga inglesa y jugaba ella mientras yo miraba el Pokemon Stadium y el Pokemon Snap (porque este ultimo no se siguio haciendo? Me gustó mucho, de pequeña era muy miedosa con los videojuegos jajajaja y fijate ahora jajajaja). Yo tuve la PSX (pero fue regalo de mi hermana por su cumpleaños -asquerosa pija- ahora actualmente es mia claro jajajajaja).
nebulus
Plug & Play Auténtico! Mario64, Ocarina of Time, Banjo & Kazoie, Perfect Dark & Goldeneye.
Sólo por esos cinco juegazos ya merecía la pena. Y al que la tiene todavía le funciona. ¿Podremos decir lo mismo de esta última generación de consolas?
Will see about that!
kinetic
Que gran consola, realmente junto a Dreamcast es la mejor consola que he tenido.
Para mi, PSX estaba muy bien pero con N64 realmente disfruté muchísimo!
Solo digo una cosa, aún la uso junto a Dreamcast... acompañadas de la Xbox360 de mi hermano y mi PS3... pero esas dos, no se van!!!
srbolainas
graficamente la n64 superaba a la play, yo jugue titulos de n64 en la play, y se veian mucho mejor, como shadow man y forsaken, lo mejor las retas de mario kart 64 con mis primos y amigos
dacotinho
Es que en su momento la consola prometia mucho más de lo que acabó dando (me refiero a lo que las revistas de la época auguraban del "project 64"). Y los juegos que acompañaron su salida (Cruisin' USA) no destacaban demasiado.
La principal desventaja de la N64 como bien has dicho eran los cartuchos, por su precio de fabricación y por su capacidad de almacenamiento.
Creo que hoy dia SI tendrian mucho mas sentido los soportes tipo cartucho, sobre todo viendo la relación capacidad/precio que tiene cualquier pendrive. Si a cualquiera de nosotros nos sale a 1€/gb http://www.encuentraprecios.es/precio_pen-drives_pendrive_16_gb.aspx ¿cuanto le valdrian a ellos que comprarian cientos de miles e incluso millones?
En cualquier caso la N64 tuvo el "Zelda: Ocarina of time" que está considerado uno de los mejores juegos de la historia, y solo opr eso vale la pena tenerla.
zeentch
la N64 SI se podía piratear, utilizando el puerto de expansión inferior se instalaba un lector de cd y un cartucho con un cargador de cds y a jugar.
Era mucho mas caro que un chip de psx pero en 1 cd tenias 10 juegos mas o menos
http://en.wikipedia.org/wiki/CD64_(Nintendo)
88607
Que tiempos aquellos,,, menudas viciadas con el Super Mario 64 (para mi considerado uno de los mejores juegos de la historia..) Smash bros etc... Otro de los juegos que creo que marco una leyenda de N64 y no he visto nombrado es el Donkey Kong 64! Al estilo de Mario 64, era increible. Horas y horas de juego, y lo mejor de todo, nunca te aburrias. Puede que si comparamos los graficos de entonces con los de una Xbox 360 o una PS3 parezcan riduculos, pero mas alla de los graficos esta la originalidad y diversion, y creo que en eso N64 se lleva la palma.
Bravo Nintendo...
pablur
La N64 ha sido la mejor. Yo me acuerdo de las horas y horas que pasé jugando con mis primos al Mario 64 o al Snowboard kids, 1080º, Banjo/Kazooie... Era bestial. Ahora lo que me fastidia es que con la NDS no hayan adaptado más juegos de la N64 teniendo la posibilidad de hacerlo (ahí esta la adaptación del Super Mario 64 para demostrarlo, es incluso mejor en NDS o el super Mario Kart). La NDS ha sido la consola más desaprovechada de la historia de las consolas.
fujitaka
Pfff...Mario 64, Zelda: Ocarina of time y Majora´s Mask, F1 WGP I y II (nunca he vuelto a jugar a un juego de f1 que me haya gustado lo más mínimo), Star Wars Racer (menuda sensacion de velocidad), los ISS y mil más. Todavía anda por casa de mis padres guardada en algún altillo.
rr5
A parte de todos los mencionados, uno que me divertia mucho era el Pokemon SNAP. De crio me podía pasar horas tirando manzanas a los EVEE
urifer
La primera consola que jugué junto al mario 64, simplemente impresionante, me cambio la vida a la edad de 4 años. A partir de hay descubrí los videojuegos. El transfer pack es para enmarcar no me pase horas jugando al pockemon stadium. Por cierto ese niño habría que verle jugando al battlefield 3, que miedo tío. Próxima matanza asegurada con dicha esquizofrenia. Espero que paséis buen día.
luis_e456
vaya como ya otros comentaron el articulo esta bastante escueto, la n64 no fue la mas vendida pero marco el camino el camino en varios aspectos a las demas consolas.
el control revolucionario por donde se coja, el joystick analogico, el rumble pack, su impresionante ergonomia, era grande pero cuando lo agarrabas no era pesado y tu manos no se sentian forzadas en ninguna posicion.
los juegos, pues que mas se puede decir, eran pocos los buenos, pero que juegos, marcaron el antes y el despues en los videojuegos modernos, super mario 64, los zeldas, golden eye, iss64 (que junto al control le daba un manejo casi perfecto), etc.
nintendo perdio la batalla de ventas pero gano en la de mejores juegos, pues muy pocos juegos del inmenso catalogo de la psx pueden decir lo mismo.
vloos
si el stick analógico del mando no se hubiera gastado seguiría jugando con esta consola. y ya no hay mandos de esta consola en ningún sitio. quiero jugar al perfect dark!!
Usuario desactivado
A mi no se que me pasaba con esta consola que cada vez que jugaba parecía que estaba fumao, lo veía todo borroso... xD
louis
Lo mejor para mi era poder jugar 4 amigos juntos era una buena pasada de rato jugar smash bros y mario kart, horas pegados con estos juegos y dias que faltabamos a clases. Pero solo alquilabamos no teniamos uno propio pero con 0.50 centimos cada uno alcanzaba para dos horas de diversion asegurada.
link_n900
La mejor consola para mí,con la que más he disfrutado sin duda,aún la tengo guardada con sus juegos:Mario 64,Mario Kart,Goldeneye,Killer Instinct,Perfect Dark,y cómo no,el mejor juego de la historia,The Legend Of Zelda:Ocarina Of Time,(entre otros) Y es más,todavía la sacaría para jugar alguna que otra vez más,si no fuera xq los joysticks de los mandos los tengo con un poco de holgura(única pega que le pondría a la N64)de tanto jugar xD Por cierto aprovecho para preguntar si alguien sabe de alguna posibilidad de comprar mandos originales de la N64 ¿? Salu2 !