Si algo ha caracterizado la dirección de Elon Musk al frente de Tesla han sido sus frases grandilocuentes y sus promesas de dudosa credibilidad. Una de ellas es un clásico que ahora puede costarle caro: todos sus coches podrán actualizarse a su sistema de conducción autónoma más avanzado de forma gratuita.
Musk ya admite que tendrán que asumir un duro coste.
Un negocio clave. La conducción autónoma es, para Tesla, uno de sus negocios clave de cara al futuro. La compañía ya decía en 2023 que podía ganar dinero de forma exclusiva con el software de sus coches y que podían rentabilizar sus coches sin ganar ni un solo euro con el vehículo en sí mismo.
Desde entonces, Elon Musk ha estado vendiendo las bondades de sus sistemas de conducción autónoma. De igual modo, la compañía lleva desde 2023 deslizando que está en conversaciones con terceros para actuar como proveedores de sus sistemas de ayuda a la conducción. Y a esto hay que sumar la promesa de que a partir del año que viene veremos los robotaxis de Tesla en las calles.
El FSD. Esa conducción autónoma tiene nombre y apellido dentro de Tesla. Full Self Driving (FSD). Un sistema de ayuda a la conducción que, de momento, sigue obligando a que el conductor esté en todo momento al tanto de lo que sucede a su alrededor por si tiene que intervenir.
El nombre ha sido motivo de polémica, tachado de publicidad engañosa porque da a entender que tiene más capacidades de las que realmente ofrece. De hecho, Ford con BlueCruise, que permite quitar las manos del volante aunque manteniendo la atención, y Mercedes, que no obliga a mantener la atención en circunstancias muy concretas, parecen haber llegado más lejos.
En el caso concreto de Tesla, sus coches se venden con tres paquetes bien diferenciados. Las asistencias básicas incluye el control de crucero adaptativo y el cambio de carril. El paquete con piloto automático mejorado añade funciones como el cambio de carril automático o el aparcamiento (y salida del mismo) sin intervención humana. Por último, el FSD o "conducción autónoma total", como vende Tesla en España, añade las paradas y arrancadas en los semáforos y, "en el futuro, autogiro en zonas urbanas.
La eterna promesa. El FSD ha sido una de las grandes promesas de Tesla en los últimos años. El precio de comprar un coche con FSD activo o "conducción autónoma total", como se vende en España, añade 7.500 euros al precio del coche. Otra opción es activarlo en los próximos años cuando lo consideremos oportuno desde nuestra web.
Esa opción a futuro es la que parece que está complicando a Tesla. En su web se lee lo siguiente en el apartado de preguntas frecuentes:
A partir de abril de 2019, todos los vehículos Tesla nuevos vienen de serie con el Piloto automático*, que incluye el Control de crucero adaptado al tráfico y el Autogiro. (*)Se pueden aplicar algunas excepciones. Para los vehículos sin el software del Piloto automático, pero equipados con el hardware necesario, puede comprar el Piloto automático, el Piloto automático mejorado o la Capacidad de conducción autónoma total en cualquier momento a través de su cuenta Tesla; el software del Piloto automático necesario se añadirá a su coche.
Una actualización necesaria. Desde 2016, Tesla viene prometiendo que todos sus coches contarían con el hardware necesario para soportar las funciones de conducción autónoma total, incluidas las de "nivel 5". Es decir, que el coche pueda desplazarse sin intervención humana, como si fuera un robotaxi.
En 2019, sin embargo, la compañía tuvo que confirmar que el sistema de conducción autónoma requeriría una mayor potencia informática. Entonces presentaron el HW3, una computadora pensada para permitir estas funciones. Ante la promesa de que los coches vendidos desde 2016 podrían contar con estas funciones, se actualizaron los coches ya vendidos de manera gratuita a los conductores interesados.
En 2023, de nuevo Tesla tiene que ampliar las capacidades informáticas de sus coches con un nuevo hardware. Llega el ansiado HW4 que ahora, sí que sí (se supone) permitirá una conducción completamente autónoma. Pero desde la compañía se lanza el mensaje de que los conductores cuyos coches utilizan el HW3 no deben preocuparse porque el nuevo software se afinará para hacerlo compatible con sus vehículos.
No son válidos. Un año después, en octubre de 2024, Elon Musk empieza a deslizar la idea de que los coches con HW3 no podrán contar con los últimos avances en conducción autónoma y, por tanto, no podrán disfrutar de su programa FSD.
