La compañía de equipos y accesorios gaming Razer acaba de lanzar un smartphone de gama alta con un foco claro hacia mundo gaming. 8 GB de RAM, un snapdragon 835 y una pantalla de 120 Hz tienen mucho que decir al respecto y ya hemos podido probarlo.
Razer Phone no es un móvil gaming como tal pero sí que ofrece características propias de equipos gaming como es una exclusiva tecnología de frecuencia de refresco dinámica que permite jugar a juegos a 120 fps reales. Ahora bien, ¿cómo es la experiencia? ¿Merece la pena el Razer Phone?
Razer Phone | |
---|---|
Pantalla | 5.72" IGZO LCD 2560 x 1440 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 835 |
RAM | 8GB LPDDR4 |
Almacenamiento | 64GB UFS + microSD (hasta 2TB) |
Batería | 4000mAh |
Cámaras | Trasera: 12MP + 12MP (f1.75 + f2.6) Zoom
Dual PDAF, Dual tone, dual LED flash |
Dimensiones y peso | 158.5 x 77.7 x 8 mm |
Conectividad | LTE, 802.11 a/b/g/n/ac, BT 4.2, NFC |
Software | Android 7.1.1 Nougat |
Precio | 749 euros |
Diseño industrial que no gustará a todo el mundo
A primera vista, el smartphone de Razer puede parecer algo tosco, con un diseño sobrio, bastante rectangular y que recuerda -en parte- al de otros smartphones del mercado: Sony Xperia o Axon 7, por ejemplo. Esa disposición de los altavoces en el frontal y esos marcos superior e inferior son bastante identificativos.

Los altavoces están debajo de una parrilla perforada que ocupa todo el ancho del terminal por lo que será prácticamente misión imposible taparlos al usar el móvil. En la parte superior izquierda está integrada en esa parrilla la cámara frontal de 8 Mpx y los sensores de proximidad y luminosidad.
La parte trasera muestra el logo de Razer, habrá una versión especial para los pre-orders que mostrarán ese logo en color verde mientras que el resto lo lucirán en color gris espejo. No es un logo retroiluminado, pero Razer ha mostrado interés a la hora de comentárselo durante estas pruebas.

En el lateral derecho tenemos la bandeja nanoSIM / microSD y bajo ella el botón de encendido, con acabado brillo, que dobla función como lector de huellas dactilar. El funcionamiento del lector ha sido correcto en todo momento aunque sabemos que no a todo el mundo agrada esa posición lateral y complica su uso si lo dejamos sobre una mesa.
El móvil tiene un buen grip a la hora de jugar y no tapas ni altavoces ni pantalla
Los botones de volumen son un detalle de diseño curioso ya que a diferencia de la mayoría de terminales en este modelo están implementados de manera individual, en formato de pequeña lenteja en el lateral izquierdo del móvil.
El tacto es raro la primera vez que los usas y, además, en alguna ocasión nos hemos equivocado al subir o bajar volumen ya que no teníamos referencia alguna de tacto o posición.

Razer Phone no es un móvil pequeño, tiene unas medidas notables y un peso que casi llega a 200 gramos. Tenemos que comentar que el acabado en aluminio es muy cómodo en mano y debido al tamaño seguramente acabes usándolo con dos manos.
Parte de la culpa de esas dimensiones y peso la tiene la pantalla de 5,7 pulgadas que integra y una batería de 4.000 mAh. Las sensaciones en mano son buenas, de hecho no parece que pese 200 gramos debido al buen reparto de peso en todo el diseño unibody.

Si bien tiene un diseño bastante industrial, la disposición frontal de los altavoces hace posible que puedas jugar sin taparlos cuando sujetas el móvil así como también tener un buen grip para sujetarlo firmemente sin tapar la pantalla, algo complicado si comparamos con modelos con pantalla 18:9.
¿Por qué es un smartphone para gaming?
Por tres motivos principales. El primero, sin duda alguna, la pantalla: Razer phone es un smartphone con pantalla Sharp IGZO de 5,7 pulgadas con resolución QuadHD 1.440p. Se aleja de formatos ultrapanorámicos y se queda en formato 16:9 pero mejora drásticamente la frecuencia de refresco del panel. Llega a duplicar la frecuencia por defecto de los smartphones hasta la fecha, 60 Hz.

