El sonido de las motos no tiene punto medio: o te pone de los nervios o se te eriza el vello cada vez que lo escuchas. El segundo grupo es bastante nicho y, por lo general, las motos ruidosas suponen un problema dentro del entorno urbano, por lo que la Unión Europea ha decidido acabar con ellas para siempre.
Cambios. La normativa EC 92.03 legaliza un cambio histórico que afectará, y mucho, tanto a la industria de las motos como a la industria auxiliar de su complemento estrella, los tubos de escape. A partir de ahora, toda moto fabricada con las nuevas normativas anticontaminantes no podrá extraer el DB Killer.
Qué es el DB Killer. El accesorio más cambiado en las motos es el tubo de escape. En algunos casos para ganar algún CV extra, y en su mayoría para mejorar el sonido de la moto.
Como su propio nombre indica, el DB Killer es el silenciador interno del tubo de escape, normalmente atornillado. Este hace que los gases del escape pasen por un canal más estrecho y perforado, reduciendo el volumen. En la mayoría de casos, los escapes de la industria auxiliar tienen un DB Killer extraíble, permitiendo aumentar el sonido de la moto de forma muy sencilla en cuestión de minutos.
Que dice la UE sobre él. La nueva regulacion EC 92.03 dice adiós por completo al DB Killer. Los fabricantes de sistemas de escape deberán cumplir con esta nueva legislación, y no podrán fabricar escapes homologados que permitan extraer el silenciador.
Estas medidas aplican a motocicletas de calle, por lo que los fabricantes que quieran vender escapes que cumplan con las normativas Euro tendrán que atenerse a la restricción. El único escenario de venta para el DB Killer será el de uso en circuito, con escapes que seguirán a la venta, pero no estarán homologados para circulación en calle.
Una obsesión que viene de lejos. Las motos especialmente ruidosas llevan bajo el foco de la Unión Europea desde hace tiempo. La normativa Euro 4, aprobada en 2016, limitaba el ruido en ralentí a 80 dB. Euro 5 empezó a incluir pruebas en movimiento y con las nuevas Euro5+ y futura Euro6 se espera que los controles sigan siendo cada vez más restrictivas.
Más allá de limitaciones en la homologación, ya hay países europeos ideando sistemas para evitar el ruido en sus ciudades. Los radares de ruido funcionan en países como Francia, capaces de fotografiar a todo vehículo que supere en decibelios el ruido permitido.
Precedentes. En países como Austria no es posible circular con motos que superen los 95db en parado, una normativa que no aplica a coches. Otros, como Alemania, restringen la circulación de motos los fines de semana por ciertas rutas, y llevan tiempo habilitando sensores de ruido que advierten sobre si la moto es o no ruidosa.
Imagen | BMW
Ver 27 comentarios
27 comentarios
chechuquico
Bien.
mariomartineznicolas
Pobres motoristas, como van a hacer ahora para que el resto les mire?? Ni pretender ser el centro de atención puede uno ya
Àlex
Aleluya, ya era hora. Nunca he entendido porqué un motorista puede molestar con su rum rum a una calle entera.
herwiz
Me alegro, hace unos años estaba en la cola de la ITV y había dos gilipollas que habían ido juntos a pasar la ITV de sus motos. Estaban en la cola parados dándole gas constantemente haciendo un ruido ensordecedor. Salió uno de la ITV y directamente les hizo la prueba de decibelios y los tiró a los dos. La gente se puso a aplaudir.
Todos los que van montados en un ruido con ruedas, fuera de las calles.
wiredbrain
Yo añadiría alguna clase de artilugio a todos los vehículos a motor que cuando detecte que se exceden los decibelios permitidos se active un sistema de altavoces que diga a todo volumen "¡MIRADME! ¡TENGO UN PENE DIMINUTO Y LO COMPENSO CON RUIDO! ¡SOY AGRESIVO E INSEGURO! ¡ME LAS DOY DE MACHO ALFA PERO LAS TÍAS PASAN DE MI!" en bucle.
tfd
Desde el desconocimiento ¿No sería más sencillo limitar el ruido tanto al ralenti como al funcionamiento? La gran mayoría de motos por no decir todas hacen un ruido ensordecedor de serie, ya no hablemos de los ciclomotores.
Con un límite de ruido ya se buscarán soluciones los propios fabricantes
fernando.saenz.9085
Como propietario de una Harley Davidson muy ruidosa me da la sensación de que esta norma no es muy practica. Actualmente a los escapes homologados se les puede extraer el dbkiller, pero el sonido que dan los escapes de serie sin el no es especialmente bueno. Lo que se suele hacer es comprar un escape, no homologado como el que llevan la mayoría de las harleys ruidosas que ves en la calle, que se va a seguir vendiendo y que no es especialmente caro. Y para pasar la ITV montas el escape o colas de serie con su DBkiller y punto. El cambio de unos escapes a otros puede suponer 10-15 minutos en el caso de las colas y un poco mas en el caso del escape completo. Otra cosa es que te pillen con la moto en marcha y el escape no homologado que te pueden multar, aunque es raro y ya lo hacen y que por experiencia propia y de gente que me rodea si que hace cambiar de opinión y escapes a mas gente.
goyito666
Esta noticia me alegra la siesta.
efdtlc
En mi barrio hay un friki que sale a la 1h de la madrugada y se da una vuelta por una vía rápida, sigue de largo por un polígono industrial y después vuelve a pasar por la vía rápida.
Supongo que alguno no se aguanta si no sale a correr y hacer ruido.
jmj
Esta es una buena medida. Lo del estruendoso ruido de las motos (especialmente algunas como las custom, chopper etc) es algo extremadamente desagradable.
omarsilva1
Como no puede ser de otra forma los que van en una habitación portátil cerrados tienes que quejarse de algo que raramente les afecta. De toda la vida las motos han sonado en los barrios y ciudades no generando descontento. Ahora que os han metido en casa dos meses encerrados porque alguien os lo pidio y aplausos aplausos aplausos.
Cuando hay idiotas dándole gas una y otra vez por favor, llamad a la policía y cuando simplemente hay está circulando disfrutarlo o ignorarlo. Yo tengo que ver constantemente como vais lento como si conducir fuese pasear, como no usáis el intermitente, como os dormís en el semáforo y debo fastidiarme ese momento, bueno pues vosotros menos comentar aquí, más trabajar y cuidar de vuestra familia que luego hay llorar que no tenéis dinero
labandadelbate
Con las motos eléctricas solucionado el problema, quien quiera oír el brum-brum que se vaya a un circuito.
KRSupman
Estamos en la parte del mundo que toooodo se arregla con impuestos y prohibiciones. Ahora bien, tristemente digo que esta es una que creo hacia falta.