Bill Gates despidió el año 2018 publicando en su blog un artículo titulado "Qué he aprendido este año". En el mismo, junto a varios temas relacionados con la lucha contra enfermedades, dedicaba una sección a la política energética.
Y en la misma sorprendió a algunos con su posicionamiento claro en favor de la energía nuclear. Gates empieza recordando el aumento de la emisión de gases de efecto invernadero durante 2018 y la necesidad de realizar avances en materia de energía limpias
"Las emisiones globales de gases de efecto invernadero aumentaron en 2018. Para mí, eso solo refuerza el hecho de que la única forma de prevenir los peores escenarios de cambio climático es obtener algunos avances en energía limpia".
"Algunas personas piensan que reducir el costo de las energías renovables como la energía solar y eólica resuelve el problema. [...] Pero son fuentes de energía intermitentes, y es poco probable que tengamos baterías súper baratas en el corto plazo que nos permitan almacenar suficiente energía para cuando el sol no brille o el viento no sople".
"El próximo año hablaré acerca de la necesidad de los Estados Unidos de recuperar su papel líder en la investigación de energía nuclear".
Gates reivindica la nuclear como energía limpia
Y es que Gates opina que la energía nuclear es "la ideal para luchar contra el cambio climático, ya que es la única fuente de energía escalable y libre de carbono que está disponible las 24 horas del día". El fracaso ecológico de Alemania, cuyas políticas verdes no han hecho sino aumentar la emisión de CO2 está en la mente de muchos, sin duda.
¿Y el lado negativo? ¿El peligro de sufrir nuevos accidentes como los de Chernóbil o Fukushima? Para Gates, la solución está en la innovación. Y de hecho, opina que el potencial empresarial y científico de su país lo sitúa favorablemente a la hora de hacer frente a ese obstáculo.
"Desafortunadamente, Estados Unidos ya no es el líder mundial en energía nuclear que hace 50 años. Para recuperar esta posición, deberá comprometer nuevos fondos, actualizar las regulaciones y mostrar a los inversores que va en serio".
El fundador de Microsoft recuerda que existen "varias ideas prometedoras en materia de energía nuclear avanzada que deberían explorarse si superamos estos obstáculos", como las que pone sobre la mesa TerraPower, la compañía que él mismo fundó hace una década.

La guerra comercial entre EE.UU y China impedirá que Gates ponga en marcha su gran proyecto nuclear
La propuesta de TerraPower es el "reactor de onda viajera", un modelo aún teórico (su construcción está presupuestada en 5.000 millones de dólares) que se distingue por ser capaz de operar durante años sin necesidad de reabastecerse, pues funcionaría generando y consumiendo constantemente sus propios residuos.
Según Gates, esta tecnología "es segura, produce muy pocos residuos y evita la proliferación". Esta última característica deriva del hecho de utilizar como combustible principal un tipo de uranio que hasta ahora se venía usando de manera minoritaria (el uranio-238), distinto del que se usa en las armas nucleares, uranio-235.
Sin embargo, la a priori prometedora propuesta de Gates ha chocado de frente con la política y su proyecto piloto se ha ido al traste en unos meses, dejando por ahora el futuro de la compañía en tierra de nadie.
TerraPower había firmado en 2015 un acuerdo con el gobierno chino para construir allí una pequeña planta que sirviera como demostración de esta tecnología, una vez se finalizara en 2022. En 2017, Gates llegó a pronunciar un discurso en la Univ. de Pekín en el que afirmó que estaba desarrollando una energía nuclear "mucho más segura y barata" que la actual.
Pero, a finales de 2018, y en medio de la guerra comercial EE.UU-China, el secretario de Energía estadounidense acusó a China de querer obtener tecnología estadounidense para uso nuclear al margen de los acuerdos entre ambos países.
"No se pueden ignorar las implicaciones de esto para la seguridad nacional", explicó el secretario Perry antes de anunciar el fin de los permisos para empresas estadounidenses para colaborar con el gobierno chino en materia nuclear.
Y la opción de que Gates traslade a su país natal este proyecto no es factible mientras no se solventen los problemas legales y de financiación que denuncia. "Espero persuadir a los líderes estadounidenses para que se sumen al barco [de las tecnologías nucleares avanzadas]", concluye Gates. Todo un toque de atención a Donald Trump.
Imágenes | Rodrigo Gómez Sanz (vía Flickr) & Kuhlmann /MSC (vía Wikipedia)
Ver 96 comentarios
96 comentarios
g900
La gente inteligente es lo que tiene. Aquí seguimos poniendo plaquitas y ventiladores hasta cubrir todo el país.
plexus
A los que vengáis directos a los comentarios con espumarajos en la boca, os animo a que os leáis el artículo primero. De nada.
