Apple se despide del iPhone mini. Ayer presentó —junto a unas cuantas cosas más— los iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max, pero de iPhone 14 mini, nada. El pequeño de la familia decía adiós, y parece difícil pensar que ese adiós no sea permanente.
La decisión parece lógica. Según los datos que se tenían, el iPhone 12 mini se vendió poco y el iPhone 13 mini se vendió menos aún. Puede que los móviles compactos generen simpatías, pero la gente no los compra porque la realidad es contundente: la gente quiere pantallas grandes.
Una cosa es lo que nos gusta y otra lo que queremos (y compramos)
En los últimos años los iPhone mini se habían convertido en referentes absolutos para los amantes de los móviles compactos. Apple defendía ese segmento con unos smartphones que ofrecían unas prestaciones excepcionales a pesar de que las dimensiones eran muy contenidas.
Casi nadie en Android hacía lo mismo. Los móviles más compactos solían ser dispositivos de segunda división, y solo en los últimos tiempos han comenzado a aparecer propuestas realmente competentes que se situaban en las 6 pulgadas o incluso por debajo de ese límite, como sucede con el reciente e interesantísimo Asus Zenfone 9.
Pero el mercado manda, y lo hace especialmente para Apple, que como otras muchas empresas es inmisericorde con los dineros. Si un producto o servicio no acaba de cuajar, lo extermina. El iPhone 13 mini seguía siendo estupendo, pero era con diferencia el modelo menos vendido de toda la gama de 2021.
Teniendo en cuenta que los iPhone 12 mini tampoco habían sido un éxito, la decisión de Apple parece más que justificada. La empresa se había resistido a aceptar una realidad que lleva golpeándonos hace años. La de que que las grandes diagonales son las preferidas de los usuarios.
Recordando al iPhone 6 y el salto a las pantallas "grandes"
De hecho la empresa tardó más de la cuenta en dar el salto a esas diagonales en el pasado. Todos los fabricantes Android habían dado el salto a modelos de entre cinco y seis pulgadas cuando Apple aún seguía defendiendo las cuatro pulgadas de los iPhone 5.

Cuando en 2014 lanzaron los iPhone 6 (4,7") y los iPhone 6 Plus (5,5") las ventas se dispararon de forma espectacular: en Cupertino al fin le daban a los usuarios lo que demandaban: pantallas más grandes.
Ese parece ahora de nuevo el argumento decisivo para el adiós a los iPhone mini. Apple parece haber reconocido su desliz y no solo no ha eliminado ese modelo compacto de la ecuación: lo ha sustituido por el iPhone 14 Plus, cuya apuesta es precisamente ofrecer una mayor diagonal y también mayor batería.
Queda por ver cómo se comportan las ventas tras esta decisión: los precios, más altos que nunca, no ayudan en un contexto en el que nuestros sueldos ya no dan para tanto. Lo que parece difícil es que veamos un nuevo iPhone mini, y eso, queridos lectores, es una lástima.
Imagen | Jeremy Bezanger
Ver 72 comentarios
72 comentarios
davidverapinero
No, la culpa la tiene Apple, hay quien quiere móviles pequeños pero no al precio que Apple pide
allfreedo
Por aquí pasando de iphone 14 y a por el 13 mini, otros dos años gozando el iPhone más cómodo que existe.
Y no descartemos que el rediseño del SE aproveche el diseño del mini, sería la opción más lógica.
dsa10
Lo que no gustan son las baterías que duran poco.
jcdr
El precio del mini podría haber sido menor, si, pero lo que mató a los mini fue la batería.
Al ser el modelo mini había margen para hacerlo más grueso y que así tuviese una duración de batería similar al modelo normal.
Eso fue lo que mató al mini.
Yo soy uno de los quería mini y no lo compré únicamente por eso.
Muñeco Repollo
Que la gente no quiere móviles pequeños?
ERROR!!!!!
Lo que no quiere el mercado es móviles pequeños caros.
El grueso del público objetivo para un móvil pequeño no quiere un tope de gama.
Y no le importa tener 1-2mm más de grosor para mejorar la batería.
Móviles pequeños de 200€ y no dan a basto a fabricar para gente mayor, para trabajo etc.
Pero el que se gasta 900€ en un móvil quiere lo más de todo.
Que se note que es caro.
RamonYo 😬
Ahora todo dios ha de llevar riñonera a cuestas.
escai
El problema no es el tamaño de la pantalla, ni lo compacto. A muchos nos gustan los móviles pequeños, pero el problema es el sacrificio con la BATERÍA.
Descarté los Minis en su momento precisamente por eso, ya sufrí el tener que hacer malavares para llegar a final del día con batería (con un uso normal) con mi iPhone 6S, así que cuando lo cambié descarté el Mini a pesar de que era el que más me gustaba porque sabía que tendría problemas.
Ahora mismo, por batería, incluso me podría llegar a plantear los modelos grandes.
Virutas
A mi me molaba el tamaño del iPhone 5S.
tonicab
Yo compré el 13 mini porque lo llevo en los vaqueros muy cómodamente. No quiero móviles grandes y como Android no lo ofrecía pues tuve que comprar iPhone.
ricardorubioroman
Creo que somos muchos los que queremos móviles pequeños, pero no a 700€.
togepix
Aquí a Apple no se le puede criticar absolutamente nada .
