Las cámaras con objetivos intercambiables, con sus muchos nombres diferentes, se han convertido en un tipo de dispositivo muy atractivo. El hecho de tener una buena calidad en tan poco tamaño junto a la posibilidad de intercambiar objetivos como en una réflex son sus grandes armas.
Desde fuera, parecen caras. Sin embargo, hay modelos asequibles donde la calidad no se sacrifica demasiado por lo que si estamos buscando una cámara avanzada para comenzar y no queremos llevar una réflex siempre encima, son una opción a tener en cuenta.
Nikon J1
Nikon tampoco quiso perderse la oportunidad de saltar al formato sin espejo y su J1, aunque ya tiene un poco de tiempo, es un modelo económico bastante interesante. Su sensor de 10 megapíxeles se combina con un sistema de enfoque muy rápido.

Con ISO bastante alto se porta realmente bien. En este caso, sólo tenemos ranura para tarjetas SD. Es fácil encontrarla a un buen precio, sobre los 450 euros, con un objetivo o incluso dos, según el bundle. Aunque ya tenga sucesora, la J2, no hay que despreciar este modelo.
Olympus PEN E-PL3
Las CSC por lo general son ligeras pero la Olympus PEN E-PL3 todavía hace más hincapié en este aspecto, junto a un diseño bastante estilizado y atractivo. Dejando eso de lado, nos encontramos con una cámara bastante interesante para quien quiera un modelo sencillo.

Su sensor de 12,3 megapíxeles cuenta además con un sistema de autofoco bastante bueno. Aunque el hecho de reducir el tamaño entraña que la calidad no siempre será buena. Algo que si estamos empezando en fotografía no nos preocupará mucho, pero si llevamos ya tiempo en ello nos dejará mal sabor de boca.
No tiene la calidad de otros modelos, pero si lo que nos interesa es apuntar y disparar, pero teniendo una gama más amplia de objetivos y accesorios, es una opción bastante económica. Lo normal es encontrarla en conjunto con un objetivo por un precio menor de 400 euros.
Sony NEX F3
Si hay una empresa que ha apostado fuerte por el formato CSC ha sido Sony. Con diferencia, el catálogo más amplio y que cubre todo tipo de necesidades. Como no, cuenta con un modelo económico que aunque dista un poco en calidad frente a sus hermanas no hay que desmerecerla.

Capaz de grabar vídeo en alta definición, la calidad que ofrece su sensor es excelente. Se echa en falta un poco más de velocidad a la hora de enfocar con poca luz, aunque este problema es común a todas las NEX.
Sensor de 16 megapíxeles, el bundle más común viene con un objetivo 18-55mm con una apertura mínima de 3,5. Cuenta con una ranura de tarjetas compatible con SD y Memory Stick. Puedes echarle un ojo al análisis que hicimos en su día. Su precio ronda los 500 euros.
Panasonic Lumix GF3
Acabamos nuestra lista con otra marca que también apuesta fuerte por el CSC: Panasonic. Su GF3 es el modelo más asequible de las cuatro que os recomendamos pero no hay que darle la espalda por su reducido precio. Sensor de 12,1 megapíxeles, pantalla táctil de 3 pulgadas…

Como el modelo de Olympus, destaca mucho por la ligereza de su cuerpo. Es bastante esbelto. El objetivo con el que viene normalmente es un poco limitado, un 14-42mm, pero su apertura mínima es bastante buena por lo que para empezar está bastante bien, pero a la larga echaremos en falta uno más largo. La podremos encontrar por unos 320 euros.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
migueaero
La Nikon J1 está ahora mismo a 299€ en el MediaMarkt de Sevilla Santa Justa, y aunque soy defensor de Sony en este sector he recomendado la compra de la J1 a un par de amigos ya. Por ese precio pensaban comprarse una compacta avanzada con un sensor 4 veces menor... A mí me parece una ganga por 300€, vamos (aunque si tuviese dinero la que caía era la NEX-6, por supuesto)
tecno-mania
Interesante post, aunque pienso que se os ha olvidado una muy interesante y que ha sido la que he elegido yo: La Samsung NX1000. Una cámara recién salida al mercado, que valía 599 euros y que ahora se puede encontrar por 319 euros con el 20-50 o 349 con el pack de 2 objetivos.
Sensor CMOS APS-C de 20,3MP, Wifi... Es una cámara que como poco está al nivel de la Sony F3, pero valiendo bastante menos dinero.
Saludos!
bustidance
Yo estoy muy contento con la lumix gf3 que compré allá por febrero. El vendedor me dijo que si la quería pequeña cogiera la más pequeña. Tal vez me gustaría que tuviera zapata para flash o visor electrónico, pero supongo que si me gustara apuntar y disparar y llevar un flash enorme no me hubiera comprado una micro 4/3... El objetivo 14-42 de apertura 1:3.5 es parecido a lo que ofrece la competencia tanto en reflex como en evil, pero no es el de la foto, el de la foto es igual en cuanto a distancias y aperturas pero el zoom es motorizado y es mas pequeño que el normal, además permite acoplar una serie de lentes de conversion (macro, ojo de pez, tele 2x...). Yo me compré un 20 mm fijo de apertura 1:1.7 pues quería mas apertura en vez de mas zoom, y he de decir que no es facil encontrar objetivos para csc en tiendas, lo tuve que comprar en amazon.
Muy interesante lo de la nx-1000, sobre todo en lo que se refiere al tamaño del sensor, pues la gf3 se resiente en isos altas (a partir de 800)
alberto15886
Antes que la Olympus PEN E-PL3 prefiero la Olympus PEN E-PM1, caracterísitcas practiamente iguales, aunque sin ruleta de selección de modo, pero mucho más barata (en Mediamarkt 299€). De echo me la compré este fin de semana y muy contento con ella. Una calidad/precio increible.
Ejemplo de foto sacada con la E-PM1: http://www.flickr.com/photos/91258329@N02/8286386231/in/photostream
toni-p
Pues yo he comprado la V1 con el 10-30mmm por 279€ en redcon.es (pvp de salida 800€) Y la J1 la tenían en el outlet de Nikon por 248€.