La radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más importantes de toda la historia, pero sorprendentemente muchos de los smartphones que se comercializan actualmente no nos dejan escuchar la radio FM de forma nativa. ¿Cuál es el problema?
La respuesta es sencilla: ni los fabricantes ni las operadoras tienen el menor interés en ofrecer esa capacidad. Es curioso, teniendo en cuenta que prácticamente todos los smartphones que se venden en el mercado disponen de un chip de radio FM. Y sin embargo los fabricantes y las operadoras los "capan" con un solo propósito: que nos gastemos nuestro dinero en las tarifas de datos con las ¿benditas? emisiones vía streaming y los podcasts.
Apple, una de las grandes protagonistas de la conspiración
La organización Pilot reúne a un grupo de expertos que defienden las emisiones de radio en broadcast, y un informe publicado con ellos y basado en datos de ABI Research revelaba cómo en Estados Unidos en 2015 el 97% de los teléfonos móviles que se venden allí tienen chip activado.

El problema es que de todos ellos solo el 34% tiene ese chip activado para que los usuarios puedan escuchar la radio en sus dispositivos. Del 61% que se sabe que tienen el chip FM pero que no lo tienen activado hay un dato aún más destacable: el 78% de todos esos teléfonos capados son iPhone de Apple.
Esta no es la única firma que bloquea esa opción, desde luego: otros grandes como Samsung y LG también suelen bloquear ese chip, mientras que HTC y Motorola afortunadamente suelen ofrecer esa opción de soporte de radio FM en sus dispositivos sin problemas.
La NAB (National Association of Broadcasters) ha tratado de cambiar la situación en Estados Unidos junto a organización como NPR o Nextradio, y ha conseguido ya un modesto éxito al lograr que varias operadoras hayan habilitado esa posibilidad. Sprint ya ofrece esa opción, mientras que AT&T, Blu o T-Mobile están en proceso de hacerlo en diversos dispositivos Android que comercializan.
Sin embargo Apple no se pronuncia al respecto a pesar de que los esfuerzos para que la empresa libere esa opción llevan ya más de un año produciéndose. En lugar de eso los usuarios de Apple -como muchos de Android- deben recurrir a horrorosos módulos externos para acceder a esta opción sin tener que escuchar la radio vía internet.
Streaming, ¿bendición o pesadilla?
Aplicaciones como Spotify se han convertido en la opción "de moda" para los usuarios, que ni siquiera protestan por no poder utilizar unos chips FM que los fabricantes bloquean de forma intencionada. La radio vía streaming ha hecho que todas las emisoras tradicionales también acudan a internet como solución alternativa, casi dando gracias por tener disponible una alternativa que es una condena para los usuarios.

Lo es por dos motivos: el primero, que consumen datos y agotan sus planes mensuales -algo que alimenta las arcas de las operadoras, por supuesto-. El segundo, que las aplicaciones de streaming tienen un impacto sensible en la autonomía de las baterías. Según Jeff Smulyan, portavoz de la NAB, explicaba que "escuchar vía streaming agota la batería entre tres y cinco veces más rápido que escuchar ese mismo contenido a través del chip de radio FM".
Es cierto que servicios como Spotify permiten acceder a opciones que la radio convencional no ofrece, pero para muchos usuarios el acceso a la radio FM de toda la vida sería especialmente interesante ya que escuchan emisoras convencionales y ni siquiera utilizan servicios como Spotify o ese Apple Music con el que Apple puede defender ahora más que nunca su posición de bloquear el chip de radio FM que sí está presente en los iPhone.
Esa es la excusa de Apple y el resto de fabricantes que bloquean estos chips: "cada vez más gente escucha emisiones online a través del streaming", aseguran fabricantes como Samsung, que indicaban ya hace años que "nuestros estudios muestran un cambio de tendencia hacia el broadcasting digital, con un foco específico a escuchar contenido musical en redes sociales o en YouTube".
