En un artículo anterior te estuvimos contando todo lo relativo a las ayudas para la compra de vehículos eléctricos, por qué existen en diferentes países, y cómo son exactamente en España en 2015. Pues bien, si te has preguntado sobre qué precio se puede comprar un coche eléctrico en nuestro país, este artículo te interesará.
Primero porque vamos a recordarte varios consejos a tener en cuenta si estás pensando en comprar un coche eléctrico, y segundo porque hemos elaborado una completa tabla en la que puedes ver rápidamente la oferta de todos los coches eléctricos que hay en este momento a la venta en España.

Consejos para comprar un coche eléctrico
Bien, si te atraen los coches eléctricos, por su respuesta, silencio y comodidad, si estás concienciado de que hay que hacer un esfuerzo por tener coches menos contaminantes que no polucionen el aire de las ciudades (un coche eléctrico es de cero emisiones locales) y si gastas mucho dinero al mes repostando tu coche actual con motor de combustión, es muy probable que te interese un coche eléctrico. Sin embargo debes tener en cuenta lo siguiente.
¿Tienes dónde aparcarlo?
Casi lo más importante para comprar un coche eléctrico a día de hoy: si no tienes plaza de garaje para aparcar el coche, sea una cochera individual, sea una plaza en un garaje colectivo, sea en propiedad, o sea al menos en alquiler, casi mejor que no te plantees tener un coche eléctrico. A día de hoy te será casi imposible recargarlo y además tendrás que pagar más cara la electricidad que si lo recargas en casa.
Si tienes una plaza de garaje, no pasa nada si no hay un enchufe en ella (aunque si lo hay, te ahorrarás dinero). Puedes considerar las diferentes posibilidades de instalación de un punto de recarga en el garaje (te lo explicamos en su día con todo detalle, échale un ojo). La instalación no es tan complicada como puede parecer, no necesitas una potencia especial y tampoco es tan cara (aunque es una inversión a tener en cuenta). Ten presente que el concesionario tendrá que pagar hasta 1.210 euros (IVA incluido) de ese punto de recarga que instales, o bien te hará un descuento equivalente por ese importe si ya tienes enchufe.
Si no tienes garaje, la cosa se complica mucho, pero con suerte puedes considerar dos opciones que te sacarán del apuro. La primera, si usas el coche para el trabajo, es que puedas disponer de un punto de recarga en el trabajo. Si pasas allí 8 horas es tiempo más que suficiente para recargar el coche. La última opción, más complicada, pero no imposible, es que intentes negociar con un gestor de carga la instalación de un poste de recarga en la calle. Ten en cuenta que pueden decirte que no, y que si aceptan te pedirán cierto compromiso y tendrás que contratar una tarifa de consumo más bien alta (para que les resulte rentable).

Ten presente el uso que le vas a dar
Los coches eléctricos tienen una autonomía limitada, salvo en alguna honrosa excepción que suele salirse de precio para la mayoría de conductores españoles. Esto cambiará con el paso de los años, pero ahora mismo es lo que hay. Ten presente que en un coche eléctrico de tipo medio, y de precio más o menos asequible (más o menos), la autonomía homologada no supera los 240 km.
Ten presente también que la autonomía real, en general, va a ser menor. Esto dependerá de la forma y estilo de conducción, o de si debes usar mucho el aire acondicionado o la calefacción (esto, por otra parte, también sucede con los coches con motor de combustión interna, que también consumen más de lo que dicen los fabricantes, ojo). Bien, en general, de media, un coche eléctrico viene a tener una autonomía real de entre 125 y 150 km. Hay algunos modelos que se pueden quedar en una situación desfavorable alrededor de 100 km, y hay algunos modelos que pueden llegar a 175 km, o incluso un poco más en situaciones favorables.
El coche eléctrico actualmente está pensado sobre todo como segundo coche, salvo que para hacer viajes prefieras el tren o el avión, y entonces será perfectamente tu único coche. Dada su autonomía son ideales para moverse por la ciudad y alrededores, por ejemplo para ir desde una población pequeña de los alrededores de la gran capital, al centro de esta. No sirven para hacer viajes (hay alguna excepción, pero es eso, una excepción). Si además de un punto de recarga en casa puedes disponer de un punto de recarga a media jornada, en el trabajo, en la universidad o en el centro comercial, por ejemplo, tendrás más autonomía útil.

