Ouya sigue dando de qué hablar y el proyecto continúa al margen de las opiniones y críticas que esta consola está recibiendo desde diferentes sectores de la industria. El último anuncio es una noticia bastante interesante ya que añadirá mucho valor añadido al sistema: la posibilidad de jugar en la nube.
Los creadores de Ouya han anunciado en su página de Kickstarter que OnLive estará disponible en su consola. Esta plataforma, que ya está disponible en otros sistemas y que también dará el salto a otros formatos como las Smart TV, aportará un buen catálogo de juegos comerciales sin preocuparnos de tener un hardware potente.
De este modo, Ouya gana un aliado poderoso ya que además de juegos gratuitos y free to play también contará con títulos de gran calado en las plataformas convencionales. Todo ello sin necesidad de tener un hardware especialmente potente, sólo una buena conexión a Internet para que el lag no sea notable.

Además de anunciar la incorporación de OnLive, también se han publicado imágenes de cómo será el mando de Ouya ya que en las fotos que se publicaron anteriormente sólo se pudo ver un pequeño detalle. Como se puede apreciar mantendrá una estructura similar a la del mando de Xbox 360 con dos sticks asimétricos.
De momento Ouya sigue con buen pie. Veremos si cuando termina la ronda de financiación la producción de la consola continua por buen camino y no termina por defraudar a todos aquellos que en total han puesto más de 5,5 millones de dólares.
Más información | Kickstarter
En Xataka | Ouya tendrá el tamaño de un cubo de Rubik
Ver 9 comentarios
9 comentarios
manzanadenewton
Puede que Ouya no sea el producto definitivo, pero puede ser un gran "mesías" en el futuro de las videoconsolas.
alons0
Dejando al margen la consola en si, opino que OnLive es la plataforma de juegos del futuro. No necesitaremos de un hardware puntero para disfrutar de los juegos mas potentes del mercado en el dispositivo que sea. Es un aspecto a tener en cuenta y que esta consola aprovecha adecuadamente. Sinceramente, si el catálogo de juegos es amplio y el precio es el adecuado, aquí tienen a un comprador! Lastima que aqui en España las conexiones sean tan primitivas que todavia estemos a bastantes años de tener todo el potencial del servicio y de la futura consola.
sufianes
Según wikipedia parece ser que el mando funcionará a pilas. La verdad es que soy de los que prefiere batería, pero bueno, la verdad es que merece la pena.
zeke
Hombre, así planteado gana mucho, tengamos en cuenta que el "cacharrito" de Onlive cuesta también unos 100€ y solo sirve para eso, para Onlive, además que no se si se vendía a todo el mundo. En este aspecto, si estuviese interesado en Onlive, tal vez me decantaría antes por esto que por su sistema(si bien imagino que alguna ventaja ha de tener.
luisrb85
NO, cruceta redonda NOOO
sprats
Pues estoy pensando en colaborar con 120$ para que me manden una consola a casita. alguien ha donado? Si depsues la cosa quiebra, es tirar el dinero, verdad?
Gonzalo
Sinceramente, para mi no hay nada PEOR que un juego en la nube. Lo digo por varias razones:
1) Necesitas una conexión a Internet MUY veloz. Esto básicamente ya dejaría a varios países ENTEROS afuera.
2) Olvídate de los usados o de prestarle un juego a un amigo o de vender un juego luego de pasarlo.
3) Eliminaría completamente a los distribuidores de los juegos (aunque esto no se si es una ventaja o una desventaja XD).
4) Olvídate de tener tu cajita, tu manual, una edición con tapa especial, etc etc etc.