El 30 de noviembre de 2006 Microsoft lanzó Windows Vista, el sucesor de Windows XP y primer indicativo de que el fin del soporte para esta versión estaba cerca. Han tenido que pasar 13 años más para que finalmente suceda, la última de las versiones de Windows XP con soporte de Microsoft deja de tenerlo después de 17 años de historia de uno de los sistemas operativos más populares.

El pasado 9 de abril de 2019 fue la fecha límite concedida por Microsoft para dar soporte a Windows XP. Es la versión más longeva de Windows. Microsoft dejó gran parte de este sistema operativo atrás en abril de 2014, cuando las versiones Home y Professional (las más utilizadas) ya no recibieron mas actualizaciones vía Windows Update. Sin embargo se extendió el soporte para la versión Embedded POSReady 2009, un Windows basado en XP que era especialmente utilizado en entornos profesionales.
Windows Embedded POSReady 2009 es un sistema operativo basado en Windows XP y fue diseñado específicamente para sistemas embebidos (como su propio nombre indica). Generalmente se utiliza para tareas muy específicas y limitadas con un hardware a la misma altura. Por ejemplo, es popular en cajeros automáticos.
Debido a la dificultad que supone actualizar este tipo de máquinas, Microsoft decidió seguir actualizando el sistema con parches de seguridad hasta este pasado 9 de abril. Se acabó, los usuarios que aún quieran actualizarlo podrán descargar los parches pendientes hasta el próximo julio. A partir de julio no será posible ni tan siquiera descargar los últimos parches con actualizaciones de seguridad.
En el siguiente vídeo un vistazo a Windows Embedded POSReady 2009:
El sistema operativo al que no todos quieren (o pueden) renunciar
Por mucho que Microsoft finalmente haya dejado de actualizar Windows XP o cualquiera de sus versiones, es difícil creer que ha muerto. Estamos hablando de un sistema operativo que fue extremadamente popular en grandes instituciones y organismos públicos. Reino Unido incluso llegó a pagar millones de libras a Microsoft para alargar un año más la vida del sistema operativo, no tuvieron tiempo de actualizarlo en instituciones académicas y similares.

Más de una década después de que llegasen nuevas versiones Windows XP sigue utilizándose por la dificultad que supone actualizar, el coste de hacerlo o simplemente porque los programas utilizados para determinadas tareas sólo son compatibles con Windows XP. De hecho, hace unas semanas descubrimos que en el mismísimo Congreso de los Diputados se continúa utilizando Windows XP.
Dos años después de su lanzamiento Windows 7 consiguió ser el sistema operativo más utilizado, superando a Windows XP. A Windows 10 le ha costado un poco más, pero el pasado mes de enero se posicionó como el sistema operativo más instalado, por encima de Windows 7. Falta por ver si alguno de ellos consigue batir los 17 años de soporte que ha tenido Windows XP.
Vía | TechRepublic
Ver 23 comentarios
23 comentarios
TOVI
Siempre lo recordaré, sin duda el mejor Windows de la historia (para mi)
kanete
Y es un problema que se han encontrado a día de hoy con Windows 7 y que acabará pasando con Windows 10, las versiones tardan mucho en actualizarse y Microsoft no sabe hacer transiciones de versiones pacíficas, garantizando que todo lo que funcionaba sigue funcionando, algo que se deberían de preocupar de que funcionara.
Estoy seguro de que dentro de cinco años seguimos hablando del mismo tema pero esta vez nombrando Windows 7 en vez de XP.
astolff
Sigo utilizando decenas de aplicaciones que sólo funcionan con XP, por lo que aun no morirá...
vicvzla
Windows XP es sin duda un grande, aunque no se puede negar que Win 7 para mi en mi humilde fue sin duda el mejor S.O de toda la historia de Microsoft. Y pues ya de alli en adelante, todos apestan, y 10 apesta mas.
imf017
Y todavía hay empresas y organismos públicos que lo usan ...
aleon21
Siempre te recordaré como uno de los peores sistemas operativos, al menos previo al service pack 3 donde resolvieron casi todas sus fallas.
wyxchari
JAJAJAJAJA.
XP hasta 2014 -> hack -> XP Posready hasta 2019 -> Corporate updates compartidas -> Sin fecha final
wyxchari
Con actualizaciones corporativas seguirá siendo seguro.
kuraitsuno
Yo tengo un Wxp que no se conecta a internet si no es con cable, en resumén no se me conecta a wifi. Si pudiera conectarlo a Wifi, puedo convertir este equipo muerto en un W7, luego a 8 y finalmente pasarlo a W10 donde podría devolverlo a la vida.
spicacruz
Bueno realmente yo tengo este sistema operativo y el PC dejo de funcionar por completo ni el internet ni el wifii ni siquiera deja abrir el Office 🙄
georgeelcurioso
y muere porque nos engañaron con windows 10 que empezo livianito y ya no puede con sus huesos y los pijos que tienen SSD, NVME y otros que miren a ver cuanto les va a recortar las vidas útiles de essos dispositivos antes de empezar a críticar que soy pobre.
Abajo el Microsoft Compatibility Telemetry y otras mierdas de W10 que solo nos dificultan el uso