El precio de compra y el coste de uso
Hoy en día los coches eléctricos son algo más caros que los coches convencionales, pero también llegan modelos con precios más interesantes. La existencia de ayudas para la compra reduce el precio. No se te olvide que en algunas comunidades autónomas hay también ayudas que son compatibles con las del Estado. Recuerda, eso sí, que el importe de la ayuda hay que incluirlo en la declaración de la renta anual, y que una parte tendrás que devolverla a Hacienda.
Esto no significa que un coche eléctrico no pueda ser económicamente rentable. De hecho para muchos conductores lo es. Si haces muchos kilómetros entre ciudad y alrededores, le encontrarás la rentabilidad. En su día te hablamos te todos los costes a considerar para comparar un coche eléctrico con un coche convencional. La principal ventaja de un coche eléctrico es su bajo consumo de energía, de modo que con la tarifa de discriminación horaria supervalle, recargando en casa por la noche cuando la electricidad es más barata, realizar 100 km con un coche eléctrico, impuestos incluidos, cuesta entre 1 y 1,30 euros, según el coche.
Cuando compares el precio de compra de un coche eléctrico con un coche convencional, no se te olvide hacerlo a igualdad de equipamiento. Por ejemplo ten presente que un coche eléctrico es en la práctica un coche con cambio automático, y eso se debe valorar.
Recuerda también que puedes ahorrarte dinero de otras maneras, por ejemplo en aparcamiento: en Madrid y Barcelona (y no son las únicas ciudades), puedes aparcar en zona de estacionamiento regulado sin tener que pagar parquímetro. Hay conductores que tienen que moverse mucho por la ciudad que se ahorran bastante dinero gracias a esto.

Coches eléctricos a la venta en España
Incluimos solo los coches 100 % eléctricos, es decir, esos que solo se mueven con electricidad que se ha recargado al enchufarlos, y que tienen más de 90 km de autonomía, no los híbridos enchufables. Tampoco incluimos las furgonetas para usos industrial y transporte de carga, aunque sí hemos incluido dos modelos que tienen versión específica para pasajeros (la Renault Kangoo ZE y la Nissan e-NV200 Evalia). Tampoco incluimos los cuadriciclos eléctricos como el Renault Twizy (que no es un coche, no lo olvidemos).
Siempre que podemos te indicamos tres precios para cada modelo, para que no haya ni trampa ni cartón, todos con IVA:
- Primero el precio de tarifa, o sea, el precio sin ningún tipo de descuento.
- Después el precio descontando exclusivamente la ayuda del Estado
- Y finalmente el precio promocional que anuncia la marca, que incluye la ayuda del Estado y algún otro descuento y campaña del fabricante (como puede ser el descuento equivalente por el punto de recarga, descuento por financiar parte de la compra, o cualquier otra condición que la marca decida).

También incluimos como información si el coche se vende con la batería en propiedad o con la batería en alquiler, y siendo así, cuánto sería la cuota mensual de alquiler mínima. Te darás cuenta de que los modelos de coches eléctricos con la batería en alquiler son minoría.
Si hay varias versiones para un mismo modelo elegimos la más barata. Esta tabla nos da una idea de cuánto asequibles (o no), pueden resultar los coches eléctricos a día de hoy, pero hay que ser muy prudentes al comparar los precios de diferentes modelos, pues además del precio habría que entrar al detalle del equipamiento que viene incluido de serie en cada uno, y que va a ser bastante diferente.
Para que nos entendamos: ¿viene con aire acondicionado o con climatizador? ¿viene con faros halógenos o con faros LED? ¿viene con recarga normal o también con recarga rápida? ¿viene sin bomba de calor o con bomba de calor? ¿viene con radio o con un sistema multimedia conectado y con GPS? ¿viene con llantas normales o de aleación?... Esto podría dar para otro artículo bastante extenso en sí mismo.
Cuando dudes entre un par de modelos, pásate por el concesionario y recaba toda la información detallada de precio y equipamiento de la versión en concreto que te interesa.

