Las matriculaciones no pasan por un gran momento en España. La dura inflación que estamos viviendo y los problemas en la cadena de suministros ha hecho que los coches disponibles sean pocos y caros. Una situación que es especialmente dura en el mercado de los eléctricos.
Este tipo de tecnología crece con fuerza en el país, con un 31% de crecimiento respecto al mismo mes del año anterior. En lo que llevamos de año, el crecimiento ha sido casi de un 50% respecto a 2021. Pese a que las cifras son llamativas, lo cierto es que en julio se vendieron 2.620 unidades de vehículos puramente eléctricos, llevamos 19.361 matriculaciones en todo el año y la cuota de mercado queda, de momento, en un 3,42%.
Eso sí, si miramos a la lista de los más vendidos, podemos decir que los coches que se venden son, simple y llanamente, los que están disponibles. Centrados en los cinco modelos que más éxito tienen en nuestro país, Kia nos confirmó durante nuestra primera toma de contacto con el Kia Niro PHEV que sus modelos de batería (PHEV y eléctricos) están teniendo ciertos problemas para cubrir toda su demanda.
De hecho, ahora mismo, la lista de espera para recibir un Kia e-Niro o un EV6 es de unos seis meses, debido a problemas en la cadena de suministro. Desde Hyundai nos han confirmado problemas similares con su Ioniq 5. En España, las marcas siguen confiando en los modelos de combustión ahora que hay que priorizar entre modelos y mercados.
Por encima de todos estos modelos, el Tesla Model 3 es el eléctrico más vendido en España. En julio acumuló 1.592 unidades, casi 500 más que el Kia e-Niro, su inmediato perseguidor. Tesla también es la firma más transparente a la hora de dar una entrega aproximada de sus coches. En su configurador se muestra automáticamente cuándo se espera recibir la unidad deseada.
Por su parte, la situación en el Grupo Stellantis es mejor. El Citroën ë-C4 tiene dos meses de espera en el peor de los casos. El Fiat 500e se entrega de inmediato. Estos dos modelos, junto a los Kia y Hyundai mencionados y el Tesla Model 3, forman el quinteto de los vehículos eléctricos más vendidos en España.
Y la demanda parece superar con creces a la oferta. De hecho, en España ya se está dando un fenómeno que no se repite con otros modelos y que llevan meses viendo en Estados Unidos: ya se venden más caros los modelos usados que los nuevos. Una situación que no se ve en cualquiera de los otros modelos eléctricos más vendidos.
Hasta 7.000 euros más por un Tesla usado
La demanda de Tesla en España es incomparable a la de cualquier otro modelo eléctrico. Si bien es cierto que comprar ahora mismo una unidad en stock de un Hyundai Ioniq 5 o un Fiat 500e, por poner solo dos ejemplos, apenas ahorra dinero frente a esperar a uno nuevo, nada se asemeja a la situación de Tesla.
Basta con echar un vistazo por conocidas webs que ofertan vehículos de segunda mano para ver proposiciones muy alejadas del precio de venta oficial por parte de la marca.
El Tesla Model 3 Gran Autonomía es el modelo por el que es más costoso saltarse ahora mismo la lista de espera para un coche nuevo. En la web de Tesla, es posible comprarlo por 57.990 euros pero es necesario esperar, al menos, hasta enero de 2023 o marzo del año que viene, en el peor de los casos.
Si preferimos tenerlo ya entre manos, no es difícil encontrar anuncios del coche por más de 62.000 euros con 18.000 kilómetros en sus ruedas. Opciones a 64.990 euros (pagando al contado) con 6.900 kilómetros y hasta 68.900 euros si lo queremos a estrenar, con sólo 20 kilómetros recorridos.
De hecho, es fácil encontrar versiones Performance a estrenar o con algunos miles de kilómetros recorridos más baratas que esta versión de Gran Autonomía. Y es que, a pesar de ser una versión superior (en la web de Tesla se vende por 64.990 euros) resta algunos kilómetros a su autonomía total.
El otro modelo muy buscado es el Tesla Model Y. El SUV pequeño tiene dos versiones en la página oficial de Tesla. La de Gran Autonomía tiene un precio de 65.990 euros y se entrega entre los próximos meses de noviembre y enero. El modelo Performance repite tiempo de espera y cuesta 70.000 euros.
Pese a que la espera es más corta, la situación se repite. Modelos con 750 kilómetros, prácticamente a estrenar, pero 7.500 euros más caro que comprado nuevo en su versión de Gran Autonomía. Otras opciones que, al contado, valen casi 5.000 euros más y con 12.000 kilómetros en las ruedas. Y casi 7.000 euros más en su versión Performance con casi 10.000 kilómetros recorridos.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
jujuan lolopez
Yo estoy cuidando mi viejo coche mejor que a mi hijo. No puedo permitirme comprar un coche nuevo en los próximo años.
bittorzan
Me encanta 11000 mortadelos para saltarte la lista de espera!!
En fin…..vamos a la extinción de cabeza señores.
Respecto a los fallos, diseño……si hay demanda es lo que cuenta!!
Que cada uno haga con su dinero lo que le de la gana. El que quiera un Tesla y puede pues que se lo compre, les deseo lo mejor, igual que el que se compra un Dacia u otro vehículo les deseo que les vaya bien, no hay mayor putada que el coche te salga malo!!
Saludos
refor
Si éste titular fuera cierto, que no lo es; demostraría que en España el número de gilipuertas por metro cuadrado está empezando a desbordar nuestra capacidad de despertar y reeducar a los que no tienen dos dedos de frente.
pibetp
Si pinchais en los enlaces a las webs de segunda mano vereis que los modelos ofertados incluyen extras (de alto precio algunos)
Baterinera
Los EVs no son rentables .
¿ Como te hiciste el más rico e influyente del mundo ?
Vendo coches eléctricos y sigo a baijavier.
Sporty
El otro dia vi uno cargando en el carrefour.
twikzer
que pasara cuando esa lista este llena?
delp
Ni puta idea leo, yo hace un mes fui a comprar un león ehybrid y tengo que esperar hasta el segundo semestre de 2023... Puedo demostrarlo con papeles, cada vez me fío menos de lo que leo por internet.
inakiruiz
Parece un buen negocio, se pide y cuando te llegue revendes tu coche pedido y 10.000 € al bolso.
agnusdenisepaula
Pero se han informado los que quieren un Tesla de los problemas que tienen técnicos y de servicio posventa?
Es increible, el mundo esta loco.