Una vez más es hora de presentaros los mejores enlaces que hemos compartido en los últimos días en "nuestra cuenta de Twitter":http://twitter.com/xataka. Los mejores contenidos que complementan nuestra línea editorial. ¡Arrancamos!
En "The Next Web":http://thenextweb.com/mobile/2013/04/22/geeksphone-firefox-os-keon-peak-launch/ publicaron una entrevista con Javier Agüera, fundador de Geeksphone
Así gana dinero Samsung: el secreto está en el IPHONE
En "Error500":http://www.error500.net/linea-de-metro-vodafone-estacion-galaxy-note/ publicaron una reflexión sobre publicidad y tecnología en el metro de Madrid
Por qué los desarrolladores están abandonando Facebook como plataforma. La opinión de "Andrew Chen":http://andrewchen.co/2013/04/22/why-developers-are-leaving-the-facebook-platform/
Conectando la pantalla de un iPad a un PC, en "EmerytHacks":http://emerythacks.blogspot.com.es/2013/04/connecting-ipad-retina-lcd-to-pc.html
En "Engadget":http://www.engadget.com/2013/04/23/asus-cube-google-tv-review/ publicaron un análisis del ASUS Cube Google TV
La revista "Nature":https://www.facebook.com/notes/natalia-ruiz-zelmanovitch/la-pol%C3%ADtica-cient%C3%ADfica-espa%C3%B1ola-necesita-un-giro-de-ciento-ochenta-grados/10152191861050283 criticó con dureza las políticas españolas de apoyo a la ciencia y la investigación
Análisis a fondo de la BlackBerry Q10 en "Wired":http://www.wired.com/reviews/2013/04/blackberry-q10/
En "AnandTech":http://anandtech.com/show/6914/samsung-galaxy-s-4-review hicieron algo parecido pero con el Samsung Galaxy S4
¿Qué futuro le espera a la impresión en 3D? En "Smithsonian":http://www.smithsonianmag.com/science-nature/What-Lies-Ahead-for-3-D-Printing-204136931.html
Segunda parte del especial de "ArsTechnica":http://arstechnica.com/business/2013/04/amd-on-ropes-from-the-top-of-the-mountain-to-the-deepest-valleys/ sobre el ascenso y la caída de AMD: "Una empresa contra las cuerdas"
En "Expansión":http://www.expansion.com/blogs/uriondo/2013/04/24/las-dos-espanas-de-internet-de-nuevo.html publicaron una reflexión sobre "las dos Españas de Internet"
El lado oscuro de la revolución digital. Eric Schmidt y Jared Cohen tras su visita a Corea del Norte en el "Wall Street Journal":http://j.mp/11qlHbN
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Caboorrrl!!
¿Caída de AMD? Yo he sido fan de AMD casi desde que supe que era un ordenador y creo que es una empresa luchadora en cuanto a calidad/precios.
Hace dos o tres años me compré el mejor AMD Phenom II que ofrecía AMD y casi podía competir con los mejores de Intel. Digo casi porque sí, no eran mejores que los mejores de Intel pero sí lo eran respecto a los mismos procesadores con el mismo precio. Estamos hablando de que AMD ofrece una calidad indiscutible con una más que buena potencia a precios de risa mientras que Intel ofrece mediocridad al mismo precio de AMD. "Desgraciadamente" Intel también ofrece procesadores a 1000 € y que son la repanocha... pero eso no hace que AMD no llegue al nivel de Intel.
AMD en procesadores rules!
lanus
Venga que lo que hace AMD es simplemente una maravilla. Mi sobremesa tiene un micro Athlon XP 2600+ con núcleo Barton que me costó 100 euros en el 2005 y ahí sigue dando caña con 1,5 Gb de RAM (eso sí tira de Windows XP y Ubuntu). Tremendamente rápido y efectivo. Paso de renovarme. Delicatessen.
sanamarcar
5800K creo sinceramente que es el mejor procesador que ha hecho AMD nunca. Un único chip para casi todo y todo bien. Es cierto que no vende como antaño pero quizás por desconocimiento y ciertas tácticas abusivas. Y de la marca Radeon mejor no hablemos...
kaz_
A ver, ya no es lo que era, pero sus FX no están tan mal, y dan soluciones para equipos básicos de uso web, algo de juegos y multimedia a un precio buenísimo. No quiero imaginar lo poco que haría Intel si no estuviera AMD.
alvar166
Grande ese Athlon! todavía conservo mi k7 700 y funciona de maravilla.
nicolas.rafales
Aquí usuario de un Athlon X2 4600 @ 2.4 dual core 64 bits, tiraba cualquier sistema, y sus limitaciones venían principalmente del chipset AM2 que si no!!!
Ahora poseedor de un FX-8320 con V formula fx990 y 16Gb de ram, le doy pelea a cualquier i5 y para virtualizar (hay que asignar cores para cada vm!) es la gloria contar con 8 nucleos reales! el precio una risa, y no me gustan los monopolios.
Fedora 18, Windows 8 (dentro de poco lo vuelo). Nada más que decir, super conforme, seguiré comprando y recomendando AMD mientras sigan así!
Ahora venderán sus APUs a SONY playstation y MS Xbox 720 (?. NVIDIA e Intel se han quedado sin su parte del pastel.
GG.