MODELO (Tipo de coche y características) | POTENCIA Y AUTONOMÍA (Homologada en Europa) | PRECIO (De tarifa) euros | PRECIO (Con ayuda) euros | PRECIO (Con ayuda y promoción) euros | BATERÍA (Propiedad o alquiler) | CUOTA MENSUAL
(Alquiler batería) euros |
BMW i3 Monovolumen utilitario 3+2 puertas / 4 plazas 4,0 m de largo 260 l de maletero | 170 CV 190 km | 35.500 | 30.000 | - | Propiedad | 0 |
BYD E6 Monovolumen grande 5 puertas / 5 plazas 4,56 m de largo 470 l de maletero | 122 CV 250 km | 54.895 | Sin ayuda | - | Propiedad | 0 |
Citroën C-Zero Pequeño utilitario 5 puertas / 4 plazas 3,47 m de largo 166 l de maletero | 67 CV 150 km | 24.400 | 18.900 | 16.500 | Propiedad | 0 |
KIA Soul EV Crossover pequeño 5 puertas / 5 plazas 4,14 m de largo 281 l de maletero | 111 CV 212 km | 32.789,79 | 27.289,79 | 24.306 | Propiedad | 0 |
KIA Soul EV (batería financiada) Crossover pequeño 5 puertas / 5 plazas 4,14 m de largo 281 l de maletero | 111 CV 212km | 24.473,79 | 18.973,79 | 15.990 | Propiedad, pero financiada al 0% | 99 (x 84 meses) |
Mercedes-Benz Clase B Electric Drive Monovolumen compacto 5 puertas / 5 plazas 4,36 m de largo 501 l de maletero | 180 CV 200 km | 43.000 | 37.500 | - | Propiedad | 0 |
Mitsubishi i-MiEV (2015)
Pequeño utilitario 5 puertas / 4 plazas 3,47 m de largo 166 l de maletero | 67 CV 160 km | 24.400 | 18.900 | - | Propiedad | 0 |
Nissan LEAF Berlina compacta 5 puertas / 5 plazas 4,44 m de largo 370 l de maletero | 109 CV 199 km | 29.900 | 24.400 | 21.200 | Propiedad | 0 |
Nissan LEAF (batería en alquiler) Berlina compacta 5 puertas / 5 plazas 4,44 m de largo 370 l de maletero | 109 CV 199 km | 24.000 | 18.500 | 15.300 | Alquiler | 79 |
Nissan e-NV200 Evalia Furgoneta mediana 5 puertas / 5 plazas 4,56 m de largo 2.270 l de maletero | 109 CV 170 km | 37.171 | 31.671 | 28.623 | Propiedad | 0 |
Nissan e-NV200 Evalia (batería en alquiler) Furgoneta mediana 5 puertas / 5 plazas 4,56 m de largo 2.270 l de maletero | 109 CV 170 km | 31.288 | 25.788 | 22.740 | Alquiler | 88 |
Peugeot iOn Pequeño utilitario 5 puertas / 4 plazas 3,47 m de largo 166 l de maletero | 67 CV 150 km | 23.190 | 17.690 | 16.490 | Propiedad | 0 |
Renault Kangoo Maxi Z.E. Furgoneta mediana 5 puertas / 5 plazas 4,67 m de largo 1.000 l de maletero | 60 CV 170 km | 26.820,70 | 21.320,70 | - | Alquiler | 88 |
Renault ZOE (2015) Utilitario 5 puertas / 5 plazas 4,08 m de largo 338 l de maletero | 88 CV 240 km | 21.525 | 16.025 | 14.825 | Alquiler | 49 |
Tesla Model S (70D) Berlina grande 5 puertas / 5 plazas 4,97 m de largo 895 l de maletero | 334 CV 442 km | 81.275,70 | Sin ayuda | - | Propiedad | 0 |
Volkswagen e-Golf Berlina compacta 5 puertas / 5 plazas 4,25 m de largo 343 l de maletero | 116 CV 190 km | 36.530 | 31.030 | 25.200 | Propiedad | 0 |
Volkswagen e-up! Pequeño utilitario 5 puertas / 4 plazas 3,54 m de largo 250 l de maletero | 82 CV 160 km | 27.530 | 22.030 | - | Propiedad | 0 |
ACTUALIZACIÓN: (noviembre 2015) Hay una nueva versión del Nissan LEAF con nueva batería de 30 kWh de capacidad y una autonomía homologada en Europa de 250 km. Son 6 kWh más de capacidad de batería y 51 km más de autonomía que antes. Con alquiler de batería está disponible a partir de 21.620 euros, y con batería en propiedad a partir de 27.520 euros (descuentos incluidos). Se venderán ambas versiones, con batería de 24 kWh y 199 km de autonomía, y con batería de 30 kWh y 250 km. La diferencia de precio, a igualdad de acabado y equipamiento, es de 2.000 euros (más caro el de batería de 30 kWh).
En Xataka | Coche eléctrico vs híbrido enchufable: las dos tendencias del coche del futuro
Ver 40 comentarios
40 comentarios
edupuig22
De todos ellos, por precio y diseño escogería el Nissan Leaf. Además ya he visto varios circulando por mi ciudad, que no es que sea muy grande (100.000 hab), de los otros modelos solo he visto el Renault ZOE y creo que algún Mitsubishi i-MiEV.
