No podemos decir que Apple nos haya sorprendido con su lanzamiento porque eran muchos, muchísimos, los rumores que apuntaban características e incluso precios de su nuevo iPhone SE (2020), que aunque viene a ser un iPhone SE finalmente ha adoptado el diseño del iPhone 8. Una ficha técnica que pone muy interesante tratar de hacer una comparativa del iPhone SE (2020) con sus rivales, los cuales hemos tenido que repartir por lo singular de sus especificaciones.
No lo decimos precisamente porque éstas sean muy novedosas, pero sí por lo llamativo de la mezcla. Vemos un tamaño que ahora ya es casi más propio de una mayoría de smartphones de gama de entrada, con un procesador de gama alta y otras características que lo hacen encajar más en la media, como su precio (en apariencia es bastante competitivo). De ahí que lo hayamos puesto primero frente a aquellos que pueden tener un volumen aproximado y en una segunda ronda contra los que tiene ahora mismo un precio similar.
El iPhone SE (2020) frente a móviles de tamaño similar
Apple ha vuelto a jugar la carta de recuperar “tamaños perdidos” como hizo con el iPhone SE; en aquel caso se recurría a las dimensiones y aspecto de los iPhone 5S y en este caso se ha hecho lo mismo con los iPhone 8. Esto implica que el volumen sea no muy distante al que han tenido los iPhone “pequeños” posteriores, los cuales desde el iPhone X logran colocar una pantalla de 5,8 pulgadas donde cabe la de 4,7 del iPhone SE (2020) y sus predecesores.


De los que hemos seleccionado ninguno llega a ser tan compacto. El iPhone 11 Pro, casi con el mismo volumen que sus antecesores con X (de ahí que hayamos tomado éste, más reciente) es ya más voluminoso que el iPhone SE (2020), así como el Sony Xperia 10 II o el Samsung Galaxy S10e.

Lo que suele ocurrir si buscamos algo muy compacto es que nos tenemos que ir a la gama de entrada, donde encontramos los smartphones menos voluminosos (sobre todo si vamos un poco atrás en el tiempo). Ejemplos de ello son el Xiaomi Redmi 7A o en Nokia 1 Plus.
iPhone SE (2020) |
iPhone 11 Pro |
Sony Xperia 10 II |
Samsung Galaxy S10e |
Nokia 1 Plus |
Xiaomi Redmi 7A |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla |
IPS LCD 4,7" |
OLED 5,8” Super Retina XDR |
OLED de 6" FHD+, 21:9, 2.520 x 1.080 px | Dynamic AMOLED 5,8", Full HD+ |
IPS 5,45" FWVGA+ |
IPS 5,45" HD+, 1.440 x 720 px) |
Procesador |
Apple A13 Bionic |
Apple A13 Bionic |
Snapdragon 665 | Exynos 9820 |
Mediatek MT6739 |
Snapdragon 439 |
RAM | N.d. | 4 GB | 4 GB LPDDR4x | 6 GB | 1 GB LPDDR3 |
2 GB |
Almacenamiento |
64 / 128 / 256 GB |
64 / 256 / 512 GB |
128 GB | 128 GB (+512 GB con microSD) |
8 GB eMMC |
16 / 32 GB (+256 GB con microSD) |
Dimensiones y peso |
138,4 x 67,3 x 7,3 mm |
144 x 71,4 x 8,1 mm |
157 x 69 x 8,2 mm 151 g |
142,2,x 69,9 x 7,9 mm, 150 g |
145, 04 x 70,4 x 8,55 mm, 138,4 g |
146,30 x 70,41 x 9,55 mm |
Software |
iOS 13 |
iOS 13 |
Android 10 | Android 9 Pie |
Android 9 Pie |
Android 9 Pie + MIUI |
Cámara trasera |
12 MP, f/1.8, OIS |
12 MP gran angular (f/1.8) |
Gran angular de 12 MP |
16 MP (gran angular f/2.2) |
8 MP con flash LED |
12 MP |
Cámara frontal |
7 MP, f/2.2 |
12 MP, f/2.2 |
8 MP |
10 MP, f/1.9 |
