Netflix levantó la liebre de las cuentas compartidas. El movimiento, iniciado hace unos meses, era preludio de lo que otras plataformas podrían acabar haciendo. Y eso es precisamente lo que ha pasado, porque Disney+ también comienza a perseguir las cuentas compartidas.
Como indican en The Verge, de momento lo hará en Canadá, donde impondrá restricciones para esas cuentas compartidas. La empresa ha enviado un correo a sus suscriptores avisando de cómo pueden compartir la cuenta, y en una actualización del contrato de suscripción deja claros los términos:
c. Uso compartido de cuentas. Salvo que su Plan de Suscripción, según se define más adelante, permita otra cosa, no podrá compartir su suscripción fuera de su hogar. "Hogar" significa la colección de dispositivos asociados a su residencia personal principal, en la medida en que sean utilizados por personas que residen en la misma.
Estos cambios y el anuncio se producen después de que Bob Iger, CEO de Disney, explicara en su reciente conferencia con inversores que estaban "explorando activamente" formas de solucionar el tema de las cuentas compartidas.
Según este directivo, un número "significativo" de personas están compartiendo la contraseña en los servicios de Disney, y añadió que la empresa tiene la "capacidad técnica" de monitorizar esos inicios de sesión.
Como en el caso de Netflix, la empresa de Iger probablemente combine ciertos datos de los dispositivos que se utilizan para ver Disney+ junto a su IP y actividad.
Esta persecución de las cuentas compartidas se iniciará el próximo 1 de noviembre de 2023, que será también la fecha en la que añadirán su nuevo plan con anuncios en Canadá. Dicho plan, que lleva meses disponible en EEUU, ofrecerá los contenidos en 1080p con la aparición de espacios publicitarios, y permitirá dos emisiones concurrentes en dispositivos distintos el hogar.
De momento España "se libra" de este plan de persecución a las cuentas compartidas, pero es probable que dichos cambios lleguen más temprano que tarde. De hecho en España ya se anunciaron los nuevos precios de la plataforma, que el próximo 1 de noviembre verá también la llegada de un plan con anuncios (5,99 euros al mes) que se sumará al plan estándar (sin anuncios, 1080p, 2 emisiones simultáneas, 89,90 euros anuales) o el Premium (sin anuncios, 4K y HDR, 4 emisiones simultáneas, 119,90 euros anuales).
Ver 36 comentarios
36 comentarios
geodatan
Cuando empiezas a perseguir las cuentas compartidas de tus clientes, en vez de perseguir crear buen contenido a un precio asequible, puedes darte por tocado y hundido.
ukos
Ya había un artículo en GENBETA con lo mismo.
Dejando eso a un lado, creo recordar que en 2022 pasaron de cobrar 69,99€ a 89,99€ ¿Un año después me quieren hacer pagar 119,99€ para seguir teniendo 4K?
Me descojono.
amfortas
Se veía venir.
Aunque Netflix perdió un montón de clientes, pero a nivel global al final no le ha ido mal la "jugada", y por eso el resto de las plataformas la están empezando a imitar.
Por mi parte, Ya me di de baja de Netflix hace meses y lo que me interesa de ella, ya lo consigo por otros medios... torrentosos.
Cuando Disney PLUS haga lo mismo, pues adiós Disney y me seguiré buscando la vida por otros lados.
Mr.Floppy
Con la promo de 1,99€ para 3 meses sacarán pecho de la cantidad de suscriptores que han ganado. Los que pierdan una vez acabe la promo (yo mismo) se los callarán.
IzzI CR
Pues yo sigo compartiendo Netflix y seguiré compartiendo Disney+ mientras se pueda. Mucha gente se dió de baja cuando se empezó a decir que no se podría compartir sin motivo alguno
vid4extr4
Os sale más a cuenta informarnos sobre los cambios de las cuentas turcas.
awsomo
Gente quejándose de que las empresas dejen de hacer la vista gorda y apliquen sus condiciones de uso, esas que nadie se ha leído…
🥱 😴
Eflosten
Un servidor comienza a perseguir los torrents de lo poco interesante exclusivo de disney+.
darkcc
A todos los usuarios que comentan, que os pensabais que ibais a estar pagando 1-5€ al mes para tener contenido con costes de producción de millones ? Con mantenimiento de trabajadores, plataforma, etc???
Ya sea Netflix, Disney, HBO o la que sea ?
Tranquilos que seguirán subiendo, y sino se convertirán en la tele de siempre, servicios llenos de anuncios...
rbntec
Entre todo, lo peor es la bajada de nivel generalizada que se hace metiendo el 1080p como opción cuando antes ni estaba.
Cada vez más gente tiene TV 4k y ahora es cuando los servicios bajan al FHD.
Es una regresión sin justificación. Tiene más sentido cobrar por usuario que por resolución.
gjm
Ya sabía yo que al final de las 5 plataformas que tenía me iba a quedar sólo con Prime.
Ya ha caído la segunda (pagar por ver anuncios, no tienen fe).
#ByeDisney