La invasión de Ucrania sigue causándole problemas a Rusia. Tras las crecientes sanciones económicas, que anticipan una crisis histórica, Alphabet, la compañía matriz de Google y YouTube, ha anunciado que impedirá que medios de comunicación respaldados por el gobierno ruso, como la cadena de televisión internacional RT, puedan obtener ingresos por mostrar anuncios en sus páginas web, aplicaciones y vídeos.
Además, estos medios de comunicación tampoco podrán utilizar la plataforma publicitaria de Google, una de las más importantes de internet. Esto significa que perderán la capacidad de aumentar su alcance con anuncios que se muestran en los servicios y aplicaciones propios de la compañía de Mountain View, como el buscador de Google y Gmail, como en millones de páginas, vídeos y aplicaciones externas.
Otro freno a la propaganda rusa
El panorama de los medios de comunicación respaldados por el gobierno de Rusia —y su sofisticada máquina propagandística— se complica aún más con las nuevas restricciones. Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, anunció el pasado viernes una medida similar a la adoptada por Alphabet. Prohibió a los medios estatales rusos crear campañas publicitarias o generar ingresos a partir de anuncios utilizando su plataforma. Y este lunes amplió su respuesta restringiendo el acceso a RT y Sputnik en toda la UE.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso el pasado viernes vetar las emisiones de Russia Today y Sputnik en territorio comunitario argumentando "desinformación tóxica y dañina". Si bien los mencionados medios siguen transmitiendo a través de YouTube, con la decision de Alphabet, el golpe llegará por el lado de lo económico, ya que se reducirá significativamente, en millones de dólares, sus ingresos por publicidad.
Para hacernos una idea, 26 canales de YouTube respaldados por el gobierno ruso generaron entre 7 y 32 millones de dólares por publicidad entre 2016 y 2018. La plataforma de vídeos ha dicho en el pasado que los canales respaldados por los gobiernos se someten a las mismas reglas de ingresos por publicidad que el resto de los canales.
Esto ha posibilitado que canales de YouTube con un pronunciado crecimiento, como el de RT en español, las ganancias crezcan considerablemente. Ahora bien, eso será cosa del pasado. Con las últimas medidas, muchos medios rusos deberán decirle adiós a millones de dólares en ingresos por publicidad.
TikTok deja fuera de Europa a RT y Sputnik
Pero aún hay más. Los perfiles de RT y Sputnik en TikTok han dejado de estar disponibles en Europa. Según Le Monde, el representante francés de la red social china reveló la medida durante una reunión con el secretario de estado de la tecnología de Francia, Cédric O.
Los perfiles de RT en francés, inglés y español ya no son visibles desde países miembros a la Unión Europa. No obstante, los usuarios que se conectan desde países que no pertenecen a la UE si pueden seguir viendo los contenidos de RT.
Actualización (28/02/2022 22:17): se ha agregado la decisión de Meta de restringir el acceso a RT y Sputnik en toda la UE.
Ver 123 comentarios
123 comentarios
Usuario desactivado
Me alegro, además decir que RT es solo propaganda es no haberla visto nunca. Tiene documentales bastante interesantes sobre fiestas tradicionales u otros temas. El programa de Max Keiser por ejemplo dice lo que le sale de donde le sale, es un programa de economía, de hecho ya sale un mensaje antes claro de que sus opiniones no son de RT.
Pero bueno ya vi el otro día que en este medio se ponía ZeroHedge como altavoz de Rusia que es no haberlo leído en la vida.
victorhdz_1
Esos canales son financiados por el gobierno ruso, no creo que les importe mucho si monetizan o no, vaya medida de mierda
togepix
De freno a la propaganda nada .
No pueden sacar pasta , pero siguen envenenando a la población .
Ya ves tú .
En suelo Europeo prohibición total .
Su mierda para ellos y a quien le guste o le parezca mal , que coja las maletas rumbo Rusia .
En Europa valores europeos , y quien no los quiera que se pire.
donpepeperez
Lo que los políticos de la UE quieren es que no se informe la gente y no tenga otras fuentes. Quieren que solo sepamos lo que ellos nos dicen.
