Todavía no ha empezado oficialmente el nuevo mandato de Trump, pero ya se están realizando los primeros movimientos. Y las declaraciones que recibimos son sin duda un aviso de que pretenden que las cosas cambien respecto a cómo ha funcionado ahora. Es demasiado pronto para saber si son vagas amenazas o si realmente habrá una gran presión, pero el aviso es claro.
JD Vance condiciona el apoyo a la OTAN. En una entrevista, el próximo vicepresidente de los Estados Unidos ha expresado lo siguiente: "lo que EEUU debería decir es que si la OTAN quiere que sigamos apoyándolos y que sigamos siendo un buen participante en esta alianza militar, ¿por qué no respetan los valores estadounidenses y la libertad de expresión?".
El caso es que estas palabras están relacionadas con Musk y la regulación europea respecto a X. "Es una locura que apoyemos una alianza militar si esa alianza no va a favorecer la libertad de expresión. Creo que podemos hacer ambas cosas. Pero tenemos que decir que el poder estadounidense conlleva ciertas condiciones. Una de ellas es el respeto a la libertad de expresión, especialmente en nuestros aliados europeos", apunta Vance.
La batalla entre Europa y Musk sube de nivel. El pasado verano, Musk cargó contra Thierry Breton, ex-comisario de Mercado Interior europeo, expresando que "esperamos con interés una batalla pública en los tribunales, para que los pueblos de Europa puedan saber la verdad".
A lo que añadió que "la Comisión Europea le ofreció a X un trato secreto ilegal: si censuramos silenciosamente el discurso sin decírselo a nadie, no nos multarían. Las otras plataformas aceptaron ese trato. X no lo hizo". Un trato que Breton argumentó que no era ilegal, sino precisamente el objetivo de la Ley de Servicios Digitales (DSA), de moderar el contenido de las redes sociales.
Con sus declaraciones, Vance echa una mano a Musk en su guerra contra la Comisión Europea, que por el momento se mantiene en el plano dialéctico.
La multa a X está encima de la mesa. "Hay evidencia de actores maliciosos motivados que abusan de su ‘cuenta verificada’ para engañar a los usuarios", explicaban desde la Comisión Europea. Fue la conclusión de la investigación preliminar, lo que abre la puerta a una posible sanción millonaria a X.
Bajo la DSA y como guardián de acceso que es X, la red social se enfrenta a multas de hasta el 6% de los ingresos anuales de X. Una multa que económicamente no supone un gran golpe para la persona más rica del mundo, pero que podría derivar en un bloqueo de X en Europa en caso de reiteración.
Recuperando la inversión. Musk donó 130 millones de dólares a la campaña de Trump. Y la jugada le está saliendo por el momento redonda. Pocos días después su fortuna se ha disparado, pues las acciones de Tesla han crecido enormemente impulsadas por la creencia de que Musk conseguirá una regulación más favorable en el futuro.
Pero es precisamente esta influencia la que más beneficios podría traer a Musk. No solo respecto a Tesla, también respecto a X, como hemos visto por las declaraciones de Vance.
Influencia geopolítica de los líderes tecnológicos. The Guardian lo define bien: "Amanece una nueva era. Los expertos en tecnología de Estados Unidos ahora se pavonean en los pasillos del poder". Se describe la influencia política creciente que empiezan a tener los dueños de las principales compañías tecnológicas, siendo Musk el más claro ejemplo.
Imagen | Trevor cokley | Gage Skidmore
Ver 44 comentarios
44 comentarios
mulder07
Ya solo os falta crear xataka musk. Es curioso cómo habéis cambiado los enfoques de las noticias de musk desde que compró twitter y de repente pasó a ser vuestro "enemigo"
Mr. Dick
A mi lo que mas me molesta es que la UE apruebe cosas y después las use para simplemente tratar de amenazar. Pierden toda credibilidad a mis ojos.
Si haces la ley, es para aplicarla. A todos por igual.
No me sirve que te crees leyes absurdas que después no tengas pensado aplicar y simplemente te pongas a amenazar con ellas. Es absurdo.