Soluciones alternativas
La deshabilitación del chip de radio FM en nuestros dispositivos ha hecho que algunos desarrolladores traten de ofrecer alternativas viables. Una de las más conocidas es TuneIn Radio, una aplicación que simplemente agrupa miles de estaciones de radio y de podcasts para ofrecérselas al usuario de forma cómoda. El problema, por supuesto, es que funciona a través de streaming, así que el consumo de datos está ahí.

La organización FreeRadioOnMyPhone.org lleva también promocionando el uso de NextRadio, una aplicación que habilita esta función en 71 smartphones distintos y que aunque se conecta a internet lo hace para mostrar carátulas de los álbumes de los artistas o detalles de la canción. Según sus responsables, esta aplicación "utiliza menos del 20% de los datos utilizados por la radio en streaming por internet".
Lamentablemente el soporte de terminales es muy limitado y de momento lo que parece claro es que muchos fabricantes siguen sin ofrecer esa opción en sus terminales. ¿Presionan las operadoras a esos fabricantes e impulsar así el consumo de datos? Esa teoría conspiratoria podría tener mucho sentido, pero incluso en terminales que se venden liberados -como mi OnePlus One- el chip de radio FM, aun estando presente, no se puede utilizar ni siquiera con ROMs personalizadas que intentaban resolver el problema: el chip ni siquiera está cableado con la toma de auriculares que suelen actuar como antena en estos casos.
La situación sigue sin cambiar, pero la gama media llega al rescate
La nueva hornada de dispositivos que han ido llegando al mercado a lo largo de todo 2017 no ha cambiado el panorama. Es fácil comprobar si tu dispositivo Android tiene radio FM con aplicaciones como NextRadio.

Si puedes instalarla, es porque dispones de un chip de radio FM que se puede habilitar, aunque lo normal es que en terminales que disponen de ese soporte exista una aplicación específica para poder activar la opción en cuanto conectas unos ariculares.
De hecho nos hemos llevado alguna sorpresa desagradable: HTC, que habitualmente sí integraba esta opción, la ha abandonado en los nuevos HTC U11. Los nuevos Xiaomi Mi 6 tampoco dan esa opción (aquí Xiaomi sigue en sus trece, una lástima), algo que tampoco ofrecen los OnePlus 5 que acaban de salir al mercado ni los Huawei P10 que descartan también esa característica.
Frente a esas malas noticias también hay algunas buenas en el caso de los nuevos Galaxy S8/S8+ que aunque no ofrecen aplicación nativa para escuchar la radio sí son compatibles con NextRadio y herramientas similares que dan acceso a esa opción. Los LG G6 ofrecen también soporte y aplicación nativa de radio FM.
Es curioso que un buen número de terminales de gama alta no ofrezcan esta opción y que quienes lo hagan sean los terminales de gama media. Fabricantes como Wiko ofrecen esta opción en sus últimos terminales, como también lo hacen ASUS, Zopo o ZTE, por ejemplo. Otro de los más populares en esa gama media, el nuevo Moto G de 5ª generación, también integra radio FM, así que si os interesa esa capacidad, sigue habiendo opciones afortunadamente.
En Xataka | El streaming de música está salvando las ventas de discos en España
Ver 119 comentarios
119 comentarios
sant1988
La novedad en el próximo Iphone ya se cual es... "Radio FM"!!!!
paolafuentes2
No sé como sea en otros lados, pero acá en Chile, ante una emergencia que te deje sin energía (y sin saber cuanto tiempo pasarás antes de poder cargar el smartphone o ver TV) la opción de radio es perfecta para mantenerse informado sin comerte toda la batería.
