El segmento de las consolas de videojuegos está de de lo más animado en las últimas semanas. A los rumores de esa PlayStation Neo se le han sumado los que también aparecían hace unos días sobre la Xbox Scorpio.
En ambos casos una de las características más cacareadas es el soporte de resoluciones 4K, pero con precios que previsiblemente se situarán entre los 500 y 600 dólares, ¿podemos realmente esperar a jugar en 4K de forma aceptable?
Hoy en día la respuesta es tajante: no
No deberíamos hacernos ilusiones en este apartado. Las tarjetas gráficas de consumo más potentes de la historia acaban de salir al mercado: son las nuevas NVIDIA GeForce GTX 1080, y su precio es de 599 dólares -o más bien será, porque las únicas disponibles ahora mismo son las Founder Edition, más caras-.

Es cierto que las GTX 1070 también ofrecen rendimientos realmente espectaculares y son mucho más asequibles -399 dólares- pero es que aún en el caso de que las nuevas consolas lograra integrar estas gráficas en sus diseños -cosa improbable-, el coste de las consolas sería claramente mayor de esos 600 dólares que planteábamos como teórico límite dada la historia pasada en este sector.
A ese coste hay que añadir otros componentes igualmente claves (y caros) como el procesador, la memoria o el sistema de almacenamiento, aparte del propio coste de fabricación y distribución. Las cuentas, simplemente, no salen. O como dicen en algunos foros: sí, será posible jugar a 4K, pero solo si uno quiere disfrutar del Pong o Tetris en esa resolución.
Pero es que aun en el caso de salir, incluso imaginando que las GPUs de esa nueva (e hipotética) generación de consolas logran estar al nivel de las nuevas GTX 1080 o GTX 1070, no está garantizado que la mayoría de juegos se puedan jugar en 4K. Además estamos hablando de gráficas de NVIDIA, cuando todo apunta a que quien será protagonista en gráficas para consolas será AMD, cuya futura arquitectura Polaris de 14 nm promete grandes rendimientos, pero no milagros.

Y por lo que se sabe, Polaris no será superior a Pascal. De hecho AMD se centrará primero en la gama media -gaming de calidad para todos los públicos- con gráficas que llegarán a los 5,5 TFLOPs: las GTX 1080 de NVIDIA llegan a los 8,9 TLOPS (6,5 TFLOPS en el caso de las GTX 1070).
Estas gráficas desde luego ofrecerán margen para que algunos juegos sí se puedan disfrutar a esa resolución con cierta fluidez, pero la cosa cambia con juegos realmente exigentes y con un alto nivel de detalle: jugar en 4K con nivel de detalle máximo es algo que solo los PCs más potentes pueden lograr. Y normalmente estos equipos cuentan con dos (o más) gráficas de última generación trabajando juntas.

Los últimos rumores que nos hablan de la Xbox Scorpio la ponen como la clara destacada en potencia. Eso sí, también aparecerá más tarde. Si los datos son ciertos, la Xbox Scorpio llegaría con una GPU capaz de ofrecer 6 TFLOPS de rendimiento y sería 1,5 veces más rápida que la PlayStation Neo que por tanto contaría con una potencia cercana a los 4 TFLOPS.
El salto frente a la actual generación de consolas es importante, desde luego: la Xbox One tiene una GPU de AMD con una potencia de 1,31 TFLOPS, mientras que la PS4 cuenta con una GPU también de AMD pero que llega a los 1,84 TFLOPS de rendimiento bruto. Y a pesar de esa mejora de rendimiento, ese modo 4K no parece probable que esté disponible para un buen número de juegos para esta plataforma. Ciertamente algunos podrán disfrutar de esos modos, pero no con el máximo nivel de detalle o con la frecuencia de refresco que desearíamos. Porque eso también cuenta.
Los malditos 60 fotogramas por segundo
Es uno de los debates de moda en el segmento de los videojuegos. La promesa de los fabricantes de consolas de esta generación era que estos modelos iban a poder ofrecer juegos en 1080p a 60 fotogramas por segundo. Aquello no era del todo cierto, y solo algunos juegos ofrecen ese modo como soportado en dichas máquinas.

