Si no hay sorpresas por medio estamos en la recta final de la presentación del Nexus 6, el tan rumoreado nuevo smartphone avalado por Google y que este año, si las informaciones filtradas son ciertas, será fabricado por Motorola. Una nueva generación de dispositivo Nexus tras los muy exitosos Nexus 4 y Nexus 5, de cuya presentación ya ha pasado un año.
Nexus 6 aún no tiene una fecha de presentación, aunque todo el mundo apunta a que llegará en estos últimos meses de 2014 e incluso se sopesa que sea a finales de octubre cuando conozcamos todos sus detalles. Adelantándonos a esa fecha y a lo que nos cuente Google, vamos a darle un repaso a las características del Nexus 6 que esperamos se terminen haciendo oficiales dentro de no muchos días.
El nuevo Nexus crece un poquito más
Algunos dicen que será Nexus 6, aunque durante muchos meses se ha especulado con nombres como Nexus X (heredado de los Moto X) o su denominación en código, Motorola Shamu. Sea cual sea su denominación final han sido muchos los rumores que han disparado diferentes listados de características técnicas, si bien los más recientes concurren en las mismas especificaciones.
Empezaríamos con la pantalla. Las 5 pulgadas FullHD del Nexus 5 han sido bien recibidas por muchos y Motorola no incrementará en demasía la diagonal del Nexus 6, pasando a tener un panel de 5,2 pulgadas (como el Moto X de 2014) pero, eso sí, mejorando muy notablemente la resolución hasta los 2560x1440 píxeles y la sorprendente densidad de 565 puntos por pulgada, posiblemente la mayor de todo el mercado. Con esta característica, Motorola y Google mejorarían los datos del Samsung Galaxy Note 4 (2560x1440 en 5,7 pulgadas, 515 ppp), LG G3 (2560x1440 en 5,5 pulgadas, 534 ppp) o el curioso Galaxy Note Edge (2560x1600 en 5,6 pulgadas, 524 ppp).

Durante algún tiempo también se ha especulado con que su pantalla sería mayor, concretamente de 5,9 pulgadas y con la misma resolución QHD (que por supuesto implicaría una densidad menor de 496 ppp.). Este dato ha empezado a gestar la idea de dos posibles modelos de 5,2 y 5,9 pulgadas, a priori ambos con la misma resolución... aunque, me temo, no saldremos de dudas hasta que Google no realice el anuncio oficial.
Si nos fijamos en el SoC utilizado por Motorola nos encontramos con uno de los más potentes del mercado, un Qualcomm Snapdragon 805 de cuádruple núcleo Krait 450, GPU Adreno 420 y con una frecuencia de hasta 2,7 GHz. Sería el mismo que los Galaxy Note 4 y Note Edge, y también el de algunos modelos regionales de LG G3 y Galaxy S5 que han visto el mercado aunque sólo en ciertos países. Un SoC al que ya nos referimos como una bestia que iba a venir, y que debemos posicionar como uno de los chips más potentes del mercado.
Pero no sólo SoC: acorde con los estándares de los últimos buques insignia, Nexus 6 también utilizaría 3 GB de memoria RAM LPDDR3 preparándolo para ofrecer la mejor experiencia en el sistema. Siendo 2 GB lo común en los terminales de 2014, Nexus 6 igualaría al Galaxy Note 4 en cantidad de RAM disponible. En cuanto al almacenamiento, nada desorbitado: se especula con que incluirá 32 GB de memoria interna (24 de ellos disponibles, descontando la instalación del sistema operativo) sin ampliación microSD, aunque por ahora no hay ningún rumor acerca de si existirán otras versiones con diferentes capacidades.
Diseño Moto, cámaras Nexus
Algo habitual en los Nexus es que hereden algunos detalles del diseño de sus fabricantes originales, si bien es cierto que los últimos Nexus fabricados por LG tenían un toque diferente a los dispositivos propios del fabricante coreano. En el caso del Nexus 6 su diseño sería bastante cercano al del último Moto X1, incluyendo un parecido no sólo en dimensiones (5,2 pulgadas en ambos casos) si no también en detalles como la posición y superficie ocupada por auricular, micrófono o cámaras frontales.