No estamos 100% seguros. HW4 tiene varias veces la capacidad de HW3. Es más fácil hacer que las cosas funcionen en HW4 y se necesita mucho esfuerzo para meter eso en HW3. Existe la posibilidad de que HW3 no alcance el nivel de seguridad que permite FSD no supervisado.
Las palabras las recoge Electrek, donde, además, explican las dificultades que la compañía tendría para actualizar sus coches a nivel técnico. Según el medio, es casi imposible por las propias limitaciones del hardware y cómo funciona el FSD en los coches con HW4 que la compañía pueda adaptarlos al HW3.
Gratis. En aquel momento, Elon Musk ya avisó que si la compañía no encontraba la manera de hacer compatible el HW3 con la conducción autónoma total pondría en marcha una campaña de actualización gratuita del hardware del vehículo para todos aquellos que hubieran adquirido el coche con estas funciones.
Meses después de estas primeras declaraciones, Elon Musk ha confirmado que actualizarán de manera gratuita a HW4 todos los coches que se compraron con el paquete FSD ya activo. "Tendremos que reemplazar todas las computadoras HW3 en los vehículos donde se compró FSD", aseguró Musk en la última reunión con accionistas.
Cumpliendo a medias. En sus declaraciones, Musk dejó claro que sólo serían los coches que adquirieron el paquete FSD a la hora de comprarlo los coches que recibirán de forma gratuita esta actualización. Esto deja fuera, por tanto, a quienes no se hicieron con ello de primeras y optaron por suscribirse a las funciones de ayuda a la conducción.
Por lo tanto, Tesla estaría cumpliendo a medias. En su día prometieron que todos los coches comprados a partir de 2016 serían completamente autónomos. Esto solo es posible, finalmente, desde 2019 y con aquellos que fueron actualizados al HW3. Ahora, quienes optaran por no pagar de primeras el FSD de primeras (llegó a costar 15.000 dólares en Estados Unidos) y se conformaron con la promesa de que podrían suscribirse en el futuro se encuentran que tendrán que pagar la actualización de sus computadoras para poder disfrutar de las funciones más avanzadas de la conducción autónoma.
Foto | Bram Van Oost y UK Government
Ver 15 comentarios
15 comentarios
cuspide
Esto llevo ya un par de años comentándolo, es una crónica de una muerte anunciada. Soy ingeniero informático y toco algo de IA, y está claro que aunque las demos que corren por internet del último FSD 13.2+ son impresionantes, tienen aún un largo camino para garantizar un mínimo de seguridad en el 100% de los casos. La gente cree que al FSD le queda poco, pero nada más lejos de la realidad, ajustar los "flecos" en los que falla es precisamente la tarea más difícil en el entrenamiento de una IA.
Comenté también que el HW4 de Tesla era imposible que sirviera para la conducción autónoma total por una ley muy básica: si no existe el modelo entrenado, no se puede diseñar correctamente el dispositivo que lo ejecute en cada coche, especialmente teniendo en cuenta que consumen mucho y en un VE es un requisito primordial la optimización de consumo. Y esto me lleva al siguiente punto importante.
Tesla oficialmente desarrolla "Dojo" y sus propios chips para entrenar sus modelos de IA, pero hace tiempo que Nvidia le barrió en rendimiento (con el Blackwell B200), que ahí fue, si os acordáis, cuando Elon Musk se puso remolón y amenazó con que se llevaría los nuevos chips de Nvidia destinados a Tesla hacia xAI si no le aseguraban su puesto en Tesla. Lo que me lleva a la siguiente cuestión.
A día de hoy, Tesla por sí sola es imposible que desarrolle un modelo que permita la conducción total. Sus modelos actuales, basados en el ya anticuado Dojo, por mucho que se entrenen, habrían llegado ya a su límite teórico. Es necesario desarrollar nuevos modelos de IA que permitan debugar los comportamientos "incorrectos" de la IA y aplicar nuevas estrategias de entrenamiento. Wayve está probando modelos rompedores como el LINGO-2 (tipo vision-language-action), que permiten interpretar y "meterse" con precision casi quirúrgica en los procesos de entrenamiento y mejorar más fácilmente los resultados. Seguramente Tesla venga con algo parecido en circuito cerrado con Robotaxis, porque aún no podrá comercializarlos como espera. Y esto me lleva a otra cuestión más.