¿Qué significa esto? Que el sistema correrá de manera muy fluida, renderizando hasta el doble de imágenes por segundo. Es algo que ya habíamos visto en pantallas y portátiles gaming con tecnologías como G-Sync y Razer lo acerca al segmento móvil. Esta pantalla ofrece soporte HDR y Wide Color Gamut de serie, por lo que la reproducción de color también es muy precisa.
Os aseguramos que la experiencia de ver una pantalla móvil a 120 Hz hace que eches en falta ese extra de fluidez cuando vuelves a tu móvil. De hecho, este sistema que sincroniza las imágenes renderizadas con la frecuencia de refresco de la pantalla es dinámico. Permite bajar la tasa de frames en tiempo real sin que se noten tirones o fallos de rendering.
Una vez pruebas una pantalla móvil a 120 Hz echas en falta ese extra de fluidez en el resto de móviles
Segunda apuesta, el audio. Dos altavoces frontales con sendos amplificadores y soporte Dolby Atmos. Suena bien, mejor que la mayoría de dispositivos móviles y ofrece un campo estéreo muy diferenciado a la hora de ver películas o series, además de jugar a juegos.
Este terminal no tiene conector minijack y es por ello que la compañía ha apostado por ofrecer un dongle USB-C con un DAC certificado por THX para ofrecer calidad digital hasta el último eslabón de la cadena de reproducción de audio.

Tercera apuesta, y no por ello menos importante, un buen maridaje hardware y software. Razer no se ha quedado corto en hardware ya que un Snapdragon 835, el chip más potente del momento, y 8GB de RAM LPDDR4 son una apuesta segura. También lo es una apuesta por el software, muy limpio, basado en Android 7.1.1 y sobre NOVA Launcher Premium con Google Assistant. Prometen la actualización a Oreo el primer trimestre de 2018.
No hemos notado ralentizaciones durante el par de horas que hemos testeado el terminal, de hecho la fluidez ha parecido ser la gran premisa. Esos 120 Hz no sólo se notan en juegos, hacer simplemente scroll en el timeline de Twitter se convierte en una experiencia nueva, navegar por webs también da una sensación extraña, que me gustaría bautizar, si me permitís, como vértigo visual.
Es complicado de explicar con palabras, pero es una sensación de que se hace extraño ver como esos pequeños saltos que vemos al desplazar rápido la pantalla en cualquier móvil se convierten en un movimiento natural y fluido.

Razer ha personalizado poca cosa en el software, necesario para hacer uso de su panel 120 Hz y medidas para ahorrar energía en este campo. Es decir, la pantalla puede llegar a mostrar 120 imágenes por segundo, pero si pasamos a una pantalla estática la velocidad de refresco cae en tiempo real alrededor de 10-15 fps.
De esta forma se consigue evitar que esa doble frecuencia de refresco, y de renderización GPU, implique directamente un consumo del doble de energía por parte del conjunto SoC y pantalla.

Como veis, hemos dicho que puede llegar a mostrar porque aquí dependemos de que la GPU Adreno del Snapdragon 835 sea capaz de llegar a renderizar ese número de imágenes por segundo. En juegos exigentes la frecuencia va variando y según las escenas hemos visto alcanzar 120 fps. En juegos más básicos hemos visto tasa mantenida de 120 fps.
Además de ello, la compañía ha desarrollado una aplicación, Game Booster, que servirá de creador de perfiles para distintas aplicaciones, permitiendo al usuario elegir la frecuencia del procesador, la frecuencia de refresco máxima del panel y más opciones juego a juego.
El resto de características tampoco defraudan
Razer Phone integra 64 GB de memoria interna y se podrá ampliar mediante microSD de hasta 2 TB. La ranura es doble, pero solo admite una tarjeta SIM y una microSD. Tenemos bastante espacio para instalar juegos o aplicaciones y, además, disfrutar de contenido multimedia en esa pantalla Wide Color Gamut que integra.
Otro de los puntos a tener en cuenta es el consumo energético. Esa posibilidad de tener Android trabajando a 120 fps trae consigo un mayor consumo energético y es algo que Razer ha tenido en cuenta. Ha integrado una batería de 4.000 mAh con tecnología de carga rápida Quick Charge 4.0+ y un cargador compatible con ella. Carga un 50% en 40 minutos.

