A unas horas de que descubramos cuáles han sido los mejores productos del año en los Premios Xataka 2014, con reñidas categorías relacionadas con los smartphones, toca hacer balance (solo queda el Nexus 6 entre los grandes por ser analizado en Xataka) y repasar lo que ha dado de sí un año tecnológicamente muy potente, al menos en igualdad de contendientes.
Si hace unos años podíamos contar con unos pocos dedos de una mano los smartphones verdaderamente de referencia, este 2014 ha supuesto la confirmación de que las gamas bajas y medias (en términos de precio de los terminales) ya no son lo que eran (en positivo) pero, sobre todo, que en la gama alta, en los terminales más importantes de las principales compañías, la igualdad es máxima.
iPhone 6 y 6 Plus: Apple se pasa a las pantallas grandes
La gran novedad de este año entre los principales fabricantes de smartphones la ha dado Apple. No por esperada resulta menos noticioso el paso a terminales de más pulgadas por parte de la compañía de Cupertino. Lo hizo en septiembre de la mano de dos nuevos terminales, el iPhone 6 y iPhone 6 Plus, con pantallas de 4.7 y 5.5 pulgadas respectivamente en una evolución lógica que el mercado le ha obligado a hacer a Apple y que ya no tiene marcha atrás.
En nuestro análisis del iPhone 6 comprobamos una constante en los terminales de Apple: no impresionan por los números pero al final, por equilibrio y rendimiento real, sus terminales acaban estando entre los mejores del año una vez tras otra. Diseño, cámara, rendimiento y un iOS 8 del que se esperaba más han sido los puntos más destacado del terminal de referencia de Apple en 2014.
Más rompedor con lo que hasta ahora conocíamos de Apple y una inclusión de golpe en el formato phablet ha sido este año el iPhone 6 Plus. Grande, con mejor autonomía de siempre en un terminal con iOS, y una cámara de referencia para quien busca algo todoterreno de gran rendimiento. Eso nos pareció el iPhone 6 Plus cuando no analizamos.
Galaxy Note 4 hace olvidar al Galaxy S5 completamente
Hace unos días citábamos los rumores que, provenientes del NYT, nos hablaban de un bajón de las ventas del Galaxy S5, icono de Samsung en el mundo smartphone, en este 2014. Ciertamente, este no ha sido el año del Samsung Galaxy S5 como había ocurrido año tras año desde que se iniciara esta ya famosa saga de smartphones coreanos. Y curiosamente esto no ha sido debido a carencias o errores importantes del terminales de referencia de Samsung.
Los motivos son otros. Por un lado tenemos el gran terreno que le han arañado sus rivales más potentes bajo Android. La ventaja que había demostrado hasta el año pasado (ya se veía acercarse peligrosamente a los rivales) ya no es tal y toca dejar de hablar del Galaxy S5 como el terminal de referencia para Android. Pero es que, además, su gran enemigo lo tiene en casa: el Galaxy Note 4.
¿Y qué ocurre con el Galaxy Note 4? Pues sencillamente que se ha convertido en uno de los mejores smartphones (en este caso en la gama de phablets) nunca creados. Pantalla que sube a QHD, autonomía, incluso la cámara nos ha sorprendido en positivo ... por no hablar de que el terminal que inició la fiebre por las enormes pantallas en la gama alta es todavía el que más partido saca al formato phablet con su propio software y el S-Pen. Tanto es así que el mercado lo está adoptando como la nueva referencia de la compañía, y es el siguiente reto a superar que se han marcado algunos rivales históricos de Samsung.
HTC One M8 y LG G3: el conservador y el atrevido
Con tal calidad en la gama más alta del mercado de los smartphones, terminales con muy buena nota quedan incluso eclipsados. Le ha pasado este año al HTC One M8, el primero en saltar a los mercados hace ya muchos meses y que lo tenía todo para triunfar hasta que comprobamos que todo lo que ofrecía no iba a ser suficiente para ganar peso y nombre en un mercado más competido que nunca.
