Sin ofrecer nada diferente, las marcas que no están en lo más arriba de ventas en la gama alta lo tienen complicado. El HTC U11 es la respuesta de un eterno candidato a teléfono del año que por fin en este 2017 ha conseguido un smartphone de sobresaliente.
Un HTC de gama alta "irreconocible"
No paramos de repetir que en el actual mercado de los smartphones de gama alta hay que destacar. Se puede hacer con la doble cámara, con la eliminación de los marcos o como es el caso del HTC U11, con un diseño cuando menos muy llamativo. Pero sobre todo rompedor para la compañía, de las más sobrias hasta este modelo.
Si no te lo parece tanto, hay que mirar atrás y observar el diseño de los franquicia de HTC de estos últimos años. Con el U11, HTC realiza un brusco cambio de ritmo y de idea detrás del diseño de sus smartphones de gama alta. Golpe de timón para intentar un nuevo asalto a los de siempre.
En el diseño del HTC U11 apreciamos una evolución atrevida que gana en espectacularidad, peso y manejo en mano, pero que echa por tierra todo el trabajo de personalidad propia y excelente quehacer en el diseño de sus gama alta desde hace años.

Después de años perfeccionando un cuerpo de metal glorioso, HTC se pasa al cristal para la parte trasera de su U11, ligeramente curvada para facilitar el agarre y ofrecer un tacto suave al agarrarlo. Ese acabado de cristal viene protegido con Gorilla Glass 5, pero en estos días con el HTC U11 como terminal de cabecera, no hay atisbo de la robustez y sensación de dureza y resistencia de los HTC de gama alta de años anteriores.
El único rastro del metal en el diseño del HTC U11 está en el marco. Sí que tenemos resistencia al agua, con perfil IP67.
El paso del metal al cristal tiene una sola razón de ser: dar colorido, viveza y un acabado con reflejos y diferentes tonalidades según incida sobre él la luz ambiente. Y lo consigue. El HTC U11 es llamativo como pocos, y todo el mundo se fijará en él. Pero por mucho tratamiento antihuellas o suciedad que incorpore la marca, es un modelo que solo permanece limpio y sin marcas cuando no lo coges ni usas. Pero se limpia con igual facilidad.

Para quien quiera, HTC ha incluido en la caja una funda flexible para la trasera. Es transparente, por lo que no me parece mala idea para mantener lejos la suciedad pero seguir presumiendo de terminal llamativo por su color y acabado.
HTC U11, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 153,9 x 75,9 x 7,9 mm (169 gramos) |
Acabado y resistencia | Trasera y frontal de cristal, marcos metálicos // IP67 |
Pantalla | SuperLCD 5,5 pulgadas |
Resolución | 1440p |
Procesador | Snapdragon 835 |
GPU | Adreno 540 |
RAM | 4 GB LPDDR4 |
Memoria | 64 GB (ampliables hasta 2 TB más vía MicroSD) |
Versión software | Android 7.1 con capa de personalización de HTC Sense |
Conectividad | Bluetooth 4.2, USB-C (USB 3,1), NFC, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac |
Cámaras | Principal de 12 Megapíxeles (f1.7 y OIS) con grabación de vídeo 4K. Cámara frontal de 16 Megapíxeles (f/2.0) |
Otros | Sensor de presión en los laterales // Sonido HTC Boom |
Batería | 3000 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0 |
Precio | 743 euros |
Del resto del apartado de diseño del HTC U11 no hay mayores novedades. Los marcos son contenidos pero no tan reducidos como en otros terminales, el formato de pantalla es 16:9, hay LED para notificaciones, sensor de huellas y botón de encendido con un patrón al tacto diferente para identificarlo con más facilidad.
El HTC U11 no viene solo
Del aspecto físico del HTC U11 me quiero detener en dos detalles. El primero es bastante relevante, pues el fabricante que más ha hecho junto con Sony por cuidar el sonido en un smartphone, ya sea mediante auriculares o con altavoces externos, se ha puesto del lado de los fabricantes que no quieren que tengamos un puerto clásico para nuestros auriculares.
Esa decisión hace que para escuchar música con unos auriculares ya comprados y que no sean USB-C, hay que recurrir a la molestia de un adaptador. Viene incluido en el paquete, pero no es una solución ni estética ni cómoda ni mucho menos práctica. Seguro que cuando necesites el adaptador no sabrás dónde lo dejaste.
El mal menor es que HTC ha incluido unos buenos auriculares de serie con su teléfono. Es una práctica que cada vez estamos viendo más entre la gama alta y me parece un añadido interesante. En el caso de este HTC sin puerto de auriculares de 3.5 mm, es casi imprescindible para compensar esa eliminación.

