La Dark Web es un sitio lleno de misterio, mitos y verdades, y una de esas de esas verdades es que se puede comprar droga si sabes dónde buscar. Se hace a través de diferentes marketplaces como los difuntos Silk Road, Hansa Market o AlphaBay y son vendedores de terceros los que gestionan el producto. Son transacciones más "secretas", entre comillas, ya que se suele pagar en criptomonedas y la identidad de los vendedores es anónima, pero un despiste lo puede tener cualquiera y, como en esta ocasión, ese despiste puede llevarte a la cárcel.
Es el caso de Jose Robert Porras III, un traficante de Sacramento (California), que el año pasado fue condenado a cinco y años y diez meses de prisión por "distribuir una sustancia controlada y poseer ilegalmente armas de fuego". Este usuario traficaba con droga en Hansa Market, Wall Street Market y Dream Market, donde operaba de forma anónima. Pero de nada sirve el anonimato de la Dark Web cuando subes una foto de tus dedos (y tus huellas) a Imgur y la policía la encuentra.
Seguir las huellas
Jose Robert Porras III (al que desde ahora nos referiremos como JRP) se hacía llamar "Canna_Bars" en Hansa y Dream Market y "TheFastPlug" en Wall Street Market. Consiguieron enlazar estos perfiles gracias, entre otras cosas, a unas fotos de una manta roja y a un fallo de ortografía que JRP repitió en sus dos perfiles (escribió "qaulity" en lugar de "quality"). Su identidad, al menos por ahora, seguía siendo un secreto.
Sin embargo, mientras los investigadores revisaban los datos de Hansa Market descubrieron que JRP le había mandado a un cliente una serie de fotos de su producto (marihuana) a través de Imgur. El álbum, de hecho, se puede seguir consultando a través de Web Archive. La mayoría de imágenes son planos detalle de la droga, pero JRP cometió un error garrafal: subió una foto en alta definición en la que se veían perfectamente sus huellas dactilares.

Aron Mann, uno de los agentes a cargo de esta investigación, envío la imagen al laboratorio forense y solicitó un análisis de las huellas. El laboratorio analizó los surcos visibles en las imágenes e hizo un análisis comparativo. ¿Resultado? Las huellas de las imágenes coincidían con las de JRP, que había sido detenido anteriormente por un crimen diferente. Por si acaso fueran pruebas insuficientes, los investigadores hicieron una serie de compras encubiertas y descubrieron a JRP enviando el producto a través de la oficina de correos.
En el juicio, JRP afirmó haber distribuido al menos 53 kilos de marihuana a través de su cuenta en Dream Market. Reconoció haber usado los perfiles "TheFastPlug" y "Canna_Bars" y también admitió tener una serie de armas que, si bien era legales, no podía poseer debido a una condena previa. El 16 de diciembre de 2019, JRP fue sentenciado a cinco años y diez meses de prisión por tráfico y posesión ilegal de armas.
Vía | Darknetlive
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario desactivado
Y aquí no saben quién es M.Rajoy escrito en un papel
Usuario desactivado
Uff, que bien entraría, hace meses que no le doy una buena...
Carlos
¿Se debería publicar qué error ha cometido un delincuente para que le atrapen? Porque me acuerdo que a otro le pillaron por el exif de una foto que había subido a internet.
Ahora sé que si quiero montar un negocio turbio tengo que tener cuidado que en las fotos no aparezca mi huella y que en el exif no aparezcan los datos de la localización.
Saludos!
pablo_
Menudo maestro. Anda que no relucen las huellas en la foto.
salomon100
Jajaja pensaba que la autoridades solo tenía la huella de un dedo? Tiene las huellas registrada de los 10 dedos?
d__
eso pasa por trabajar y consumir su mismo producto
jesusmf
Neeeeen, mira que peaso móvil me he pillado con los beneficios de la maría ... hace una fotos de p.... madre.
davicito.com
que pringado eso es de primero de delincuente ja ja ja no es el primero juas!
kawjones
En 2014, hace ¡¡6 años!! el CCC alemán mostro como con fotos de alta resolución como las que distribuyen las agencias se podian extraer huellas dactilares, sobre todo de personajes muy fotografiados, como los politicos, ya que aunque la resolución es alta pero no "muy alta" se necesitaban varias fotos y desde diferentes angulos para extraer las huellas.
https://www.microsiervos.com/archivo/seguridad/huellas-dactilares-robadas-par-fotografias-publicas.html
Pero eso era en 2014. Ahora con resoluciones bestiales incluso en moviles de gama media sería mucho más facil. No hace falta una premiun. Y además, como por defecto siempre te hacen las fotos a tope de pixeles pues estás vendido.
Y no solo huellas. Si te haces selfies y se refleja algo conocido o rastreable en tus ojos, tambien estas pillado o pillada, como en este caso de un acosador
https://es.gizmodo.com/este-acosador-averiguo-donde-estaba-una-estrella-de-pop-1839012976?utm_campaign=Gizmodo_twitter_sf_es&utm_medium=socialflow&utm_source=gizmodo_twitter_es
alvaro1962
Se debe estar pateando las pelotas todavia...
joseman1
Independientemente de lo "listo" que sea el caco, creo que no se deberían publicar este tipo de noticias
poncho777
Lo que queda claro es que todavía la dark web es un refugio para los delincuentes y que solo con triquiñuelas como estas los cogen.
La cebolla tiene migas.
gaboPen
Hay algún anuncio en este sitio con url "richaudience.com" que me pone la cpu al 99%
Ojo con eso.
idd00jea
No deberían haber publicado este hallazgo. Sería mejor que los camellos no supieran que se les podía localizar por una foto de sus dedos, y así evitar que se extienda este tipo de comercio ilegal.