Con el CEO Jen-Hsun Huang como habitual maestro de ceremonias en el CES 2014, Nvidia ha mostrado lo que ellos consideran como el primer hardware móvil que se puede equiparar a lo que podemos tener en un ordenador personal. Los superteléfonos y supertablets pueden dar la bienvenida a Nvidia Tegra K1.
Para situarnos, Tegra K1 es finalmente el nombre comercial del Projet Logan, y tiene como principal reclamo la presentación de dos versiones bien diferentes, y la integración de 192 núcleos CUDA en una GPU Kepler (72 en Tegra 4). Nvidia pasa de la GPU GeForce ULP en esta generación hardware, y sigue el camino que están marcando con ordenadores y portátiles, y equipara a K1 en características con Xbox One o PlayStation 4.
Tenemos una primera versión de Tegra K1 aparentemente más continuista con lo que tenían en el mercado, con el sistema de 4+1 núcleos, todos ellos basados en ARM Cortex-A15. Será una realidad en la primera mitad del año, y funcionará a una velocidad máxima de 2,3GHz.
Tegra K1 también salta a los 64bits
Era irremediable teniendo en cuenta que Apple y Qualcomm ya tienen sus propuestas: la segunda opción Tegra K1 nos llevaría a saltar a los 64bits (ARM v8), con un par de núcleos Denver, que estaría disponible en la segunda mitad del año que acabamos de estrenar. Aquí la velocidad de los núcleos podrá llegar a 2,5GHz.

Las demostraciones están funcionando sobre Android, y el destino del hardware abarca más allá de los teléfonos y tablets, con los televisores 4K, consolas o coches como interesantes terrenos a conquistar. Al margen de donde lo quieran ubicar, y la potencia que consigan, será interesante que empiecen a hablar de conectividad, ya que es ahí donde están un paso por detrás de Qualcomm y su dominio sobre el LTE.
Podemos ver unas primeras pruebas de rendimiento gráfico con Unreal Engine 4, que los chicos de Epic Games ya se están encargando de portar para sacar el mejor jugo del hardware de Nvidia:
Más información | Nvidia
Ver 11 comentarios
11 comentarios
fenderslender
El apalabrados y el whatsapp irán como un tiro con este procesador ;)
PD: La verdad es que esta competencia nos favorece así cada vez tenemos mejores productos
chandlerbing
Y el consumo energético? Si son igual de devoradores que el 4 seguirán fracasando, no vale la pena tal sacrificio de pila , de cuantos nm es la arquitectura? Para juegos sigue siendo innecesaria tanta potencia, a ver si ya ofrecen algo novedoso y que sirva para algo mas que hacer benchmarks en antutu o jugar porque falta ver como responde Qualcomm o samsung
diego-rbb-93
Y porqué tengo la impresión siempre de que cuando lleguen los nuevos [Inserte Procesador ARM aleatorio] acabarán dándole una patada en el culo a Nvidia? Todos los años me venden el mismo hype y acabo viendo como es superada por otros.
Les doy una oportunidad porque me interesaría ver el potencia de Shield 2.
dark_god
La batuta la lleva qualcomm y eso nadie puede negarlo. Además nvidia siempre vende cada nueva generación de los tegra como la revolución tecnológica del milenio, y desde luego no lo es. Siempre acaba superada por la competencia. Me gustaría que alguna empresa empezara a plantar cara a qualcomm. Es muy dificil pillar un exynos fuera de los productos samsung, Texas Instruments ya no compite, los NovaThor tienen algun problemilla, etc. Si es que no hay un rival digno a qualcomm.
Luis
192 cuda cores, el procesador en si es quad core. En las demos enseñan lo que quieren que veamos.
Las comparaciones solo han sido en procesamiento gráfico puro nada en procesamiento de propósito general. No creo que nos cambie la vida, ningún procesador de móvil lo ha hecho aún.
lucck1989
Nvidia lanzo tegra4 y 4i durante 2013 como para no pasar desapercibida totalmente. Pero no le dio mucho interes a estos chipset. Creo q es porque invirtieron su tiempo en desarrollar kepler + cuda cores en moviles.
Ahora en 2014 se va a tirar con todo.
192 cuda cores y arquitectura kepler con consumo de 4W, mas allá de si nvidia suele exagerar datos o no, es una barbaridad. Sobre todo si lo comparamos con la adreno 420 del snapdragon 805 que aumenta el rendimiento en un 40% respecto a su antecesora la adreno 330.
El snapdragon 805 se va a utilizar durante primer cuatrimestre del 2014. Va a competir con tegra k1.
Veremos que pasa en el segundo cuatrimestre. Por el momento sólo sabemos que nvidia va a lanzar tegra k1 64bits (ARM v8)con 2 núcleos Denver a 2.5ghz y la misma gpu de 192 cores.