Muchas más dudas hay en la parte trasera, donde parece que se mantendrá el diseño del Nexus 5 utilizando la misma tipografía para la marca aunque cambiando la posición de la cámara principal. Precisamente la cámara, si nada lo remedia, continuará siendo uno de los puntos flojos de los Nexus, con un sensor de 13 megapíxeles en el que esperamos Google/Motorola ponga gran foco en mejoras de software y tratamiento de imagen. Por ahora no hay muchos detalles al respecto, aunque no se esperan grandes cambios respecto del Moto X1 (2014) y seguramente sea el mismo sensor que el utilizado en el último Motorola.
Precisamente debido a ser Motorola la que está detrás de la fabricación del Nexus 6, otro punto clave del nuevo terminal es que heredará buena parte de las funcionalidades de los Moto X de más alta gama, como el sistema de sonido o el asistente de voz, entre otras de las posibilidades del Moto X1.

Aunque éste es el Moto X1, el Nexus 6 podría parecerse mucho a él
Comparándolo con sus predecesores
Para finalizar hemos reunido las características de Nexus 4, 5 y el nuevo Nexus 6 en una tabla comparativa, para así poder comprobar las diferencias de un rápido vistazo. Por supuesto, las características descritas para el Nexus 6 se refieren a los rumores surgidos en los últimos meses, y podrían no ser las características finales del teléfono que Google traiga al mercado:
Nexus 4 | Nexus 5 | Nexus 6 | |
---|---|---|---|
Lanzamiento | Noviembre 2012 | Octubre 2013 | ¿Octubre 2014? |
Pantalla | 4,7 pulgadas True HD IPS+ | 5,0 pulgadas True HD IPS+ | 5,2/5,9 pulgadas AMOLED |
Resolución | 1280x768 píxeles | 1920x1080 píxeles | 2560x1440 píxeles |
Puntos por pulgada | 318 ppp | 445 ppp | 565/498 ppp |
SoC (CPU+GPU) | Qualcomm Snapdragon S4 Pro 4xKrait 1,5 GHz. GPU Adreno 320 |
Qualcomm Snapdragon 800 4xKrait 400 2,3 GHz. GPU Adreno 330 |
Qualcomm Snapragon 805 4x Krait 450 2,7 GHz. GPU Adreno 420 |
RAM | 2 GB LPDDR2 | 2 GB LPDDR3 | 3 GB LPDDR3 |
Almacenamiento | 8/16 GB | 16/32 GB | 32/64 GB |
Conectividad | HSDPA | LTE | LTE |
WiFi | 802.11n | 802.11ac | 802.11ac |
Cámara trasera | 8 Mpx. | 8 Mpx. | 13 Mpx. |
Batería | 2.100 mAh. | 2.300 mAh. | ¿? |
Dimensiones | 133,9x68,7x9,1 mm. | 137,9x69,2x8,6 mm. | ¿? |
Peso | 139 gramos | 130 gramos | ¿? |
Sistema operativo de fábrica | Android 4.2 'Jelly Bean' |
Android 4.4 'KitKat' |
Android 5.0 'L' |
Precio de lanzamiento | Desde 299 euros | Desde 349 euros | ¿Desde 419 euros? |
Ver 53 comentarios
53 comentarios
apertotes
Ahora que hemos engañado a Apple, es el momento de sacar un súper teléfono de 4" y quedarse con todo el mercado. Pero no veo a ninguna compañía interesada. Una pena. Yo me lo compraría.
alfonslefou
no, no es lo que esperamos del nuevo nexus, sino lo que parece que va a ser, es diferente. Porque yo no espero que sea idéntico al moto x, ni que lleve las cámaras de los nexus, ni que fuera 5,9 pulgadas.
Saureleski
Yo, como poseedor de un nexus 4, desde que me lo compré sé que no quiero otra cosa que no sea nexus. Por eso si sacan un mastodonte de 5.9 pulgadas me joden vivo, 5.2 es el límite para mí.
moray33
Cada vez los Nexus más caros...
Pablo
Pues yo lo que no espero es ese precio.
r080
Pues yo que convivo a diario con los Nexus 4 y 7 he de decir que me bastaría con un moto g...
