Cuando pensamos en tinta electrónica, lo primero que se nos viene a la mente son imágenes de 'eReaders', estos dispositivos diseñados para que la experiencia de lectura sea lo más parecida al papel. ¿Pero qué sucedería si utilizáramos esa tecnología para fines completamente diferentes? El ejemplo más claro nos llega desde BMW, que ha decidido implementarla en el exterior de uno de sus coches.
El fabricante alemán ha aprovechado los reflectores del CES 2022 para dar rienda suelta a su imaginación al presentar el más ambicioso —y singular— concepto de personalización en el BMW iX M60, el primer SUV eléctrico de la serie M de la compañía. Decimos concepto porque ciertamente las unidades de producción de este coche no vendrán con esta tecnología, aunque sí podríamos verla en el futuro.
Pulsa un botón y combina tu camisa con el color de tu coche
Vivimos en un mundo en el que la personalización está a la orden del día. Imagínate un futuro en el que tal como eliges la ropa que te pones por las mañanas, puedes elegir la combinación de tonos de tu coche. Esta idea, reservada hasta hace poco a la ciencia ficción, está más cerca de hacerse realidad gracias a las enormes posibilidades que brinda la tinta electrónica.
BMW iX Flow, según explica la compañía en un comunicado de prensa, permite cambiar el color del exterior del coche con solo presionar un botón. Como se puede ver en el vídeo, el coche pasa de blanco a negro y viceversa, aunque también tiene la capacidad adquirir una especie de efecto de degradado entre los paneles de la carrocería, logrando así dos tonos.
La compañía alemana ve tres potenciales beneficios de este tipo de característica. En primer lugar, como era de esperarse, se menciona a la personalización. El propietario del coche podrá elegir la combinación que desee antes de salir de casa o, por qué no, en cualquier momento del día.
El segundo beneficio es la posibilidad de brindar información. Aunque no hemos visto algo parecido en el prototipo presentado en el CES, BMW dice que el coche podría mostrar el estado de la batería o parpadear en caso de que se necesite hallar el vehículo, por ejemplo, en un estacionamiento.
Por último, la compañía menciona un "beneficio funcional". Explica que el cambio de color puede influir en el reflejo de la luz solar y, por consecuencia, impactar en las propiedades térmicas del coche. Si el interior está menos caliente, se podría ahorrar algo de energía al tener que usar menos el aire acondicionado, o, por el contrario, si se retiene más calor, se podría utilizar menos la calefacción.

Cómo han llevado la tinta electrónica a un coche
La líder del proyecto iX Flow de BMW, Strella Clarke, explica que la idea de llevar la tinta electrónica a un coche comenzó a hace muchos años, pero que los pasos involucrados para materializar esa idea no han sido fáciles. Para ello, el equipo ha tenido que recurrir al diseño asistido por computadora para crear las "láminas" E-Ink que van en cada parte de la carrocería del coche.

Sin entrar en detalles técnicos, recordemos que la tecnología E lnk contiene millones de de microcápsulas con pigmentos blancos cargados negativamente y pigmentos negros cargados positivamente. Estas cápsulas son estimuladas eléctricamente para que cambien de color de acuerdo a la configuración elegida. De esta forma, la carrocería del coche puede adquirir inmediatamente el tono deseado.
"Tomamos el coche como un gran objeto 3D y lo dividimos en secciones", cuenta la experta y añade que prestaron especial atención a las curvaturas del SUV para lograr un resultado óptimo. Así, tras varias pruebas "en papel", fabricaron los paneles de tinta electrónica a medida y los instalaron en el coche con un revestimiento superior para que puedan resistir condiciones climáticas adversas.
Asimismo, la tecnología de tinta electrónica, a diferencia de las pantallas convencionales, por poner un ejemplo, no consume energía constantemente. Solo necesita una pequeña cantidad de electricidad para cambiar de estado. Esto quiere decir que el color puede permanecer sin requerir impulso eléctrico alguno, hasta el próximo cambio.

Imágenes | BMW
Ver 24 comentarios
24 comentarios
dsa10
Para que te lo hackeen y lo llenen de penes.
SrHersetio
Es increíble, lees cualquier noticia y todos los comentarios son negativos.
tmpmds
Está genial, la verdad. Pero si decidieran algún día implementarlo en producción supongo que tendrían problemas para homologarlo, porque dudo que legalmente se pueda cambiar de color un coche así, sin más, a discreción.
flashmcarthur
Mas electronica para los coches, y para algo realmente inútil…
No se verá en décadas, a parte de lo dicho, si ahora es caro un chapista, imaginate un recambio de un panel de estos…
geodatan
Muy bonito, pero cuando un señor te araña el coche, ¿que?
manuelhernandez5
le veo mas bien potencial belico si pueden incluir mas colores
eldergutknecht
Me quedo con la pintura electroluminiscente Lumilor, para poligoneros claro
adar48
hmm...
Que pasaría si roban un banco con un automóvil blanco y lueguito cuando nadie los ve se cambia a negro??
No sé si yo serían un buen ladrón de bancos pero ese es un plan perfecto xD
percebewifi
Cada día nos acercamos mas al coche fantástico.
A corto plazo es inviable que esta tecnología se aplique en coches de producción, pero abre puertas a muchas aplicaciones.
v4ncu83l
Cuando saquen esto, todos los coches serán blancos de serie y tendrás que ir pagando "skins" como en fortnite.
davidv01
Me pregunto cómo se va a registrar el color del carro en el registro de tránsito (Colombia) jajaja porque se supone que para cambiar el color del carro hay que pagar y cambiar el registro. Sin duda algo que debería dejar de exigirse.