En cuanto al franquicia de LG, sentimientos enfrentados nos encontramos en su análisis. El LG G3 volvía a dar una lección de aprovechamiento del espacio, mejoraba cámara para dejarla a un nivel generoso pero su apuesta ligeramente fallida con la resolución de su pantalla (fue el primer franquicia en atreverse, ojo) le penalizó o no le permitió destacar justo donde se había ganado el mejor nombre su antecesor: la autonomía.
Sony Xperia Z3 y Xperia Z3 Compact: la nueva gran familia
A razón de dos grandes terminales al año, a Sony le ha resultado quizás más sencillo mantener el pulso en la gama alta Android hasta colocarse como uno de los mejores smartphones del año sin duda.
Aunque fue presentado en el MWC allá por febrero, el Xperia Z2, buen terminal, quedó pronto eclipsado por el nuevo Xperia Z3, teléfono avanzado que repetía fórmula: resistencia al agua, buen diseño, cámara sin demasiadas pegas y sobre todo una autonomía que ya es considerada como de referencia entre la gama alta. Y eso es un valor que el consumidor tiene hoy en día muy en cuenta.
La compañía japonesa también mantenía este año una propuesta muy bien recibida por el mercado: un terminal de menos pantalla y dimensiones pero que podemos considerar como gama alta por prestaciones. De hecho, el Sony Xperia Z3 Compact es otro de los grandes terminales de este 2014.
Moto X y Moto G: las gamas ya no son lo que eran
Si hace unos años no podíamos recomendar apenas gamas de entrada e incluso medias bajo Android, y Windows Phone de hecho se hizo fuerte con los Lumia como modelos a seguir en diseño y en rendimiento con precio ajustado, Motorola llegó el año pasado para romper con esa regla. Y este 2014 ha confirmado con creces esa tendencia.
El Moto G 2014 es de hecho un terminal que es casi imposible no recomendar a quien esté interesado en un terminal Android porque, con un precio ajustado, es un terminal bien diseñado y acabado, con buena pantalla, gran cámara pero los sacrificios lógicos ante la imposibilidad de tenerlo todo (hablamos especialmente de autonomía) sin que el precio se dispare.
Algo similar le ha ocurrido a su hermano mayor, el nuevo Motorola Moto X, que entra en competición directa con la gama alta en precio y mantiene la personalidad en el diseño y apunta mejoras en la cámara que son de agradecer.
En esta línea de terminales contenidos en precio pero con un buen rendimiento que les otorga un alto valor en relación calidad-precio tenemos a los Huawei, especialmente el Ascend P7, y la gama Aquaris 5 HD y FHD de los españoles de bq.
Lumia y Windows Phone, un año de transición con grandes terminales
Pese a encontrarse en pleno periodo de confirmación de la integración de la gama Lumia en el entramado de Microsoft, este 2014 nos ha dejado una amplia gama de terminales Lumia que se han vuelto a colar entre lo mejor en sus respectivas gamas, muy especialmente en las media y de entrada. Un ejemplo es el Lumia 630.
Curiosamente el que debemos llamar terminal de referencia o de más alta gama, el Nokia Lumia 930, demostró calidad en nuestro análisis pero se ha encontrado con mucha competencia. Y no nos podemos olvidar del phablet Nokia Lumia 1520, un contundente terminal.
OnePlus One, Xiaomi y Meizu: la revolución viene de china
La gran sorpresa del año, aunque quizás se haya quedado en algo más mediático que real por su muy limitada distribución, creo que coincidimos en que ha sido el OnePlus One que analizamos en profundidad en Xataka. Si consideramos exclusivamente la relación calidad-precio, nada tiene que hacer ningún terminal con este terminal de OnePlus, una rareza que tiene todavía que demostrar su su recorrido va a ser algo más que una anécdota de 2014.
Más serio se plantea el catálogo de Xiaomi y Meizu. Del primero no hay todavía venta directa fuera de China, pero eso no nos ha impedido ofrecerte este año el análisis de uno de sus mejores terminales, el Mi4.