Cuando suba el gas nos dirán que todo es perfecto y que debemos sacrificarnos por ellos, que no cuenten conmigo.
gatografias
Es la guerra y la propaganda siempre ha sido un arma de guerra. Y estas empresas son globales en su extracción de beneficios pero nacionales en cuanto a sus intereses. Están en simbiosis con sus gobiernos, se necesitan mutuamente.
migueeee
Pura hipocresía.
ricochet9090
A menos que sean cosas verdaderamente ilegales (pedofilia, narcotrafico, etc) no se deberian "moderar" opiniones ni noticias, hasta donde hemos llegado que ahora las empresas privadas en contubernio con gobiernos supuestamente democraticos deciden que noticias salen y cuales no.
1984 se esta quedando corto con la distopia absurda que se esta montando, y al menos a mi me alegra que esta guerra sirva para que los fascistas se quiten la mascara de liberales progres que siempre han tenido, el discurso de la libre expresion solo se utiliza para justificar el pensamiento unico, cualquier cosa que sale del redil va directo al agujero de la memoria.
LereleJhoss
Hay que ver cuantos Trols a sueldo de Putin pululan por este tablón de comentarios... Como el postureo es la única arma que tienen y se creen que todos somos gilipollas, tienen que dar por saco con un montón chorradas que no se creen ni ellos.
Usuario desactivado
¿Para cuando boycott masivo a Israel por tener un apartheid en contra de los Palestinos desde hace décadas? ¿O eso no cuenta?
pableras
No me estoy metiendo mucho en las noticias de este tipo, alguna que otra cae, pero bueno.
Me parece tremendamente hipócrita la actuación de Facebook, añadida en una actualización. Porque por más que se cambie de nombre, meta es la misma empresa que hace no muchos años tuvo un escándalo bastante sonado, Cambridge analytics, en el que recopiló información de los usuarios para hacer propaganda. Y, supuestamente, ¿Quién andaba detrás de todo esto? Rusia.
https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/que-ha-pasado-con-facebook-del-caso-cambridge-analytica-al-resto-de-polemicas-mas-recientes
Cada uno que saque las conclusiones que estime oportunas, pero no se puede ser tan ingenuo de pensar que estas compañías persiguen la verdad o la justicia.
Àlex
Me parecería mejor usar los ingresos derivados para ayudar económicamente a Ucraina.
TOVI
¿Acaso alguien se cree lo que dicen estos medios? Si RT es 100% de Putin (literalmente, el manda)
Dias antes de la incursión militar ofrecia penas de familias lelvandoselas en autobus, pero ahora no publica los bombardeos a edificios de viviendas.
troyzero
Parece que esta medida hace daño, porque están entrando todos los palmeros de Putin en masa a criticar los malos que somos.
HAXNAGE
Son empresas estadounidenses, que apoyan a occidente. Para mal de Rusia y china y aunque quisieran, sus empresas no tienen el alcance global que tienen las estadounidenses. Asi que a llorar pal valle.
charlsmv
No se si reirme o llorar, más efecto hace que bloqueen Pornhub en Rusia
victorgarcia6
Me parece correcto que no se moneticen dichos canales como parte de las sanciones económicas. Pero aunque esos canales sean pura propaganda, debería prevalecer la libertad de expresión. Y la libertad de ver el contenido que nos de la gana.
No se debería coartar la libertad de los ciudadanos de la UE, porque alguien decida que es falso/propaganda/malo porque hoy es esto y mañana será lo otro...
troyzero
.
germytron
Yo alucino con la gente.
En la guerra nunca hay buenos ni malos, sino vencedores y vencidos.
Rusia hace años que esta denunciando la persecucion de sus ciudadanos en suelo ukraniano, no digo que sea cierto ni falso, es su argumento.
Ucrania dice lo opiesto.
En un juicio se deben escuchar ambas partes y ver sus pruebas, de momento no se han visto o no se quieren enseñar.
Lo de los medios de comunicación es exactamente igual a cualquier propaganda de guerra da igual el bando el enemigo es el demonio y “nosotros” somos los santos salvadores.
PD. He visto videos de civiles ukranianos muertos y a civilis rusos cruzificados y quemados vivos por el batallon Azov.
Asi que sin tener informacion de ambas partes es de hipocrita hacer una opinión.
PGV
Retrasados mentales como tu si que sobran en el suelo europeo.
pedrosalguera
Bien, más caña. Europa despierta. Y ya que estamos en marcha vamos poniendo también en vereda a la dictadura China. Una Europa fuerte, unida, con los valores claros y sabiendo a dónde nos dirigimos e incluso los precios que habremos de pagar por el camino