Entre 2011 y la mayor parte de 2020, la capitalización de mercado de MicroStrategy osciló entre los 1.000 y los 2.000 millones de dólares. Hoy su capitalización es de 85.000 millones de dólares, y la culpa la tiene una criptomoneda: bitcoin. ¿Qué ha pasado? Veámoslo.
Qué es MicroStrategy. Fundada en 1989 por Michael J. Saylor (en la imagen), Sanju Bansal y Thomas Spahr, la empresa comenzó a desarrollar soluciones software con las que las empresas podían analizar datos y tomar decisiones. En los siguientes 30 años las cosas no cambiaron mucho, y la empresa, aunque creció de forma notable, pareció estancarse en la década pasada. Y entonces algo pasó.
Vamos a comprar bitcoins. En agosto de 2020, Saylor anunció que su empresa compraría bitcoins como parte de su estrategia para tener una reserva de capitales. En aquel momento gastó 250 millones de dólares para comprar 21.454 bitcoins, con un coste de 11.863 dólares por bitcoin. En estos momentos un bitcoin tiene un valor de más de 97.000 dólares. Aquella apuesta inicial fue solo el principio.
Vamos a comprar (muchos más) bitcoins. Desde entonces, MicroStrategy no ha parado de comprar bitcoins, y de hecho en las últimas semanas su apuesta por esta criptomoneda se ha redoblado a pesar de que el precio ha alcanzado máximos históricos. Entre noviembre y diciembre de 2024 ha invertido casi 100.000 millones de dólares para comprar 171.430 bitcoins.
MicroStrategy tiene más bitcoins que EEUU (o China). Como indican en Sherwood, MicroStrategy tiene ya muchos más bitcoins que los que han ido adquiriendo EEUU y China. En estos momentos MicroStrategy tiene 423.650 bitcoins, mientras que EEUU tiene 208.000 y China tiene 190.000 (aunque podrían tener más en monederos ocultos). Y no tienen intención de parar de comprar: en su última conferencia con inversores, la empresa desveló sus planes para conseguir 42.000 millones de dólares a través de acciones y bonos, para luego usarlos para comprar más bitcoins.

¿Qué está pasando aquí? MicroStrategy está financiando la compra de bitcoins emitiendo bonos convertibles. Estos bonos permiten a los acreedores convertir su deuda en acciones a un precio futuro determinado, lo que entre otras cosas permite sacar provecho de tasas de interés más bajas. La última emisión, por ejemplo, fue al 0% de interés. Por ejemplo, si el precio de la acción es 100 dólares, la empresa puede emitir bonos convertibles con un precio de conversión de 130 dólares. Si la acción sube a 200 dólares antes del vencimiento de los bonos, los inversores pueden canjear sus bonos por acciones a 130 dólare sy venderlas por 200 dólares, con lo que obtendrían un jugoso beneficio.
Una situación inquietante. Esta estrategia permite comprar más bitcoin sin gastar grandes cantidades de efectivo de inmediato, pero plantea una situación peculiar: el valor de mercado de la empresa (85.000 millones de dólares) es muy distinto al valor de sus bitcoins (41.000 millones de dólares). Es cierto que MicroStrategy sigue teniendo ingresos por su software de minería de datos e inteligencia de negocio, pero no cubre ni de lejos la diferencia entre ambos valores. Un análisis de hace tres años de Citrini Research describió esta estrategia de MicroStrategy como una "máquina de movimiento perpetuo financiero". Al menos, mientras bitcoin siga subiendo de valor.
Impacto en sus acciones. La empresa está beneficiándose del aumento del precio del bitcoin, lo que está también impulsando el valor de sus acciones. La evolución se puede analizar en BitcoinTreasuries.net, donde se puede ver cómo desde que comenzó a comprar bitcoin, las acciones de MicroStrategy han pasado de valer 12,36 dólares a valer 395,01 dólares. Mientras bitcoin suba, todo es fantástico, pero ¿qué pasa si bitcoin cae de forma notable en valor?
El peligro. Si el precio de bitcoin comienza a bajar de forma sostenida, MicroStrategy podría enfrentarse a problemas muy serios. Para empezar, probablemente tendría que vender bitcoin para pagar a sus acreedores. Eso podría iniciar un ciclo negativo al impactar sobre el precio de bitcoin, bajándolo más, y forzando más ventas. El mercado alcista está favoreciendo a la empresa, pero hay un alto riesgo si el valor de bitcoin baja de forma significativa.
Imagen | MicroStrategy | Erling Løken Andersen
En Xataka | Bitcoin supera los 100.000 dólares con el mundo crypto inusualmente tranquilo. Es una buena señal
Ver 10 comentarios
10 comentarios
plont
Microstrategy empezó a comprar en 2020 a un precio de 11k, en noviembre de 2021 BTC alcanzó un precio de 69k y a partir bajó continuadamente hasta valer 15k en noviembre de 2022.
Durante la bajada Microstrategy no vendió, sino que siguió comprando. Lo que ha hecho que su precio medio de compra bajara considerablemente y que sus acciones valgan tanto como valen ahora.
Bitcoin es un activo que a la larga siempre sube de precio y eso es lo que Microstrategy tiene en cuenta para su estrategia. Michael Saylor dice que no venderá nunca, pero no me extrañaría que empezara a vender si se produce otra gran subida, simplemente para poder recomprar más barato y poder acumular más bitcoins.
aerondight420
El articulo esta incompleto. Ignora que MicroStrategy ya estuvo en perdida con sus bitcoin y no tuvo que realizar ninguna de las maniobras que se mencionan, sino simplemente seguir holdeando.
relectron
Mejor les iría si solucionasen los errores en el software.
ayrton_senna
"MicroStrategy está financiando la compra de bitcoins emitiendo bonos convertibles. Estos bonos permiten a los acreedores convertir su deuda en acciones a un precio futuro determinado, lo que entre otras cosas permite sacar provecho de tasas de interés más bajas."
Tras el éxito del taquillazo "Hipotecas subprima" llega la esperada segunda parte "Bitcoins".
Vuelvo a repetir. Si alguien compra a mil y quiere vender a 10.000 necesita 10 nuevos tontos en el círculo comprando a mil o uno nuevo comprando a 10.000.
Si comprar a 10.000 y quiere vender a 100.000 necesita 10 nuevos tontos comprando a 10.000 o uno nuevo comprando a 100.000.
A medida que el precio aumenta el número de nuevos tontos disminuye y entonces ¡¡¡Boom!!! A tomar por saco la burbuja.
Ahora se vive un micro clima de euforia porque llega Trump a la presidencia de EEUU y los bitcoineros piensan que va a hacer algo especial. Pero a Trump le quedan cuatro telediarios y lo único que busca es no vivir sus últimos años en prisión. Si haciendo promesas a los bitcoineros consigue un puñado de votos lo hará. Pero en EEUU la inflacción marca la agenda económica de todo. ¿Qué va a hacer el nuevo gobierno de Trump con las criptos? Dejar timar a tontos sin que el timador vaya a la carcel y poco más. Al final las burbujas estallan y fin de la historia. ¿Cuando estallará? Pues de aquí a un par de meses cuando se pase la euforia inicial habrá una pequeña bajada y en 2-4 años de años el "big crack".
marta_mmm
Aquí una criptosys que se ha pagado una casa nueva con Bitcoin... Si es que somos tontos...