Como ves, este 2014 no nos hemos aburrido nada en Xataka, pero ahora llega tu turno. ¿Cuál ha sido para vosotros el terminal más completo del año, ése que te comprarías sin dudarlo lo más mínimo?
Ver 81 comentarios
81 comentarios
Carlos
En los mejores Smartphones de 2014 incluyen al oneplus one, sin embargo en los premios es gama media.
MURASAME
Se que no es de este año pero mi recomendación a ojo cerrado sería el Galaxy Note 3, por el precio al que se puede encontrar ahora, por su pantalla super amoled en la que tuve la oportunidad de comparar con la del Note 4 y no hay una diferencia tan grande, y sobre todo por sus 3GB de ram en las que puedo instalar todas las apps que me de la gana sin preocuparme por el rendimiento, sencillamente el Note 3 no tiene rival en relación calidad-precio-rendimiento y almacenamiento.
jpadames
Motorola Maxx (Droid Turbo) sin duda el mejor
just4laugh
Tan sólo algunos detalles:
Gama "de entrada" es una traducción directa del inglés que en realidad es "gama baja" en español. Supongo que es tarde para que ciertos anglicismos sean corregidos pero confío en que entendáis que en español siempre ha sido: gama baja, media y alta. Gama "de entrada" no tiene sentido alguno.
Por otra parte, el iphone 6 es un móvil de gama media, por especificaciones, con precio de gama alta. De la misma forma que el Oneplus One es un móvil de gama alta con precio de gama media.
Por tanto si alguno debería recibir puntos negativos es el iphone 6 y otro recibir puntos extras es el Oneplus One.
labandadelbate
Meizu mx4, supera a todos en diseño, bateria, camara, procesador, pantalla y por encima de todo eso el precio.
gabriel_egm
Muy bueno, los mejores en un sólo artículo. Ha sido un año muy importante en tema de Smartphones. Mucha variedad y diversidad para todos los gustos.
lpkhrizla
Amo cómo en Xataka cada vez son más ProApple ja,ja, y los cito textualmente:
"La gran novedad de este año entre los principales fabricantes del mercado smartphone la ha dado Apple."
Ahora algo de cultura general:
Novedad: Cosa que es nueva, que antes no existía, no se usaba o no se conocía o que existe, se usa o se conoce desde hace poco tiempo.
Habiendo aclarado el término, Apple no tiene "La gran novedad" como ustedes dicen, ya que algo que ya existía en otras marcas desde hace ya tiempo y que apenas se integra en Apple no lo convierte en novedad, para la marca sí que es novedoso. Pero de ahí a decir que la gran novedad en el mercado Smartphone la puso Apple, es una vil mentira.
Solo es novedoso en Apple, más no es novedoso en el mercado, por lo tanto no es novedad, para serlo tendría que haber sido algo que nadie o casi nadie usase. En fin hay que defender lo indefendible.
ronalderick
Se que no es del año, pero como si lo fuera, LG G2, es un máquinon por menos de 300€, nada que envidiar a los 2014, si se me estropea me lo volvería a comprar sin duda.
havochin
Y el iPhone que pinta aquí? Ah cierto! Olvide que Peñalva es un fanboy...
punk84
Por aquí un contentísimo usuario del Xiaomi Mi4, menuda máquina!
iicc
Yo tengo el Meizu MX4 y os aseguro que es una bestia, tanto en materiales de construcción, como en cámara, pantalla fluidez, actualizaciones... No subestimeis el Meizu por no ser tan conocida aquí, ni por algunas reviews que se ven en Youtube. Para mí el móvil del año (despés del MX4 pro que lo acban de sacar).
