El cambio de guardia en la dirección de Telefónica llega también a su apéndice digital y marca el fin de una era y el comienzo de otra. Sebas Muriel, veterano de las telecomunicaciones con perfil ejecutivo clásico, vuelve a la operadora para ocupar el puesto de Chief Digital Officer tras la salida de Chema Alonso, que se llevará con él su estilo disruptivo y hacker.
Este movimiento forma parte de una reestructuración mayor bajo el nuevo liderazgo de Marc Murtra como presidente ejecutivo. Mientras Alonso representaba la apuesta por lo disruptivo con su famoso gorro azul y su patinete, Muriel encarna un enfoque algo más tradicional.
Es ingeniero de Telecomunicaciones con MBA del IESE, combinación que resulta casi canónica en el ecosistema empresarial español.
El historial profesional de Muriel incluye posiciones estratégicas en empresas tecnológicas.
- Comenzó en HP y en Lucent Technologies.
- Luego dio el salto a PwC como Senior Manager en 2001.
- En 2006 fue nombrado director general de Red.es (la entidad pública para el desarrollo digital). Allí lideró el reposicionamiento estratégico de la entidad.
- En 2011 se unió a Tuenti como vicepresidente de Corporate Affairs. Esta etapa coincidió con la integración de la red en el ecosistema Telefónica tras su compra por 70 millones de euros antes de pivotar a operadora virtual. En 2015 pasó a ser su CEO. Tras acceder al cargo fue entrevistado por Xataka Móvil.
- Eso le permitió pasar a Telefónica como director global de Customer Experience antes de su salida a GroupM hace tres años.
Allí ha liderado una importante reestructuración del grupo publicitario, consiguiendo nuevas cuentas que reportaron más de 60 millones de euros en campañas entre 2022 y 2023.
Entre los logros que Telefónica destaca de Muriel está su "amplia experiencia en gestión empresarial y transformación digital" y "su capacidad para impulsar programas de transformación".
El contraste con Alonso es notable: donde el saliente CDO se lucía como comunicador técnico y evangelizador digital, Muriel destaca por su perfil gestor y su orientación a resultados comerciales.
Este cambio es un síntoma de que la Telefónica de Murtra, tras años apostando por la disrupción aspiracional y por las conversaciones sobre la transformación, gira ahora hacia un enfoque más pragmático.
Esta transición simboliza un patrón frecuente en grandes empresas: tras el período de evangelización tecnológica representado por perfiles como Alonso, llega la fase de sistematización y consolidación encarnada en ejecutivos como Muriel.
El reto ahora será convertir las ideas visionarias de la etapa anterior en resultados comerciales concretos, evitando que las iniciativas digitales queden en promesas incumplidas.
Imagen destacada | GroupM, Telefónica
Ver 5 comentarios
5 comentarios
jubete
Quitan a alguien que sabe compilar y ponen a alguien que sabe pedir que le hagan un PowerPoint... Pues muy de Murtra y muy del PSC.
Funkse
Peor que el vende humos de chema no lo puede hacer
Pejin
El que tuvo la idea de contratar a Chema Alonso se merece picar piedra en una mina hasta que se muera.
mrwhite55
El problema de los técnicos, es que las ramas no les dejan ver el bosque... hay que saber encajarlos en las empresas, no los puedes hacer almirantes... porque los estás desaprovechando, porque los dedicas a hacer cosas que no les gustan