El problema, como apuntaban nuestros compañeros de VidaExtra, es que esos 60 fotogramas por segundo no son necesarios -o incluso recomendables- en todos los videojuegos. Los hay que efectivamente se benefician por las ventajas que introduce una mayor tasa de fotogramas por segundo, y los hay que no.
Las futuras consolas podrían ofrecer soporte 4K, pero ¿4k a 60 fotogramas por segundo? Eso es mucho más difícil de asegurar y plantea una exigencia aún mayor para unas máquinas que bastante tendrán con poder lograr ofrecer esa resolución en tasas de refresco de 30 Hz, que es el que actualmente está soportado en el estándar HDMI 1.4a.
Aunque el estándar HDMI 2.0 ofrece soporte para resoluciones 4K en 50/60 Hz será difícil que el hardware planteado para la PlayStation Neo y la Xbox Scorpio pueda ofrecer ese tipo de experiencias salvo que los juegos no sean especialmente exigentes.
Como explicaban en Inquisitr, puede que en realidad el soporte 4K se realice mediante un proceso de upscaling: los juegos se renderizarían a 1080p de forma interna, pero la salida final sería en resolución 4K. Es por ejemplo lo que comentaban los desarrolladores de 'Trine 2', un juego corre a 1080p y en 60 fotogramas por segundo, pero sus creadores indicaban que no veían pronblema técnico en sooprtar 4K en 30 fotogramas por segundo.
Aquí ciertas escenas podrían beneficiarse más que otras, y ahí entraría en juego el escalado dinámico de resolución, que iría variando entre resoluciones 1080p o 4K según las necesidades para que la GPU pudiese lidiar con esas situaciones. Es una técnica que ya se usa en juegos como 'The Witcher 3' en el que según la escena la resolución cambia de 900p a 1080p, y 'Halo 5' hace lo mismo para mantener esos 60 fotogramas por segundo que los desarrolladores querían ofrecer en todo momento.
¿Tienes tele o monitor 4K en casa?
¿Por cierto, otro factor a tener en cuenta: ¿cuánta gente tiene un monitor o televisión con soporte 4K en casa? Aunque los precios están bajando de forma notable en este segmento, la cuota de mercado es limitada. Un informe de Strategy Analytics revela que en Estados Unidos uno de cada ocho usuarios dispondrá de una televisión UHD antes de que acabe el año.

Algo aún más interesante refleja la encuesta que publican los responsables de Steam todos los meses y que permite conocer qué tipo de equipos utilizan los usuarios para el cliente Steam desde el que compran, descargan y juegan a los videojuegos de esta plataforma.
Si echamos un vistazo a los datos de abril de 2016 veremos que las resoluciones UHD (4K) ni siquiera aparecen en la encuesta, y forman parte del epígrafe 'Otros' que además tiene una cuota de mercado mínima: 1,73% de todas las indicadas. La mayoría de la gente (un 71%) juega en 1.920 x 1080 o en 1.366 x 768.
Es evidente que la adopción de monitores y televisores 4K crecerá de forma notable en los próximos meses, pero hoy por hoy parece claro que estas consolas no tienen por qué centrarse en ese aspecto porque, simplemente, la mayoría de los mortales ni siquiera podrá aprovecharlo. Y el mundo de los videojuegos es un mundo de volumen: no puedes triunfar si solo te centras en un 1% del mercado.
¿Y si la verdadera revolución está en la realidad virtual?
Las citadas técnicas pueden hacer que efectivamente esos modos de juego 4K estén disponibles en ciertos juegos y en ciertas situaciones. Puede que el soporte no sea puro y se trate de un soporte dinámico en el que se juegue con resoluciones y tasas de refresco, y puede que en muchos casos simplemente se haga upscaling de los videojuegos que en realidad estarían renderizados en 1080p, eso sí, con un alto nivel de detalle.

Pero lo que también puede ser es que estemos enfocando el debate donde no debería existir. Ese soporte 4K no parece factible en máquinas de 500 dólares en esta próxima generación. De hecho es lógico pensar que esa capacidad será más propia de consolas de la siguiente generación... si es que hay una generación adicional en el futuro.
Lo que sí parece claro es que uno de los claros argumentos de compra de la PlayStation Neo será la realidad virtual: las PS VR están anunciadas y confirmadas para el mes de octubre, y a no ser que contemos con una consola un poco más potente es probable que la experiencia que ofrezcan las actuales PS4 sea peor que la que proponen las Oculus Rift o las HTC Vive.