Igual yo (y varios) aún nos manejamos con mp3/mp4 con radio, más radios pequeñas portátiles. Pero ante un (por ejemplo) terremoto, con cortes de energía y antenas de celulares que pueden (y suelen) saturarse o fallar (por la falla energética), la radio es bastante salvadora.
samjack
Me parece altamente ridículo el caso de los teléfonos "inteligentes" que permiten la reproducción de todo tipo de contenidos e ignoran deliberadamente uno tan básico como la radio. Es como si te comprases un equipo de música completo y no tuviese radio para que gastes más en CDs, Cassetes y Vinilos... en fin. Como nunca se ha dado el caso de que alguien haya comprado un disco que haya descubierto escuchando la radio... ¿Para qué?
Si la razón es que gastemos mas datos, pues vale. Que quiten directamente toda opción de almacenamiento interno y acaban antes, no? Ni radio, ni Podcast, ni mp3, ni vídeos, ni nada. O streaming y nube o nada.
Y por favor no confundáis las cosas. Los podcast molan, se parecen, pero no son sustitutos de la radio. Ambos entran por las orejas, sí, pero no son lo mismo.
Joaquin Ferrero
Para mi es tan fundamental que determinó la marca y modelo del teléfono que uso.
rchiner
Para mi es una cosa fundamental y aunque comparto la comodidad de poder escuchar la radio por internet no creo que sea incompatible que la lleve. Ahorras datos, bateria y como deciais en el caso del futbol si estas en el campo y la escuchas por internet vas un rato por detras de lo que sucede en la realidad y no te sirve de nada. Parece que solo piensan en las operadoras y no en los clientes.
ntam
Sony venía ofreciendo la radio FM en los altos de gama y era algo que los diferenciaba de la competencia hasta que les dio por descontinuar la serie Z y crear la serie X y me refiero al TOP es decir el X performance, yo personalmente cuando cambio de móvil busco que tenga esto si no lo tiene pues descartado, actualmente tengo un Xperia Z2 que creo que cambiaré en uno o dos años y la verdad con el ultimo cambio ya me ha perdido como cliente porque después de que un fabricante "elimina" la radio no la vuelven a ofrecer (como Samsung por ejemplo), así que yo estoy de acuerdo de que es una conspiración para que los usuarios se conviertan en unos devoradores de tarifas Internet y agotadores de baterías.
Ya veré si mi próximo móvil es un TOP de marca reconocida o el TOP chino que me ofrezca la radio FM.
JAS-1138
La radio FM tiene una utilidad que ni los mp3, ni los podcast ni ningún servicio de streaming tiene que es el hecho de ser útil en situaciones en donde no hay cobertura de red móvil o que esta ha colapsado (un terremoto, tsunami o algún atentado terrorista de los grandes al estilo 11-S u 11-M bastan para colapsar cualquier red celular), resultan útiles para recibir instrucciones sobre que hacer en casos de contingencia cuano no puedes acceder ni al twitter ni a nada que implique conectarse. Todos los teléfonos que tengan gps y wi-fi tienen radio FM, el problema es que no existe por parte de Google una API estandár en android para hacerlos funcionar y hasta hace poco no existían opciones de apps de radio fm mas allá de las del fabricante del teléfono que tenían que ser escritas ex profeso para ese modelo. Dependemos tanto de la conectividad que justo cuando se pierde el teléfono sirve para poco más que tomar fotos y de lamparita cuando podría ser una excelente herramienta de comunicación, más allá del mero entretenimiento.
espabilao
Muy buen artículo.
A los que nos gusta la radio nos fastidian.
zarider
Mientras pueda no compraré un móvil que no lleve radio FM. Puede que la use poco, pero en acontecimientos importantes, atentados, elecciones, eventos deportivos, etc... que te pillan fuera de casa se me hace absolutamente indispensable y me resulta ridículo tener que usar la tarifa de datos para algo que es totalmente innecesario.
altrap
Hace unos cuantos años que me niego a comprarme un teléfono que no tenga radio fm.
Me acostumbré con los viejos Nokia, HTC Wildfire, Samsung Galaxy S3, LG G2 y ahora un LG G3. Todos libres, no se como vienen de alguna operadora.