5 MP |
5 MP |
Batería |
n.d. |
3.179 mAh |
3.600 mAh | 3.100 mAh + Carga rápida |
2.500 mAh |
4.000 + 10W |
Conectividad |
WiFi 6, BT 5.0, LTE, NFC, GPS |
LTE con 4x4 MIMO, Wi‑Fi 6 (802.11ax), Bluetooth 5.0, NFC con modo de lectura |
LTE CAT12/13, BT 5.0, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, aptX HD |
4G/LTE Cat.20, WiFi 802.11ac, Bluetooth 5.0, GPS dual, NFC |
Bluetooth 4.2, GPS, GLONASS, WiFi |
4 G VoLTE, WiFi, Bluetooh 4.2, microUSB |
Otros |
Touch ID, IP67, dual SIM (Nano SIM y eSIM | Face ID, IP68 | Audio Jack, Hi-Res, LDAC, DSEE HX, IP65/68 | Lector de huellas, reconocimiento facial 2D, USB tipo-C |
Radio FM, carcasa intercambiable, Dual SIM, micro USB 2.0 |
Reconocimiento facial, conector 3,5 mm, dual SIM, radio FM inalámbrica, Resistente a salpicaduras |
Precio |
64 GB:1.159 euros |
369 euros |
Fijándonos en las dimensiones, en la diagonal de la pantalla y en el tamaño de batería, vemos que el iPhone SE (2020) sigue siendo el más pequeño. La superficie del frontal no dista en exceso de la del S10e, llegando a ser más compacto que el Redmi y el Nokia, y en volumen vemos que es el más pequeño con diferencia, aunque a ligero le gana el Nokia con menos de 140 gramos.
Y habrá que ver qué tal queda a nivel de aprovechamiento del frontal. Viendo que el chasis es idéntico al del iPhone 8 y sus precedentes, rondará un 65% de frontal aprovechado por la pantalla, quedando por debajo del S10e y su agujero e incluso del Nokia con marco convencional, así como de los iPhone con notch (si se confirmase).

iPhone SE (2020) |
iPhone 11 Pro |
Sony Xperia 10 II |
Samsung Galaxy S10e |
Nokia 1 Plus |
Xiaomi Redmi 7A |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla |
IPS LCD 4,7" |
OLED 5,8 pulgadas Super Retina XDR |
OLED de 6" FHD+, 21:9, 2.520 x 1.080 px |
Dynamic AMOLED 5,8", Full HD+ |
IPS 5,45" FWVGA+ |
IPS 5,45" HD+, 1.440 x 720 px |
Dimensiones y peso |
138,4 x 67,3 x 7,3 mm |
144 x 71,4 x 8,1 mm |
157 x 69 x 8,2 mm |
142,2,x 69,9 x 7,9 mm, 150 g |
145,04 x 70,4 x 8,55 mm, 138,4 g |
146,3 x 70,41 x 9,55 mm |
Superficie del frontal (cm2) |
93,14 |
192,81 |
108,33 |
99,39 |
102,1 |
103 |
Volumen |
67,99 |
83,28 |
88,83 |
72,52 |
87,3 |
98,37 |
Batería |
n.d. |
3.179 mAh |
3.600 mAh | 3.100 mAh |
2.500 mAh |
4.000 mAh |

El iPhone SE (2020) compitiendo por precio
El iPhone 8 resultó ser un superventas y queda ver si su heredero directo tiene la misma suerte. El caso es que el precio de salida es bastante inferior a los que vimos con los iPhone 11 y equivalente al del SE primero en su momento, ajustándose así en torno características que vemos inferiores (pantalla, cámaras, etc.) a los últimos iPhone, encajando mejor en la competición de la gama media tanto en precio como en alguna de sus prestaciones.
En este rango de precios encontramos móviles como el Xiaomi Mi Note 10, el Huawei P30, el OPPO Reno 2, el Samsung Galaxy Note Lite, el Realme X50 Pro y el Pixel 3a XL. Son móviles de gama media (salvo el P30 y el Realme) que superan al iPhone SE (2020) en algunos aspectos como posiblemente la RAM (en capacidad), la resolución de la pantalla y número de cámaras traseras salvo el Pixel 3a XL, que se mantiene con una.