Eso, claro, es normal: estamos comparando una consola que hoy podemos encontrar en el mercado por apenas 300 euros con máquinas en las que tendremos que contar con una GTX 970, equivalente o superior para que esas Rift o Vive ofrezcan la experiencia adecuada. Nadie regala duros a cuatro pesetas, y es evidente que lo que es posible lograr con una PS4 en este terreno no es comparable a lo que se puede lograr con PCs de última generación.
Así que tanto en el caso de la PlayStation Neo como en el de la futura Xbox Scorpio, parece que la realidad virtual podría ser el argumento ganador. La cosa está algo más confusa en la Xbox Scorpio, sobre todo porque Microsoft no parece haber movido ficha en el terreno de la realidad virtual y ha centrado todos sus esfuerzos en la realidad aumentada a través de unas Hololens a las que aún les queda mucho camino por recorrer.
Y sin embargo dadas las realidades de las que hablamos, parece mucho más probable que las futuras de próxima generación se centren en este apartado que lo hagan en ese cacareado soporte 4K. Aunque claro, puede que nos encontremos con sorpresas de otro tipo. ¿Y si esas consolas de próxima generación no cuestan 500 dólares, sino el doble (o el triple) y se convierten en modelos exclusivos? Todo es posible. Lo que parece difícil es que aun con esos precios logren ofrecer esos juegos 4K con los que algunos quieren asociarlas.
En VidaExtra | La (supuesta) mejora de hardware de las consolas actuales y lo que podría suponer para el sector
Ver 39 comentarios
39 comentarios
tinerfe86
Y yo me pregunto; es necesario?!
Llamadme raro o loco, pero yo a veces en esas comparaciones de pantallas congeladas, me cuesta ver las diferencias. Ya en movimiento ni lo noto!
Una gran mayoria de consolas estan en habitaciones de chavales y no es que tengan televisores 4k. Mas bien un monitor samsung, lg o similar de veintipocas o 32 pulgadas y con resoluciones hd.
Otros como yo, tenemos la consola (ps4) en el salon, con 40 pulgadas en full hd. Y yo me pregunto: si ya asi se ve de p*** madre, para que mas?!?!
Resumen: Si no tienes tv 4k, para que quieres esas supuestas superconsolas??
royendershade
El único interés de Sony en lanzar esa consola, que es lo que en principio, a falta de más datos ha hecho que Microsoft se ponga a ello, es potenciar la que de momento parece va a ser la Realidad Virtual más barata (sí, hay soluciones mejores, pero ante el consumidor medio o inexperto lo relevante va a ser precio y lo que más oiga o vea).
Es decir, no solo no quieren quedarse atrás en ese apartado sino que probablemente tratarán de aprovechar ese nuevo mercado o nicho y situarse como lideres en ventas y de producción de contenido. Veremos a ver si llegan incluso a ofrecer drivers para ordenador. Esto lógicamente se debe a que como empresa deben evolucionar continuamente, y no quieren dejar pasar la posibilidad de algo que aún no se sabe si será una simple moda (yo creo que no). Hicieron algo parecido cuando ante kinect sacaron en el E3 a todo correr el move aunque no estaba listo.
Además, llevan años trabajando con tecnologías relacionadas con la realidad virtual, aunque sus productos no estén demasiado extendidos, creando gafas para usar como pantalla personal, algunas con algún efecto de cine, más inmersivo.
Se habla de 4k, pero el único 4k que se pretende, salvo en algún juego sencillito tipo LocoRocco o menor en gráficos incluso, para poder decir que hay juegos en 4k, el único 4k que realmente pretenden ofrecer será para películas. Y nunca han dicho nada, ni han insinuado, sobre reproducir juegos comunes en 4k, eso es algo que ha montado la prensa sola en cuanto ha oido mas potencia.
