La NASA ha confirmado los peores presagios: el helicóptero Ingenuity sufrió daños en una de sus aspas durante su último vuelo y ya no puede volar. La misión, que iba a durar 30 días marcianos, ha durado cerca de mil. Y en lugar de los cinco vuelos previstos, el helicóptero ha completado 72.
Saltaron todas las alarmas el 18 de enero cuando el rover Perseverance perdió el contacto con Ingenuity en pleno vuelo. La NASA pidió al robot de 3.000 millones de dólares que dedicara su tiempo a esperar una señal del pequeño helicóptero, y finalmente lo escuchó.
Si bien Ingenuity permanece erguido y en contacto con los controladores de la NASA a través del rover Perseverance, las imágenes que registró revelan que al menos una de sus aspas quedó dañada durante el aterrizaje del vuelo 72.

El vuelo anterior ya había terminado con un aterrizaje de emergencia, así que el equipo pidió a Ingenuity que efectuara un vuelo corto vertical para comprobar sus sistemas. Los datos muestran que el helicóptero alcanzó una altitud de 12 metros y flotó durante 4,5 segundos antes de comenzar su descenso, como estaba previsto.
Ingenuity perdió el contacto con Perseverance cuando estaba a 1 metro de la superficie. La NASA sigue investigando qué ocurrió exactamente, pero ha confirmado que el helicóptero no volverá a volar.
Un terreno complicado

Ingenuity ha recibido varias actualizaciones de software durante su inesperadamente larga misión en Marte. A finales de 2022, la NASA le otorgó el poder de elegir de forma autónoma los sitios donde aterrizar para poder volar en terrenos traicioneros, como ha sido el caso de los últmos vuelos.
La NASA cree que el suelo relativamente liso y monótono del lugar en el que se encontraba el helicóptero fue desafiante para el sistema de navegación durante el vuelo 72, lo que dio lugar a un aterrizaje doloroso.
El dron que se ganó nuestros corazones
Ingenuity llegó a Marte acoplado en el vientre del rover Perseveance el 18 de febrero de 2021, exactamente tres años antes de su último vuelo. El helicóptero realizó su primer vuelo el 19 de abril de 2021, demostrando que era posible volar en la fina atmósfera marciana con dos poderosos rotores girando a 2.400 rpm.
La NASA reveló entonces que Ingenuity llevaba a bordo un trozo de tela del primer avión de la historia, el Flyer de los hermanos Wright.
Construido en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, Ingenuity ha superado varias adversidades, incluidas algunas tormentas de polvo y un gélido invierno marciano. El helicóptero aprendió a sacudirse el polvo y, aunque estaba diseñado para funcionar en primavera, sobrevivió también al frío.
Ingenuity, que mide metro metro y medio y pesa 1,8 kg, ha volado un total de 129 minutos y ha recorrido una distancia de 17 kilómetros. Su récord de altitud son 24 metros y su récord de velocidad, 36 kilómetros por hora.
El rover Perseverance se encuentra demasiado lejos para tomar imágenes de su fiel acompañante en el que ha sido su último lugar de aterrizaje.
Imágenes | NASA/JPL-Caltech
En Xataka | Así es un vuelo completo de Ingenuity desde el punto de vista del helicóptero de la NASA
Ver 16 comentarios
16 comentarios
stranno
Lo dicho en la anterior entrada, los robots de la NASA tienen una fiabilidad absolutamente de locos. Lo han exprimido al máximo y ha cascado mucho más allá de su periodo estimado de funcionamiento (si es que conseguía volar, que no era seguro). Como dirían en Wallapop: Lo ha dado todo.
Veremos más helicópteros, probablemente más de uno a la vez, cuando vayan a recoger las muestras de suelo y atmósfera que ha dejado Perseverance. Supongo que para 2030, con suerte.
Virutas
Gracias por todo, Ingenuity!!! Bien merecida la jubilación.
Sporty
El día que construyan robots que arreglen a otros molará mucho
jackues
Felicidades a todo el equipo que había detrás, ahora toca recoger y aprovechar todos los datos que se han conseguido ( muchísimos mas de los esperados ) para que nuevas generaciones de drones puedan volar más lejos y más alto.
Largo sueño a Ingenuity. Ha sido muy interesante y sorprendente seguir sus vuelos en Marte.
mszerox
Tremendo lo del helicoptero, mas alla de sus limites lo hicieron llegar. Mis respetos a los ingenieros que hicieron tremenda pieza tecnologica.
RamonYo 😬
Me pregunto por qué lo habrán construido en un laboratorio de propulsión a chorro si el vehículo usa aspas.
Usuario desactivado
"Tanto va el cantaro a la fuente..." :-)
Tuvo un desempeño magnifico.