Sobre la nuclear, hasta que la fusión no llegue (si llega), a día de hoy, es lo que hay... No hay otra energía como la nuclear. En el papel las renovables están muy bien y son muy cool, pero cuando llega la hora de la verdad, no deja de ser una energía complementaría bastante complicada de implementar debido a lo intermitente y condicionada a factores externos que está. Hasta que no se invente una forma económica de poder almacenar energía, la única solución a la vista para combatir el cambio climático es la nuclear.
ASG
Cuando los 4 tontos de los comentarios se enteren que la energía nuclear es la energía que menos gente mata por cantidad de energía generada les va a dar algo y cuando se enteren de lo que bajaría el precio de la energía si se usará más... Pero claro la nuclear es muy mala, da igual que de cientos de centrales hayan habido problemas en 2,una por negligencia y la otra por meter la central al lado de una zona sismica con peligro de tsunamis.
Usuario desactivado
Hay otras formas de almacenar energía sin baterías, como por ejemplo bombear agua a lo alto de una presa para poder bajarla cuando sea necesario y no haya otras fuentes de producción disponibles. Quizá en EEUU no sea viable pero España es muy diferente tanto en viento, como en horas de sol como en saltos hidroeléctricos.
En vez de tirar la toalla con las renovables, que en España ni siquiera han tenido unos años para desarrollarse por culpa del gobierno del PP que cerró el grifo y encima nos castigó con su impuesto al sol, apostemos por ellas de una vez, con dinero público.
Eso sí, interviniendo el mercado energético que es una auténtica tomadura de pelo. Lo que no puede ser es que invirtamos en eólica y las eléctricas luego prioricen energías sucias según sus intereses mientras manipulan los precios de la energía.
Invirtamos en energías renovables, auditemos el mercado energético interviniéndolo si es necesario y una vez seamos capaces de generar energía más limpia ataquemos el principal generador de CO2 que es el transporte privado (principal sector, no empresa que es Endesa con un 10% de las emisiones en España).
La energía nuclear actual, no la de fusión que sería mucho más segura y menos sucia, es extremadamente peligrosa. No porque ocurran muchos accidentes, sino porque basta con que ocurra uno para aniquilar la vida en toda una región durante generaciones. Y bueno, hablar de la fisión nuclear como energía "limpia"... que pruebe a llevarse unos barriles de residuos a su mansión.
Usuario desactivado
Por cierto el link al artículo "El fracaso energético alemán: Cómo seguir quemando carbón en nombre de las energías renovables" no es quizá la mejor fuente, ya que es de agosto de 2017.
Aquí hay datos más recientes de la transición energética alemana: https://www.cleanenergywire.org/factsheets/germanys-energy-consumption-and-power-mix-charts
No sé si será un fracaso, pero han pasado de un 29% de renovables en 2017 a estar en torno al 35% en 2018 y en los últimos meses a más del 40% según esta noticia: https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/energ%C3%ADas-renovables-superan-carb%C3%B3n-alemania-133705574.html?guccounter=1
Si eso es fracasar...
biturrizar
Por cierto, Chernóbil no fue un accidente. Hay otros vocablos más acertados.
bacp
Creí que iba a explicar como con cuatro bombas atómicas con objetivos bien seleccionados provocaría una reacción en cadena que disparara todo el arsenal nuclear almacenado acabando con la raza humana y de ese modo a largo plazo dejar que la Tierra sin humanos se autorregulara.
Pero no... Parece que tiene una inversión en algún tipo de empresa relacionada con la energía nuclear y trata de convencer a la gente de que meter dinero en su empresa es buena idea porque lo dice él.
ikibruch
"El fundador de Microsoft recuerda que existen "varias ideas prometedoras en materia de energía nuclear avanzada que deberían explorarse si superamos estos obstáculos", como las que pone sobre la mesa TerraPower, la compañía que él mismo fundó hace una década."
Vaya... TerraPower... Que casualidad.
Land-of-Mordor
El Sr. Gates había invertido en una empresa que iba a realizar un reactor experimental en China con tecnología estadounidense, porque seguramente cumplir con lo que hay que cumplir en una instalación equivalente en suelo "patrio" sale por un ojo de la cara. El Sr. Trump en su guerra comercial le "jode" el negocio y ahora el Sr. Gates, para recuperar lo invertido, quiere convencernos de las bondades del átomo y tal.
TOVI
Es sabido que la energía nuclear (bien controlada) es ecologica y eficiente com ola que mas. Muchos hablan de la energía hidrahulica pero, ¿Y que pasa con los terrenos que deben inundar, secar rios y alterar paisajes?, o respecto de la eólica, ¿Que sucede con el impacto del paisaje y accidente de aves?.
