A principios de 2020 publicamos un artículo titulado 'En defensa de los móviles pequeños'. Por aquel entonces ya se habían ido esfumando casi todos los modelos del mercado que mantenían cierta manejabilidad. Especialmente en el mercado Android, donde el estándar ya superaba con holgura las 6 pulgadas. Sobre todo si no queríamos conformarnos con un terminal de gama baja.
Esa manejabilidad, cada vez más difícil de encontrar, tuvo como protagonistas durante los siguientes tres años a dos modelos: los iPhone mini, que han durado un par de generaciones; y los Asus Zenfone, manteniéndose por debajo de las 6 pulgadas.
Ni uno ni otro han sobrevivido.
Una transición lenta con una abrupta caída
En el imaginario colectivo, entre la clientela de Apple había hueco para un terminal pequeño. Pero lanzaron el iPhone 12 mini en 2020 y fue un fracaso comercial. Ya durante aquel curso surgieron múltiples reportes que hablaban de que su baja salida comercial estaba haciendo que Apple se plantease su cancelación.
Un año después llegó el iPhone 13 mini, que a priori subsanaba la principal carencia de su predecesor, la autonomía. Tampoco debió ser suficiente, o quizás la decisión ya estaba más que tomada, y no hubo modelo mini en el catálogo de 2022.
En cuanto al modelo de Asus, cuyo último modelo fue anunciado hace apenas unos meses, el Zenfone 10, era bastante convincente, y apenas tenía algunos asteriscos en su gran angular o en su diferencia respecto al modelo anterior. Pero tampoco debió ser suficiente.
Ahora sabemos gracias a Technews Taiwan que Asus está llevando a cabo una reestructuración interna, y como parte de ese proceso, algunos departamentos se han reducido. Y la división Zenfone habría sido clausurada, para que sus empleados pasen a otros departamentos, o bien directamente al de ROG, la línea de teléfonos que sí tendría continuidad.
Actualización del 29 de agosto: Asus ha desmentido esta filtración en su blog corporativo, asegurando que mantendrá las actualizaciones de su línea Zenfone.
El número de teléfonos lanzados por debajo de la barrera psicológica de los 15 centímetros ha ido menguando cada año. De los más de 200 modelos anuales que veíamos en 2016 o 2017 hemos pasado a menos de treinta el año pasado. Y este año está siendo especialmente sangrante: en ocho meses solo hemos visto cuatro. El Galaxy S23, el Asus Zenfone 10, el Blackiew N600 y el Nokia 106, un teléfono básico.
Quizás por nostalgia, quizás por no ver nuestro bolsillo demasiado abultado, quizás por manejabilidad o quizás por una vieja manía personal, pero cualesquiera que fueran las razones esgrimidas hasta ahora para hacerse con un móvil pequeño han quedado fuera de juego. O fuera de mercado.
En algo tan mercantil como la industria del smartphone, donde todo hijo de vecino hace cuanto sea necesario para arañar cuota de mercado, sin importar la cantidad de palabras que se tenga que comer; que solo hayamos visto cuatro móviles con un tamaño inferior a ese tope es un signo de absoluto desinterés por parte del consumidor. Seguro que también hay gente que pagaría por obtener un móvil con lentejuelas, pero afortunadamente tampoco son tantos.
En el horizonte estaba la promesa de los plegables, que ya llevan demasiado tiempo en el mercado, casi un lustro, como para dudar de si algún día dejarán de ser una promesa para convertirse en algo más, o si en cambio continuarán con un papel marginal.
Y así estamos, con troncomóviles cada vez más grandes. Algunos ya superan hasta las 7 pulgadas (Lava Z2 Max, Vivo X Note) como anticipo de lo que está por venir. Las plataformas dando protagonismo al vídeo, la mejora de las redes móviles y el vídeo bajo demanda ubicuo han logrado que solo la pantalla grande tenga hueco en el mercado.
Imagen destacada | Jesús León.
En Xataka | La batería de mi iPhone está al 90% de su capacidad tras diez meses. Es completamente normal.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
sr.lobo.