Tambien con lo de tratar de legislar antes de que tengamos aplicaciones de esa tecnología. Luego salen los mismos que hicieron la ley diciendo "lo importante es la intension detrás de la ley, no lo que hay escrito" cuando, en tiempo real, ves 5-7 gobiernos aplicando dichas normas letra-por-letra y con todo tipo de discrepancias porque la UE se apresuro demasiado y dejo cosas sin aclarar.
Escepticum
Gracias a Dios ha ganado Trump, quien lo iba a decir, el salvador de la libertad de expresión en Europa.
wiredbrain
Ellos verán, China tiene los brazos abiertos para todo el que esté en contra de EEUU.
jotacs
Jojoj, esto se pone interesante.
¿Con qué cara nos intentan vender que Putin es un dictador si luego la UE aplica la misma censura en su propio territorio?
Se acabó la dictadura woke.
efdtlc
Pues aranceles o multas. Se puede legislar de manera similar.
mord
Me rio yo de la libertad de expresión de X.
Hay en bluesky social un montón de gente haciendo pruebas y comprobando que sus publicaciones reciben mucha más atención, siendo una red social relativamente pequeña, de la que reciben en X por la misma publicación.
La cruda realidad es que la libertad de expresión, tal como la entiende Musk, empieza y acaba en quienes pagan por el badge azul.
Desheredado
Hay alternativas a X (como las hay a WhatSap y las hay a tantas otras plataformas de propietarios psicópatas) y muchas de ellas son excelentes. Acabar con X no debería tener mayor problema (en un terreno tan ideal como onírico, claro está), bastaría con no usarlo. Los problemas (que afectan a todos, pero de una manera mucho más aguda a España) son:
1. Ignorancia tecnológica general
2. Desprecio por la integridad de los propios datos (hasta que cae la torta)
3. Pereza: una vez asumida una aplicación, sus alternativas ni se miran.
Consecuentemente:
a) La aplicación que, de inicio, logra posicionarse en primer lugar, se lleva el monopolio (y no entraré en las técnicas que utilizan algunos elementos para posicionarse en ese primer lugar)
b) Al usuario que, a pesar de todo, se aparta de los monopolios, le espera una vida dura que debe asumir o abandonar su postura (yo he tenido que abandonar asociaciones porque no me da la gana de utilizar WhatsApp habiendo SMS, correo electrónico, y demás recursos universales, abiertos y gratuitos --> obligación de ser cliente de una empresa para pertenecer a/participar en una entidad).
Por cierto: ¿dónde quedó aquella normativa europea que iba a obligar a todas las aplicaciones de mensajería a ser compatibles entre sí?
(No necesito respuesta, gracias)
ayrton_senna
Pues ahora se le dobla la sanción y se bloquea la red 6 meses para que recuerden que a Trump le eligieron en EEUU, no aquí.
moreorless
trump = vito corleone
vance = sonny corleone
musk = jhonny fontane.
maga = il padrino
mitxael
A mí lo que me parece triste es que estén amenazando con algo.tan importante como salirse de la OTAN por un interés particular de una empresa. Me resulta totalmente desproporcionado y me da que pensar.
Por otra parte a Musk la libertad de expresión en X se la trae al pairo. Él decide qué es la libertad de expresión y si se puede censurar según le convenga.
de_paso
Europa deberían mandar a la mierda cualquier relación con EEUU si empieza a aplicar todas las amenazas que ha soltado durante la campaña. Después una alianza bien fuerte con China, aranceles a saco a todo lo que lleve el Made in USA y verás cuanto tardan las empresas yankees en empezar a abrir fábricas en Europa, porque a los yankees solo les mueve la pasta, les importa una mierda su patriotismo. Si la pasta amenaza con desaparecer, ya se moverán ellos a donde haga falta. Y si no, solo tenéis que mirar como las empresas yankees hacen "trampas" para vender a China todo lo que haga falta.
notelodigo1
La UE debería mirar a Brasil y tomar ejemplo para tratar a estos chulitos.
kanikama1
X = basura / propaganda de derechas y muy de derechas, tan solo de ver lo que te sugiere y con medio gramo de cerebro lo ves.