Lo interesante es que podemos cambiar el límite de fps según cual vaya a ser nuestro uso del terminal, evidentemente para ser utilizado como GPS no nos va a aportar nada 120 Hz mientras que para aprovechar el último Riptide, por ejemplo, esa mejora en fps da un plus de fluidez que no habíamos visto antes en un móvil.
En los ajustes tenemos la libertad de elegir el límite de refresco de pantalla entre 30, 48, 60, 75, 90 ó 120 Hz y es algo que podremos ajustar así como la frecuencia máxima del Snapdragon 835 mediante perfiles para aplicación en GameBooster.
Razer Phone no es solo para jugar, también puedes hacer fotos en modo retrato con desenfoque de fondo
La apuesta fotográfica tampoco se queda corta, tenemos un sistema de doble cámara de 12 Mpx similar a como funciona el sistema de iPhone, con una lente F/1.7 y otra lente zoom f/2.6.
Las sensaciones son buenas pero no queremos lanzarnos a hacer un juicio de valor prematuro en este campo. Nos han comentado que el software final de cámara lo están ultimando por lo que no hemos valorarlo plenamente.

Os adelantamos, eso sí, que las sensaciones que nos ha transmitido durante estas primeras impresiones en este campo son buenas. Parece que ambas cámaras, frontal de 8Mpx y traseras de 12Mpx (wide y zoom) funcionan bastante bien incluso en interiores.
Está claro que no es el foco principal del móvil pero a primera vista no ofrecen mal resultado, no serán la mejor cámara del mercado, pero sí que parece que pueden ofrecer una calidad acorde al nivel de precio del Razer Phone. Lo veremos a fondo en nuestro próximo análisis.
Apuesta con gancho para gamers y dudas pre-análisis
El Razer Phone estará disponible en múltiples mercados el próximo 14 de noviembre. A España, sin embargo, llegará un precio de 749 euros a finales de año. Nos parece una apuesta interesante que cubre un tipo de usuario exigente en el mundo gaming con funciones como ese refresco adicional o esa ingente cantidad de RAM.
También nos encontramos con una gran duda: no todos los juegos o aplicaciones son compatibles con esos 120 Hz. Razer comenta de más del 20% de los juegos son compatibles de serie sin modificación alguna pero el resto necesita que los desarrolladores modifiquen el código. ¿Cómo será la adaptación de los mismos? ¿Adoptarán o harán compatible muchas desarrolladoras esta tecnología en sus juegos?

