AMD estrena nueva gráfica de la familia de las profesionales. Es la AMD FirePro W9100, con un núcleo Hawaii -- el mismo que las R9 290X y R9 290 -- cuya implicación es una mayor eficiencia que la anterior W9000 basada en Tahiti.
Interesante el incremento en los núcleos OpenCL, que pasan de 2048 de la W9000 a los 2816 de la nueva W9100, y espectacular el uso de 16 GB de memoria GDDR5-512 bits del modelo de referencia, siendo una de las tarjetas que más cantidad de memoria RAM utilizan. ¿Que NVidia le mete 12 GB a su Titan Z? Pues ahí va AMD y le mete 16 a la W9100.
También llamará la atención el uso de seis puertos miniDisplayPort 1.2 que, junto con la memoria RAM de la tarjeta, jugarán para ofrecer la posibilidad de conexión en hasta seis monitores UHD simultáneamente. La teoría lo permitirá, aunque evidentemente la carga será excesivamente alta (unos 49,77 millones de píxeles, frente a los 2,07 millones de un FullHD) por muy potente que sea la GPU. A pesar de ello es cierto que la W9100 pasa a ser una de las más potentes del mercado profesional.
Lamentablemente por ahora desconocemos el precio que AMD le pondrá a la W9100, aunque podemos tomar como referencia el de la W9000 del año 2012: se empezó a vender por 3.999 dólares, y seguro que la nueva FirePro no baja de ahí.
Más información | AMD
Ver 11 comentarios
11 comentarios
tor125
Seis puertos miniDisplayPort 1.2... eso si que es una salvajada, mucha más conectividad multi-monitor que la Quadro K6000, más memoria y de 512 en vez de los 384 de la Quadro. Habrá que ver el rendimiento real comparada con esta.
Algo que si que me gustaría saber es como han resuelto el problema de consumo de la 290X, sobre todo el "problema" térmico si es que lo han solucionado, supongo que habrán bajado la frecuencia de 1GHz (según he leido 950MHz). Sin duda tiene buena pinta, aunque yo trabajo con el modelado 3D y renderizado, usando OpenGL tiene que rendir de maravilla frente a la Quadro K6000, pero a mi me gusta CUDA, funciona a las mil maravillas y a pesar de que no hago animación todavía Physx viene de lujo, son dos tecnologías que carece AMD, pero no por eso le quita importancia al rendimiento que tiene, ya que la mayoría de renders GPU-based son en openGL.
Y una pregunta que lanzo así al aire... ¿Por qué sigue habiendo renders que usan la CPU en vez de la GPU? Por ejemplo mi GTX 770 4GB en un determinado modelo tarda 1 minuto en hacer 500 fases y mi CPU 4670k hace en el mismo tiempo 3... Por eso no entiendo el hecho de comprarse un Xeon de 12 núcleos para renderizar cuando una gráfica Quadro K6000 por ejemplo, es muchísimo más potente... Perdonar por la pregunta noob pero es algo que no logro entender.
josemicoronil
Pregunta de noob ¿Ese puerto aparte de los DP es un S-Video de los clásicos?
Saludos !
drkwzrd
youtube.com/watch?v=e1Ar5baADfQ
6 DP! Por dios, deberían haber sido un poco más coherentes, vale que en teoría pueda la tarjeta mover eso, pero siempre hay que dejar un "margen dentro del margen" para que la experiencia sea sensacional. 6 es una burrada, pero 4... why not?
silver2048
y después tiene que actualizar de nuevo por que seguro y no viene con dx12.