"Los iPhone necesitan menos RAM que los móviles Android". Es una frase que llevo escuchando durante años y que, todo sea dicho, tiene cierto fundamento. iOS es un sistema operativo que no consume tantos recursos como Android, y que logra ejecutarse con fluidez en dispositivos con cantidades que, en el sistema rival, serían ridículas -como los 4 GB de RAM del iPhone 12-.
Con los rumores del iPhone 17 llega una información más que interesante: los 12 GB de RAM serán una realidad en los iPhone de 2025, según leemos en MacRumors. Esto reafirma una postura que algunos llevamos defendiendo desde hace años. Sí, hacía falta más RAM.
El iPhone 17 y sus 12 GB de RAM. Los modelos iPhone 17, al menos en sus variantes Pro Max, contarán con 12 GB de RAM. Actualmente, existe una diferencia de 2 GB de RAM entre los modelos Pro y los modelos estándar, con los iPhone 15 Pro montando 8 GB de RAM, y 6 GB en el caso de los iPhone 15.
Esta diferencia desaparecería en los iPhone 16, en los que se esperan 8 GB de RAM para todos los integrantes de la familia, igualando la cifra. Dos años de impulso en una memoria que, hasta ahora, parecía secundaria.
Apple Intelligence, el principal responsable. Hay un principal culpable de este incremento en memoria RAM. Apple Intelligence es un sistema local y gigantesco, que requiere grandes cantidades de memoria. De hecho, los iPhone 15 -no Pro- y modelos anteriores no podrán correr la IA de Apple por esa sencilla razón: les falta RAM.
Si en el futuro Apple quiere asegurar la compatibilidad de sus teléfonos con Apple Intelligence, los iPhone tendrán que apostar por un mínimo de 8 GB de RAM.
La RAM, mejor que sobre a que falte. El argumento de que los iPhone no necesitan tanta RAM para funcionar se queda cojo. Tiene exactamente el mismo peso de que no necesitan tanta potencia para funcionar bien. La clave es que, en lo que hardware se refiere, es mejor que sobre a que falte.
Si Apple hubiese sido más generosa con la RAM en los iPhone 14 Pro y 15, estos modelos podrían tener Apple Intelligence. No les falta, ni mucho menos, potencia ni capacidad para mover esta IA, pero están muy limitados en RAM.
Mismo camino en los Mac. No solo será cosa de los iPhone. Los cuatro modelos de Mac, según Gurman, dirán adiós a los 8 GB para pasar a contar con 16 GB. Era un movimiento necesario, ya que no había apenas justificación para que un Mac de gama alta partiese de 8 GB de RAM.
Ha tenido que llegar la IA para demostrarnos lo que ya sospechábamos: RAM grande, ande o no ande.
Imagen | Xataka
En Xataka | Cuánta RAM necesito en mi ordenador
Ver 22 comentarios
22 comentarios
overledge
No ha salido el 16 que ya se mete el 17 con calzador?
Joeeeer...
adomargon
Vaya titular tonto. Ahora ha surgido mayor necesidad de ejecutar IA en local, y para eso sí hace falta más RAM, si nos olvidamos de la IA, no hace falta más RAM.
En mi caso, voy a seguir con mi móvil que no se si llegará a 4GB, que para lo que hago me vale.
Usuario desactivado
"La clave es que, en lo que hardware se refiere, es mejor que sobre a que falte" y esta falacia?
Lo único que demuestran los supuestos 12Gb del iPhone 17 es que a partir de ese momento hacen falta 12Gb, hasta ahora NO ha sido necesaria mas memoria
mszerox
Entonces el SE podria contar con 8 GB RAM y USB 3.1
Va a dejar descatalogado a TODOS los iPhone con 6GB a menos.
aWanderingPretzel
Mmmmm nop.
La filosofía de Apple es que compras un producto que te va a durar años manteniendo sus cualidades con las funciones que tiene y si al cabo del tiempo sale algo diferente pasas por caja y entregas en hardware viejo.
Idealmente pasas por caja todos los años sin pensarlo mucho solo por el hype.
Puede no gustarte pero para ese modelo de negocio ni puñetera falta que hace mas RAM.
En cualquier caso nos da igual si en Europa no habrá IA, prohibirán los ordenadores cuánticos y acabaremos todos envueltos en celofán, sin dispositivos electrónicos y alumbrándonos con luciérnagas…
Trocotronic
La excusa perfecta para cobrar +300€ extra para esos GB.
pedrosalguera
Ricardo, tú mismo escribiste en este artículo que no es solo la RAM, lo siento:
https://www.xataka.com/aplicaciones/apple-ha-explicado-que-su-ia-no-llegara-a-mayoria-iphone-duele-tiene-sentido
Y no solo la RAM: los iPhone 15 Pro utilizan el chip Apple A17 Pro, un procesador con un motor neuronal bastante más rápido que el utilizado en el A16 de los iPhone 15
Gody
x a 2024 : "No es necesaria tanta RAM, Android exagera"
2024 a x : "Bueno, si, en realidad mejor que sobre....y sera la unica novedad de la copia numero 17"
alpy
Al precio que está la RAM y sobre todo al precio que están los iPhone, deberían tener al menos 32GB de RAM y dejar de andar con las chapuzas de andar congelando aplicaciones. Porque sí, son una chapuza para paliar la falta de RAM.
RepeLust
Vaya, si eran el culmen de la perfección...
quhasar
Pues no, el titular no tiene razón y es sensacionalista en contra de Apple, por supuesto.
Ahora que llega la IA sí puede ser necesaria una mayor Memoria RAM pero mientras tanto Apple ha tenido, durante muchos años, unos iPhone con potencia descomunal que rinden durante muchísimos años, con unas baterías que igualmente duran lo mismo que las de otros móviles Android de muchos más mAh. ya que su consumo está muy optimizado. Y todo eso sin necesidad de chorrocientos de RAM.
Así que no, no es cierto lo que reza el titular. Y vamos a ver qué aumento de RAM necesitan los iPhone para funcionar y qué aumento necesitan los Android y hasta cuándo podrán ejecutar dignamente la IA de turno.