De forma encubierta Musk ha traspasado varios ingenieros en IA de Tesla hacia xAI. Al poco tiempo, xAI lanza el modelo Grok 1.5v cuya principal baza, por encima de sus competidores sabéis cuál es? La percepción y entendimiento del mundo real (el mejor en el benchmark RealWorldQA por encima de Claude, Gemini, GPT, etc.). Para mí es obvio que Musk está usando a xAI de forma encubierta para su proyecto en Tesla (incluyendo el proyecto Optimus), necesita nuevos modelos y capacidad para entrenarlos. No se habla de forma oficial pero, insisto, aunque sea una percepción personal, si tiene 4 patas y ladra... Lo único que sabemos seguro es que el mundo de la IA está teniendo cierto parón y que se están atascando cosas que parecían que la IA iba a resolver con total seguridad. Ya lo he dicho también, el HW5 (2026) deberá llevar módulo de LiDAR o radar de alta resolución para podérmelo tomar mínimamente en serio, la IA avanza hacia modelos híbridos donde las redes neuronales trabajan con sistemas deterministas (es decir, 100% fiables) para asegurar la fiabilidad del conjunto, de momento no hay otra manera.
Espero que Tesla al final lo consiga, pero lo único que quiero es que la gente no se crea las sandeces como el Robotaxi (que si sale será en circuito cerrado, etc.), ni pague 7.500€ esperando a tener un FSD total que lleva prometiéndose desde 2019 y supongo que hasta la próxima década no va a llegar. Ni mucho menos con el hardware instalado en los coches entregados hoy en día.
Lamento el tocho, ahora que lo veo es enorme. Igualmente, espero que os haya servido de algo 😉
LC III -1999
Tengo un Tesla con HW4 y FSD pagado (7500€) y en Europa está capadísimo. Si os lo estáis planteando, a no ser que os lo regalen (como fue mi caso), ni de coña lo compréis.
Primero, legalmente sólo funciona en carretera y ahí hace una buena conducción, pero se supone que hace adelantamientos y cambios de carril, incorporaciones y cosas así, pero es un drama. Más de una vez se pasaría la salida por la cara aunque pongas intermitentes, porque no ve los desdoblamientos de carril, por ejemplo.
Segundo... En otros casos, aunque sea zona no urbana, te puedes encontrar una glorieta (rotonda) y el FSD se la va a comer con dos pimientos.
En cualquier caso, por autovías nacionales es un lujo ir hacer 200 kms o más en conducción autónoma. Hice un road trip por Portugal y Extremadura y la verdad es que DE LUJO por autopista. Raramente hace bien las salidas o incorporaciones, pero en las zonas que lo hace bien llegas como si hubieses ido en taxi.
Pero si ves lo que hace el mismo coche en EEUU, pues da rabia, porque es el mismo coche con el mismo hardware y el mío no hace lo mismo, se come semáforos, se para en medio de la nada y hace cosas raras que te obligan a estar más pendiente de lo que deberías... supuestamente.
Una lástima, oportunidad perdida totalmente.
togepix
Un ultra derechísta, que no es capaz si quiera de contar la verdad acerca de los productos que vende.
No hay nada mejor que ya que están infectando la democracia, que queden en absoluta evidencia. A ver si así aprenden los que les votan. Lo dudo.
El señor Musk miente a quien se deja mentir y no sabe del tema. Pero eso si, sacándote el dinerito.
moreorless
se equivoco no! engaño a todos esos que compraron sus carros con duracell pegados abajo.
mrwhite55
Tesla se basaba en procesado de imágenes de resolución media, y se empecinó en ese enfoque para la conducción autónoma, frente al resto de fabricantes que incorporar lidars... Al final tendrá que usar uno o varios lidar, porque a veces las condiciones de visibilidad y climatológicas, impiden que el sistema de cámaras sea suficiente.
fomlimalma
Confiaron en humo musk, pues tomen su humo los que compraron esos autos sobrevalorados 😂🤣
jadr
Que el FSD está aún muy lejos de ser lo que lleva años prometiendo, OK. Que en Europa está capadísimo OK.
Pero exactamente en qué te basas para decir que Ford ha llegado más lejos con su sistema? Que es básicamente un control de crucero adaptativo “bueno”?? Cuando el otro ve semáforos hace giros entiende intersecciones…
moderntimes
No pienso comprar un Tesla a un nazi que insulta a gobiernos europeos democráticos, ni ningún producto que dependa directa o indirectamente de él. Tampoco voy a comprar un coche que suponga suscripciones para, por ejemplo, calentar los asientos, sea chino o alemán. Si me tengo que comprar el siguiente coche, será uno que tenga navegador y poco más, con botones, airbags, ABS. ESP y frenado de emergencia (sea general o en curva); con eso me basta. En cuanto a las ZBE, ya iré en transporte público.
LigarHoy-Top10.com
Os estafó a todos. Joderos. El es un mother fu***r más listo que vosotros pardillos.