En cuanto a los fps... llevo años jugando en ordenador y consola, algunas epocas con ordenadores bastante decentes, y jamás me ha preocupado lo más mínimo. Una cosa son los tirones, y otra quejarse de los 30fps que, cuando son estables, a mi personalmente me sobran (por supuesto que si se puede más mejor, pero no tengo quejas al respecto).
jusilus
"O como dicen en algunos foros: sí, será posible jugar a 4K, pero solo si uno quiere disfrutar del Pong o Tetris en esa resolución." Pero, ¿quién ha escrito esto? ¿Un inútil? Ya puedes jugar a 4k con una One al pong o a un streets of rage. Es más, a cualquier cosa que se publicara en super nes o megadrive podría jugar a 4k en One.
"Y por lo que se sabe, Polaris no será superior a Pascal." 5,5 TF a 200 dolares. Y eso a tiendas. A Microsoft, que encargaría millones de chips, le saldrían a 100 pavos cada uno. Pueden sacar, perfectamente, una consola a 500 pavos sin problemas.
De verdad, ¿quién ha escrito esto sabe andar sin tropezarse?
jmaldon000
Este post es en serio??? es muy completo si, y felicito por el post, pero actualmente quizás el 1% de los usuarios de PC tienen una PC que puede mover un juego a 4K 60fps y 60hz, quizás menos del 1%... Y la mayoría de los jugadores (PC y consola) juega a sus 1080p normales... Entonces en serio se esta discutiendo si la Neo o Scorpio llegarán a esa resolución y fps???? pregunto yo, en realidad importa eso???? a mi no me quita el sueño... imagino que a otros si, pero si es así los invito a abrir las ventanas de su cuarto, agarrar un poco de sol o salir con sus amigos o novias (sin ofender)... Saludos.
pastoreo
Para todos los que escriben que no se necesita jugar a 4K y demás tonterías, le recuerdo que las consolas PS4 y Xbox1 actuales no se puede jugar en forma decente a 1920x1080 a 60 FPS sostenidos.
De hecho para que se hagan una idea, en el anuncio de la nueva GTX1080 como promesa de rendimiento se anuncio que se podría jugar a 1080p a 60 FPS sostenido en todos los juegos actuales, no se promete ni de coña el 4K.
Así que estas nuevas consolas son mas que necesarias para salir del rendimiento penoso de las actuales, en donde los desarrolladores de juegos tienen que hacer malabares para que no se noten las bajadas de FPS, muchas veces bajando la resolución en forma dinámica, otras ofreciendo unos lindos 30 FPS, etc.
Así que olvídense del 4K, falta mucho para eso, y para finalizar recordar que el 4k comercial, ya no real, significa 3.840 x 2.160 y si es para juegos a 60 fps, lo que es una brutalidad de potencia para llegar a tener un juego fluido. a menos que sea jugar a un pong como bien alguien hace apunte.
umaru
A mi me da mucho que pensar. En el artículo no lo mencionas pero las nuevas gráficas amd rx 480 que se han presentado esta noche vienen certificadas por HTC vive y oculus rift para la VR. Casualmente dicha grafica tendra 36 CUs, la misma cantidad que en las especificaciones filtradas de la ps4 neo... y no coincide con ninguna otra GPU existente según he leído. Por precio cuadraria.
Cecilio
Al autor del post: ¿de verdad crees que Sony o Microsoft compran los componentes al mismo precio que los compraría un usuario cualquiera? Estamos hablando de volúmenes brutales de compra, por lo que ni por asomo saldrían esas GPUs tan potentes a 600€.
crossovertm
Lo del 4k es para las pelis. La neo si sale es por la falta de potencia y necesaria para la realidad virtual.
cojonudo22
vamos un quiero y no puedo a toda regla....
yo me conformo con jugar a full hd
anelsyjrp
Ese mismo pensamiento había tenido. Lo de jugar a 4K a toda regla en consolas lo veo improbable. El 4K de seguro lo guardan para pocos títulos y a muy pocos fps. Aunque sí lo que verdaderamente me causa incertidumbre es si estas nuevas consolas de Sony y Microsoft podrán ofrecer jugar juegos a 1080P con 60fps estables y reales (nada de reescalado). Eso es lo que realmente a muchos le interesa.
julman02
No se lo que llegaran a ofrecer, aunq esta claro que teniendo una PS4 desde reyes, como q no voy a cambiar de consola, y creo que a mucha gente le pasará como a mi.