Todos con radio fm integrada. Lo de los podcast y el streaming está muy bien, pero como complento de la radio fm.
En los últimos años, marcas como Samsung o HTC han ido eliminando la radio fm de sus dispositivos, pero aún quedan marcas con terminales top que si que la incluyen. LG o Huawei son algunas de ellas.
Si los que escuchamos la radio frecuentemente, optamos por comprar sólo terminales que tengan radio fm, quizás las marcas que ya la han eliminado, volverian a activar esta posibilidad.
yavi
No la uso con mucha frecuencia, pero es un plus tenerla, y les cuesta centimos, no entiendo el que no la pongan y ya menos si está integrada que lo deshabiliten.
En los últimos terminales que he tenido, tanto el z3 compact, como el G5 la traen, cuando hago algo de ejercicio que tampoco mucho jaja, me viene bien porque no siempre hay buena cobertura de datos, pero si suele haberla de FM.
yeduki
LG es de los pocos que mantiene la radio FM, tengo el G5 y la tiene, no se porque deciis que LG la quita.
xolan
Aunque servicios como spotify y similares ayudan a escuchar solamente lo que deseas, no hay nada más emocionante cuando escuchas una gran tonada en la radio, quizás nostalgia o romanticismo, pero no se porqué a mí me gusta más así. Claro en mi ciudad de las 45 estaciones de radio FM, solo escucho 3 y eso si están de humor de poner buena música. Dicho esto, mejor llevar mi propia biblioteca mp3 en mi móvil.
manuelperezf1
yo llevo un terminal superbasico de 15€ de wiko que no necesita ni auriculares para escuchar la FM, y tan contento
maxwe11
Para mi la radio es importante y me parece muy mal que las compañías desactiven esa parte del hardware.
jtusell01
Gastarse 600 euros o más en un móvil y que no tenga FM. Moda? O la gilipollez elevada al máximo de los fabricantes? Yo no me compro ningún móvil que no tenga FM. El streaming es una mierda porque gastas muchos datos de la tarifa y te falla cuanto menos lo esperas.
Y que pasa si estás em zona de montaña sin ningún tipo de cobertura? Ni acceso a radio tienes ni ningún tipo de recepción. Yo es más, ampliaría esa cobertura a radio AM con mucha más recepción en zonas aisladas. Es una de las razones por las que mantengo mi viejo Xperia Z1 y jamas compraría un iphone o samsung.
barravila
Si no hay radio no compro el móvil, así de simple. Es gratis y tiene cobertura en el campo.
felipeponcet2
Supongo que soy uno de los pocos a los que la radio FM no le interesa. De hecho cuantas menos radios FM haya mejor, pues así mejorarán las plataformas de escuchar la radio por internet, y las conexiones de datos móviles.
Vivo en latinoamérica y no quiero escuchar reaggetón ni misas evangélicas por la radio, prefiero escuchar las radios españolas, que por supuesto no encuentro en FM pero sí puedo escuchar por internet.
pelayu
Yo no escucho la radio JAMAS, ni en el móvil, ni en casa, ni en el coche desde hace ya tantos años que ni me acuerdo debido a la (en mi opinión) pésima calidad de los contenidos en España...
También recuerdo hace muchisimo tiempo haber querido utilizar la radio del móvil alguna vez y no poder hacerlo por no tener a mano unos auriculares, entiendo que los mismos hacen las veces de antena pero hubiera estado bien poder escuchar la radio a través del altavoz en mi opinión.
Dicho esto, es lamentable que teniendo el chip de radio en el dispositivo no pueda utilizarse para que te veas obligado a tirar de servicios de streaming.
maccurro
Tengo ordenador de sobremesa Mac y portátil Mac, pero nunca jamás tendré un iPhone hasta que no incorpore Radio FM.