silfredoa
Es logico que mucha gente ya considere la gama note el verdadero buque insignia de samsumg en lugar de la gama s, ya que de entrada, desde el 3 viene siempre con mas memoria de almacenamiento (los 16 gigas empiezan a quedarse cortos), en memoria desde el 2 siempre vienen con mas memoria que la gama s (de hecho el note 2 no tuvo el problema del s3 para llegar a kitkat), ademas de que desde el note 2 samsumg ha metido unas baterias brutales a la gama note, por lo que al final deja mas cuenta pillar la gama note frente a la gama s.
david.lrf
Me parece bastante exagerado decir que el Lumia 930 no tiene nada que hacer contra el resto de los terminales
searcher
Y ni un solo terminal Blackberry??? Que pasa con la Passport???
eduml21
Casi ni aperece Huawei, y sólo en una pequeña frase mecionando el Ascend P7. Y ¿Qué pasa con el Huawei Honor 6?
inf3c710n
intragable las reviews de apple, parecen comerciales directos desde la compañía
SkyLander
De nuevo "Appletaka" bajo la voz de Javier Penalva el fanboy de apple en las filas de Xataka.
Sin contar la clara inclinacion hacia apple por parte de Javier, los lugares están merecidos, pero hay algunos modelos que por no comercializarse en España no están incluidos y sin duda merecen un lugar aun mas alto que el santo grial de Javier en esta lista.
yondaime88
Sin duda viendo el resumen...veo que el mercado se ha atascado, ya solo es subir resolucion, procesador y demás....Me da la impresión que desde el S3 a este S5 (por poner un ejemplo) practicamente los smartphone solo han evolucionado en el aspecto de potencia y hardware bruto...Me gustaría volver a ver algo que cause revolución como lo fué el primer movil polifónico, el primer movil con cámara de fotos, o el primer movil tactil...algo que digas guauu...G3 y G2 hacen lo mismo, no sé si saben a que me refiero.
Luis
esto es como en los 90 y los 2000 con the ultimate gamming pc de cada año.
dyno269
Yo tengo el Z3 Compact y me encanta mi pequeño matón! xDDDD
hildon
Quizás se sale de lo común, pero un jolla no podría considerarse el mejor movil en lo que a nuevo OS se refiere?
Blackberry Passport? eso si es lo mejor del año si nos centramos en hardware diferente...
saludos
ads2801
Sigo pensando que el iPhone 6, y 6 plus, solo se consideran de gama alta por su precio, porque por el precio que tiene, tiene unas características de gama media, más bien...ni si quiera la RAM la han aumentado después de casi mil euros de desembolso...T.T
Roberto Herrero
Mi padre se compró el iPhone 6 Plus hace un par de semanas y la verdad es que es una pasada. Aunque no es igual de fluido que cuando estaba Scott merodeando por el Campus de Cupertino.
euroservicesbcn
Genial recorrido por los smartphones de este año.
usuarioaburrido
Pues yo hace un año que tengo el nexus 5 y va como el primer dia, osea perfecto. Siento que puedo estar con este movil minimo 2-3 años mas.
wensiter
Para mi el Moto G 2014 es el mejor calidad precio del año.
david.melo.5036
Estoy en la busca de un mobil de gama alta estoy entre el s5, note 3 , HTC one m8, LG g3. Cuál me recomiendan ?
fede41
Soy un viejo usuario adicto a celulares dsd q motorola lideraba el mercado despues paso nokia despues blackberry samsung... Y cada marca ha hecho cosas brillantes y cada una fue perdiendo terreno por aferrarse a ideas rigidas como nokia en no salir de symbian como blackberry con mejorar su hardware y veo tambien como la gente q se pone la camiseta de marcad o modelos se pierde la oportunidad de probar nuevos terminales hace poco despues de haber usado samsung por dos años compre un famoso iphone y la verdad que va mas alla de lo que yo pueda opinar es mas q eso es una experiencia distinta frente a los demás teléfonos la relacion y combinación entre su software hardware diseño velocidad etc es sencillamente brillante y por ahora van por delante del resto lo que no quita q en algun momento caigan pero es hermoso tener uno solo eso saludos! Ah si iphone me paga por comentar en todas las paginas jajaj...no no es necesario