Aún recuerdo cuando la gente me llamaba de todo por comprar un Samsung Galaxy Note de 5,3".
Y no mucho antes decían algo muy parecido de mi querida HTC HD2 ("la bicha").
Ahora son los que van con un iPhone 14 Pro Max... Vivir para ver
almejo
Bueno, he de decir que soy uno de los pocos que aún mantengo un Iphone 5S. Le he cambiado un par de veces la batería y sigue funcionando después de 10 años. Porque lo uso para lo que originariamente era un móvil, ampliando esa función para whatsapp, youtube, spotify y consultas en internet.
Aunque mucho me temo que whatsapp deje de funcionar para la IOS 12 que tengo yo. Será entonces cuando tenga que ir a por el primer Iphone SE de 2016 yo creo, que ha llegado a IOS 15.7, con lo que tendrá recorrido para las aplicaciones más básicas.
Hoy en día, quien tiene un móvil a la última, difícilmente le saca el partido que debería para las características que tienen. Cómo un servidor, no hace falta tener lo más nuevo para funcionar en la mayoría de casos.
Scrappy Coco
Yo seguiré con mi Mini 12 esperando que eso cambie en algún momento del futuro.
Si este se muere y no hay alternativa pues no sé. Un 13 Mini para alargar un poco más? Tiempos difíciles serán esos
allfreedo
Una lastima, yo seguiría comprando iPhone mini aunque fuese a precio de Pro. Tocará alargar el que tengo cambiándole la batería, por que la pereza que me da meterme una baldosa en el bolsillo es indescriptible.
rookito
Todo el mundo pide móviles pequeños, pero luego nadie los compra.
Además de las limitaciones de espacio que conlleva un móvil pequeño, como la falta de teleobjetivo, baterías de poco amperaje, peor disipación del calor...
Reimous
Yo creo que una de las mayores razones es el espacio para integrar más batería y mejores prestaciones en general en un teléfono grande.
Si un día hay una mejora drástica en la densidad de las baterías o en el consumo del teléfono entonces creo podrían volver los teléfonos compactos.
En mi caso tengo el Pixel 7 Pro, no por su tamaño(lo prefiero pequeño), si no por sus mejores prestaciones.
Así que están obligándonos a pasar por el aro.
thejosetree
Desde luego que los fabricantes no dan puntada sin hilo. Está más que estudiado que con una pantalla grande captas más la atención. Atención en un móvil = a tiempo consumiendo contenidos, gastando y tragando publicidad.
No es desinterés de los usuarios, es una estrategia clara y definida de los fabricantes para tenernos aún más enganchados y sacarnos aún más dinero.
Que se metan los tabletófonos por donde les quepa. Por mi parte, con mi Pixel 5 y Roms de XDA-Developers hasta el fin de los tiempos.
jesusmf
Yo reconozco que no tengo ningún problema con los móviles grandes e incluso prefiero las pantallas amplias ya que uno va teniendo una edad. Incluso para ver películas cuando vas en un transporte público, mejor la pantalla "amplia"
Pero precisamente hablando con una amiga que no destacaba por su altura y viendo lo que ocupaba en su mano un iPhone entiendo que haya gente que los prefiera más pequeños.
Nacho
Me da bastante pena, tengo un iPhone 13 Mini y para mi es el tamaño perfecto, al final tendré que acabar comprando un SE cuando quiera renovarlo ya que por ahora es el formato más compacto de Apple tras matar al mini.
pableras
Presente!
Muy contento con el móvil (S21) por sus dimensiones, peso y prestaciones. Pero desde hace un tiempo tengo el convencimiento de que tenía que haber cogido la versión + con las mismas prestaciones pero más pantalla.