La energía nuclear controlada en pocos metros cuadrados es la mas eficiente y ecológica que hay, ya que sus gases no afecta a la capa de ozono.
monstertruck
limpia lo que es limpia no,los residuos radiactivos son peligrosos durante cientos o miles de años otra cosa serian centrales de fusion nuclear,ese si es el futuro y se deberia de multiplicarse los esfuerzos y recursos por hacer la fusion nuclear una realidad
vicentesimal
El combustible nuclear tampoco nos sobra. La cosa tendrá que tirar de renovables si o si y vamos a tener que ser eficientes.
myboo9632
Solo vine a ver los comentarios de “Chernobil” o “Fukushima” entre otros.
O esa gente ve mucho Simpsons o de plano están al mismo nivel que los anti vacunas y negacionistas del cambio climático.
Mr. John Doe
Lo mejor de todo esto son los comentarios repartidos entre los que leyeron en artículo y no lo entendieron, y los que ni siquiera lo leyeron pero al leer Bill Gates y energía nuclear van a "dar su opinión objetiva" al respecto, porque así son, no se pueden quedar callados, aunque ni sepan de lo que hablan. xD
snufflingblue
Sin entrar en discusiones entre "entendidos" hay algo que no entiendo y dado que todos sabemos de qué persona viene esto (Bill Gates) está claro que el objetivo es empresarial.
Lo que no entiendo es que todo el mundo aquí discuta sobre el impacto ambiental y la viabilidad financiera de las plantas nucleares (las cuales yo si considero mejor alternativa que los combustibles fósiles) y sobre la energía limpia, nombrando la solar y eólica, y nadie hable sobre la pila de combustible.
Sinceramente, este hombre propone unas inversiones y desarrollos millonarios en una tecnología no sólo inviable comercialmente si no con unas implicaciones catastróficas a nivel de riesgos a asumir.
La única alternativa viable a las energías renovables es la pila de combustible y la valorización de residuos hasta ahora almacenados de combustibles fósiles.
Todo esto si realmente le importa a alguien el medio ambiente y el futuro de nuestro planeta a largo plazo, bueno y no tan largo plazo.
Usuario desactivado
Realmente el problema es lo que no se ve. ...la gente para luchar contra el cambio climático se apresura decir renovables y coches eléctricos. ...pero no se da cuenta que el verdadero fin detrás de esta lucha por parte de las energéticas es ser las nuevas petroleras. ...
El señor Gates como siempre es un altruista y eso no va con quien gobierna. ...y realmente lo que hay que investigar es en hacer más segura y limpia la nuclear...que es lo que está haciendo...espero que llegue a buen puerto
thexsurvivor
Bajo mi punto de vista, por cantidad de residuos, seguridad y eficiencia, la energía nuclear es una de las mejores.
Espero que en las siguientes décadas se investigue más y se consiga una mayor eficiencia energética y se pueda llegar a usar la fisión, que prometía mucho.
Lo llegaremos a ver, seguro que si. Grande Bill Gates.
pacokiko
Como siempre los medios periodísticos,en este caso, targiversando lo que comenta éste Sr.
Si no he entendido mal lo que él ha escrito a pies juntillas es esto.
"El próximo año hablaré acerca de la necesidad de los Estados Unidos de recuperar su papel líder en la investigación de energía nuclear".
papel líder en la investigación... >>>>>>>>>>>lo entenderemos Sres ??
chuskipituski
En serio preguntáis porqué no se construyen más nucleares en España?
Buscad acerca de la moratoria nuclear, y porqué no se abrieron centrales que ya estaban construidas.
Perdimos miles de millones de euros (de la época) que aún pagamos en los recibos, y la capacidad de producir más de 20GWh (sí, sí, seríamos como Francia), sin contar la cantidad de puestos de trabajo cualificado que ahora son paletas y camareros (con todos mis respetos).
Pues eso, id dando gracias a los políticos y a los ecologistas, muchos de los cuales defienden los ciclos combinados (facepalm).
hectormadonar
Para combatir el cambio climático la mejor medida es reducir el número de consumidores, es decir, reducir la superpoblación mundial.
Si por una parte haces los aparatos más eficientes, pero hay cada vez más consumidores de energía, al final no resuelves absolutamente nada.
escobu
Me borran un comentario (moderan ...) por tachar de demagogo a uno (que es lo que es según la definición de demagogo) ... adiós Xataka, ahí os quedáis.
dulceopinador
Digo yo una cosa. ¿NO podría construirse un ascensor hasta fuera de la atmósfera con el que trasladar los residuos nucleares y ya fuera de la tierra, flotando, que una nave los lance al espacio?
alfredbarrera
Hace unos días vi una charla donde un tipo explica porque la energía nuclear es la mejor solución para disminuir los gases invernaderos, básicamente porque es más económica y los residuos que produce se pueden controlar no así como los de carbón o los materiales de paneles solares que no se pueden reciclar. Este es el nombre de la charla en youtube: Why I changed my mind about nuclear power | Michael Shellenberger | TEDxBerlin
rubenandres
Pero que?
eltoloco
Pues nada, que hagan las centrales en la puerta de su casa, y el cementerio nuclear en su jardín.