Los auriculares incluidos, de tipo USB-C, ofrecen una calidad de sonido bastante superior a la habitual, y añade cancelación de ruido aceptable. Si a ello le sumamos que los altavoces del HTC U11, sin llegar a ser los de antaño en los HTC, nos dan un sonido potente y de calidad, este HTC vuelve a ser, pese a las novedades negativas en este apartado, un modelo recomendado para quien disfruta del vídeo y música en su smartphone.
Del contenido de serie en la caja del HTC U11 también me gustaría destacar el cargador QuickCharge 3.0, que no todos los gama alta lo incluyen.
Sensor de huellas y de presión, pero no en la pantalla
No habiendo reducido apenas los marcos, el HTC U11 no ha tenido que renunciar a dejar el sensor de huellas en el frontal. Está colocado en el botón de inicio, es de tipo capacitivo y funciona correctamente. Es rápido, basta con acercar el dedo (sin pulsar) y en unas décimas de segundo estamos con el terminal desbloqueado.
Pero a nivel de diseño, la mayor novedad del HTC U11 es el sensor doble de presión que han incluido en los laterales del terminal. El funcionamiento es sencillo: ajustamos la presión que queremos, la función que daremos a ese gesto (por ejemplo abrir la cámara o lanzar el asistente de Google) y bastará apretar el terminal en los laterales al cogerlo para que funcione.

Cuesta un poco asociar este gesto y atinar con la presión adecuada, pero luego es bastante intuitivo. Funciona desde la pantalla de bloqueo y a mi me ha gustado bastante usarlo para lanzar la cámara mientras saco el terminal del bolsillo: lo cojo y mientras lo saco ya estoy apretando los laterales para tener la cámara disponible.
5,5 pulgadas con panel SuperLCD = garantía de éxito
Algo que es indisociable a un HTC de gama alta desde hace varias generaciones es la calidad de su pantalla. La de este HTC U11 no es una excepción. Aquí estamos ante el gama alta de HTC con pantalla más grande, 5,5 pulgadas, y resolución 1440p. La densidad es pues perfecta para ver todo el contenido con nitidez.
El resto de características de la pantalla no desentonan en absoluto. Estamos ante una nueva iteración del panel Super LCD al que HTC es siempre fiel. El resultado vuelve a darle la razón y tanto por brillo como por colorido, fidelidad y contraste, es una de las mejores pantalla que puedes conseguir en el mercado. Quizás podríamos pedirle algo más de brillo y eficacia en exteriores, pero los más de 500 nits nos dejan bastante satisfechos.

El HTC U11 incluye un modo para personalizar el color de la pantalla, quizás frío de serie. Por si tienes alguna preferencia concreta en cuanto a calidez o todo lo contrario.
Con esta base, tan solo echamos en falta la compatibilidad con contenido HDR para competir de tú a tú con las pantallas más destacadas de este 2017.
Otra bestia con el Snapdragon 835
Estamos tardando en recibir en el mercado dispositivos con el Snapdragon 835, pero los resultados están del lado de Qualcomm. El HTC U11 es otro que saca un partido fantástico a este procesador, y nos ha dejado seguramente con la mejor sensación de rendimiento de lo que llevamos de 2017. Lo hace con la combinación del mencionado chip y solo 4 GB de RAM, que es la cantidad de memoria escogida para la versión con 64 GB de almacenamiento interno, la cual se puede ampliar con tarjetas microSD de hasta 2 TB.
El HTC U11 vuela en todo momento, tanto a la hora de movernos por la interfaz como abriendo aplicaciones, no hay nada de lag de ningún tipo y sin duda alguna que es gracias a la optimización de HTC Sense sobre Android 7.1. La combinación de lo último de Qualcomm con bastante RAM la veremos muy repetida, pero más allá de los datos de los benchmarks, es la experiencia en el día a día la que al final queda en la cabeza del usuario. Y aquí el HTC U11 nos ha resultado de lo mejor del año sin duda.
HTC no toca apenas nada del Android nativo que nos gusta, no duplica innecesariamente y lo que añade tiene sentido y no penaliza nada la experiencia. Seguimos teniendo News Republic para filtrado de información que le indiquemos dentro de nuestras cuentas sociales y de noticias, así como un par de herramientas que funcionan bien, como Boost+ para gestión del terminal. Y por si el asistente de Google no fuera suficiente, HTC incluye su HTC Sense Companion por si acaso.