El procesador que integra el iPhone SE (2020) es el último que lanzó Apple, que ha mostrado estar a la altura de sus rivales de gama alta de Qualcomm, Samsung o Huawei, por lo que probablemente en rendimiento del SoC sí pueda ser superior a estos rivales. Esto además le da algo más de ventaja si lo comparamos al lanzamiento del iPhone SE, que nacía con un procesador de 2014 en 2016.
Eso sí, la pantalla es más pequeña y como decíamos la resolución queda por debajo del FullHD+, que es la tónica habitual en la gama media actual (e incluso de manera algo cuestionable de la alta), con una densidad que también es bastante baja sobre el papel. El frontal resulta bastante desfasado si lo comparamos con los móviles actuales, como el Note 10 Lite y su agujero en pantalla, si bien así recuperan el Touch ID, el lector de huellas de Apple que históricamente ha funcionado bien.

Y de lo que queda fuera es de la competición por las altas tasas de refresco, ahora que vemos que los 90 hercios empiezan a ser asequibles (por ejemplo, en el Realme 6 desde 219 euros). Tampoco hay soporte para el 5G, que si bien aún no es algo masivo también empieza a democratizarse en parte gracias a que fabricantes como Qualcomm o Huawei lo añaden a sus procesadores de gama media.
Viendo la trayectoria y tendencias del fabricante, a nivel interno el optar por este formato recuperado parecía lo lógico por precedentes (como decíamos al principio). Pero hablando de biometría (y por bien que funcione el TouchID), este iPhone llega sin reconocimiento facial y pudiendo encajar un lector físico en otro lado como hacen muchos fabricantes que a veces ni siquiera utilizan la parte trasera (integrándolo en un lateral).

Es por ello que la competitividad por el precio es relativa; para ser un iPhone es económico, teniendo en cuenta que el precio de partida de un iPhone de última generación es de 809 euros (el iPhone 11, sin otro iPhone a cambio). Pero según qué priorice el usuario, hay móviles con mayor resolución, aprovechamiento del frontal, versatilidad fotográfica, y probablemente más RAM y mayor batería por un precio similar.
iPhone SE (2020) |
Xiaomi Mi Note 10 |
Pixel 3a XL |
Huawei P30 |
OPPO Reno 2 |
Samsung Galaxy Note 10 Lite |
Realme X50 Pro 5G |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla |
IPS LCD 4,7" |
AMOLED 6,47" con notch FullHD |
OLED 6" FullHD+ 2.160 x 1.080 px, 402 ppp | OLED 6,1" 19,5:9, 1.080 x 2.340 px | AMOLED 6,5", 2.400 x 1.080 px |
Super AMOLED 6,7", 2.400 x 1.080 px, 394 ppp |
Super AMOLED 90Hz 6,44", 2.400 x 1.800 px |
Procesador |
Apple A13 Bionic, 7nm+ |
Snapdragon 730G 8nm | Snapdragon 670 | Kirin 980 | Snapdragon 730G | Exynos 9810 |
Snapdragon 865 |
RAM | N.d. | 6 GB LPDDR4x | 4 GB LPDDR4x | 6 GB | 8 GB LPDDR4x | 6/8 GB | 8/12 GB |
Almacenamiento |
64 / 128 / 256 GB |
128 GB UFS 2.1 | 64 GB | 128 GB + NM Card | 256 GB |
128 GB |
128/256 GB |
Dimensiones y peso |
138,4 x 67,3 x 7,3 mm, 148 |
157,8 × 74,2 × 9,67 mm 208 g |
160.1 x 76.1 x 8.2 mm |
149,1 x 71,4 x 7,6 mm |
160 x 74,3 x 9,5 mm |
163,7 x 76,1 x 8,7 mm |
158,96 x 74,24 x 9,36 mm |
Software |
iOS 13 |
