Durante el E3 de 2013, Ubisoft presentaba una sorprendente demo de 7 minutos, un adelanto de un juego que llegaría bajo la famosa marca de Tom Clancy y que sería conocido simplemente como The Division. Un impresionante shooting táctico en tercera persona, el cual se desarrolla en un Manhattan post-apocalíptico donde el objetivo es salvar a la sociedad, esto por medio de una unidad de agentes sin mando central.
Después de un largo periodo de espera, finalmente el pasado 8 de marzo The Division llegó a Playstation 4, Xbox One y PCs con Windows, convirtiendo en tan sólo 24 horas en el juego más rápidamente vendido en la historia de Ubisoft, un fenómeno que pocas veces podemos presenciar. The Division ha tenido un arranque extraordinario y ahora es momento de hacer un repaso por todos los detalles del que probablemente será el juego del año.
The Division, análisis en vídeo
The Division, todos los detalles
La apuesta de Ubisoft ha sido muy bien recibida por la comunidad, la expectación suscitada en torno a The Division lo ha posicionado como la opción del momento, pero como todo en esta vida, no es perfecto, así lo vimos en las primeras horas de su lanzamiento, donde los servidores colapsaron ante la llegada de miles de jugadores de todo el mundo, algo que ya no es extraño a estas alturas, pero que sigue siendo algo imperdonable.
De acuerdo al análisis de nuestros compañeros de Vida Extra, The Division engancha, pero posee varios fallos y lagunas que algunos jugadores simplemente no perdonarán, ya que además de las constantes desconexiones, tenemos una nula variedad de jefes finales y una táctica poco imaginativa que hace que nos enfrentemos a dos jefes en vez de uno, lo que hace que el juego se torne en ciertos momentos tedioso.
¿Quieren jugar en solitario? Pues olvídenlo, The Division requiere una conexión a internet en todo momento. Pero no todo son fallos, al contrario, posee cosas atractivas que harán que estamos pegados por varias horas, desde su ambientación, lo bien lograda que está la inteligencia artificial de los enemigos, hasta la llamada Zona Oscura, que es una magnífica forma de lanzarnos a la aventura y ver de lo que somos capaces. Por todo este conjunto de elementos, muchos consideran que The Division es el nuevo Destiny.

Si aún no se deciden a entrarle a The Division, hay elementos que deben saber y que seguro despertarán el interés, además de que dependiendo de la plataforma que posean o elijan, The Division tendrá un aspecto con mayor calidad en los detalles, lo cual pueden observar en esta interesante comparativa.
Por el contrario, sin son de los que ya forman parte de The Division y les ha costado trabajo entender y adaptarse, tienen que revisar esta serie de trucos y consejos para dominar y sobrevivir a Manhattan.
Hay que mencionar que estamos ante un juego nuevo, y debemos admitir que Ubisoft lo hecho bastante bien, con elementos que bien pueden ser imitados por la competencia y que incluso se pueden mejorar. El valor de The Division precisamente está en el recorrido que tiene por delante, sin duda Ubisoft detectará los fallos y los corregirá en futuras actualizaciones, y eso es lo importante, además de que ya se han anunciado todos los contenidos de pago y gratuitos que ofrecerán este año, por los que tenemos aún mucho por conocer y disfrutar.
En Vida Extra | Análisis de The Division, el juego que encantará a los Destiny-haters
Ver 25 comentarios
25 comentarios
robertocaballero1
Esto ya es vergonzoso....
Cantos articulos llevais ya de este juego del monton? 5, 6, ....
¿Cianto os pagan ubisof por esto?.
Si se tratase de half life3, lo entenderia por ser un juego esperado desde hace 10 años, pero un juego mas del monton... No digo que sea malo, pero es como todos los sooter actuales,
Juego del año.... Propaganda sensacionalista para un juego que no conoce ni dios y con rivales mejores que el en el mercado.... Lamentable esta bajada de calidad constante de xataka.
abelnightroad
¿Otro shooter del montón es el juego del año?
Por lo menos pudieron poner un mundo más interesante. No sé ustedes, pueden llamarlo nostalgia o lo que sea, pero antes había más variedad en los juegos, en el diseño de los personajes, la historia, la jugabilidad, las armas... ahora casi todo es shooter.
cusberrr
not for me
tigrepensante
"¿Quieren jugar en solitario? Pues olvídenlo, The Division requiere una conexión a internet en todo momento, por lo que será imposible jugar offline"
Eso es mentira. Requiere conexión permanente para funcionar, pero se puede jugar en solitario perfectamente y sin tener ningún tipo de suscripción, que es mi caso. Saludos.
arion1984
Yo lo tengo en PC. Es una pasada de juego, me gusta mucho.
Tiene muchisimas misiones y cosas por hacer. El mapa grandisimo, muy detallado y digno de contemplar sus calles mientras caminas por ellas.
Es dificil, tienes que enfrentar a los enemigos con estrategia para que no te pongan el ojal como un bebedero de patos.
El sistema de objetos y habilidades lo veo que tiene mucho potencial. Espero que sepan aprovecharlo en futuras expansiones o dlc.
La única pega que le veo es que los requerimientos son elevados. Aunque yo llevo una gtx980ti y me va perfectamente, creo que exigir como recomendada una gtx970 me parece excesivo y una de las razones por las que quiza limite sus ventas.
Usuario desactivado
Joe que pesaicos ehh...poderoso caballero es don dinero...$$$
ElHobbit
Un juego always online saca cuartos con miles de dlcs? Ni con un palo....
Este tipo de juegos es el cáncer de la industria
eufrasio
Yo probé la demo hace meses, vi que era una mierda de shotter mas y lo desinstale a los 5 minutos.
matuso
Es un juego del monton, esto nunca podria ser juego del año y menos en el año que sale un Uncharted.
vila311
Por que en cada plataforma cambia el pelo y la ropa del personaje?
Alguien tiene alguna idea?
SALUDOS!