Pocas veces, por no decir nunca más, se ha dado una fecha tan relevante en el cine de cine ficción. Dos obras esenciales para el género se estrenaron el 25 de junio de 1982, un año especialmente interesante para el cine comercial norteamericano. Es también el año de 'Poltergeist', 'Conan el bárbaro', 'Acorralado', 'Tron', 'E.T. el extraterrestre' y 'Star Trek II'. Un añazo, vaya. Aunque el campanazo se dio el 25 de junio.
Ese día llegaron a las salas 'Blade Runner' de Ridley Scott y 'La cosa' de John Carpenter, producciones muy distintas entre sí pero esenciales para entender la ciencia ficción de los ochenta. Una adaptó a Philip K. Dick y asentó las claves del noir futurista con una visión de una ciudad futura y unas reflexiones sobre las inteligencias artificiales cuyo eco aún percibimos hoy. La otra tiene, sencillamente, los mejores efectos especiales de la historia del cine, se basó en un clásico de los años cincuenta y terminó de coronar a John Carpenter como el director más importante del cine de terror y ciencia ficción de todos los tiempos.
Ah, sí. Y ambas pincharon en taquilla. A 'Blade Runner' le fue algo mejor: 30 millones de presupuesto estimado y 41'8 de recaudación, lo que sin duda no es para tirar cohetes (por comparar con un ejemplo de los mencionados más arriba, 'Poltergeist' costó 10 millones y recaudó 121'7). Desde luego, cerró las posibilidades de secuelas o películas derivadas.
Peor le fue a Carpenter: 15 millones de presupuesto, apenas 19'9 recaudados. Aparte de una producción agónica y durísima (Carpenter padecería una infección en la piel a causa del rodaje que nunca le ha abandonado), la película fue masacrada por la crítica (la hoy considerada magistral banda sonora de Ennio Morricone fue nominada a un Razzie a la Peor banda sonora) y no fue hasta bien entrados los noventa cuando la película se revalorizaría como el clásico que es hoy. Un día desventurado para dos películas que hoy consideramos imprescindibles.
En Xataka | Tres obras maestras de la ciencia ficción para empezar en el género y que puedes ver en streaming
Ver 9 comentarios
9 comentarios
aar21
Dos películas que fracasaron en el cine por malos críticos que no sabían lo que veían en la pantalla, y que triunfaron en los videoclub de los 80 y 90, convirtiéndose en clásicos de la ciencia ficción.
dogee
Críticos hablando basura y el tiempo dando la razón que no saben de lo que habla. Algunas cosas nunca cambian.
retorta
En su día yo las vi en un cine de pueblo de mala muerte.
Blade Runner es impactante. la degeneración de esa sociedad es poco para a donde nos dirigimos. Mas tarde me leí el libro, pero es tan oscuro. Me gustó mas la peli. Y... todavía estoy enamorado de Rachel.
La cosa me pareció espectacular. La atmósfera de tensión, el terror. Los efectos alucinantes: la cabeza que le salen patas o la boca que se abre en la tripa y le come los brazos. Y ya no me fio de los perros.
ukos
El mayor error es hacerle caso a un crítico de cine.
Hay que hacer lo contrario de lo que digan, siempre acertarás.
chulitoplaya
Para mí La Cosa tiene uno de los mejores finales de la historia del cine
f
De momento no se ven los típicos comentarios basura,esto marcha!!!
Camilo
Cuando voy a decidir si ver o no una película, prefiero mirar las críticas hechas por usuarios en Filmaffinity que las críticas profesionales. A un crítico profesional le pagan por hacer la crítica y se inventará cualquier cosa para cumplir su trabajo, las críticas de usuarios son de alguien que de verdad le nació hacerla y son más honestas.
pathan64
Son dos peliculones. De los que hoy en día ya no se hacen. Cine con mayúsculas.