Android 9 Pie + MIUI 11 | Android 9 Pie | Android 9 Pie + EMUI | Android 9 Pie con ColorOS 6.1 | Android 10 + Samsung One UI 2.0 |
Android 9 Pie + RealmeUI |
Cámara trasera |
12 MP, f/1.8, OIS |
108 MP (1/1,33”) f/1.69, 82°, OIS 12 MP telefoto 2x, f/2.0 5 MP telefoto 5x, f/2.0, OIS 20 MP ultra gran angular 117º, f/2.2 2 MP macro |
12.2 MP Dual-Pixel, OIS + EIS, f/1.8 | 40 MP SuperSpectrum (f/1.8) + 16 MP (f/2.2, ultra gran angular) + 8 MP (f/2.4, zoom 3x, OIS) |
48 MP, f/1.7 |
Ultra gran angular de 12 MP f/2.2 |
Ultra angular: 8 MP, f/2.3 |
Cámara frontal |
7 MP (f/2.2) |
32 MP (f/2.0) | 8 MP. f/2.0 |
32 MP (f/2.0) | 16 MP |
32 MP f/2.2 | 32 MP f/2.5 + ultra angular 8 MP, f/2.2 |
Batería |
n.d. |
5.260 mAh | 3.700 mAh + 18W | 3.650 mAh + Supercharge hasta 22,5 vatios | 4.000 mAh + VOOC Flash Charge 3.0 | 4.500 mAh | 4.200 mAh + 65W |
Conectividad |
WiFi6, BT 5.0, LTE, NFC, GPS |
Dual 4G, Wifi, NFC | 4G LTE, WiFi ac, NFC, Bluetooth 5.0, GPS |
LTE Cat. 16, hasta 1 Gbps, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, WiFi Direct, hotspot, BT 5.0 | GPS, Bluetooth 5.0, WiFi ac, NFC |
Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, Wi-Fi Direct, Bluetooth 5.0, A-GPS, GLONASS, GALILEO, BDS |
5G, LTE, WiFi ac, Bluetooth 5.1, GPS Dual |
Otros |
Touch ID, IP67, dual SIM (Nano SIM y eSIM | USB Tipo C, jack de 3,5 milímetros, lector de huellas en pantalla | Active Edge, Pixel Imprint (lector de huellas), altavoces estéreo, USB-C, jack auriculares | USB tipo C 3.1, lector de huellas en pantalla, jack 3,5 mm | Dual Nano SIM, USB-C |
S Pen |
Minijack 3,5 mm, reconocimiento facial |
Precio |
Desde 418,99 euros | 399 euros | 429 euros | Desde 449 euros |
Habrá que ver la experiencia que da en su totalidad este smartphone. Ya vimos que no es necesario tener más cámaras para fotografiar mejor y que la RAM y los mAh juegan de otra manera en los dispositivos de Apple si hablamos de experiencia, así que quedamos pendientes de analizarlo para ver qué tal se porta este nuevo iPhone de precio más ajustado.
Imágenes | Apple
Ver 124 comentarios
124 comentarios
jarg91
La pregunta es: para que alguien quiere un teléfono con una pantalla tan pequeña en un marco tan grande?
Hace 3 años bueno, no habían alternativas, pero en pleno 2020?
Son muchos compromisos para poder acceder al último procesador de Apple, que es el único motivo para comprarlo, porque ni siquiera es compacto, mira el tamaño que tiene para esa pantallita, y encima ese montón de potencia y tendrá a lo sumo 2000 miliamperios de batería, osea vas a jugar y en menos de nada a cargar el teléfono, con un cargador de 5w.
Delpy
Mira que meter en la tabla comparativa al pobre Redmi 7A...
Es que sois unos cachondos.
pcaro
Un simple Mi 9 SE con similar tamaño lo destroza: Mitad en precio y 20% más de pantalla!! Más RAM, más cámaras.
Sólo pierde con el procesador, pero para qué quieres un procesador bueno en un equipo con 4 pulgadas de pantalla? Vas a jugar? :-D
David dd
Me alegro de que hayan sacado este teléfono por el tamaño de la pantalla. Espero que marque tendencia.
Estoy harto de no encontrar un móvil decente que pueda sujetar con una mano y llegar a todas las esquinas con el pulgar.
