Estados Unidos acaba de asestar otro golpe al desarrollo tecnológico de China. La administración de Joe Biden ha ampliado las restricciones existentes contra el gigante asiático que tienen como objetivo impedir la exportación de ciertas tecnologías. Con este último movimiento, Nvidia y AMD tendrán que dejar de vender algunos de sus chips más avanzados al país gobernado por Xi Jinping.
Según Reuters, la medida afectará al reconocimiento de imágenes y voz. Se trata de dos tareas impulsadas por la inteligencia artificial (IA) que están cada vez más presentes en aplicaciones de consumo que se encuentran en los teléfonos inteligentes de los usuarios chinos, aunque también, señalan, son utilizadas en escenarios militares con imágenes satelitales y en actividades de videovigilancia.
Chips avanzados para supercomputación
El Departamento de Comercio, la autoridad encargada de aplicar las restricciones, no ha brindado detalles sobre los nuevos criterios; solo ha mencionado que están destinados a "mantener las tecnologías avanzadas fuera de las manos equivocadas". Nvidia y AMD, en cambio, sí han comentado cuáles creen que serán sus productos de IA afectados por el último movimiento estadounidense.
Nvidia, que ha visto como sus acciones caían un 6,6% después de la noticia, dice que ya no podrá vender a China sus productos A100 y H100. En el caso del primero estamos hablando de una GPU diseñada para la computación de alto rendimiento con 54.000 millones de transistores especializada en centros de datos del ámbito de la IA.
En el caso del H100, también estamos ante un colosal sistema con fotolitografía de 4 nm de TSMC y 80.000 millones de transistores "diseñado para acelerar el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial". Para hacernos una idea, Nvidia, está desarrollando su propio superordenador llamado Eos que constará con 4.600 GPUs H100 que permitirán ofrecer 18,4 exaflops.

AMD, que también experimentó una caída en sus acciones, en su caso del 3,7%, no podrá exportar su GPU MI250 de tercera generación con arquitectura CDNA 2. En la actualidad, este tipo de aceleradores forma parte de Frontier, el superordenador más potente del mundo y el primero en romper la barrera de la exaescala, pues precisamente ha sido desarrollado para esto.
Lo cierto es que, además de la guerra comercial, China y Estados Unidos también batallan en el campo de la supercomputación. Statista señala que los asiáticos son el país con más superordenadores y los occidentales los que más petaflops tienen. Con las recientes restricciones, las cosas se complicarán mucho para China en este escenario.
De acuerdo a New York Times, si Nvidia y AMD quieren vender los productos restringidos a China deberán solicitar una nueva licencia de exportación. ¿El problema? Según explica el medio estadounidense las licencias de ese tipo son a menudo rechazadas, por lo que hay pocas posibilidades de que logren superar este nuevo obstáculo.
En respuesta a las restricciones, el Ministerio de Comercio de China dijo que estas "obstaculizarían los intercambios científicos y tecnológicos internacionales y la cooperación económica, y tendrían un impacto en la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales y la recuperación de la economía mundial".
Queda por ver qué impacto real tendrán estas medidas en China y cuál será su reacción. Por lo pronto Estados Unidos también estaría considerando utilizar su poder e influencia para impedir que ASML, el mayor fabricante de equipos fotolitográficos del mundo, pueda venderle algunos de sus productos al país asiático.
Imágenes | Timothy Dykes (Unsplash) | AMD
Ver 95 comentarios
95 comentarios
felocru
Hablan de que la población de China no tiene libertad de opinión de prensa etc. Como si no se acuerdan de que Estados Unidos hace exactamente lo mismo. Si hay algo que no les parece cierran canales de YouTube, Telegram, Twitter etc. Y se dicen un país libre y democrático. Al menos los chinos no son hipócritas.
Y no me digan que China es más asesino qu Estados Unidos porque Estados Unidos ha matado más gente con sus guerras y apoyos que todos los países juntos.
Por favor el chiste se cuenta sólo.
Ya basta con ese argumento gastado de dictadura.
sanamarcar
Brindis al sol, lo chinos este tipo de GPU las hacen sin problema en TSMC, o tb le van a prohibir fábricar a Mediatek.
Pesanur
No van a parar hasta desencadenar la 3ª guerra mundial
rexd94
Supongo que es hora de que China se independice y fabrique sus propios chips.
sari
Pues china nada! Si se ponen tontos no se les compran nada e se fabrica en india por ejemplo. A ver si viven del comercio interno....
Europa la pasara mal durante 1 a 2 anõs pero sandra como siempre diminante entre guerras de vecinos.
gusmarzocchi1
🇨🇳 ♡
david.s.sanchez.7
El libre mercado solo existe cuando a EU le conviene
adomargon
No queda otro remedio que hacerlo así. Occidente no tiene las mismas armas que China para enfrentarse al futuro con ella: China es una dictadura y no pone ningún límite cuando trata de conseguir algo como se ha visto en Hong Kong o con los igures, o contra la democracia de Taiwán o no participando en las sanciones a Rusia.
ricochet9090
Lo único que se logrará es que china meta
aún más el acelerador a la creación de chips propios y que después empiece a exportarlos a Rusia, Irán, etc, hace 20 años no tenían una mierda, hoy tienen chips que están solo 3 o 4 años por detras de Intel y AMD, no hace falta ser un genio para averiguar que pasará eventualmente.
EEUU se sabotea solo, y los perritos falderos de europa solo abren la boca para que EEUU les mee encima, y eso que se dicen amigos, pregunten al americano promedio dónde queda España o Alemania, seguro se sorprenden con la respuesta.
Usuario desactivado
Mientras China siga comprando a Usa, será dependiente. Con esta movida desarrollarán su propia tecnología. Con el riesgo para USA de superarlos, al menos en precios.
pettymontoya
unos asesinos progres globalistas y otros asesinos marxistas rojillos... Pensar qué el planeta sería un lugar mucho mejor sin ellos!!
marcussmith
China creó su propia estación espacial mucho mejor que la internacional, pronto crerá sus propios chips. tiempo al tiempo
zgustavo
Ah, pero Trump...
Gody
Sueño con que CHINA le deje de fabricar todas sus manzanas y basuras del neo mundo a los yanquis, y veremos quien la tiene mas larga...