Antes de nada miren esta curiosa web que permite hacernos una idea de cuál es la experiencia de leer un texto si se padece dislexia. Pero no es un hecho aislado, por sorprendentemente que nos pueda parecer cada vez surgen más tecnologías que nos permiten ponernos en la piel de personas que sufren dislexia, depresión, ansiedad o incluso violencia.
Se suele decir que la tecnología nos aleja de los demás, nos recluye en nuestro propio universo y nos permite filtrar el mundo que nos rodea. Pero cosas como esta nos demuestran que esas voces quizás se equivocan, ¿puede ser precisamente la tecnología con este tipo de juegos, aplicaciones y programas la gran esperanza para acabar contra la estigmatización y promover la empatía como nunca lo hemos visto?
¿Cómo es ser disléxico?

Diseñada por Victor Widell, en ella se cuenta cómo se le ocurrió la idea. En una conversación, una amiga que sufría dislexia le describió como era su experiencia de lectura. Podía hacerlo pero requería una gran concentración y las letras parecen saltar. Widell decidió ponerse manos a la obra y ha creado Dsxyliea, una web que pretende 'emular' esa experiencia.
Esto es importante porque lo que se ve en esta web no es lo que ve una persona con dislexia al abrir un libro. La dislexia es un trastorno de desarrollo de la lectura cuya manifestación habitual es la dificultad de entender e interpretar la información escrita. Esta página ayuda a comprender el esfuerzo que deben realizar las personas que sufren una dislexia severa y la desorientación pero no refleja el fenómeno real con exactitud.
Más allá de la dislexia

Los trastornos mentales más comunes son la depresión y los trastornos de ansiedad. Se estima que un 21% de las personas sufrirán algún trastorno del ánimo y un 29%, ansiedad. Además, estos dos trastornos están muy relacionados entre sí (tienen una gran comorbilidad) y aproximadamente el 55% de las personas que tienen uno de los trastornos tienen otro. Sin embargo, normalmente, son enfermedades invisibles que tendemos ignorar o minusvalorar. Ese es el problema que videojuegos como Anxiety Attacks o Depression Quest tratan de abordar. Mientras Anxiety Attacks intenta reproducir las sensaciones del estrés y la ansiedad; Depression Quest, diseñado por Zoe Quinn (lamentablemente, más conocida para el gran público por el 'gamergate' que su trabajo), está centrado en el día a día de un hombre con depresión. Aunque ha recibido algunas críticas por la imagen que da de la depresión, es una herramienta educativa increíble para facilitar la comprensión del problema.
El mundo del videojuego está apostando fuerte por estas historias y tenemos cosas como That Dragon, Cancer, basado en la experiencia autobiográfica de Ryan y Amy Green de criar a su hijo de Joel, que fue diagnosticado de un cáncer terminal a los doce meses de edad y estuvo luchando contra la enfermedad hasta los cuatro años de edad cuando falleció. O el también Open the Door and Smile que nos intenta poner en el papel de una mujer maltratada.
Tecnologías que nos ayudan a comprender(nos)
La empatía está formada por dos componentes: el cognitivo y el emocional. La empatía cognitiva es el proceso de comprender el punto de vista de otra persona; mientras que la empatía emocional es la respuesta emocional de quien observa el estado afectivo de otras personas. Aunque como todas las emociones ésta tiene su lado negativo, lo cierto es que es una herramienta fundamental para la convivencia en sociedades plurales y multiculturales como las nuestras. La mala noticia es que ser empáticos no siempre es una tarea sencilla. Por eso, es una gran noticia que la tecnología se ponga a trabajar para ayudar a comprendernos mejor.
Imágenes | J.H. Fearless, Tomohiro Tokunaga
Ver 24 comentarios
24 comentarios
bucker
Lo he compartido.
Ser disléxico es ,perdonarme la expresión, una autentica mierda!!!.
Muchos, cuando ven como escribes , piensan que es que eres tonto, o retrasado, cuando realmente no lo eres, (o no tanto como creen.... ja ja ja).
Y ya con los idiomas, ni te cuento, yo he intentado sacarme durante 4 años el misero B1 de ingles de la EOI y he tenido que desistir ,y mas con la inestimable ayuda de esos ,mal llamados, profesores ,¿Eh, Lumi? que se burlan de ti, porque, algo tan simple para ellos , para ti es prácticamente imposible .
Claro que me gustaría a verlos en mi lado del espejo.
Por ciento , gracias a mi esfuerzo , tesón, constancia y como no, a esos verdaderos "PROFESORES" tengo una licenciatura en Quimica-Bioquimica y ejerzo de profesor de secundaria.
Saludos
Usuario desactivado
Como un disléxico lea esa página le puede dar un chungo
Usuario desactivado
Si de verdad un disléxico experimenta lo que hace esa web con las letras y palabras, ya de repente siento mucho más respeto por ellos.
Es casi imposible leer así.
cusa123
Lo peor es, que te toquen las dos mierdas mas grandes, dislexia y disfasia.
En mi caso fue tratado adecuadamente. Es una mierda literal, toda la escuela yendo a psicologo ect.Lo peor de todo y estoy totalmente deacuerdo con bucker, es que te tratan como un enfermo mental. En el liceo teneia la posibilidad de exonerar materias, o que fueran "mas faciles" pero no. En ingles a lo largo de todo el liceo me la lleve 3 veces a examen y las otras la salve a lo largo del año. Lo mas mas feo fue cuando llege a universidad privada, para una carrera en una de las mejores universides del pais Ort uruguay. Mi promedio no es menor a 93/100. Esto esta dedicada a las hdp de las psicologas de las escuelas que decian que tenia que ir a una escuela especial para todas ellas!! FUCK
aeronpelomojado
Interesante sin duda
acerswap
Una lastima que no exista una version en español.
adrian.gilmiranda
Si leer para un dislexico es como en esa web, madre mia, que cojones tienen, porque es jodidisimo.
kampa120
Me imagino que habrán grados, en mi caso no tengo problema leyendo (eso de la web que las palabras bailen es raro, puedes leer una como otra pero no eso). Lo que hay que llevar cuidado como dicen un forero hace poco es con los números, no escribiéndolos pero si leyéndolos. Y también donde más lo noto es escribiendo, a base de los años ya he corregido casi todos los problemas pero aun me sorprendo cuando escribo rápido y altero el orden de las letras de una sílaba con construcciones sin sentido solo con consonantes. Como interno por itnerno, pero vamos muy pocas veces algo casi anecdótico. A todo esto me saque derecho+ADE y sobre el ingles si que me ha sido un problema, sigo con ello y mi nivel sera B2 este año me intentare sacar algún titulo. En cuanto al chiste de persianas me he reído :)
patriciapinedagonzales
interesante articulo
matlok
Paar mi no tuve probleam a lere la paigna.
jesus.hernandez
WOW, pv3s s1 qve 3s df1#il l33r C0n d1$l3xi4.