El pasado mes de octubre Dell anunció la renovación de su línea de portátiles XPS con nuevos modelos que sobre todo destacaban por la inclusión de nuevos procesadores de la familia Skylake de Intel y por las unidades SSD en formato M.2 PCIe.
Nosotros ya destacamos en aquel momento que otra de las novedades sorpresa en Dell era la integración de los puertos Thunderbolt 3 con conector USB-C, algo curioso teniendo en cuenta que hasta ahora solo Apple había apoyado ese estándar en el pasado. ¿Es importante esa novedad?
El auge, la caída y el resurgir de Thunderbolt
Es lo que se estaba debatiendo estos días en Reddit, donde los argumentos para esa inclusión estaban divididos. La interfaz Thunderbolt, originalmente conocida como Light Peak, fue desarrollada por Intel en colaboración con Apple, que fue la única que dio respaldo comercial realmente sólido a esta interfaz, a la que dio ese nombre por el que fue conocida a posteriori.

Sin embargo pasó algo curioso: tras el uso de Thunderbolt 1 y 2 en distintos equipos desde 2011 -con aquellos MacBook Pro en los que debutó esta tecnología- Apple parece no haber vuelto a apostar demasiado por ella, porque en su última hornada de productos no ha dado el salto a Thunderbolt 3 como algunos esperaban.
Lo cierto es que la inclusión de esta nueva versión podría beneficiarse del uso de los conectores USB-C que parecen destinados a convertirse en el nuevo estándar de facto de la industria, pero es imposible saber si eso logrará hacer que esta tecnología sea más popular o no.
¿Thunderbolt 3 + USB-C, combinación perfecta?
Las nuevas especificaciones del estándar USB también incluyen novedades interesantes, y aunque sigue habiendo diferencias -TB3 proporciona mayores velocidades de transferencia, hasta 40 Gbps- muchos fabricantes llevan tiempo apostando por esta tecnología en todos sus periféricos.
Aún así, como decía uno de los usuarios que participaba en el debate, diversos OEMs y fabricantes de placas base están aprovechando Thunderbolt 3 en sus productos como una opción más, y eso podría suponer que los responsables del diseño y fabricación de periféricos se lanzasen a ofrecer soluciones que sacaran partido de esas prestaciones.
No solo en materia de dispositivos de almacenamiento, que es el ejemplo clásico de soluciones que permiten que nos beneficiemos de esos anchos de banda, sino de nuevas opciones en un terreno que aportaría muchas ventajas a los portátiles: el de las tarjetas gráficas externas y los monitores.
Thunderbolt 3 promete
En una demostración en el pasado IDF 2015 se pudo comprobar cómo un prototipo de portátil diseñado por Intel y que usaba este tipo de interfaz podía dar mucho de sí. El equipo fabricado por la taiwanesa Inventec contaba contaba con dos de estos puertos.

En uno de ellos había conectada una unidad SSD ultrarrápida, mientras que en el otro habían conectado una caja con una gráfica externa (en concreto, una AMD Radeon R9 M385) que ofrecía la ayuda necesaria en juegos y benchmarks gráficos para demostrar que el concepto de portátil que se puede convertir en una potente máquina de videojuegos (o cualquier otra aplicación con uso intensivo de gráficos) tiene mucho sentido.
De hecho a esa opción se le suma el hecho de que esta interfaz también permite conectar por ejemplo dos monitores 4K sin problemas, y que desde luego sería lo suficientemente capaz para manejar el ancho de banda de los datos necesarios para aprovechar esas prometedoras pantallas 5K a 60 Hz que deberían hacerse más y más populares a lo largo de 2016 y que podrían utilizar un único cable TB3 gracias al soporte de DisplayPort 1.2 integrado. Las opciones son prometedoras, así que la apuesta de Dell parece, como mínimo, interesante. Veremos si 2016 nos da más sorpresas al respecto.
En Xataka | Gráficas externas para PC: una historia de utopía, realidad y bricolaje
Ver 13 comentarios
13 comentarios
pastoreo
Con Thunderbolt no paso nada porque casi nadie lo necesita y menos a esos precios. El concepto de todo conectado por fuera del equipo no es nuevo siendo el viejo pci mas barato y eficiente para ampliaciones. La gente que necesita potencia de algún tipo no le gusta que la estafen con los precios porque si, sabiendo que se logra lo mismo o algo superior a menor valor en el formato tradicional.
Para los demás su necesidad se limita a conectar un lápiz usb o un monitor externo a un portatil, y si quieren complicar esa simple acción para sacar mas dinero en base a adaptadores con las políticas tipo Apple, el futuro de esa puerto es nulo.
Hasta ahora el usb es popular y thunderbolt no, quieren hacerlo popular en base a camuflarlo dentro de usb, pero ahí no esta el problema, sino en los precios. Incluso el tener que integrar en los cables procesadores para que las cosas funcionen no ha sido una buena idea.
Para los demás es solo postureo y no necesidad real.
jorgesedavi
No entiendo lo de thunderbolt+usb-c. Queréis decir que funcionan sobre el mismo puerto? Es decir, un puerto único al que conectar tanto aparatos pensados sólo para usb-c como pensados para este nuevo estándar Thunderbolt 3?
Si es así bienvenido sea, por fin un estándar sobre el que parece que las gráficas externas genéricas para portátil puedan llegar a ser realidad.
josemicoronil
Creo que para todos nosotros, la única desventaja de Thunderbolt ha sido su precio, por lo demás siempre ha sido muy superior a los demás tipos de interfaces. Opino que en cuanto se puedan fabricar cables mucho más baratos (y no uno de medio metro por 30€) además de una circuitería interna más barata subirá bastante su implantación y uso, en especial para dispositivos más de uso doméstico además del profesional. Si se impone aunque sea un poco no creo que vaya a ser difícil ver pantallas que se alimenten y funcionen con esta interfaz, más unidades externas que la utilicen (no sólo LaCie y compañía), e incluso poder pasar entre ordenadores actuales archivos por dicha interfaz, cosa que ahora es difícil debido a la poca cantidad de modelos que lo incluyen.
Saludos !
Usuario desactivado
A lo mejor se tenían que haber replanteado el estándar del USB-C y haber puesto el Thunderbolt 3 como sustituto de este, además de sustituto de otros como el HDMI, Display Port, etc.
Al fin y al cabo, este sirve para pantallas, para datos, carga, etc. Es un puerto multifuncional que siempre ha sido potente pero como había mucha diversidad de estándares, no terminaba de triunfar.
Ahora con la ventaja de que es igual al USB-C será todo mucho más fácil y no os extrañe que termine como estándar definitivo.
danielfz12
Ahora quieren incorporar este puerto para poder parecerse mas a un Mac, Apple es el líder de la industria y la empresa mas poderosa del mundo todos los demás solo lo siguen