El término Flip no es exclusivo de Samsung y su línea Galaxy Flip cuya actualización más reciente se produjo hace escasos días en el Unpacked 2024 celebrado en parís. Xiaomi tiene su propio móvil con plegado vertical. Estamos hablando del Xiaomi MIX Flip, un equipo que acaba de ser presentado en China junto al Xiaomi MIX Fold 4, otro plegable de la marca que compite en el mundo de los teléfonos plegables.
Lo último del fabricante con sede en Pekín es un equipo compacto con doble pantalla que pretende destacar por varios aspectos. Hay una fuerte apuesta por el rendimiento, equipando un procesador de primer nivel, así como por el diseño, mostrando unas líneas atractivas acompañadas de tres opciones de colores. Veamos algunos de sus aspectos más destacados un poco más en detalle.
Ficha técnica del Xiaomi MIX Flip
|
Xiaomi MIX Flip |
---|---|
pantalla exterior |
4,01 pulgadas 1392 x 1208, 460ppi 120 Hz 3.000 nits DCI-P3 |
pantalla interior |
6,86 pulgadas 912 x 1224, 460ppi 1-120 Hz 3.000 nits DCI-P3 |
soc |
Snapdragon 8 Gen 3 |
memoria |
12 GB / 16 GB LPDDR5X |
almacenamiento |
USF 4.0 256 GB / 512 GB / 1 TB |
batería |
4780 mAh |
carga rápida |
67 W HyperCharge |
cámara exterior |
50 MP (f/1,7, OIS) 50 MP (f/2,0, teleobjetivo flotante) |
cámara inetrior |
32 MP (f/2,0, 89,6˚ FOV) |
audio |
Altavoces estéreo 3 micrófonos |
conectividad |
Wi-Fi 7 5G (Dual SIM) USB-C |
sistema operativo |
Xiaomi HyperOS |
colores |
Blanco, negro y púrpura |
precio |
6.499 yuanes (821,23 euros al cambio actual) |
Rendimiento y estilo en diseño compacto
Como podemos ver en las imágenes, el Xiaomi MIX Flip, al igual que los otros equipos de su formato, cuenta con dos pantallas. Tenemos un display táctil exterior de 4,01 pulgadas con una resolución 1392 x 1208 píxeles, 460ppi, tasa de refresco de 120 Hz y pico de brillo de 3.000 nits. Ciertamente, no será la pantalla que más utilicemos, pero sí las que nos permita utilizar cientos de aplicaciones desde ella.
Las características de este panel de visualización nos permitirán alcanzar una mejor experiencia en responder mensajes, explorar notificaciones, tomar fotografías y muchas otras tareas más con el móvil cerrado. Ahora bien, la verdadera experiencia visual se encuentra en su pantalla interior. Se trata de un panel plegable de 6,86 pulgadas con una resolución de 912 x 1224 píxeles y un brillo pico de 3.000 nits.
En el corazón del dispositivo encontramos al SoC Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm. Este chip, que se encuentra dentro de los más potentes del momento, promete ofrecer un excelente rendimiento. Pero, como sabemos, la potencia suele llegar acompañada de mayor temperatura. Xiaomi dice que ha implementado en su teléfono un sistema mejorado de enfriamiento para disipar mejor el calor.

Según explica el fabricante asiático, el calor viaja a través de una capa de grafito situada sobre la bisagra, evitando así la acumulación del mismo. Además, aseguran, han utilizado un material de aislamiento térmico ‘aerogel’ del coche Xiaomi SU7 para evitar la transferencia de calor a la pantalla y mejorar la experiencia del usuario. Pues bien, tecnología de un vehículo en un móvil.
En el apartado batería, el equipo llega con una capacidad de 4.780 mAh (cifra que supera al Xiaomi 14), un sistema de gestión de energía Xiaomi Surge y soporte para carga rápida de 67 W HyperCharge. La firma dice que el equipo mantendrá al menos el 80% de su capacidad de batería después de 1.600 ciclos. Un aspecto interesante de cara a usar el dispositivo durante un buen período de tiempo.

A nivel fotográfico, el Xiaomi MIX Flip presume de una cámara exterior dual. Estamos frente a dos sensores de 50 MP cada uno equipados con lentes Summilux. Aquí nos encontramos, además, con una lente telefoto flotante Leica de 47 mm con una distancia mínima de enfoque de 9 cm. A nivel de cámara selfie, el dispositivo equipa un sensor de 32 MP situado en la parte interior.
Si hablamos de conectividad, Xiaomi Surge T1 se presenta como una pieza clave para mejorar la señal inalámbrica de redes hasta WiFi 7 y 5G-A. En relación al sistema operativo, encontramos HyperOS, la apuesta de la marca china basada en Android. Cabe señalar que cuenta con múltiples funciones de inteligencia artificial que buscan mejorar la productividad y el entretenimiento del usuario.
Precio y disponibilidad del Xiaomi MIX Flip
El nuevo Xiaomi MIX Flip ha sido anunciado en China y, de momento, está disponible únicamente en ese país. Su precio de partida es de 6.499 yuanes (821,23 euros al cambio) para la versión con 12 GB de memoria y 256 GB de almacenamiento. También hay versiones de 12 GB + 512 GB y de 16 GB + 1 TB. Los colores disponibles son blanco, negro y púrpura. Tendremos que esperar para saber si aterrizará en otros mercados.
Imágenes | Xiaomi
En Xataka | Google enseña el Pixel 9 Pro y el Pixel 9 Pro Fold antes de tiempo. Se han hartado de las filtraciones
Ver 7 comentarios
7 comentarios
stranno
Para lo que pagas por ellos, la experiencia fotográfica de todos los Flips de todas las marcas es auténticamente deplorable. Sobre todo en los 40 y 50 Ultra, que por el resto son sin duda los mejores Flips de la historia, pero tiene pinta que también en los Xiaomi.
Sin conocer la calidad de las fotos, osea, ¿para qué metes un inútil telefoto de 2X cuando el sensor principal puede hacer 2X? Cualquier cosa inferior a 3-5X es malgastar un telefoto. Mete un ultra-panorámico y déjate de mierdas. Que sí, que puedes hacer macros con las lentes floantes: Noticia de última hora, NADIE hace macros (salvo para las reviews).
Lo dicho anteriormente: las marcas NUNCA hacen un teléfono equilibrado. GUAAAAAAA Snapdragon 8 Gen 3 en un Flip, ¡de locos! Ah, por cierto, la cámara es una mierda, pero salvo eso..
reyang
Un buen dispositivo , ojala los plegables de Xiaomi lleguen a occidente , a precios razonables para mejorar la competencia, tienen buenas especificaciones y como competir.
Ahora lo que debería buscarse en un plegable no es potencia descomunal , si no ligereza y autonomía; por lo tanto no veo ninguna justificación en colocarle el procesador mas potente de Qualcomm, mas que justificar el alto precio. Un procesador de gama media alta mas eficiente seria la mejor opción, vemos ejemplos como en los Razr de motorola y el flip de Nubia donde el precio es mas coherente y ajustado al incluir procesadores de gama media.
También decir que ya hace rato Samsung se quedo estancado y atrás en cuanto a plegables se refiere, estos de Xiaomi y en especial los Honor Magic V2 y V3 superan a los modelos de Samsung ampliamente.
Usuario desactivado
"Chayomi", por su capa de personalización, ni con un palo, socio.
manelolesa
caca de la vaca