Habrá que ver cómo envejece con esos 4 GB de RAM frente a terminales con más memoria RAM, y si HTC cumple con las actualizaciones de la capa, pero ahora mismo, es el terminal que más rendimiento nos ha dado en nuestras pruebas.
Esa experiencia tan positiva lamentablemente tiene un tropiezo inesperado en la batería. Son 3000 mAh que no logran ofrecernos más de un día de uso intensivo, con unas cinco horas de pantalla activa.
Incluso usuarios muy exigentes puede que tengan problemas para llegar a la noche sin tener que conectarlo a una batería externa. En nuestros test, donde menos eficacia hemos notado cuando el terminal no tenía la pantalla activa, curiosamente.
Lo que salva al HTC es la carga rápida, que en poco más de 20 minutos nos lleva a tener el terminal con más del 50% de batería de nuevo.
Un solo sensor que no te defraudará
La rectificación que HTC ya hizo el año pasado con la cámara de su gama alta se confirma en este HTC U11. Quizás no pueda alcanzar a los tres mejores teléfonos de manera global pero está muy cerca. Si la escoges como cámara de tu próximo teléfono, no quedarás en absoluto defraudado.
Aquí no estamos ante un sistema de doble sensor. HTC ha decidido ser conservador y mete solo un sensor de 12 megapíxeles pero con buenos argumentos: tamaño grande del fotodiodo, apertura de f1.7 y estabilización óptica. También hay enfoque dual-pixel y muy buena grabación de vídeo en 4K con sonido 3D y una estabilización de gran nivel. Argumentos muy sólidos sin duda.

Si nos fijamos en nuestra experiencia y los resultados de las pruebas, que solemos realizar en escenarios parecidos a otras reviews para poder valorar de forma más fiable los test, el HTC U11 cumple con creces las expectativas.
El enfoque está entre los más rápidos del momento, y es preciso. Permite acercarnos bastante al objeto a fotografiar si la luz es suficiente. Sin embargo el disparo con el HTC U11 se ralentiza más que lo que esperábamos, lo que mancha algo la experiencia con la cámara. Es extraño porque ni por procesador ni por cantidad de megapíxeles del sensor tiene sentido.

Si hablamos de resultados, el HTC U11 es un terminal muy capaz para la fotografía de apuntar y disparar. Las fotos son realmente llamativas en diferentes situaciones, con detalle justo pero un colorido y naturalidad a destacar. Hay que llevar cuidado porque por defecto la exposición automática viene desactivada y es plenamente recomendable.

En condiciones de buena luz las fotos son excelentes, quizás mejorables en rango dinámico en determinados escenarios donde hay que afinar bastante a mano con la exposición automática y donde el HDR de gran nivel nos hace perder detalle en zonas que no son centrales de la imagen.
Pero por la noche sí que estamos ante una cámara ganadora donde tanto la gran apertura como el sistema OIS permite recoger mucha luz, hacer un balance de blancos correcto y evitar perder detalle al reducir el ruido.
Aunque con un f1.7 y el enfoque bastante cercano podemos conseguir primeros planos con muy buen desenfoque de fondo, aquí la cámara del HTC U11 queda en desventaja respecto a los modelos que gracias a un segundo sensor, realizan un modo 2X muy llamativo. Es casi la única pega de cara al usuario doméstico que podemos ponerle, más allá de que en aspectos técnicos tenga una puntuación muy alta.

