Jolla acaba de presentar su primer Smartphone, al que inicialmente parecía que habían bautizado como “The Movement”, según veíamos en su web, pero al final será conocido simplemente como Jolla. Como sabíamos, el sistema operativo está derivado del trabajo realizado por Nokia en Meego, y es conocido como Sailfish OS.
Entre sus principales especificaciones nos encontramos con una pantalla de 4.5 pulgadas (con tecnología ¿Estrade?), procesador de doble núcleo, cámara de 8 megapíxeles, conectividad LTE, o 16GB de memoria interna (ampliables vía microSD). Hasta donde sabemos son unas características más que aceptables para un Smartphone de hoy en día, en una gama media-alta, habrá que esperar a nuevos datos para llegar a mayores conclusiones.
Jolla promete compatibilidad con aplicaciones Android
Desde el punto de vista software lo más interesante está en la anunciada compatibilidad con aplicaciones Android, ya veremos hasta qué punto esto es posible, y en qué condiciones. Vamos con su vídeo oficial de presentación:
Como podéis comprobar en la galería, la carcasa trasera es intercambiable y existen diferentes colores y diseños para ella. En Jolla han decidido darle un nombre a esto, “Other Half”, que además tendrá forma de adaptar el color de la interfaz con el exterior. Pero quizá lo más interesante de todo esto es la posibilidad de sacar la batería.
En las imágenes que vemos del sistema operativo Sailfish OS, encontramos algunas novedades como el incremento de “Tiles” o celdas de actividad, hasta siete, cuando en su presentación lo máximo que veíamos eran cuatro. También vemos que se han rediseñado los iconos.
Otro detalle que esperábamos, teniendo en cuenta la interfaz de Sailfish OS, es la ausencia de botones físicos. Volver al inicio, la multitarea, o movernos entre pantallas, todo se realiza con gestos.
El teléfono de Jolla, precio y disponibilidad
El precio al que sale al mercado Jolla “The Movement” es de 399 euros, libre, y estará con nosotros antes de terminar el año (al menos en mercados en europeos). Marc Dillon, uno de los fundadores de Jolla, nos lo presenta:
Hay tres tipos de reservas, una sin coste que te da acceso al teléfono cuando aparezca en tu mercado; una segunda de 40 euros, que ofrece una versión limitada del teléfono, una camiseta, y prioridad en la reserva; y una de 100 euros, que suma a la anterior una carcasa “Other Half”, y el descuento de esa cantidad en el precio final de la compra. En definitiva, la última opción lo que intenta es regalarte los extras si te comprometes a adelantar esos 100 euros.
Jolla va a realizar hoy un evento en Finlandia para enseñarnos las novedades, durará una media hora y se podrá seguir por streaming a las 17:30 en este enlace.
Sobre el futuro de Jolla, se agradece la aparición de alternativas, pero parece un protagonista muy pequeño en una industria de gigantes, en la que necesita buscarse socios de ese nivel para conseguir algo relevante. Ya estamos viendo lo que le cuesta a Microsoft hacerse un hueco en las cuotas de mercado.

Más información | Jolla
Ver 59 comentarios
59 comentarios
aas
Tengo una pregunta, lo hago desde la ignorancia y no por hacerme el listillo critcando a otros.
¿Por qué BB hace lo mismo de copiar las apps de Android y la gente no se queja pero con este nuevo SO todos decís que no va a funcionar?
He leído en este mismo foro a personas que afirman que las apps de Android en BB10 funcionan bien. Yo dudo mucho que así sea pero digo yo que en Sailfish funcionarán igual de bien o igual de mal que en BB10.
Un saludo.
xxh
A mi me gusta , si puedo tener uno lo haré , sólo por probar el OS.
purista
En cuanto a la compatibilidad con aplicaciones Android... no quiero ser aguafiestas, ni incrédulo, pero las cosas sólo funcionan BIEN en el sistema para el que ha sido diseñado.
Android requiere móviles con determinado hardware (las teclas, para empezar), que si, se podrán emular, pero ya no es lo mismo.
En Android corren ciertos procesos del sistema que este móvil entiendo que no tendrá corriendo, dado que es un OS diferente. Puede que muchas aplicaciones estén diseñadas para interactuar con dichos procesos... o bien estén diseñadas para un determidado árbol de directorios (/sdcard/data/miapp), etc, etc, etc.
Para mi, son milongas. Las aplicaciones que funcionarán "copiando y pegando" serán la minoría, el resto necesitará rediseños importantes, como es natural.
En informática las cosas no son fáciles ni automáticas, palabra de desarrollador.
dvd1976
Lo que yo pensaba ayer, 400 euros. Las especificaciones son estandar, y ni siquiera especifica la memoria RAM. Al menos es compatible con android, a ver como lo financian las operadoras españolas, porque tienes smartphones similares mucho más baratos (Huawei Ascend G510 139 euros con yoigo)
No le veo mucho futuro, la verdad. A ver como evoluciona
Escapology
Si a Microsoft le está costando arañar cuota de mercado no me quiero imaginar a Sailfish OS, Fifefox OS, Ubuntu Mobile y cía...
Creo que va a ser muy difícil hacerse un hueco ya. Android y iOS ya están muy maduros y ya ofrecen un buen ecosistema de productos, aplicaciones y servicios a sus usuarios, que lo que hacen es fidelizar a sus usuarios para que no se vayan a la competencia.