Una camara es mas que suficiente, algunos (la mayoria me atreveria a decir) usamos el movil para whatsapp, internet, escuchar musica y ya.
Queremos algo comodo
victor-bcn
Si lo bajan a 100€ alomejor me lo pillo😁
sologizmos
buen teléfono y OS, precio de "apple lo sabe todo"
pableras
Recupera tamaños perdidos. ¿Perdona? El iPhone 8 lo han retirado HOY de la venta.
Refrito.
Edito: el Huawei P30 pro está a la venta por 599€ en la página de Huawei, es más pequeño que algunas de las "alternativas" y a igualdad de capacidad, es solo 60€ más caro que el "nuevo" iPhone
tboanibal
"Son móviles de gama media (salvo el P30 y el Realme) que superan al iPhone SE (2020) en algunos aspectos como la RAM (en capacidad)"
¿Si no se sabe cuanta RAM trae este iPhone cómo sabéis que lo superan otros modelos?
De la batería tampoco se conocen datos y no hacéis ninguna valoración sobre la autonomía.
tony.fernandez.7568
Digamos que es un remake del iphone 6. El mejor diseño de teléfono de todos los tiempos.
Los que hablan de tamaño de pantalla, que miren bien sus teléfonos. Si, tienen más pantalla, pero la tienen taladrada XD.
vlash
Alguno sabe si hay un modelo de móvil que tenga un buen altavoz y arriba en de vez abajo? Actualmente uso una Mi Max 2 y tiene altavoces al lado de carga y quería saber si existe alguno que tenga arriba o los dos 🤔
RomanShark
Precio del iPhone SE 2020 de 128gb: texto.... ME LO COMPRO!!! QUÉ TEXTO HAY QUE PONER??? :DDD
HAXNAGE
Jejeje, no importa las especificaciones del SE apple se aseguró de no dejar indiferente a nadie. Si apple no fuera apple, diría que sería un fracaso, pero venden todo lo que lanzan como cupcakes, duelale a quien le duela. He usado android casi toda mi era smartphone y no lo cambio, pero la verdad es que la manzana vende, y por containers.
deiker.leon1
A mi lo único que nunca me ha gustado de los Iphone es lo complicada que puede llegar a ser la transferencia de archivos y el precio; por eso siempre he usado Android y estoy muy contento con un Xiaomi MI A2 con Android One; sin embargo tengo que admitir que los iphone siempre han sido los mejores telefónos porque tiene un software limpio y depurado, un rendimiento excelente y una cámara muy buena, simpre ha sido un telefono de calidad con una vida útil alta, ademas de muy muy CARO!!!! y sin embargo vende muy bien.... Aun así, me quedo con android.
gerardmarlet
489€? pero si en usa se ha lanzado a 399$! que son unos 370€ que los envían, en yate de lujo a Europa o que? no entiendo lo de meter esos precios... para mí es un Error y grande, soy usuario de iPhone des de hace muchos años y ya los últimos 6 años he comprado el teléfono a alguna empresa que "pedía de más".
Almenos podrían convertir el precio de USA a Euros directo en plan 399€, ahí si creo que venderían bastantes. a 489€ espero que se enganchen MUCHO los dedos.
skyleth
Pues como se me fastidie el s8 y no haya un sucesor del s10e con tamaño parecido y jack (esto ya me voy haciendo a la idea de que va a desaparecer) me parece que me tocará pasar a iphone.
Me niego a coger un teléfono más grande, ya he probado con un s9+ y otros igual de grandes y prefiero un pequeño
ssuperlopezz
Una comparación de un móvil de 4,7 pulgadas con otros de 6 pulgadas, en el mismo tamaño. Y encima sin resolución fullhd estandar desde hace décadas.
Un factor fundamental por encima de que whatsapp abra unas milésimas antes o el color sea un 0,1% más preciso.
mikesislac
Este teléfono igual se va a vender más que el pan y ustedes acá llorando que si el Android con 25 gb de ram y cámaras de 800 megapixeles 😂😂😂😂😂
Nost
Para tener un móvil con batería, rendimiento, actualizaciones y buen precio solo hay que comprar el pocophone F1 de xiaomi que siendo de 2018 da un resultado espectacular en todo. Tiene el jack de audio y slot de tarjeta SD que ya no tienen los actuales topes de gama.