De la cámara secundaria hay que destacar su resolución, 16 MP, con apertura f2.0, el indispensable modo belleza y la grabación de vídeo 1080p. De nuestra prueba solo hemos encontrado problemas con el enfoque en situaciones de luz compleja (mucho contraste o poca luz, por ejemplo en interior), que es cuando no acaba de enfocar en el rostro y perdemos nitidez en el selfie.
También en nuestra prueba a fondo de la cámara del HTC U11 la interfaz me parece que tiene margen de mejora respecto a la competencia. El cambio entre modos no es todo lo directo que querríamos y las opciones están algo escondidas. Eso sí, hay controles manuales y modo RAW para poder disfrutar y sacar partido de la fotografía móvil en condiciones.
Review del HTC U11: la opinión y nota de Xataka
Tras unos años dubitativos, principalmente por aventuras con la cámara que le hicieron perder un par de generaciones, los HTC llevan ya dos años a un nivel estupendo. Este HTC U11 mantiene símbolos claros de un HTC de gama alta, como la gran cámara o una pantalla excelente, y añade un diseño arriesgado pero que creo que puede animar su presencia en el mercado por lo llamativo. Igual puede pasar con los sensores de presión de los laterales, curiosos cuando menos pero al fin y al cabo un truco que no creo que perdure en sucesivos modelos ni cree tendencia.