De hecho a mi personalmente me gustan todos los que parecen coches "de verdad", y cada vez tengo más claro que mi primer coche nuevo será un eléctrico. Eso sí, cuando pueda quizás ya serán el estándar por encima de los de gasolina...
yavi
Hasta que tripliquen la autonomía y bajen el precio en los "pagables", me temo que lo llevan crudo.
yelko.shelby
¿Qué pasaría con las baterías si decido vender el LEAF?¿El precio será fijo durante todos los años o está sujeto a modificaciones según el mercado?.
Para el usuario normal hay opciones más baratas aunque está genial que se vendan cada vez más, con el tiempo llegará a tener un precio similar a la combustión.
Yo soy un loco de los coches pero hay que tener claro que el futuro pasa por la electricidad. Esto no implica que no puedas tener tu coche de fin de semana con tropecientos cv y un consumo disparatado, a muchos les cuesta entenderlo y este sector crecería más rápido con el apoyo de los aficionados al motor.
Un saludo.
Neu7ral
De momento Caros y con poca Autonomía! Seguiremos esperando un par de años más
pableras
Buen artículo, Ibáñez, muy completo. .
.
A mi, personalmente, me encantan los eléctricos, me parecen una solución muy interesante para la movilidad urbana y periurbana. Una utopía sería poder ver una ciudad por la que circulasen sólo vehículos de este tipo.
asturking
Sería interesante también un post con los modelos híbridos
gomi
El unico con 7 años de garantia es el KIA Soul, ademas es el que mas habitabilidad tiene en todas sus plazas.
De los de mayor autonomia de la lista.
Y con las baterias en propiedad o financiadas al cero por ciento de interes, el mejor sin duda.
bahamuth
para que un coche electrico tenga cabida debe sustituir 100% a uno a gasolina, la autonomia esta bien pero deben implantar puntos de recarga y que se recargue en cosa de un par de minutos cosa q hoy en dia las bateria no permiten al menos que les caiga un rayo, que seria l oequivalente a parar en una estacion de servicio a hechar combustible.
tambien hay q ver la autonomia de las baterias porque si es como los celulares que al año se abomban mal lo llevamos
quizas un punto de recarga en el hogar no sea nesesario total ahora no tenemos una estacion de gasolina en nuestro garaje pero hay q hacer una masificacion en los puntos de recarg a nivel mundial, por lo que losgobiernos deben comprometerse casi de manera obligatoria para poder financiar esta distribucion y mientras exista petroleo y el negocio este en ello eso no ocurrira, porque de nada sirve tener un coche que solo lo puedas recargar en tu casa porque como se te alargue un poco mas el dia de trabajo o si eres un taxista bien lo llevas en grua a tu casa o te dejara botado en el medio de la nada
markush
Buenas! ¿Haréis o habéis hecho una guia para los coches híbridos? Sería genial poder disponer de una guia tan completa y detallada como esta para coches hibridos, puesto que a día de hoy, creo que es preferible al eléctrico como primer o único coche :)
fanios
Vale...excepto el LEAF, los demás están muy lejos de los precios de la combustión interna. No me sorprende que sean más caros, me sorprende que el leaf esté tan bien de precio con las ayudas ;).
darkphoenix
POrque el TESLA esta "sin ayudas" cual es el argumento para no darlas ??
jmj
Con esta guía queda bastante claro que los coches eléctricos a día de hoy no pueden resultar interesantes para el 99,99% de los compradores:
Precios elevados en el mejor de los casos, incluso con las enormes ayudas, con limitaciones más que evidentes y para casi todo.
Y lógicamente esto se refleja con profunda claridad en las cifras de ventas, que son muy marginales.
manuelzenteno castro
Kia Soul , mejor con relación precio/autonomía de los expuestos.
Los Renault no me dan confianza.
manuelf
Quiero el Tesla!
manuelricosecades
El KIA Soul EV no permite la financiación de la bateria en 99 euros por 84 meses. Lo he confirmado en el Concesionario KIA de Oviedo y me dicen que esa oferta no existe.
angel.chala.52
En chile no hay taxis electricos , porque?
candidoperez
Y dónde quedó el Smart? Era el más barato en vuestra anterior comparativa y en esta ni aparece. ¿¿¿????
e9169p
¿por qué, salvo una excepción o dos, los coches eléctricos tienen que ser enanos y horribles?