Con respecto al precio, solo decir que una tarjeta cuesta 599 dolares o euros, ese precio es a nosotros , no a las empresas, igual que todo en la vida, o piensas que a Apple le cuesta 600 o 700 euros un telefono.
A una gran empresa, todos los componentes, le deben de costar minimo, 3 o 4 veces menos.
motorheavy
Siempre me pregunté ¿por qué esa necesidad de 4K? ¿por qué la resolución nativa de los juegos de las consolas no puede ser simplemente 2K?¿Es necesario estar a la altura de PC siempre en rendimiento gráfico?
kabuki
por qué siempre cometen el mismo fallo de comparar la arquitectura del pc con la de las consolas? aunque compartan elementos, ni tienen los mismos buses y sobre todo, no tienen un sistema operativo tan pesado. Si las consolas actuales mueven los juegos ahora con la pauperrima arquitectura jaguar que para los que no lo sepan, es la que llevan esos procesadores de amd de 50 pavos para abajo, con un hardware equivalente a un pc en condiciones seguro que llegaban a esa resolución sin problemas. Otra cuestión es si merece la pena o no comprarse esas consolas, que de ser ciertas están por culpa de esta guerra estúpida de resoluciones que se ha montado en los últimos años, que a falta de juegos es lo que tienen los fanboys para justificarse la compra y desestresarse en los foros. Por mi se las pueden meter por donde mejor les encaje y eso que tengo tv 4k
Kiskillas
Lo de que no es necesario (incluso puede ser contraproducente) lo de los 60fps en todos los juegos... Es de juzgado de guardia.
Si prueba los monitores 144Hz ya le da un sincope al autor.
Dile a alguien acostumbrado a jugar a 60 en PC que baje a los 30 porque puede ser contraproducente.... Madre mía cuanta incultura. Y escriben en paginas de renombre. Alucinante.
kampa120
Esto lo único que muestra es la tomadura de pelo que ha sido la actual generación. Si sacaron consolas a prisas por la wii u me parece totalmente incensario.
Como resumen consolas que no pueden ni con 1080 a 60 fps, con cuota obligada para jugar online (antes no lo era, almenos con la ps3), incompatibles con juegos o accesorios de la anterior generación ( un g25 no funciona en la ps4 y en pc y ps3 si) una vida útil de a penas 3-4 años. Un precio = o superior a cuando salieron las anteriores que si que eran más potentes que los pcs de entonces, con pocos exclusivos y los ultiplataforma van mejor en pc. Lo único positivo es que de momento parece que estas consolas no se rompen con las anteriores.
camilocardonagiraldo
Entonces el anuncio de Xbox Scorpio no dice la verdad? Porque según dice tiene un precio de 299$ la consola de 500Gb
alvarodardemurillo
Valdrá la pena cambiar de xbox one a xbox scorpio?
theinquirer
El mundo consolero se encuentra en una gran encrucijada: la llegada de la realidad virtual con mayúsculas y sus mas que REALES necesidades de potencia... auguran una "empinada" cima a saltar.
PERO, creo que de "peores trances" han podido salir, aunque existe (en mi opinión) un estancamiento severo en el desarrollo hard/soft en las consolas, algo casi que lógico en el sector tecnológico en el que se mueven.
Y si, ya se que es cierto que un juego para consola de los últimos está muy optimizado ya, y saca un rendimiento increíble para un hard ya muy maduro...
PERO... resulta que esta llegando ese punto por que el sector del PC ya ha pasado.. en el que las compañías en vez de optimizar algo... lo mueven a base de fuerza bruta.
Y es que OPTIMIZAR ahora mismo lleva mas tiempo que el ciclo de nuevo y mas potente hardware que mueva ese "mal código".
jcdentonhr
Ya el tema de los graficos me parece enfermizo, ahora quieren joder a todos los que tenemos PS4 y Xbox One, ojala esas consolas no salgan porque no les compro mas una consola.
heishiro1988
Siempre puedes jugar a gráficos super bajos, que será la única manera de conseguirlo. La 1080, después de haber sido probada consigue unos tristes 30/40 fps a 4k, muy lejos de los 60 fps prometidos...
Si fuera jugar a 2K ahí ya hay bastantes opciones... cualquier cosa igual o superior a una 980 puede con esa resolución a 60 fps (si quieres 144 fps, ya necesitarías una TI)