También sorprende la solvencia con que podemos realizar todo tipo de acciones, en gran parte por una muy buena optimización de una capa ligera sobre Android 7.1 que encaja. Es en autonomía donde queda algo rezagado respecto a los mejores del año.
Pero por 749 euros, precio oficial, con 64 GB y ampliación microSD, este HTC U11 da argumentos muy sólidos para quien esté buscando un teléfono potente, optimizado y con una gran cámara.
8,9
A favor
- Un diseño y acabado que no pasa desapercibido
- Calidad de la cámara en todas las situaciones
- Rendimiento en el día a día
- Pantalla de gran calidad
- Gran optimización de la capa sobre Android
En contra
- El acabado de la trasera es imposible mantenerlo limpio
- Batería algo escasa para un gama alta de más de 5 pulgadas
- La eliminación del puerto de auriculares clásico
- Marcos superior e inferior penalizar las dimensiones
Ver 54 comentarios
54 comentarios
quierountopo
Javier...
El HTC tiene 3000 mAh. Sois la única página que dice que la autonomía está así. He pasado por movilzona, topesdegama, cnet y un larguísimo etc y NADIE ha dicho eso. El iPhone 7 tiene 2900 mAh y no lo comentásteis.
El jack... Leo lo que ponéis aquí y con el iPhone 7:
-"Sin jack para auriculares: ES EL CAMINO, pero va a costar". En cambio, con un móvil que trae tanto auriculares (de enorme calidad) y adaptador... Ponéis "La eliminación del puerto de auriculares clásico".
¿La cámara?¿un 9? No voy a entrar en lo que dice DxoMark porque parece que ellos son sospechosos y vosotros no, pero... ¡Sois los únicos que ponéis la del S8, CÁMARA DEL 2016, por encima de todas! Pero bueno... ¿Qué pasa aquí?
¿Marcos superior e inferior penalizan? ¡Pero si tiene más ratio de pantalla que el iPhone 7, medidas inferiores con respecto al de Apple y ahí no lo dijisteis!
En serio... Ya con el XPeria XZ Premium me pillé un mosqueo gordo y seguro que no fui el único. Pero ya esto... ¿Qué ocurre, en serio?
sanandreos
En Xataka se fijan primero en la trasera para ver si hay una manzana para empezar a hacer un análisis. No vendría mal un poco de objetividad.
En software, HTC cuenta con una de las capas de personalización mejor optimizadas y con aplicaciones propias bien diseñadas y funcionales, merece más nota en este apartado.
En la cámara merece también un poco más de nota, ya que tanto trasera como delantera son sensacionales y con funciones y una experiencia que hacen disfrutar de la autonomía.
Una pena que este análisis no le haya tocado a KOTE PUERTO, autor del análisis del One Plus 5, que de seguro habría hecho un mejor trabajo que el fanboy de Apple que ha escrito este, y no es la primera vez que pasa.
gambitodanes
Parece que tiene la mejor cámara de este año. En Dxomark está de primero y lo ponen muy bien. Aunque no han probado el LG g6 ni el de Sony de este año.
Es una pena lo del minijack, para mi sigue siendo imprescindible.
https://www.dxomark.com/Mobiles/HTC-U11-Mobile-review-The-new-DxOMark-leader
Luis TL
Diseño, Software y camara deberian tener mejor calificación, pero bueno volvemos al mismo tema de que si no tiene una manzana el telefono no es lo mejor
CarlosAMG
Si fuera de alrededor de 5 pulgadas en vez de 5,5 y tuviera el jack de 3.5 lo consideraría para el futuro(cuando bajara bien de precio) que ya tengo ganas de tener otro HTC despues de mis Desire X y Wildfire S porque tiene pinta de ser un telefono espectacular.
ivanrp
Espero que HTC tenga con este smartphone el resurgir como el ave fénix, y retome el lugar que se merece en el top 3 en ventas de Android, en fin es un destacado teléfono, con muchos extras por parte de HTC, como un sonido, pantalla, y cámara sobresaliente, en buena hora XATAKA.
xactiu
Lo del puerto de auriculares no tiene ninguna justificación a día de hoy.
Si tan convencidos están de las ventajas de los auriculares por el puerto USB-c que dejen el conector de auriculares y te regalen los auriculares con el dichoso puerto o unos bluetooth.
Creo que cuanto mas limites al usuario peor producto dejas. Mientras lo mantengas ciertos clientes eligieran ese dispositivo, que yo sepa nadie va a decir no quiero este terminal porque le sobra el puerto de auriculares que no sobra.
Pero seguro que alguno dirá que es un paso al futuro... El día que necesites conectar unos auriculares y no encuentres el adaptador te acordaras del futuro ese tan bonito que nos pintaron para quitar dicho conector...
pacoxxi
No hay en el mercado ningún terminal que satisfaga mis necesidades cómo, únicamente, lo hace el HTC U11, con unas características que he estado esperando, a lo largo de un tiempo dilatado, cómo sean la asociación de una estupenda pantalla, una estupenda cámara y un estupendo sonido, con un estupendo software y un inmejorable almacenamiento.
Me hubiera gustado que los marcos, tanto laterales cómo, principalmente, superior e inferior hubieran sido ligeramente más contenidos, para favorecer las dimensiones exteriores, que comprometen ligeramente la portabilidad, particularmente en el bolsillo delantero del pantalón, que es donde suelo transportar los smartphones.
jose.gon1
¿Tiene VoLTE?
¿Voz de alta calidad?
matalusers
Me gustaría hacer una reflexión....
Te comprarías un taladro por su diseño?