Solo me disgusta el pedazo de notch pero justificado en parte por su infrarrojo para reconocimiento facial hasta en la oscuridad.
alegret
Os habeis dejado el mejor ONEPLUS 7T.
pableras-gijon
Como diría Rajoy, me parece vergonzoso y deleznable pagar 500 € por ese refrito totalmente anticuado de diseño y con esos marcos de hace 4 años aunque tuviera 20 procesadores bionic a13.
Tanta potencia para esa mierda de pantalla y resolución ? Para nada hace falta camarada. La experiencia multimedia se convierte en multimierda porque te dejarás la vista en una pantalla tan pequeña.
Qué cuesta meter más pantalla en el mismo espacio y aprovechar más el frontal ??
Volvemos 5 años para atrás y aprovechamos los iPhone 5s y los 6.
Un móvil pequeño de iPhone, el X, que aunque tiene sus años, con 5,8 " será parecido a este teléfono o poco mas grande será y es todo pantalla y es bastante bonito de diseño.
LO que dicen las características es que tiene el mejor procesador que el resto de teléfonos PERO PIERDE EN TODO LO DEMAS.
Chema Alonso, Hacker y trabaja para telefónica en ciber seguridad. Mirar sin falta un video suyo en YouTube, tu iPhone es tan in (seguro ) como tu Windows.
Tengo un primo que trabaja en the phonehouse desde 2002 y esta cansado de probar teléfonos. Más de 50 teléfonos tuvo y tengo muchas fotos con ellos porque los compraba a china y los revendía unos cuantos meses después. Y me dijo hace poco, nada tiene que ver el Android de hoy dia al Android que había muchos años atrás donde sólo había Samsung e iPhone.
Android mejoró una barbaridad en funcionalidades y en estabilidad. Nada tienen que ver aquellos lag de mierda con touchwiz de Samsung y otras marcas raras. Un one plus o pixel no tienen nada nada que envidiar al iPhone en rendimiento, pero absolutamente nada. Mi primo tuvo tuvo casi todos los iPhone y a los que pudo les hizo jailbreak por que se aburrió de ios. Siempre igual, los mismos iconos, los mismos tonos del móvil, todos con el mismo móvil parecemos idiotas.
Convenció a unos cuantos usuarios de iPhone amigos suyos y les enseñó un one plus McLaren edition y toda la personalización y cosas que puedes hacer y cambiar y cómo rinde el móvil. Yo conozco a 2 de esas personas y quedaron flipando porque pensaban o creían como muchos de vosotros que Android va lento o a tirones o alguna gilipollez de hace 10 años. Hay que saber lo que instalas y LEER PERMISOS para las app, que en la app store también hay basura y troyanos y apps maliciosas.
Animaros a probar uno de esos 2 teléfonos Android y vuestra percepción cambiará.
Para pruebas ellos
DaniPx
"Compitiendo por precio" xDDDD
xtremwise
Creo que comparar un Apple iPhone SE 2020 con el modelo básico NOKIA 1 Plus (de 79 € en la web oficial de NOKIA) no es muy realista, y que el NOKIA 7.2 de 128Gb (359 €) como contrincante sería mucho más adecuado.
espabilao
Si tuviese 2800 mh de batería, sería mucho más correcto, con 1800; se queda muy corto.
togepix
Es el mejor producto de todo el catálogo de apple .
Se resume en que NO tiene competencia . Es el teléfono de pantalla reducida más potente del mercado .
En Android no existe alternativa .
Tienen en exclusiva ese nicho .
Usuario desactivado
Pues lo que veo es que Galaxy S10e sigue siendo una gran apuesta y le supera en como quien dice todo.
Salvo en SoC y teniendo en cuenta que el SoC del Samsung da para todo lo que necesites. Y eso respetando ser "pequeño" que lo es igualmente.
smithwinston
Webedia es otro cancer de la industria audiovisual y Xataka se encarga de suministrar al público su veneno para sentar cátedra sobre todos los ámbitos.