Por ejemplo, quien ya tiene contenido comprado en Google Play o App Store (aplicaciones, juegos, libros, música, etc...) ya va a ser muy raro que se pase a otro sistema operativo, ya que si tuviese a suerte de que ese mismo contenido esté disponible en la competencia, tendría que volver a pagar por él. Y por no hablar si hace uso por ejemplo del juego social con Game Center, Play Games o Xbox Live, o del almacenamiento en la nube con Google Drive, iCloud o Sky Drive... ¿Qué valor añadido ofrece Sailfish OS y el resto de futuros sistemas operativos?
kote
Actualizo con un vídeo en el que podéis conocer el estado final de la interfaz, también el teléfono:
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zxv7iXwIgno
darkhunter
Llevo Mucho Tiempo Esperando Por Este Dispositivo, Si Bien El Diseño No Es Acertado (Realmente No Me Parece Agradable A La Vista) El OS Es Sencillamente Bello, Hermoso, Facinante, Nuevo. De Echo Lo veo Mucho Mas Hermoso Que iOS y Android. En Hora Buena, Me Esperaba Comprar El iPhone 6 (o iPhone 5S) pero Ya Salio "La Niña De Mis Ojos"
unaynomas
Me atrae el sistema. El teléfono nada de nada, parecen dos terminales pegados.
Me da la impresión de que va a ser bastante incómodo, tanto al sostenerlo, como a la hora de llevarlo en el bolsillo.
MSA
El acceso a Google Play es lo único que puede garantizar la supervivencia de un SO pequeño. Bravo por Jolla, empresa europea, pequeña y con ganas. Que hay androids chinos mejores y más baratos? Sí. Cada uno que consuma lo que crea oportuno, pero creo que estos chicos se merecen tirar adelante. No descarto pasar de Nokia a Jolla.
aitortxurdi
Vaya diseños Jolla... Magnifico diseño del movil, sistema y web. Aqui teneis un antiguo poseedor del Nokia N9. Haber si lo traeis a España para poder probarlo pero el sistema pinta muy bien. Espero que tenga futuro ya que es una empresa pequeña sin tantos recursos como otras que se intenta hacer un hueco en este mercado donde cada vez es mas dificil entrar y destacar.
Kenny Barrera
Vale, yo he tenido la oportunidad de manejar Android e IOs y ellos solo sueñan con estos gestos. De que hay millones de aplicaciones en el Play y en el Appstore si, nadie lo duda y al final eso es lo que cuenta. Pero estos tios si estan pensando en el dia a dia y en las situaciones posibles en las que tenemos que manejar un smartphone, y eso tambien cuenta. No se, esto me recuerda a FirefoxOS y a algunos gestos de BB10, pero si es innovador y hay que aceptarlo. Cuando Android e IOs tengan gestos asi, o realmente innovaron o se chuparon a la competencia. Buena noticia Kote, gracias. Saludos.
Facu Vera
Tiene buena pinta el móvil habrá que ver como les va, esta todo muy peleado y mas con Firefox OS a la vuelta de la esquina esperando para comerse un poco de mercado androide.
sansa
Hay cosas que recuerdan a Windows Phone, y muchas a BlackBerry 10.
Buen producto, difícil expansión tal y como está el tema
Pablo
El doble color en lo lateral hace un efecto de parecer el móvil muy grueso. No ,e gusta
imegu
Confío bastante en este nuevo Os y en su hadware... dejaron nokia y decidieron tomar el camino y la filosofía que nokia abandono.
imagedeltha
Si no tiene botones: por qué tiene tanto marco arriba y abajo?
No era mejor "recortar" el telefono a la pantalla para hacerlo mas pequeño pero igualmente de 4,5"?
dvd1976
Lo que yo pensaba ayer, 400 euros. Las especificaciones son estandar, y ni siquiera especifica la memoria RAM. Al menos es compatible con android, a ver como lo financian las operadoras españolas, porque tienes smartphones similares mucho más baratos (Huawei Ascend G510 139 euros con yoigo)
No le veo mucho futuro, la verdad. A ver como evoluciona
d24_7
Está bien lo de concentrar los botones de volumen y apagado en un lateral, y mas ahora que los telefonos de gama alta son gigantes y es mas dificil llegar arriba con el dedo indice. Pero ya que la mayoria de los usuarios son diestros lo correcto es situarlos a la derecha, como hace Nokia.
Por cierto, ese diseño parecen dos N9 pegados, que puede tener su encanto, el problema es que no parece nada ergonómico.
humberpley
No Photoshop no, lo que van a ver es Microsoft Office, jajaja
stilidenis
Me parece a ... "Oreo" xD
quearte
Creo que este comentario mío demuestra lo poco que puedo llegar a saber del tema pero: si tiene doble núcleo, ¿las aplicaciones de Android se ejecutarían con una potencia similar al Galaxy S2 o S3, no? No sería tan pontente como los Androids tope de gama actual, imagino.
elmonch
Sabemos si tendrá compatibilidad con Apps Android finalemnte?
El diseño es algo..."compormetido"
elmonch
Sabemos si tendrá compatibilidad con Apps Android finalemnte?
El diseño es algo..."comprometido"
Alexd20
Vamos que a las personas que llevan el marketing le tocara un trabajo sumamente duro, para convencer al publico de comprar este móvil, no se si ese fundador o como se llame, cree que venderá un móvil que nadie conoce por 400€ solo porque se llama JOLLA, si mala voluntad lo digo claro... pero viendo que esta firefox os, ubuntu o como se escriba y demas OS... veo el futuro negro de ese móvil como no se pase a android, y ojo!! que a lo mejor es un super ventas irónicamente......
joseseldon
Va a ser algo épico, bestial, inigualable...será este el inicio de la 4ta revolución industrial?
Nah, me he colado xD', pero el movil promete, y a un precio comedido (aparte de un diseño externo encomiable).