Razer ha comentado que está colaborado activamente con las principales desarrolladoras de juegos para que adapten sus juegos a esta tecnología de adaptación dinámica de frames y eliminar el límite de 60fps que se aplica en móviles ya que es la frecuencia a la que funciona el sistema.
Además, también nos gustaría comprobar cómo sería la autonomía del terminal funcionando a 120 Hz el panel. ¿Llegará al final del día haciendo un uso normal? ¿Tendremos que utilizarlo a menos frecuencia en el día a día? Ahora es vuestro momento, ¿qué os ha parecido el Razer Phone?
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Neu7ral
Buffff El Candy Crush ahí con los 8 Gigas de Ram y los 120 Herzios tiene que ser como entrar a una nueva dimensión.
No ahora en serio, a ese teléfono le faltan unos cuantos Leds RGB para ser considerado Gamer, un poquito de respeto al consumidor, hombre!
diego-rbb-93
Llamarlo gaming phone y que no haya controles es seguir tomando a los jugadores por gilip*llas, como hacéis ya con la mitad de vuestros usuarios de telefonía en los análisis de algunos móviles.
Es lamentable que sigan vendiéndome esta pantomima de jugar con la pantallita táctil por más interesante que sea el télefono. Wonder es la única que puede salvarnos el culo a estas alturas.
Xperia Play es el único teléfono gamer serio producido hasta ahora. No me eches escupitajos en un donut y luego me digas que es azucar ostias.
PD. Lamento ponerme así con una apuesta como la de Razer tan decente, pero es una puñalada en la espalda que después de casi 7 años nadie tenga huevos a poner sobre la mesa una alternativa real a los que conocimos el Xperia Play como un auténtico movil gamer.
No podemos hacer una apuesta seria usando una pantalla táctil. NO PODEMOS.
Bacon.exe
O sea, el mobil más puntero de tecnología con un precio de 750€. Igual las otras empresas que venden cosas por 1000€ deberían replantearse su estrategia
vennetto
Seria muy interesante ver en funcionamiento esos 120hz en la pantalla de un teléfono, esto si que es algo diferente y no los refritos que han estado haciendo ultimamente.
shengdi
En apariencia es casi igual al Nexbit Robin pero en negro y con un solo altavoz inferior. (Hay que recordar que Razer compró a Nexbit a principios de año, y ese fue el único celular que Nexbit sacó)
julianfraco
Pues yo no soy gamer y... me llama la atencion la verdad. Parece imbatible para consumir multimedia por la pantalla y altavoces, incluso hasta por la bateria. €750es un precio alto, pero teniendo en cuenta que hoy nos venden terminales no solo rozando sino sobrepasando los €1000... este razer no se ve mal la verdad.
Renato
La pantalla es interesante, pero a falta de ver si los juegos exclusivos serán realmente exclusivos por mucho tiempo, cuando otras saquen móviles con paneles precisos se acabo su gracia.
Para esto ni hacía falta comprar Nextbit, con haber comprado apenas el diseño del 2015 tenían suficiente.
Un fallo el no tener ninguna certificación de protección contra agua.
Y a ver cómo de porta la GPU de Qualcomm con estos 120fps.
Usuario desactivado
El diseño no me llama mucho, el hardware me gusta con un gran pero, la falta de jack. Sobre el papel pinta bien pero sinceramente es muy probable que no me lo comprara
Usuario desactivado
Si mi Mouse mamba no me deja en paz con sus eternas actualizaciones no quiero saber que va pasar con ese trasto, nope gracias.
mord
Le falta un joystick al estilo de los Moto Mods.
Sin eso, no destaca lo bastante frente a la competencia para que se le pueda catalogar de teléfono gamer y a otros gama alta no.
sologizmos
hasta me sobraron palomitas, ¿que p... lora es esto?
Chizko
Véndeme el VR pero no para uso normal, esto es un smartphone, no hay juegos para esa pantalla que valga la necesidad de 120hz, otro tema es que gracias a este lanzamiento otra empresa querrá tener esto y así más rápido estará como opción y más rápido bajaran los costes de implementarlo, no le veo futuro a este smartphone pero tampoco es una locura que exista.
foil
Un móvil en el que por fin funcionará la app de Facebook sin lag?
Perfecto para regalar a los millenial.
sergio71
Excelente móvil para jugar... ahora en serio, se justifica hacerlo en una pantalla de 5,7", la verdad me hubiera gustado que fuera un híbrido tipo switch y poder usarlo con un dock conectado a la tele y un mando play o xbox.
Ademas el año siguiente (y el siguiente) saldrá otro con mejor "spec".
El problema es que en los móviles no hay un estándar para jugar y en ese sentido una consola de 500 - me refiero a la xbox one X - amortizaría durante mayor tiempo la compra, en tanto al móvil lo veo mas como un super asistente para las actividades diarias incluidas el ocio gaming.
killerrapid
Vaya pedazo de castaña de movila para "gamers"...
Mucho altavoz, pero excepto a los reguetoneros de 14 años, la gente normal y educada vamos con cascos en zonas publicas para no joder con nuestra música al resto.
Mucha pantalla super mega plus motion, pero te casco un cuerpo del tamaño del iPhone 8 Plus para solo 0'2" mas...solo 0'2" guau!!!
Eso si...Como buen producto para gamers, pues os doy un movil sin botones físicos a lo Xperia Play, que va...Os casco oooooootro jodido movil igual que el resto, pero eso si, llevará mi logo de empresa "gamer" y os sentireis con todo el power del mundo!!
Enserio Razer, esto es para ti algo para "gamers" ?? Esto es un Sony Xperia de toda la vida, vete a paseo a jugar con controles táctiles no me jodas...
darkyunhi99
Pues con los 4000mah y el manoseo que se le puede meter a la frecuencia del soc y el control de la tasa de refresco me hace dudar un poco del pixel 2 XL jaja
kalebhizuko
Demonios el nuevo emulador de play station 2 correrá perfecto.
googlade
¿Cómo? ¿que no tiene un slot libre para ampliar a 16GB? Bah! me espero a que saquen los de MSI su propio modelo, que seguro que además incluyen teclado mecánico con cherry MX Brown y panel de 240Hz compatible con G-Sync.
leosalvaje
Esa porquería de gaming no tiene nada, por que al menos tendría botones como un mando. Como el Sony Xperia Play por ejemplo o el Nintendo Plus supuestamente (odio a nintendo)
enrique.acuna2
En un año o dos apple saca un iphone con pantalla a 120 Hz y diran que fueron innovadores. Guarden este comentario.
Soy de Bilbao, a qué quieres que te gane?
Empresas ridículas haciendo el ridículo.
Saco mis palomitas para que dentro de dos años desaparezcan, por el camino de Microsoft.
Viva el iPhone X!!