Lo intentaron pero los usuarios dijeron no .
Hay que reconocerle sin discusión que sacaron EL MEJOR teléfono “ MINI “ del mercado , sin una sola pega en un cuerpo tan pequeño ( y bonito ). Es un teléfono que no puede dar más en un espacio tan pequeño .
Ahora bien : queda la esperanza de que el próximo IPhone SE por fin se convierta en una especie de MINI con el cuerpo del iPhone X ( 5,8 pulgadas ) y eliminando los marcos al maximo …. Si el precio acompaña y no se pasan de 600€ .
debod
Yo tengo el 12 mini y estoy encantado con el, cuando baje el precio compraré el 13 y hasta que aguante :-)
Hechs
Una pena. Justo ayer lo vi en una tienda Movistar y me parece un tamaño ideal. Con el volumen de ventas de Apple, es un crimen haberlo eliminado.
¿Qué queda entonces? ¿Sony?
ukos
Yo hasta 6,5-6-7" no tengo problema siempre que no se pasen con los "materiales premium" y el teléfono pese medio kilo.
No me importaría que Apple sacara un modelo con la carcasa del estilo del Lumia 1520 en policarbonato, estoy un poco cansado del aluminio/cristal (y ahora pasan al acero inoxidable).
OrangeMg
Soy usuario de smartphones pequeños, pero no escogí una variante Mini del iPhone por 3 razones:
- Precio elevado.
- Una pobre batería.
- No he querido usar un iPhone con notch.
Así que me quedé feliz con un iPhone SE (2020). Ventajas del iPhone 11, botón Home y Touch ID, tamaño muy similar a mi viejo Lumia 640 LTE. Y seguiré usándolo hasta que deje de recibir actualizaciones.
Nost
Pues yo no quiero el iPhone y aún no lo he conseguido matar.
pableras
Si Apple tiene que "matar" a su iPhone pequeño porque no gana tanto dinero con él como le gustaría, la culpa es del cliente que gasta su dinero como le parece oportuno. Esto directamente es tratar al cliente como si fuese idiota por no saber qué es lo que se debe comprar para que las compañías engorden más sus beneficios.
PS: de la mediocre autonomía del mini mejor no decimos nada, verdad?
Rooben
Yo estoy enamorado de mi 12 mini, gama alta en tamaño compacto.
Asi como se me rompa me lo vuelvo a comprar de cabeza, ya lo buscaré como
sea.
vistaero2
Otro iluminado que viene a decirnos que en realidad no queremos lo que decimos que queremos, sin hacer más que la interpretación más simplona y obvia de los datos.
El problema del 13 Mini empieza con el 13, que es una versión capada y demasiado cara del 13 Pro. Y el 13 Mini es una versión aún más capada por un mísero descuento de 100€, cuando Apple siempre hace escalones de 150€ cuando se trata de cobrarte más por mejorar ligeramente las especificaciones.
A eso le añadimos que era prácticamente imposible de encontrar stock del 13 Mini fuera de las Apple Store (y por tanto sin ofertas de terceros ni condiciones especiales de operadoras) y claro, no se vende, por supuesto que no se vende. Un producto que sí, que sienta muy bien en la mano, pero que te da lo justito, a un precio carísimo, y que no es fácil de conseguir.
Pero ignoremos todo eso: el problema es la pantalla que es pequeña, y que los que queremos pantallas pequeñas nos debemos estar mintiendo a nosotros mismos y en realidad las queremos grandes. Por qué no lo íbamos a comprar si no? Cómo va a haber una razón más profunda que lo que se ve a simple vista?
Rodri
En cuanto a ventas, no voy a decir que sea una buena o mala decisión por su parte, ellos sabrán.
Como usuario, lo veo un paso atrás. Se que el 13 mini me durará unos años pero cuando decida cambiarlo si no tengo una opción similar....
reyang
Lo que no se dice en el articulo y que realmente era lo que afectaba las ventas del Iphone mini era la autonomia de la bateria, para mi es un excelente dispositivo con el tamaño ideal, ademas su precio era bueno, no digo barato, pero si el menos costoso para tener prestaciones de primer nivel.
stantley
Falso, yo sí que quiero un móvil compacto. Lo que no quiero es un móvil compacto a precio de móvil grande
conunicornios
La verdad es que el tema de las pantallas se nos está yendo de las manos. Los móviles parecen tablets y no caben en ningún bolsillo.
fernandogenerale
Yo tengo el Xiaomi mi A3 de 6 pulgas y es muy cómodo la verdad es lamentable que los fabricantes de android no aprovechen la oportunidad para sacar algo similar a precio asequible y obligando a comprar el iPhone !
habitante5555
Hay un problema detrás que nadie quiere ver y que se refleja en cualquier producto, no solo en el próximo iPhone.
Ante la crisis generalizada en todo el planeta y los tiempos que vienen Apple ha decidido vender lo que más margen y ventas le reporte.
Exactamente lo mismo que las empresas que fabrican coches. Solo van a vender los modelos más caros a partir de ahora para perder menos. También pasa con las consolas, las viviendas y próximamente lo veremos en la ropa y otro tipo de productos más básicos. El fin de la abundancia ha llegado. Precios altos y poco volumen. El que pueda que pague.