Siguen los cambios en la cúpula directiva de Vodafone España. La teleco acaba de anunciar que António Coimbra, Consejero Delegado de Vodafone España desde 2012 hasta octubre de 2020 y Presidente de la compañía desde enero de 2019, no renovará su mandato tras casi cinco años en el puesto.
Coimbra pone fin así a 31 años ligado a la marca Vodafone, primero en la filial portuguesa y desde hace 11 años en Vodafone España. Durante ese tiempo, ha liderado la transformación de la compañía con hitos tan importantes como la integración de ONO, el abandono del fútbol y el lanzamiento del 5G.
A partir del 30 de septiembre, Coimbra iniciará un "nuevo ciclo en su carrera profesional". El cargo de Presidente de Vodafone España lo asumirá Mário Vaz, CEO de la filial española desde el pasado mes de abril.
Coimbra no renovará su cargo
António Coimbra empezó su carrera en Vodafone como Director Comercial en Telecel y en 2009 fue nombrado consejero delegado de Vodafone Portugal. En septiembre de 2012, pasó a ser el consejero delegado de Vodafone España, cargo que ocupó hasta octubre de 2020, cuando fue sustituido por Colman Deegan.

El 1 de enero de 2019, además, asumió la presidencia tanto de Vodafone España como de la Fundación Vodafone reemplazando a Francisco Román. Hoy, Vodafone España ha comunicado que António Coimbra finalizará su mandato de Presidente el 30 de septiembre e iniciará una nueva etapa profesional.
Según la teleco, durante estos años como Presidente no ejecutivo de Vodafone España, Coimbra ha fortalecido la presencia institucional y corporativa de la operadora. Además, "ha impulsado las relaciones con la Administración Pública [...] y ha sido clave en la decisión del Grupo Vodafone de establecer su centro europeo de innovación en Málaga".
Mário Vaz, CEO de Vodafone España desde abril de este año, asumirá también la presidencia de la compañía con fecha 1 de octubre. Vaz ha querido aprovechar el comunicado de la teleco para destacar la labor de António Coimbra durante sus 31 años de "servicio y dedicación a la marca Vodafone" y su "contribución decisiva al negocio español en un momento de cambio y transformación".
Imágenes | Vodafone
En Xataka | Todo lo que sabemos (y lo que no) sobre la posible venta de Vodafone España
Ver 5 comentarios
5 comentarios
informatico_loco
"contribución decisiva al negocio español en un momento de cambio y transformación" Para mal de Vodafone y para bien del resto, visto lo visto por las cifras y los problemas que deja. Una nueva etapa profesional....o sea, que lo habéis largado.
dark_god
El pobre hereda una empresa en un estado bastante lamentable. Hay mucho curro por delante pero si quieren que vodafone vuelva a ser decente un cambio de dirección es bienvenido. La estrategia que seguían hasta ahora no les esta funcionando.
mamadou
A ver cuantos eres hace este, porque Coimbra se cargó a media plantilla
togepix
Si Integrar a ONO, la operación que marcó el fin de Vodafone , es un hito ….
Tan integrada la tienen que no han tocado el cable en 10 años , mientras la competencia puso fibra .
elf_vigo
Hitos tan importantes como los distintos ERE que erosionaron gravemente la masa salarial de la plantilla, incluyendo el que suscribe. A ver si explicamos bien las cositas.
https://www.elmundo.es/economia/empresas/2021/09/16/614224a221efa0fe658b45fe.html
"Vodafone España ha sufrido ERE en 2002, 2006, 2008, 2009, 2013, 2015, 2019 y ahora en 2021."
Es responsable de los 4 últimos (2013, 205, 2019 y 2021). El de 2013 se llevó por delante al 20% de la plantilla después de haber hecho un ERTE por un mes el año anterior con la excusa de llegar a un ERE.
Tanta paz lleves como descanso dejas, sinvergüenza.