A ver si se enteran los listillos, que yo no voy a consumir música con la radio FM, que quiero oír EN DIRECTO todas las tardes a mi "Julia en la Onda", mientras paseo a mi perro, o bien a Javier Ares retransmitiendo en directo el final del Tour de Francia. Por otra parte, ¿cuántas emisoras locales modestas no emiten en la web?
Mi mujer, gran consumidora nocturna de radio, gastó durante un viaje de una semana casi 3 GB de datos, vamos, una alegría.
Finalmente y hasta donde yo sé, Apple no posee intereses en ninguna compañía telefónica, así que no entiendo qué más les da (Ah, a lo mejor es que no es COOL ...)
alvargutierrez
No llego a entender esa estrategia de gastos: incluyo un chip que costará dinero (unos centimillos seguramente, pero ahí están), mas los esfuerzos de diseño para que esté dentro de ese terminal... pero luego paso totalmente de él.
assavar
Y por esta razón, me compre el OnePlus X. Aunque hay que decir que la radio deja bastante que desear
B
Pues yo siempre procuro que el smartphone que vaya a comprar tenga radio FM.
Scalhada
porque no tienes un Sony Z3
manolobutoxalo
Nadie en este foro ha comentado una de las principales razone
s por la que no quieren radio.
La radio FM no genera BIG Data. Si pueden registrar que emisora escuchas y a que horas. Pero no pueden generar publicidad a medida.
Yo creo que va más por ahí que por tener planes con más gigas.
Yo tengo 20GB y ni se me ocurre escuchar radio por internet. Con sus ruidos e interferencias Tener radio FM es la hostia. soy un OldTimer hasta que los burócratas de Bruselas prohiban la FM analógica.
robermc
Esto sí es algo para aplaudir a Sony. Todos sus Xperia han retenido la función Radio FM hasta ahora. Función que yo uso bastante cuando estoy haciendo "chapuzas en casa", o quiero escuchar algo sin consumir datos.
Yo he descartado la compra de otros modelos de móviles por no tener Radio FM.
panxo.man.9
afortunadamente existen alternativas con radio FM.
Todos los SONY, LG o HTC tienen radio FM, pero la gente traga y sigue comprando móviles que no la llevan
roguex
Octubre 2016
Huracán Matthew en el Caribe y Florida: los medios hablan que además de alimentos, la población ha acabado con las radios portátiles 'de pilas'.
Las instituciones de emergencia: “Asegúrense de tener comida y agua para tres días y linternas, pilas y una radio con pilas”, expresó el gobernador. http://www.elnuevoherald.com/noticias/tiempo/article105714761.html
En una emergencia el tiempo es valioso pero hay que salir a comprar una radio con pilas (lo cual no es fácil conseguir actualmente) y si ya lo tienes y debes escapar tienes que buscarlo y cargar con varios aparatos de más, sin necesidad.
Todo el mundo tiene un móvil/celular consigo, pero está castrado de FM.
Se darán cuenta los fabricantes que el móvil también puede salvar vidas? que es un instrumento necesario en emergencias? No es más fácil llevarte tu móvil con una-s baterías externas que pueden dar mucho más tiempo de uso si se usa sólo la radio FM y la linterna que ya llevan???
También podrían recibirse las Alertas de Emergencia Móvil (WEA, por sus siglas en inglés) mientras haya red.
Y si es una avalancha/riada en el campo?? Y si es un terremoto? que no da tiempo a salir a comprar nada, si te pilla en la calle? si te pilla de noche? que tienes cerca? las pilas, la linterna o la radio de la abuela?
No hay energía, no hay wifi, no hay red celular, cómo saber lo que está pasando afuera? es el momento de buscar un streaming? tienes un bloque muerto de tecnología contigo que no podrás usar (vale la linterna sí)
La tecnología seguirá siendo inteligente si es práctica y útil para salvar vidas.
El problema no son las tecnologías obsoletas, sino las decisiones obsoletas.
QUE VUELVA LA RADIO FM a los smartphones