Hubo un tiempo en que Nokia dominaba de forma absoluta el segmento de la telefonía móvil. Aquel dominio terminó con la llegada del iPhone y la firma finlandesa acabó cambiando de rumbo para acabar siendo comprada por Microsoft y luego revendida a la empresa finlandesa HMD Global Oy.
Esa vuelta a sus orígenes geográficos le ha sentado bien a Nokia, que ha resurgido un poco de sus cenizas y que ha vuelto al mercado con propuestas modestas pero llamativas. La estrategia le ha llevado a vender casi 5 millones de terminales en el último trimestre.
Unos datos prometedores
Hablábamos ayer de cómo el mundo de los móviles está siendo conquistado por los fabricantes chinos, pero parece haber hueco para empresas como HMD Global, que ha sacado muy buen partido de la marca Nokia y ha logrado aprovecharla para vender millones de teléfonos desde que esa andadura comenzara a principios de 2017.

En el último trimestre sus ventas han ascendido un 20% respecto al mismo periodo del año anterior y se han colocado en 4,8 millones de unidades, pero además se han recuperado de forma notable del bajón del primer trimestre en el que cayeron a 3,1 millones.
Eso le ha permitido a Nokia (o más bien, a HMD) estar entre los 10 fabricantes más importantes del mundo. Según los datos de Counterpoint Research Nokia está en noveno lugar con una cuota de mercado del 1,3%.
A por LG y Lenovo por arriba... y con la amenaza de Realme por debajo
No es un dato especialmente destacable comparado con lo que antaño llegó a tener, pero sí cuando tenemos en cuenta que la firma parecía casi defenestrada hace pocos años.
La firma no solo se ha apuntado a esas gamas modestas de móviles basados en Android, sino que ha sabido aprovechar el tirón de la nostalgia y ha recuperado sus viejos feature phones (como el Nokia 3310 o el reciente, el Nokia 210) adaptándolos a los nuevos tiempos e integrando el sistema operativo KaiOS que los convierte en excelentes alternativas para mercados emergentes y en vías de desarrollo.
Está aún lejos de marcas como LG o Lenovo que venden aproximadamente el doble de terminales, y por debajo Realme, la nueva marca del grupo BBK (el mismo al que pertenecen OPPO, Vivo y OnePlus) aprieta fuerte también, pero aún así Nokia plantea una singular competencia en un mercado muy, muy competitivo. Bien por ellos.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
131899
"Hubo un tiempo en que Nokia dominaba de forma absoluta el segmento de la telefonía móvil. Aquel dominio terminó con la llegada del iPhone y la firma finlandesa acabó cambiando de rumbo para acabar siendo comprada por Microsoft y luego revendida a la empresa finlandesa HMD Global Oy". Javier como redactor te respeto mucho pero esta introducción no hay por donde cogerla...
Su dominio no acabo con el Iphone que se presento en 2007 y hasta 2011... Apple no logro tener más cuota de mercado que Nokia.
Nokia "vendio", más bien cedio durante unos pocos años el uso de su nombre, a Microsoft que abandono el mercado móvil y no hizo uso de él salvo para Features Phone. Luego cuando iba a acabar ese periodo de cesión aparecio HMD Global y se hizo con los derechos de uso del nombre y sí compro marcas que estaban en el portafolio del Microsoft como la denominación "Pureview".
Actualmente como poseedor de un Nokia, no se que espera la gente de una empresa pequeña como HMD Global. Es más si piensan que Nokia, la matriz iba a volver con algo distinto a esto se equivocan.
Se pedian móviles , resistentes, con bateria, con Android Stock, camaras aceptables y con actualizaciones...bien pos todo eso ya lo cumple la actual Nokia by HMD.
Si quereis desde el primer día las mejores camaras del mercado tendriais que mirar los años que ha tardado Huawei, invirtiendo millonadas, en conseguir ser uno de los referentes del mercado... os lo digo?, 4 años. Así que poco podeis exigir a 4 ex empleados de Nokia en Finlandia que en 2 años esten al nivel de los mejores.
pablo_
Creo que Nokia lleva ya unos años presentando terminales interesantes. Tienen una perspectiva algo distinta al resto y eso siempre es bueno.
javiergarciamad_1
El problema que tiene nokia es que la mayoria no tendremos ni idea de moviles pero sabemos la diferencia entre un chip puntero y una del monton
Usuario desactivado
Me alegro de que les vaya bien, es algo que nos conviene a todos, y sinceramente estan haciendo muy buenos telefonos. Ademas el dominio chino es evidente (pronto Apple podria pasar a ser el sexto fabricante tras Huawei, Xiaomi, Oppo y Vivo) por lo que más opciones de otros paises se agradecen y más cuando son al menos en buena parte europeas.
Falk
Creo que van por buen camino con Android One. Si me sacan un móvil sin notch y con buena cámara me ganan fijo.
dabelo
Mi mujer con el Nokia 6.1 con lente Zeiss y con la GCam saca mejores fotos que yo con el nuevo Samsung A70.
populus
¿Alguien puede decirme, en la primera imagen con fondo azul oscuro, qué modelo es el Nokia rojo de la derecha? Tiene buena pinta y me gustaría buscar un poco más de información sobre el mismo, gracias.
yogui33
Nokia se durmió en los laureles. Symbian era bueno y maduro pero necesitaba evolucionar, los iPhone dieron pistas de por dónde pero nadie los tomo en serio. Cuando se quisieron dar cuenta estaban fuera de juego. Y no por android, que en aquella época era lamentable.
Fue una pena que Microsoft no sacará rendimiento a Nokia, aunque ya solo quedaba el nombre y poco más.
cefalopodo
Aún no conozco a nadie que tenga un HMD, no digo que no los haya pero ... A mí personalmente no me da buena espina ya como marca, no tienen ningún flagship que se conozca.
nessness
Mientras no vendan teléfonos caros como la competencia no se van a morir.
bryan_vilte
Auguro mejores tiempos para Nokia, lo están haciendo muy bien pero no deben quedarse esperando el bajón del resto, necesitan seguir innovando.
bucker
Cada uno cuenta la feria como le ha ido, y para gustos los colores. Yo hace poco consegui un NOKIA 9 a muy buen precio, y la verdad que estoy muy ,pero muy contento con el , sobre todo por el apartado fotográfico que era lo que mas me interesaba y he podido por fin jubilar el L1020, aunque no este exento de defectos , me ha sorprendido lo robusto que es,y su fluidez.Es gracioso que cuando alguien lo ve , y se da cuenta que es un NOKIA, casi todos me pregunta, ¿Pero NOKIA no había cerrado?. Igual algo de publicidad no les vendría mal, porque por mi parte, el producto mas o menos sigue estando a la altura de la antigua NOKIA.
albertitoito
Tras el fiasco con el Nokia 9 Pureview (muchísimo hype para luego nada), pocos movimientos en falso pueden cometer.
carlossrh
Después del fiasco del MI A3, a ver que saca de interesante NOKIA hasta fianl de año.
Usuario desactivado
Aqui en chile se venden bien al parecer, me compre el 6.1, despues me di cuenta que varios amigos tambien se lo habian comprado, y con las ultimas actualizaciones va super.