Creo que llegamos a unos niveles de prestaciones que muy pocos rentabilizan.
dogboyzz
Yo me acabo de comprar el Nexus 5...y estaba un poco arrepentido porque igual el Nexus 6 tiene mejores especificaciones...
Pero veo que sigue la manía de los fabricantes de aumentar la resolución de manera absurda...más de 300 pixels por pulgada es un absurdo y solo vale para gastar recursos y batería a lo tonto...
Después pasa lo que pasa,que el Nexus 5 es el móvil más rápido del mercado a pesar de que hay otros móviles con mejores especificaciones...¿por qué? porque tiene un sistema liviano y una resolución razonable...
PD:Me pillé el Nexus 5 por la pantalla,porque quiero un móvil,no un tablet...
regys
Cosas que en mi opinión lo descartarían de posible compra:
- Único modelo de 5,9 pulgadas
- Con esa resolución, una batería inferior a 2700 mAh
- Precio superior a 350 euros.
maliboo69
"...se especula con que incluirá 32 GB de memoria interna (24 de ellos disponibles, descontando la instalación del sistema operativo) sin ampliación microSD..." Hasta aquí leí.
juanmcm
A lo mejor es una tontería pero un ligero cambio en la nomenclatura no le vendría mal:
Nexus 4: 4,7 pulgadas
Nexus 5: 5,0 pulgadas
Nexus 6: 5,2/5,9 pulgadas
Porque no lo llaman Nexus X.Y donde la X es el tamaño de la pantalla y la Y la generación que es?
Por ejemplo, ahora podría salir un Nexus 4.2: con pantalla de 4,7 pulgadas (si es más pequeño igual mejor) pero para un público que busca un tamaño contenido.
Eso me parecería más interesante y un terminal de 4,0/4,5 pulgadas me parecería lo más cómodo pero claro, no siempre lloverá a gusto de todos.
doiron
Con la resolucion han patinado.
De verdad que no entiendo quien fue el iluminado de decidir dar mas de 1080 p a los moviles. Da igual el tamaño de pantalla, 1080 queda bien en todos los tamaños menores a 7 pulgadas, mi e5 HD tiene 300 ppp y se ve de lujo y no se notan los pixels, 1080 en 6 pulgadas serian sobre los 400 ppp,
¿de verdad que hace falta un apantalla 2k para que el procesador tenga que trabajar el doble de resolucion y por lo tanto gaste mas bateria?, ademas de que el tener el doble de pixels implica el doble de consumo de la pantalla.
No estoy muy a favor de apple y sus productos, pero sus decisiones a la hora de mantenerse sobre los 350 ppi me parecen mas que acertadas, incluso en el 6 plus han decidido dejarlo en 1080
luismiras
Espero que se confirme el modelo de 5,2 pulgadas, porque por muchos videos que veo, creo que no me hago a la idea de llevar una bestia de 5,9.
Despues de tener el Nexus 4 y ahora el nexus 5. Puedo decir que son los mejores android del mercado, y ningun otro movil en android soporta mejor el paso del tiempo, solo hay que poner el optimus g o el S3 al lado de un Nexus 4 para darse cuenta de lo que digo.
Espero que a parte de confirmarse lo de las pantallas, le pongan un procesador de 64 bits.
marcosruizgarcia
Por las fotos no parece un terminal de 5,9 pulgadas.
podenco
Por qué cada año suben tanto los precios? Acaso la evolución lógica no sería "algo mejor que el año pasado por el mismo precio"? Es como si los procesadores cada año fueran más potentes pero al coste de consumir cada vez más...
Si el coste sube proporcionalmente con la evolución tecnológica, por decirlo de una manera (que no proporcionalmente con los factores económicos reales, como inflación, etc), es casi como pagar más por un móvil mejor ese mismo año, o al menos yo lo veo así.
Apple lo mismo, muy "revolución" muy "chuli" todo, pero si cada vez toca pagar más ya me dirás tú, es como si dieran ese salto tecnológico a costa de tu bolsillo (y no refiriéndome a lo que cuesta el producto).
hdmi
Para pegarse un tiro...