Al final es cuestión de gustos. Lo malo es que las empresas no lo ven como una opción sino como un beneficio, y parece que la tendencia es que no se venden móviles compactos y por eso no se esmeran tanto en sacarlos.
lopez
Supongo que será la hoja de ruta marcada para decirnos " tu móvil es tan grande que necesitas plegarlo para meterlo en el bolsillo, cómprate uno plegable"
quhasar
Desde el iPhone 4 usando Apple. Pasé por el 5, el 6 y llegué al 7 Plus pensando que más grande sería mejor y fue un gran error... Tamaño enorme, constantes caídas, manejo incómodo y a dos manos... Me pasé al XS, el cambio fue a mejor, y finalmente estoy con mi 12 Mini que compré a un precio inmejorable y con el que estoy contentísimo dos años después.
Sé que no me quedará más remedio que sucumbir al mercado y cuando toque renovar será a un 6,1" si no le aumentan el tamaño, pero no me apetece nada de nada... Si existiera un 14 Mini ya lo habría comprado ya que he estado tentado por cambiar al 13 Mini pero teniendo un 12 Mini me parece una tontería.
amfortas
Creo que todos estábamos acostumbrados teléfonos de 4-5 pulgadas, y los que tenían teléfonos de 6 los veíamos un poco como bichos raros...
Pues es que al final los bichos raros tenían razón. desde que cambié hace unos tres años, jamás me compraré un móvil de menos de 6 pulgadas.
thejosetree
Por otro lado, parece que Asus ya ha desmentido el rumor: https://www.gsmarena.com/asus_zenfone_series_discontinuation_refuted-news-59700.php
¡Aguante Asus!
pepe marroquín
Yo aquí con un S23, pequeño matón que apenas siento en los vaqueros. Manejable, batería que da batalla y buenas prestaciones. Na, diez de diez.
alpy
Los Sony son muy manejables por su formato 21:9. Si, tienen 6 pulgadas, pero son estrechos como los móviles de antes, aquellos de 5" o menos.
Yo tengo uno y estoy encantado. Bueno, asoma un poco la cabeza del bolsillo, pero qué le vamos a hacer...
armonica
En mi caso el problema es la combinación pequeño y componentes. Y nadie habla de los pesos salvajes que tienen. De trasfondo olfateo ahorro de costes.
Utilizo iPhone y en Apple deciden que las mejores características van a los grandes tamaños.
Me costó pasar del 6S al 11 pro . Cambié por batería y pantalla con ralla negra pero a veces todavía lo cojo y siento que “esto era mejor”, por tamaño y sobre todo por peso.
Los acabados en recto muy chulos pero una incomodidad. Yo probablemente no abandone Apple a pesar de ello.
ernestofabianojedazepeda
Nokia 106 no cuenta,solo 3
dgrosah
En cuanto a tamaño, ahí están los jelly 2 y jelly 2e. Así como cubot, y otros...
larry_b
Para nada es desinterés del consumidor en general, ahí estan las gamas base de iphone (146cm el iphone 14), el tope de gama de Samsung S23, el tope de gama de Asus zenfone, y los píxel 6a y 7a a escasos 2mm de los 15cm, todos ellos superventas en su categoría. Si sacaran algún gama media con buenas características, por debajo de los 15cm, también sería un superventas
avenger337
Más que claro. Recuerdo cuando decía qie tener un móvil con más de 5 pulgas era mucho. Ahora aquí estoy con uno de más 6 y no quiero bajarme, ya que todo lo consumo por el celular prácticamente.
imf017
Vamos, vamos, tampoco te quejes, que los primeros móviles eran enormes, como el Motorola DynaTAC o incluso el MicroTAC.
https://en.wikipedia.org/wiki/Motorola_DynaTAC
https://en.wikipedia.org/wiki/Motorola_MicroTAC
mjma59
A ver si empezamos a hablar de centímetros en vez de pulgadas. Estamos en Europa y no se utiliza la pulgada en nuestro sistema. Menos aún en España.
Una vez más, alienados por los anglosajones.
josemortiz
Tengo un Huawei P10 lite, y me sobra con ese tamaño de 5,2 " que es muy manejable, y además vá muy bien. Cuando acabe su vida útil, veré que hago, pero no quiero una baldosa...Igual me paso a un Nokia 150...