Un móvil es una herramienta , q suele ir metido en un bolsillo o en un bolso.La mayoría le pone una funda de 15 euros made in china encima.
Cuanta más cosas y mejor las haga , mejor será la herramienta.
Que no lleve minijack , ni puerto de infrarojos , ni carga inalámbrica es una cagada.
Otra cagada es que sea frágil y poco resistente a las caídas(q a todo el mundo nos pasa)
Si queréis diseño , compraros un bolso de louis button , versace , ect....
Me quedo con mi htc m8 viejo , hace muchas más cosas y es mucho más resistente
homer13
Buen móvil!!! Lo único malo... el precio
patineto
Si hubieran reducido los marcos un poco, mantenido el jack y ajustado el precio. Seria el bicho que le hacia falta a HTC
davidmaestrillo
Estoy interesado en un móvil que haga muy buenas fotos y videos. Pero lo que no quiero es que se quede antiguo pronto. En su tiempo me compre un Lg g2, que ya hacia año y medio que estava en el mercado y se desfasó bastante rápido. Así que tengo dudas. Por un lado está el Galaxy s7, sin el edge, que ahora está por unos 450 euros, por otro lado éste OP5, tambíen me gusta el HTC U11, peró ya tiene un precio excesivo para mi. Lo que busco es sobre los 500 euros. Me da la sensación que el S7 tiene mejor camara que el OP5, pero creo que recibirá pocas actualizaciones. Que me recomendais?
hyoga01
que desepcion Javier Penalva pense que ibas a ser mas objetivo con la camara delantera del htc u11 que es mucho mejor que la del iphone 7 y 7 plus sinceramente dudo que la camara del futuro iphone 8 tenga los 90 puntos que le da dxomark al u11 a lo mucho llegara a 88... bueno espero que que la critica que vas a hacer al iphone 8 sea igual de dura porque si vas decir que el nuevo iphone sigue revolucionando el mercado por no tener la entrada de auriculares clásico entonces tendras que abstenerte de hacer reviews de androids y mejor dedicate a hacer reviews de puro iphone que es lo que mejor se te da. encerio enverdad espero que seas mas profecional Javier Penalva no dejes que tu amor por los iphones le heche tierra a otros telefonos que son igual o mejores que tus queridos iphones.
Pelinkhz
Es un pedazo terminal a la altura, incluso en algunos aspectos (como la cámara y el audio) superior a la gama top.
Con un detalles de construcción y unos extras como una HTC en su mejores tiempos solía hacer.
Sí solventa dos grandes problemas que acuciante a esta marca: la falta de marketing que se traduce en una mala comercialización de sus terminales y en la tendencia de ir sacando terminales , seis smartphone desde la salida HTC 10 al HTC U11, hasta el siguiente flashship.
El segundo problema no bajan los precios durante el primer año ni a tiros.
Si solventasen esos dos problemas las grandes operadoras de telefonía se fijaría otra vez y lo pondría en su catálogo, también algunas grandes superficies tipo Carrefour o Corte Ingles. U
Pelinkhz
A mi también me gustaría quedarme con viejo HTC M8 y su tacto premium, lastima que murió en una inmersión por culpa de una bolsa rota.
Los problemas de que no lleve minijack , ni puerto de infrarojos , ni carga inalámbrica lo tendrá que ver cada usuario, para mi la cagadas son la batería que no sea extraible, parece ya nos quedábamos de su pérdida y la carencia de puerto infrarrojos.
Siempre te puedes comprar un cargador inalámbrico si te gusta acortar la vida de la batería y pillarte un adaptador para tu auriculares.
Para todo lo demás un ZTE 7 y a rular!!
davidkeko
Llego a "no tiene jack para auriculares". Dejo de leer.
v60882
Según DxoMark este smartphone es el mejor smartphone del mundo para sacar fotos (90 pts) y en segundo lugar el Google Pixel con 89 pts, y después el HTC 10, Samsung S8 con 88 pts . Saludos para todos
gustavosandoval2
El nuevo HTC U11 es lo mejor del mercado actual. ¿Cuál otro móvil junta tanta calidad?
maicoltaboada4
Entre los nuevos modelos de moviles el de mejor batería ahira mismo es el Doogee bl7000 com su gran bateria de 7060 es algo increible que seguramente va a enamorar a los usuarios que les,gusta tener muchas horas de pantalla
leonardo.moctezumama
Hola una pregunta y perdón si es molesta pero quisiera saber si este cel iguala la calidad de audio de fiio x5 2 gen. por no decir 3 gen, o me podrían decir si ay uno que un smartphone que lo iguale ya que seria estupendo traer un solo dispositivo y no 2 en la bolsa.
pacoxxi
En su versión 6 Gb RAM / 128Gb ROM, no habrá ningún dispositivo Android ni comparable, en 2017.
Y, cuanto más se utiliza, más se aprecia.
El OS es, de muy lejos, lo mejor visto en Android, a punto de mejorarle mucho la experiencia e imagen.
Llega a detalles de gran solvencia, cómo, por ejemplo, Un HTC Sync Mánager compatible incluso con Windows XP -la competencia, salvo Apple, que iguala a HTC, abarca hasta Windows 7, en el mejor de los casos-, completo, sencillo, rápido y eficaz.
La autonomía es estupenda, gracias al Qualcomm Snapdragon 835.
Efectivamente, los marcos superior e inferior más reducidos hubieran favorecido mucho al producto.
La pantalla es estupenda, tanto por definición (2k), cómo por colores, contraste y negros, a cualquier nivel de luz ambiente.
¡EXCELENTE PRODUCTO!
halgrovers
Yo escojo los móviles por el audio que ofrecen, y por la mitad de lo que vale un HTC se puede adquirir un ZTE con igual o mejor audio.