Solo espero que sigan la misma línea de diseño que llevaban hasta ahora... En caso contrario Moto se podría meter el dedo en el culo y tomar nota de HTC con el Nexus 9 que si respeta el estilo actual.
alex30
Yo creo que me iria por el g3, elegante diseño, pero este nexus6 que parece un motorola no me gusta para nada.
lokjear
Considerando que Shamu es un nombre idiota, lo más probable es que se mantenga la tradición y siga llamándose Nexus 6.
Alguien en Motorola tendría que estar bastante loco para regalarle su X a esta serie, matando la que hasta ahora es su caballo de batalla más poderoso.
vicentibz
Que no tenga 5'9" ni 2k... más duración de batería y android L: suficiente.
neptuno.
Hay varias cosas que no me cuadran en estas predicciones que haces.
La primera es el tamaño de la pantalla. 5.2' lo veo normal, pero 5.9'?? No encaja para nada en la filosofía Nexus.
Lo segundo es la resolución 2560 x 1440 px. En una hipotética pantalla de 5.9' todavía tendría sentido, pero en una de 5.2' no tiene ni pies ni cabeza. Tienes alguna fuente fiable, algún indicio razonable, algún rumor consistente de algo semejante o has dicho lo primero que se te ha pasado por la cabeza para rellenar el artículo??
En un producto orientado al gran público y que juega con la calidad/precio como gran baza, esos lujos asiáticos resultan carísimos y extravagantes (además de innecesarios).
Por si fuera poco, uno de los mayores defectos en todos los Nexus es precisamente su batería (siempre pequeña y no extraible). Como para ponerle resolución 1440p y lastrarla aún más !! Vamos, me apuesto una cena de marisco que la resolución será Full HD, que es más que suficiente.
Y por último el tema decisivo del precio. Apuestas por 419 €, y no digo que no pueda ser verdad. Lo que digo es que, como sea verdad, la habrán cagado.
Ahora mismo la referencia en este nivel de terminales (sin contar los chinos de importación, que es un mundo aparte) es el LG G3 por 399 €. Todo lo que supere esa cifra le auguro fracaso total. (Y chapeau por LG y su política super-agresiva de precios que nos beneficia a todos los consumidores).
Maluma
Para inicios del otro año me gustaría comprar un Nexus, ojalá este nuevo sea más bien cercano a las 5´´ y no a las 6´´ y la resolución yo me conformaría con 1080. Ojalá no suban tampoco el precio de salida del Nexus 5.
nahald
Podriais hacer un articulo de por que los moviles se han encarecido a razon de 100 euros al año a dia de hoy valen ya 200€ mas que hace dos años. Sin explicacion logica y en plena crisis.
manpinrod
como no se mantenga sobre los precios del nexus 6...419 euros es bastante caro en relacion a la politica de google...
santimg
Me ha llamado la atención este comentario: "Precisamente la cámara, si nada lo remedia, continuará siendo uno de los puntos flojos de los Nexus" Porque yo adquirí un Nexus 5 el año pasado y estoy sorprendido con su calidad, la verdad sea dicha (a ver, obviamente no se puede comparar con una cámara profesional).
Realmente con 8 Mpx vas SOBRADO, a no ser que quieras hacer posters con todas tus fotos xD, si el sensor es bueno, los mpx dan un poco igual, por no mencionar que lleva estabilizador óptico tanto en vídeo como en fotos, lo cual es muy muy de agradecer.
alexander7
Hasta cuando las pantallas grandes y la gastadera innecesaria de recursos en resoluciones absurdas ? 1080 de resolución está mas que bien, yo tengo un Huawei con 720 y nunca he visto un pixel ni nada, cuando van a entender que se necesita optimizan de software por parte de Google y calidad de materiales en dispositivos por parte de las demás compañías y hacerlos de fácil uso para todo tipo de usuarios y por supuesto mejorar esas baterías que dan pena que en pleno 2014 saquen una batería tan pobre, por ese lado Apple hace un buen trabajo en 2 de los casos porque optimización la tiene (aunque se sabe que es por mil limitaciones) y por el otro lado creó dos dispositivos uno para gente que quiera un equipo de fácil manejo y otro para aquellos que les guste las phablets, aunque la batería de los dos es una porquería.
explorer
Se sabe algo de su calidad de sonido?, el NEXUS 5 es sobresaliente en este aspecto!